Índice general Foros Tren Real Tranvías de Oporto

Tranvías de Oporto

Moderador: pacheco


Nota 04 Mar 2011 14:24

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y antes del puente, dos fotos mas de Oporto, en las cocheras de Massarelos.

El operario continuaba dando manguerazos al truck, mientras echábamos un ojo al material que había en la cochera. En la foto se puede ver la solidez del truck, y da que pensar que poco material actual llegará a la edad de éste.
CIWL0685.jpg
Limpiando el truck. Oporto. Cocheras de Massarelos. Agosto de 1992.

Y pasamos a los tranvías visibles, como el 169, que esperaba el momento para incorporarse al servicio.
CIWL0686.jpg
Tranvía nº 169. Oporto. Cocheras de Massarelos. Agosto de 1992.

Y mañana más.

Nota 05 Mar 2011 21:07

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Dos nuevas imágenes de Oporto.

Mientras hacía fotos a los trucks, no dejaban de entrar y salir otros tranvías. En este caso era el 203 el que salía a la calle para dar servicio.
CIWL0687.jpg
Tranvía nº 203. Cocheras de Massarelos. Oporto. Agosto de 1992.

Otro de los que estaba listo para salir era el nº 284. Era curiosa la publicidad tan colorista que siempre ha caracterizado a Lisboa y Oporto.
CIWL0688.jpg
Tranvía nº 284. Cocheras de Massarelos. Oporto. Agosto de 1992.

Y mañana más.

Nota 06 Mar 2011 19:42

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y después de la breve visita a las cocheras, tocaba cazar un rato en la calle. En este caso se trata del tranvía nº 212 en la Alameda de Basílio Teles.
CIWL0689.jpg
Tranvía nº 212 en la Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

"Lleno, por favor" parece estar pidiendo el tranvía en la gasolinera, pero solo lo parece, evidentemente.
CIWL0690.jpg
"Lleno, por favor". Tranvía nº 212 en la Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

Y mañana, más.

Nota 06 Mar 2011 20:19

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Magnificas todas las fotos que nos expones Ciwl. Aqui aporto una imagen del coche motor nº 315. Ancho de via 1435 mm y tensión 550 v, cubriendo la linea 16. Matonsihos-Batalha.
Adjuntos
IMG_0058.jpg
Foto: Wolfgang Walper. Año 1985

Nota 06 Mar 2011 20:23

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y bien bonita. De antes de ponerles puertas, cuanto todavía llevaban las celosías en las plataformas ;)

Muchas gracias.

Nota 07 Mar 2011 19:26

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Dos nuevas imágenes mas de estos preciosos tranvías.

El tranvía nº 274 en el Cais do Bicalho. Al fondo, entre la neblina, se puede adivinar el viaducto de la Auto-Estrada do Norte. Agosto de 1992.
CIWL0691.jpg
Tranvía nº 274 en Cais do Bicalho. Oporto. Agosto de 1992.

El tranvía nº 274 llegando a la Alameda de Basílio Teles. Aquí se empezaba a notar la densidad del tráfico. Agosto de 1992.
CIWL0692.jpg
Tranvía nº 274 en la Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

Mañana otra dosis.

Nota 08 Mar 2011 11:56

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Dos imágenes mas de los tranvías de Oporto.

El tranvía nº 206 circula por la Alameda de Basílio Teles a toda velocidad, camino de Boavista.
CIWL0693.jpg
Tranvía nº 206. Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

El tranvía nº 283 llega a la parada del final de su línea, en la Alameda de Basílio Teles. Aquí toca cambiar el trole, los mandos a la otra controla y salir por donde ha venido.
CIWL0694.jpg
Tranvía nº 283. Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

Mañana más.

Nota 08 Mar 2011 13:07

Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Imagen

Abrazos
rp

Nota 09 Mar 2011 13:36

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bonito modelo a escala, Racia ;)

Y seguimos con dos fotos mas. Se trata en este caso del tranvía nº 283, que en la anterior estaba recien llegado a la parada del final de línea. Ahora tenemos al tranviario haciendo los cambios de trole para volver por donde ha venido.
CIWL0695.jpg
Cambiando el trole. Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

Y una vez hecho el cambio, nuestro tranviario se sube para iniciar la marcha.
CIWL0696.jpg
Tranvía nº 283. Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

Y mañana, la última entrega.

Nota 10 Mar 2011 10:24

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y vamos con la última entrega de los tranvías de Oporto.

En esta tenemos al tranvía nº 143 entrando en la Alameda de Basílio Teles desde la Rua da Restauração. Es curioso que, cuatro años después, este tranvía estaba exactamente igual, si bien, un poco mas ajado.
CIWL0697.jpg
Tranvía nº 143 entrando en la Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

y en esta otra, lo vemos en la parada de la Alameda de Basílio Teles, antes de continuar camino de Boavista.
CIWL0698.jpg
Tranvía nº 143 en la Alameda de Basílio Teles. Oporto. Agosto de 1992.

Y esto es todo lo que tenía en el archivo sobre los tranvías de Oporto. No descarto volver por allí, a ahcer unas cuantas excursiones más en tranvía, pero sabe dios cuando.

Espero que hayáis difrutado del mini reportaje y os animo a visitar Oporto, sus tranvías y el Museo do Carro Eléctrico a la primera oportunidad que tengáis. Merece la pena.

Ah, y si tenéis mas material de estos tranvías, no estaría de mas verlo por aquí.

Un saludo.

Nota 25 Jun 2011 17:27

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Pues bien, ante la demanda de Ciwl cuelgo una foto de un Oporto.
En este caso es del año 2009, y se pueden notar dos cosas muy evidentes y contradictorias:

-En Oporto ya se han dado cuenta de que estos electricos son para Oporto lo mismo que el río Douro. Patrimonio puro y duro,
inevitable e insustituible, y como el río ahora fluyen más limpios y remozados.

-Sólo quedan dos líneas!

Algunos de estos tranvías han emigrado e iré poniendo alguna foto de los expatriados.
Adjuntos
100_0627.JPG
Salud uno y salud dos.

Nota 25 Jun 2011 17:51

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Tranvía de Oporto 196, residente en el museo viviente de Beamish, Inglaterra.
Adjuntos
196 large.JPG
196 large.JPG (143.09 KiB) Visto 2487 veces
196 inside.JPG
196 inside.JPG (167.45 KiB) Visto 2487 veces
196 inside.JPG
196 inside.JPG (167.45 KiB) Visto 2487 veces
Salud uno y salud dos.

Nota 25 Jun 2011 17:57

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Siento haber repetido esa foto de ese interior. A cambio pondré otra.
Adjuntos
196.jpg
Salud uno y salud dos.

Nota 25 Jun 2011 18:00

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
El mismo 196, con su marchito aspecto anterior.
Adjuntos
196 oporto.jpg
196 oporto.jpg (103.32 KiB) Visto 2485 veces
Salud uno y salud dos.

Nota 25 Jun 2011 18:40

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Tranvía de la compañía Lacroze, en Buenos Aires, fecha desconocida pero posiblemente años 40 - 50
Adjuntos
tranvalacrozelnea9interno3400h.jpg
Salud uno y salud dos.

Nota 25 Jun 2011 18:47

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
...Y tranvía de Oporto en Buenos Aires, reviviendo la imagen de la desaparecida "Lacroze"
Adjuntos
3750006.jpg
28876951.jpg
Tranvias.jpg
Tranvias.jpg (44.88 KiB) Visto 2482 veces
Salud uno y salud dos.

Nota 25 Jun 2011 21:13

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Que diferencia del tranvia de Lacroze a los "colectivos" de La Tandilense y otras compañías.

¿Donde están estos tranvías ahora? Cuando estuve en Buenos Aires, el único vestigio tranviario que ví era el Celeris de Puerto Madero, y los Citadis los tengo muy vistos.

Un saludo.

Nota 26 Jun 2011 12:29

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
En el barrio de Caballito se encuentra desde los años 70 la Asociación Amigos del Tranvía. El Oporto-Lacroze es el primero que compraron.
Todos los tranvías están en funcionamiento y hacen recorridos turísticos GRATUITOS los fines de semana.
No sé si tendrán grandes apoyos económicos por parte de las autoridades, pero recuerdo que es Argentina, país que difícilmente se puede asociar a la abundancia económica. Realmente meritoria y admirable esa gente.

Señores de la Asociación: Me descubro ante ustedes y les brindo una reverencia.
Salud uno y salud dos.

Nota 26 Jun 2011 18:26

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias por la información, Tramman. Bueno es saberlo para futuros viajes.

Y totalmente de acuerdo con lo que dices de esta gente. Es para quitarse el sombrero el trabajo que hacen.

Un saludo.

Nota 27 Jun 2011 15:35

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Siguiendo el paseo por America, Oportos en Memphis, USA.
Adjuntos
memph11260.jpg
memph11310s.jpg
memph11430s.jpg
memph11480s.jpg
memph11750s.jpg
memph11880.jpg
USA01-270.jpg
USA01-270.jpg (73.77 KiB) Visto 2429 veces
Salud uno y salud dos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal