Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Cuco que echa humo...

Cuco que echa humo...

Moderador: 241-2001


Nota 07 Jun 2011 12:58

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Tengo una Cuco en HO con tantos años como yo, y que no ha circulado en los últimos quince.

La voy a repintar y a maquillar un poco, y al probarla sale humo de la zona donde las escobillas hacen contacto con el eje del motor y no funciona. De estás cosas voy justillo, así que necesito consejo.

Tiene arreglo la cosa?, Busco algún motor de recambio?....

Si fuese necesario os pongo fotos, pero creo que el problema está claro.

Un saludo, José Carde.

Nota 07 Jun 2011 16:05

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Tiene pinta de ser un mal contacto de las escobillas del motor con el rotor. No la fuerces a base de voltios, Puedes quemar el bobinado. Yo intentaria desmontar todo el motor, pieza a pieza, y le daria una limpieza contundente con alcohol isopropilico.

Al volver a montarlo todo, asegurate que las escobillas tengan buen contacto electrico, tanto de alimentacion como con las pistas del rotor.

En resumen: Desmontar, limpiar a fondo y lubricar (lo justo) las partes moviles.

A divertirse un rato.

Nota 08 Jun 2011 22:08

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Valladolid
Registrado: 03 May 2009 00:23
Hola a tod@s.

Joe pues ya tiene años la pobre Cuco :lol:

Como te ha comentado el compañero tucho con el alcohol isopropilico se hace milagro.

En Pucela lo tienes en solo dos farmacias, por que las demas dicen que es "formula magristral" :roll: como lo cuento asi me dicen a mi en tres farmacias. :twisted:

Si lo ves dificil te pasas por el club el domingo ó escribeme un mp.

Saludos a tod@s.

Angel.
Tratos

Positivos: cazar, arlanzon, monetren, ANTONIO, trengas, siroccon73, indico, bronson, modelista269, feve1904.
Negativos:

Nota 09 Jun 2011 10:13

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Lo que me da más miedo es abrir el motor, no sé si seré capaz de montarlo otra vez y que la cosa funcione.

En fin... se verá...

Un saludo, José Carde.

Nota 09 Jun 2011 10:52

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
jchcarde escribió:
Buenas:

Lo que me da más miedo es abrir el motor, no sé si seré capaz de montarlo otra vez y que la cosa funcione.

En fin... se verá...

Un saludo, José Carde.



Prueba con un mabuchi a ver, habia uno que daba la medida clavada

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Jun 2011 23:41

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Siguiendo un poco los consejos que dicen los compañeros, lo unico que se me ocurre añadir es que a la hora de limpiar sobre todo la zona del colector del motor, donde hacen contacto las escobillas, utilices un trapo o similar que no deje pelusa, sino puede ser peor el remedio que la enfermedad. Y sobre todo antes de darle voltios tener el motor bien seco de lo que hayas usado para limpiarlo

Atentamente

Nota 10 Jun 2011 09:15

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Muchas gracias a todos por los consejos.

Voy a proceder a desmontar el motor, para limpiar la zona de contacto entre el rotor y las escobillas, así como las propias escobillas, confiando en ser capaz de colocarlo todo de nuevo en su sitio.
Si esto no resulta, o las piezas se pierden... probaré a buscar un motor que se pueda apañar.

Os mantendré informados...

Gracias de nuevo.
Un saludo, José Carde.

Nota 10 Jun 2011 11:28

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Cajita pequeña si puede ser metalica, tipo tabaco para guardar las piececitas. Un bote, vaso o algo parecido para digamos ( petrolear ) las piezas, un pincelito viejo de cerdas duras, un alfiler para limpiar las ranuras entre las pistas del colector un trapito para secar, como bien te ha dicho el forero Angelcano, un monton de paciencia y manos a la obra.

Piensa que el hombre a enviado cacharros a Marte, ¿no vamos a ser capaces de desmontar y volver a montar un motorcillo electrico? Animo machote!!

Un saludo.

Nota 22 Jun 2011 10:57

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
BUenas:

He conseguido desmontarlo, limpiarlo y volverlo a montar, paro el resultado es el mismo, la cosa no funciona. Al no haber ahora grasa ni aceite en la zona de contacto de las escobillas y el rotor, no hace humo, pero sigue sin funcionar.

Os pondré fotos a ver si así avanzamos un poco....

En fin... por si acaso, donde puedo encontrar motores??? algún comercio con más surtido???

Un saludo, José Carde.

Nota 22 Jun 2011 13:01

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
¿ Has probado a hacer funcionar el motor fuera de la máquina para ver si funciona libre ? De esa manera descartas problemas con los engranajes o los contactos de las ruedas.

Saludos.
Manuel

Nota 22 Jun 2011 15:08

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Siguiendo el consejo de mapel y si no arrancara el motor, compueba que los cables que unen las pistas del colector con las bobinas no esten cortados o desoldados.

Si puedes poner una foto, igual vemos alguna cosilla.

Me alegro de que hayas desmontado y montado el aparato, con dos c............es.

Un saludo. :mrgreen:

Nota 22 Jun 2011 20:59

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Sí he probado a hacerlo funcionar en "seco", y le da igual. Me ha tocado el motor rebelde y va a acabar conmigo.

Los cables que van de las tres pistas del colector a las bobinas están en su sitio (igual estoy cambiando nombres o llamando cosas raras a algo que no corresponde, pero no ando muy suelto en motores...), pienso que tal vez esas tres pistas del colector estén puenteadas por la mierdecilla y eso haga el corto, pero por más que he frotado, incluso rascado, la cosa no ha mejorado.

Prometo fotos. A ver si conseguimos que la cosa funcione.

Un saludo, José Carde.

Nota 02 Jul 2011 17:08

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

A continuación os pongo unas fotos del motorcillo. No sé si serán aclaratorias o si podreis observar algo raro. Continúo sin poder hacerlo funcionar.

Si hiciesen falta otras vistas haría más fotos.

También mando unas del modelo listo para pintar, aunque tengo dudas si quitar los estribos delanteros y poner otros de latón mas finos.

Un saludo, José Carde.
Adjuntos
DSC01602.JPG
DSC01603.JPG
DSC01604.JPG
DSC01606.JPG
DSC01599.JPG
DSC01601.JPG

Nota 02 Jul 2011 23:26

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola
Observa la zona marcada.

Parece tener unos "quemazones" en las laminas de cobre.
Da la sensación de que al haber recibido electricidad por la escobillas, éstas hayan calentado en exceso las laminas de cobre donde están soldadas las bobinas del motor, y bien hay alguna desoldada, ó se ha quemado, ó no hace contacto.
Prueba a lijar con lija de agua (500 ó 600 de grano) la parte ennegrecida de las láminas de cobre.
Una vez que el cobre coje su color, monta el soporte sacando las escobillas.
Comprueba que girando el eje con la mano, no ejerce ninguna fuerza, y tiene "algo de inercia".
Lija un poquito las escobillas (la zona que entra en contacto con las plaquitas de cobre) para garantizar un buen contacto.
Si es así, monta las escobillas, y prueba.
Si el fallo era ese (mal contacto de las escobillas) deberia de funcionar.
Si los bobinados se han desoldado de sus contactos, se han cortocircuitado, ó se han abierto ..... la sustitucion es lo que toca.
Suerte y saludos.
Rodrisj
Adjuntos
Motor 01..jpg
Motor 01..jpg (342.32 KiB) Visto 1305 veces
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 03 Jul 2011 09:15

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

Muchas gracias por el consejo/instrucciones a seguir.

Ya veremos qué sale, pero me da que tiene mala pinta.

Saludos y gracias de nuevo.

José carde.

Nota 03 Jul 2011 09:26

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Estoy completamente de acuerdo contigo Rodrisj, limpiar bien las pistas y las ranuras entre ellas.

De todas maneras, si ves que el motor no te funciona y lo tienes que cambiar, mira antes costes, segun lo que valga, y si te parece me lo envias por correo y le pego un vistazo.

un saludo patolmundo.

Nota 03 Jul 2011 22:32

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
alfredos escribió:
Yo lo cambiaría por uno moderno y fuera. A lo mejor, incluso cabe un volante de inercia. Pero como mínimo, tendrás un motor que rodará mucho mejor que ese aunque lo dejes perfecto. Ibertrén, en su época clásica, nunca montó motores ni medio decentes. Ponle un Mashima, por ejemplo, o lo que tengas a mano, y verás qué diferencia.


Buenas:

El problema es que vivo en provincias, en la España profunda, y el único medio para hacerme con material, repuestos y piezas es internet, y no encuentro tiendas ni webs.

Aparte, tampoco sé exactamente qué buscar, porque tendría que tener delante o la loco o el motor viejo para comparar, que tampoco soy un artista del modelismo...

Gracias de nuevo a todos por el apoyo, los comentarios y sugerencias.

Un saludo, José Carde.

Nota 07 Jul 2011 16:53

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

No le des mas vueltas, ese motor, tenia fecha de caducidad juvenil, y lo que te ha pasado nos pasó a casi todos...un dia humo, pero no por la chimenea, todo el soporte de las escobillas es insuficiente para soportar una duración y esfuerzo normal y se quema, en su diá yo consegui dos motores que se adaptan perfectamente al hueco y al sinfin, los vendia una tienda, ya como repuesto para la Cuco, creo que era de Madrid, aunque seguro que tambien lo sabian y vendian en otros sitios, debe ser de la marca que dice Chema, y sino seguro que el nen sabe, marca, modelo etc...
Positivos, muchos

Nota 07 Jul 2011 21:51

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Menudo nivel Alfredos, estos trabajos de adaptacion de diferentes mecanicas me encantan.
Por otra parte me vuelven a recordar lo zapatrosco que soy con estos temas. :mrgreen:

Un saludo fiera.

Nota 08 Jul 2011 09:23

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
alfredos escribió:



Buufffff¡¡¡ vaya trabajo, y yo con estas manazas....

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal