Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Digitalización Caldas

Digitalización Caldas

Moderador: 241-2001


Nota 21 Jun 2011 13:16

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
He conseguido una Caldas procedente del set de iniciación de Electrotren.
Quisiera digitalizarla. ¿ Que decodificador me recomendais, tanto por fiabilidad como por tamaño ? Yo suelo usar los ESU lokpilot. ¿ Hay alguno de esta marca que quepa ?
Otra cuestión es que tengo entendido que algunas tenían un problema eléctrico por cables conectados erróneamente de origen. ¿ Cómo puedo saber si la mía los tiene bien o mal, antes de poner un decodificador y correr el riesgo de freirlo ?

Gracias y un saludo.
Manuel

Nota 21 Jun 2011 18:42

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

Bon dia Mapel ,Yo le monte un Lokpilot V3.0 y funciona bien.Respecto a los cables cambiados ,si es verdad, al nemos en la que Yo tengo,hay un hilo en el foro que lo explica ,pero he de confesar que por perreria no lo he hecho ,es tener claro que va al reves del sentido que le indicas .Suerte.
Josep Aleixandre
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.

Nota 21 Jun 2011 19:24

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola Mapel, las caldas que estaban mal eran las de Ataya, y creo que también los primeros sets de iniciación, el resto ya estaban bién.
Como dice Josep, hay un hilo en el que hay unas fotos qe explican como van los cables, creo que las tengo, si las localizo te las subo cuando llegue a casa.
Yo también utilizo los esu, pero en éste caso le puse un uhlenbrok, por ser mucho más pequeño y va bastante bién, pierde un poco de lastre al buscar hueco para el deco, pero cumple con las expectativas.

Un saludo

Olmo

Nota 21 Jun 2011 19:51

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Muchas gracias ali63ali y Olmo.

Como digo, la locomotora no es de Altaya, sino del set de iniciación.

Tenía entendido que los lokpilot V.3 ó V.4 ( normales ) no caben por ser demasiado grandes.
¿ El que va bien se trata acaso de un lokpilot micro ?

Ya conozco la foto de como efectuar el cambio en el cableado. Mi pregunta era como saber a priori si el cambio del cableado es necesario, no fuera que al colocar el decodificador, éste se fundiera ( señal evidente, aunque un poco tarde, de que "si" era necesario cambiarlo ).

Gracias y un saludo.
Manuel

Nota 21 Jun 2011 20:26

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
La única forma de saber si está bién, sigue los cables del motor, si coinciden en el conector, tiene que estar bién, por si acaso sigue también las tomas de corriente, te adjunto una imagen con la posición de los cables.
El lokpilot y el micro, no creo que te entren tampoco, bueno, salvo que lo coloques en la cabina, yo para colocar el uhlenbrok, 76420, le quité el lastre de uno de los lados, como sólo hace alguna maniobra me sirve.
651y652.gif
651y652.gif (10.01 KiB) Visto 1277 veces


Un saludo

Olmo

Nota 21 Jun 2011 23:26

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias Olmo.

Saludos.
Manuel

Nota 22 Jun 2011 00:56

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Hola Mapel:
la mía es de una caja de inciciación. Al principio le puse una de N, pero al final le he colocado uno de Fleischmann con condensador referencia 69-6846 que me costó 14'95 €. Le quité la placa de conexiones y las hice directamente. Vaya cambio. Ha mejorado mucho.
Saludos.

Nota 22 Jun 2011 08:46

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias Chispas. Tomo nota como posible alternativa, aunque prefiero la opción de conservar el conector de 6 pin si es posible.

Saludos.
Manuel

Nota 22 Jun 2011 12:58

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

MAPEL escribió:
Muchas gracias ali63ali y Olmo.

Como digo, la locomotora no es de Altaya, sino del set de iniciación.

Tenía entendido que los lokpilot V.3 ó V.4 ( normales ) no caben por ser demasiado grandes.
¿ El que va bien se trata acaso de un lokpilot micro ?

Ya conozco la foto de como efectuar el cambio en el cableado. Mi pregunta era como saber a priori si el cambio del cableado es necesario, no fuera que al colocar el decodificador, éste se fundiera ( señal evidente, aunque un poco tarde, de que "si" era necesario cambiarlo ).

Gracias y un saludo.
Manuel


Bon dia Mapel , como dices es un lokpilot micro con referencia 52687 de Nem 651 de 6 pins ,que cabe perfectamente,le puse el decoder hace unos dos otres meses directamente es decir ignoraba el problema del cableado y hasta el dia de hoy no se ha fundido y durante el rodaje del decoder este no se calento ,puedo decirte que hasta el dia de hoy el cableado al reves de la maquina no ha afectado al decoder y hasta ahora funciona bien (arrastrando cuatro vagones de la " compañia ferrolana de Sagunto"elctrotren ref.:1978 sobre vias Roco geoline y una central digital Roco multimaus).Ten encuenta que al menos mi maquina, que procede de un set de iniciacion al igual que la tuya,al tener los cables invertidos y funciona al reves,entendiendo que cuando desde la central le indicas marcha adelante la Caldas marcha hacia atras ,es cuestion de tenerlo presente hasta el dia que me canse y conecte los cables como tienen que ir ,pero ahora tego perreria.Si te interesa y por no llenar el foro con foto, te mando una fotografia de como queda el decoder conectado directamente al NEM 651 de 6 pins.


Josep Aleixandre
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.

Nota 22 Jun 2011 13:15

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

Chispas escribió:
Hola Mapel:
la mía es de una caja de inciciación. Al principio le puse una de N, pero al final le he colocado uno de Fleischmann con condensador referencia 69-6846 que me costó 14'95 €. Le quité la placa de conexiones y las hice directamente. Vaya cambio. Ha mejorado mucho.
Saludos.


Bon dia Chispas ,gracias por tu aportacion ,si ha mejorado su rendimiento,una vez puestos a meter el soldador ,tu opcion creo que es la mejor.
Josep Aleixandre
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.

Nota 22 Jun 2011 15:37

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias ali63ali.

La posibilidad de instalar el lokpilot micro es la que más me gusta.
Si quieres puedes mandarme la foto en un privado, pero a condición de que ya la tengas hecha y no tengas que molestarte en hacerla.

Un saludo.
Manuel

Nota 22 Jun 2011 16:25

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Ali63ali, si te circula al reves, no hace falta que cambies los cables, le cambias el valor de la CV 29, normalmente traen 4 ó 6 de valor, con que le sumes uno más al valor que trae, es decir 5 ó 7, ya te circula bién, y así no tienes que tirar de soldador.
Por cierto Mapel... la foto que te prometí...
Comprobante caldas.jpg

Un saludo
Olmo

Nota 22 Jun 2011 17:44

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

Olmo escribió:
Ali63ali, si te circula al reves, no hace falta que cambies los cables, le cambias el valor de la CV 29, normalmente traen 4 ó 6 de valor, con que le sumes uno más al valor que trae, es decir 5 ó 7, ya te circula bién, y así no tienes que tirar de soldador.
Por cierto Mapel... la foto que te prometí...
Comprobante caldas.jpg

Un saludo
Olmo



Bon dia Olmo,gracias otra vez por la informacion ignoraba que cambiando el valor de la Cv29 circulara bien,pero esa modificacion ¿la puedo hacer con el Multimaus? o mas bien necesito un programa de ordenador para controlar la maqueta.Veras mi maqueta mide 244cm por 122cm,el tamaño estandar de una tablero de conglomerado,asi que con el Multimaus me apaño.

Josep Aleixandre
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.

Nota 22 Jun 2011 18:58

Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias por la foto, Olmo. Está clarísimo.

Saludos.
Manuel

Nota 22 Jun 2011 19:01

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola otra vez, te sirve perfectamente el multimaus, o cualquier central digital. Creo que en el multimaus la CV 29 no tiene acceso directo, como la CV1, CV2, CV3, CV4 y la CV5, así que tendrás que ir a programación, y en la cv 29 le pones el valor 7, será el mejor, así si quieres usar la loco en analógico, también funciona.
Si tuvieras alguna duda más me lo indicas y lo solucionamos.
Mapel, de nada, si necesitaras algo más y te puedo ayudar me lo indicas.

Un saludo
Olmo

Nota 22 Jun 2011 19:43

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

Olmo escribió:
Hola otra vez, te sirve perfectamente el multimaus, o cualquier central digital. Creo que en el multimaus la CV 29 no tiene acceso directo, como la CV1, CV2, CV3, CV4 y la CV5, así que tendrás que ir a programación, y en la cv 29 le pones el valor 7, será el mejor, así si quieres usar la loco en analógico, también funciona.
Si tuvieras alguna duda más me lo indicas y lo solucionamos.
Mapel, de nada, si necesitaras algo más y te puedo ayudar me lo indicas.

Un saludo
Olmo



Bon dia otra vez y gracias otra vez ,he entrado en programacion y como decias mas arriba el valor de la Cv29 era 6 la he modificado a 7 y solucionado.

Josep Aleixandre
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.

Nota 09 Jul 2011 17:45
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
¿Alguien ha probado a "meter" el decoder MI 2-651 de LDH en la Caldas? Lo vi en el mercadillo de Almoines y estuve a punto de comprarlo, pues me pareció muy pequeño.

Por si alguien no conoce éste decoder: http://www.ldhiberica.com

Saludos.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal