Índice general Foros Tren Real FTS

FTS

Moderador: pacheco


Nota 29 Jun 2011 11:19

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Mi abuela vivía en una casa que todavía existe al lado de la que sale a la izquierda, así que cuando era chaval tenía fácil ver los MAB y luego los Navales.

Además yo vivía en Sondika y para ir a Bilbao se cogía el tren hasta Ciudad Jardín y luego bajabas a Matico para coger el tren hasta Bilbao - Aduana, porque la línea de Lezama no llegaba hasta Calzadas por el derrumbe del tunel.

A los 6 años me fuí a vivir a Algorta y allí estaban los navales y los 100.

Alguién se pregunta porqué me gustan los suburbanos?

Suburbanos.

msj escribió:
Al atardecer del mes de agosto de 1990, el MAB 13 entre Asua y Arriaga. Esta unidad poco antes había recibido las bandas laterales blancas. Particularmente encontraba más atractivo el esquema verde anterior, algo más oscuro. Por ciero, a pesar de los diversos vehículos preservados, el MAB 15 ¿aún se halla afectado al servicio de vía y obras?

msj
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 29 Jun 2011 15:22

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Pues lo mismo me pasaba a mi Lucas,yo he vivido en casa de mis padres en Ibarrekolanda y desde que tengo uso de razón hasta hace 6 años que me fui con mi mujer a Santurtzi.Desde pequeñito me asomaba corriendo a mi habitación a ver pasar los trenes,los M.A.B.,los Navales,los 100,durante muchos veranos pasaba las vacaciones en la casa de mis abuelos en Larrabasterra y viajaba tambien en suburbanos desde Ibarrekolanda hasta Larrabasterra,luego desde mi casa en tiempos de EuskoTren veia pasar desde mi ventana como novedad la serie 200 y por ultimo la serie 300 hasta que suprimieron el tramo Deustu-San Inazio.Entonces se acabo el ver a diario el trasiego de idas y venidas de las 300.Ahora han echo un medio bidegorri y paseo.Por suerte y justo cuando estaban apunto de demoler lo que quedaba de la estación de San Inazio pude conseguir el cuadro de enclavamiento que lo conservo yo como recuerdo.

De ahi el que me guste tanto este singular ferrocarril ya desde muy niño y sobre todo las 200 que sera en lo que mas he viajado.


Un saludo.
La via estrecha emociona..........

Nota 29 Jun 2011 16:22
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
suburbanos escribió:
Mi abuela vivía en una casa que todavía existe al lado de la que sale a la izquierda, así que cuando era chaval tenía fácil ver los MAB y luego los Navales.

Además yo vivía en Sondika y para ir a Bilbao se cogía el tren hasta Ciudad Jardín y luego bajabas a Matico para coger el tren hasta Bilbao - Aduana, porque la línea de Lezama no llegaba hasta Calzadas por el derrumbe del tunel.

A los 6 años me fuí a vivir a Algorta y allí estaban los navales y los 100.

Alguién se pregunta porqué me gustan los suburbanos?

Suburbanos.

msj escribió:
Al atardecer del mes de agosto de 1990, el MAB 13 entre Asua y Arriaga. Esta unidad poco antes había recibido las bandas laterales blancas. Particularmente encontraba más atractivo el esquema verde anterior, algo más oscuro. Por ciero, a pesar de los diversos vehículos preservados, el MAB 15 ¿aún se halla afectado al servicio de vía y obras?

msj




Además yo vivía en Sondika y para ir a Bilbao se cogía el tren hasta Ciudad Jardín y luego bajabas a Matico para coger el tren hasta Bilbao - Aduana, porque la línea de Lezama no llegaba hasta Calzadas por el derrumbe del tunel.

A los 6 años me fuí a vivir a Algorta y allí estaban los navales y los 100.

Alguién se pregunta porqué me gustan los suburbanos?


Para suburbanos y ViaMango: vamos a retroceder en el tiempo y tal como nos cuentan intentaremos satisfacer a través de dos imágenes sus correrías por el FTS. Tal como ellos nos cuentan, yo también efectué un camino similar para desde Sondika llegar al centro de Bilbao, primero hasta Ciudad Jardin y descender por unas empinadas escaleras hasta Matiko en donde una Naval nos acercó hasta Bilbao-Aduana. Mis compañeros de viaje en aquel octubre de 1974 eran Joseba Etxebarrieta, Lauria1226 y Lluis Blasco. Jordi es el que no hizo la fotografía, imagen que aparece en este mismo hilo en la página 2 y en la página 1 y 2 podemos ver algunos otros aspectos de aquel día.

msj
Adjuntos
FTS Ciudad Jardín, 13-10-1974_(JosepMiquel).JPG
FTS serie 100 - Matico, 13-10-1974_(JosepMiquel).JPG

Nota 29 Jun 2011 16:57

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Tienes alguna foto del tramo entre Lutxana e Ibarreko? Yo soy de Sani de toda la vida. Recuerdo cuando salía de la estación, con un cargamento de billetes de cartón que recogía del suelo, los más nuevos, y luego iba bajando hacia a avenida, corriendo, por la acera del polideportivo en la calle etxepare,entre la fila de árboles y la carretera, donde la baldosa de la acera en vez de ser el modelo Bilbao es unos cuadrados lisos de 4 en 4, que para mí asemejaban las vías del tren...

Ya me llevaba yo a casa el "Atención al tren", con poste y todo, que hay abajo en la curva de Elorrieta, o el punto hectométrico... Y lo que daría por ver el Naval que hay en Azpeitia, a la espera de restauración, con las letras FTS como algún día estuvieron... Y que no tengamos ningún 100 para restaurar... En fin.

Saludos!
UT500

ViaMango escribió:
Pues lo mismo me pasaba a mi Lucas,yo he vivido en casa de mis padres en Ibarrekolanda y desde que tengo uso de razón hasta hace 6 años que me fui con mi mujer a Santurtzi.Desde pequeñito me asomaba corriendo a mi habitación a ver pasar los trenes,los M.A.B.,los Navales,los 100,durante muchos veranos pasaba las vacaciones en la casa de mis abuelos en Larrabasterra y viajaba tambien en suburbanos desde Ibarrekolanda hasta Larrabasterra,luego desde mi casa en tiempos de EuskoTren veia pasar desde mi ventana como novedad la serie 200 y por ultimo la serie 300 hasta que suprimieron el tramo Deustu-San Inazio.Entonces se acabo el ver a diario el trasiego de idas y venidas de las 300.Ahora han echo un medio bidegorri y paseo.Por suerte y justo cuando estaban apunto de demoler lo que quedaba de la estación de San Inazio pude conseguir el cuadro de enclavamiento que lo conservo yo como recuerdo.

De ahi el que me guste tanto este singular ferrocarril ya desde muy niño y sobre todo las 200 que sera en lo que mas he viajado.


Un saludo.

Nota 29 Jun 2011 19:29
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El coche motor de Ciudad Jardín parece el MAB-15, la foto de Matico está tomada desde el andén de la línea a Azbarren, donde estaba el edificio (chabola) del jefe y la taquilla. Gracias por esas fotos.

Nota 29 Jun 2011 19:46
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
FTS escribió:
El coche motor de Ciudad Jardín parece el MAB-15, la foto de Matico está tomada desde el andén de la línea a Azbarren, donde estaba el edificio (chabola) del jefe y la taquilla. Gracias por esas fotos.



FTS, efectivamente es el MAB 15. En aquel momento fue una sorpresa puesto que desconocía la existencia de una reforma diferente de los metalizados. Supongo que como consecuencia de los Naval. Aunque lo más sorprendente para mí eran los remolques de estas composiciones, la diferencia de alturas (podría ser por el mayor diámetro de ruedas de un bogie a otro?) y en especial los coches cabina con sendos faros que recordaban las "granotas" de los FCC Ferrocarriles de Cataluña. Otro aspecto era el freno de vacío, puesto que al poco de iniciar la marcha tiraban rapidamente de él. Te adjunto la fotografía del MAB15.

Cordialmente,

msj
Adjuntos
FTS_MAB-15_CiudadJardín_13octubre1974_(JosepMiquel).jpg

Nota 29 Jun 2011 22:37

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Me se de uno que daba la salida a las unidades desde una ventana de su casa en Ibarrecolanda con banderin en alto y no anda muy lejos.Juas,juas.

Nota 29 Jun 2011 22:50

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
msj escribió:
suburbanos escribió:
Mi abuela vivía en una casa que todavía existe al lado de la que sale a la izquierda, así que cuando era chaval tenía fácil ver los MAB y luego los Navales.

Además yo vivía en Sondika y para ir a Bilbao se cogía el tren hasta Ciudad Jardín y luego bajabas a Matico para coger el tren hasta Bilbao - Aduana, porque la línea de Lezama no llegaba hasta Calzadas por el derrumbe del tunel.

A los 6 años me fuí a vivir a Algorta y allí estaban los navales y los 100.

Alguién se pregunta porqué me gustan los suburbanos?

Suburbanos.

msj escribió:
Al atardecer del mes de agosto de 1990, el MAB 13 entre Asua y Arriaga. Esta unidad poco antes había recibido las bandas laterales blancas. Particularmente encontraba más atractivo el esquema verde anterior, algo más oscuro. Por ciero, a pesar de los diversos vehículos preservados, el MAB 15 ¿aún se halla afectado al servicio de vía y obras?

msj




Además yo vivía en Sondika y para ir a Bilbao se cogía el tren hasta Ciudad Jardín y luego bajabas a Matico para coger el tren hasta Bilbao - Aduana, porque la línea de Lezama no llegaba hasta Calzadas por el derrumbe del tunel.

A los 6 años me fuí a vivir a Algorta y allí estaban los navales y los 100.

Alguién se pregunta porqué me gustan los suburbanos?


Para suburbanos y ViaMango: vamos a retroceder en el tiempo y tal como nos cuentan intentaremos satisfacer a través de dos imágenes sus correrías por el FTS. Tal como ellos nos cuentan, yo también efectué un camino similar para desde Sondika llegar al centro de Bilbao, primero hasta Ciudad Jardin y descender por unas empinadas escaleras hasta Matiko en donde una Naval nos acercó hasta Bilbao-Aduana. Mis compañeros de viaje en aquel octubre de 1974 eran Joseba Etxebarrieta, Lauria1226 y Lluis Blasco. Jordi es el que no hizo la fotografía, imagen que aparece en este mismo hilo en la página 2 y en la página 1 y 2 podemos ver algunos otros aspectos de aquel día.

msj


Una vez mas gracias por recordar este ferrocarril con estas imagenes.
La via estrecha emociona..........

Nota 29 Jun 2011 22:53

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
delatierruca escribió:
Me se de uno que daba la salida a las unidades desde una ventana de su casa en Ibarrecolanda con banderin en alto y no anda muy lejos.Juas,juas.


Pues si y no tienes que irte muy lejos pajarraco....je,je,je.Que bien me lo pasaba,me conocian todos los de la linea.


Un saludo.
La via estrecha emociona..........

Nota 29 Jun 2011 22:57

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
UT500 escribió:
Tienes alguna foto del tramo entre Lutxana e Ibarreko? Yo soy de Sani de toda la vida. Recuerdo cuando salía de la estación, con un cargamento de billetes de cartón que recogía del suelo, los más nuevos, y luego iba bajando hacia a avenida, corriendo, por la acera del polideportivo en la calle etxepare,entre la fila de árboles y la carretera, donde la baldosa de la acera en vez de ser el modelo Bilbao es unos cuadrados lisos de 4 en 4, que para mí asemejaban las vías del tren...

Ya me llevaba yo a casa el "Atención al tren", con poste y todo, que hay abajo en la curva de Elorrieta, o el punto hectométrico... Y lo que daría por ver el Naval que hay en Azpeitia, a la espera de restauración, con las letras FTS como algún día estuvieron... Y que no tengamos ningún 100 para restaurar... En fin.

Saludos!
UT500

ViaMango escribió:
Pues lo mismo me pasaba a mi Lucas,yo he vivido en casa de mis padres en Ibarrekolanda y desde que tengo uso de razón hasta hace 6 años que me fui con mi mujer a Santurtzi.Desde pequeñito me asomaba corriendo a mi habitación a ver pasar los trenes,los M.A.B.,los Navales,los 100,durante muchos veranos pasaba las vacaciones en la casa de mis abuelos en Larrabasterra y viajaba tambien en suburbanos desde Ibarrekolanda hasta Larrabasterra,luego desde mi casa en tiempos de EuskoTren veia pasar desde mi ventana como novedad la serie 200 y por ultimo la serie 300 hasta que suprimieron el tramo Deustu-San Inazio.Entonces se acabo el ver a diario el trasiego de idas y venidas de las 300.Ahora han echo un medio bidegorri y paseo.Por suerte y justo cuando estaban apunto de demoler lo que quedaba de la estación de San Inazio pude conseguir el cuadro de enclavamiento que lo conservo yo como recuerdo.

De ahi el que me guste tanto este singular ferrocarril ya desde muy niño y sobre todo las 200 que sera en lo que mas he viajado.


Un saludo.


Pues si ,pero todo a su tiempo seguro que lo veremos restaurado.Me alegra saber que alguien del barrio este por aqui enchufado,je,je.Mañana te pongo algunas fotos ya un poco actuales de la zona de San Inazio con UT-200 y 300.
La via estrecha emociona..........

Nota 29 Jun 2011 23:34

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Gracias por estas fotos impagables. Mi recuerdo más feliz de la antigua estación de San Nikolas con sus escaleras de madera, ese olor tan inconfundible y la verja de acceso al andén corresponde al día en que salí al andén para coger uno de los navales en sus últimos días y ví en la vía de llegadas un automotor de mercancías, con caja de madera y de verde obligado. ¡Jamás hasta entonces había visto un automotor que no fuera de viajeros!

Saludos
Carrington, recordando ir hasta el borde del andén de salidas para ver de cerca el túnel de maniobras
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 29 Jun 2011 23:45
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Lutxana era Luchana, Ibarreko era Ibarrecolanda y Sani San Ignacio. Digo para no despistar aquella labor de tantos y tantos amigos de Barcelona que nos vinieron a fotografiar. A ellos se les debe grandísima parte de la historia de los Ferrocarriles y Transportes Suburbanos de Bilbao. Gracias a todos pues.

Nota 29 Jun 2011 23:49

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Que fotos msj y que recuerdos de una memorable excursión ferroviaria a Bilbao. En la foto del 100 de Matiko encima del puente estamos de izquierda a derecha: servidor de Vds, Lluís Blasco y Joseba Etxebarrieta. Yo me disponía a tomar la foto con que se inicia este hilo.

Nota 30 Jun 2011 00:00
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ya decía yo! ese barbudo de gafas con sus amigos catalanes en el puente del Tívoli, solo puede ser Etxebarrieta el de Bilbao. Cuanto bueno.

Nota 30 Jun 2011 09:21

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Lauria1226 escribió:
Que fotos msj y que recuerdos de una memorable excursión ferroviaria a Bilbao. En la foto del 100 de Matiko encima del puente estamos de izquierda a derecha: servidor de Vds, Lluís Blasco y Joseba Etxebarrieta. Yo me disponía a tomar la foto con que se inicia este hilo.



Cierto eso mismo lo queria comentar ya que lo comparaba con una foto tuya que subistes al principio del hilo Lauria1226 ya que se trata del mismo tren.


Un saludo.
La via estrecha emociona..........

Nota 30 Jun 2011 11:15

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Un Naval en Sondika

Juanjo Olaizola
Adjuntos
Sondika03.jpg

Nota 30 Jun 2011 14:04

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Juanjo, bonitos colores de suburbbanos para el naval que tienes en Azpeitia.

Suburbanos

aurrera2 escribió:
Un Naval en Sondika

Juanjo Olaizola
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 30 Jun 2011 14:06

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Y el de la puerta que te picaba el billete antes de entrar en el andén. Y cuando no tenía viajeros para picar se entretenía con el taladro como si fuera John Wayne.

suburbanos

Carrington escribió:
Gracias por estas fotos impagables. Mi recuerdo más feliz de la antigua estación de San Nikolas con sus escaleras de madera, ese olor tan inconfundible y la verja de acceso al andén corresponde al día en que salí al andén para coger uno de los navales en sus últimos días y ví en la vía de llegadas un automotor de mercancías, con caja de madera y de verde obligado. ¡Jamás hasta entonces había visto un automotor que no fuera de viajeros!

Saludos
Carrington, recordando ir hasta el borde del andén de salidas para ver de cerca el túnel de maniobras
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 30 Jun 2011 14:10

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
esa foto de sondika, no estara hecha el dia que estuvimos andres tu y yo no?? por que me suena mucho.

Nota 30 Jun 2011 14:15

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
aurrera2 escribió:
Un Naval en Sondika

Juanjo Olaizola


Si señor el naval 5

Gracias Juanjo.
La via estrecha emociona..........

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal