Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Que módulo de frenada poner ?

Que módulo de frenada poner ?

Moderador: 241-2001


Nota 29 Jun 2011 12:10

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Estoy haciendo una maqueta que va a estar controlada con una IntelliboxIR. He visitado la Web de Trenes-Aguiló, pero no me queda muy claro el asunto de montaje y acantonamiento en digital para que los trenes no se alcancen.

Alguien tiene idea de cómo controlar el alcance de los trenes ?. Que módulos debo de usar ?. Hay alguna Web que lo explique ?. Hay algún esquema de estos módulos ?.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Este tema también me interesa y por lo poco que he podido dilucidar, creo que lo primero que hay es tener un semaforo con la luz roja y conectar en el paralelamente un módulo de frenada progresiva.
Ahora bien, ¿como hacemos para que la luz del citado semaforo se ponga roja sin hacerlo manualmente?, lo más lógico será con unas ampollas reed, colocadas en la vía y colocar en el último vagón un imán, para que a su vez actué sobre un grupo de reles ( se puede hacer con reles biestables o con los normales en este último caso dos reles por señal, 4 € por cantón), como se hace en analógico pero en este caso sin tramos aislados de vía, por no ser necesario ya que los modulos solo actuan conjuntamente con los semaforos.
Ahora bien puede existir otro método que desconozco, ten paciencia y veras como los expertos en digital dan con la solución, esperamos que no sea más caro el collar que el galgo.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Mi opinión muy personal es que todo lo que no sea poner retromodulos en la maqueta digital para realizar esta tarea y otras, son soluciones medio chapuceras que solo te permiten realizar una sola acción puntual y muy limitada. Aparte del costo económico (que es carito) para solo hacer una cosa.

Con los retromodulos hay toda la diversidad de acciones que quieras realizar ( no hay limites), si no te gusta como esta dentro de tres meses lo puedes cambiar y tener otra actuación en la maqueta completamente distinta a la que se puso al principio, así indefinidamente.

Los retromodulos son muy fáciles de instalar, son muy fiables si ponemos detectores de consumo ya que no son mecánicos como los contactos Reed, células fotoeléctricas, etc.
Se pueden encadenar un montón de acciones al paso del tren (que el tren no solo se pare progresiva y lentamente, si no que toque el silbato, se cambie el semáforo a rojo, se cambie un desvío o varios, se cierre el paso a nivel, etc., todo a la vez).

Los semáforos en este caso son meros objetos decorativos y quien los cambia y frena el tren es la central, al paso por el retromodulo.

Creo que tu central Intellibox tiene la posibilidad de crear trayectos con los retromodulos, pero como se le saca todo el jugo y la potencialidad a esto es con un ordenador y su soft (aquí ya es la reostia).

Un saludo, Angel
Última edición por OrBahn el 30 Jun 2011 00:16, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola, en digital la cosca cambia un poco.
Puedes tener todas las maquinas en digital y controlar el circuito en analógico.
(los desvíos, semáforos, cortes en las las vías para los acantonamientos etc,)

O tener la maqueta enteramente digitalizada.
En una maqueta totalmente digitalizada, los semáforos son solos adornos que cambian de luz cuando se le indique, bien por la central o por el ordenador.

Para que el tren pare donde queramos, (delante de un semáforo, al final de una vía, etc) debemos saber donde esta, y esto se hacer mediante detectores de presencia.
hay muchos modelos y marcas.

Me salgo de la pregunta original, los módulos de parada, hay módulos de frenada comerciales, los hay que los puedes hacer tu, y lo mas fácil y a la larga es controlarlo por software.

Saludos desde Rumanía
Antonio.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Si,si, si. En el ordenador había pensado, por supuesto. Pero voy a dejar uno de los circuitos automaticamente funcionando sin operaciones manuales con varios trenes funcionando simultáneamente. Por eso, y para eso, hago la pregunta del acantonamiento mediante módulos de frenada.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Yo estoy también en proceso de instalación de este tipo de automatización de la maqueta. Tengo la intellibox basic y para ello me echo con el retromódulo 63320 de Unlenbrock para practicar. He encontrado algo de información en el manual de primeros pasos del software itrain para el manejo por ordenador en donde te especifica que lo recomendable es definir cada cantón mediante tres tramos, uno de entrada, uno de frenada y otro de parada.
La página es esta: http://berros.eu/itrain/es/installation.php

Saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal