Índice general Foros Tren Real FTS

FTS

Moderador: pacheco


Nota 30 Jun 2011 19:42

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Estoy con Lucas,una composicion Naval hasta Lasao seria bonito aunque no haya catenaria,se podria remolcar con la Alsthom como en cataluña en la linea de Manresa e Igualada.¿y por que no un automotor del Urola?ya puestos...

Nota 30 Jun 2011 21:27

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
delatierruca escribió:
Estoy con Lucas,una composicion Naval hasta Lasao seria bonito aunque no haya catenaria,se podria remolcar con la Alsthom como en cataluña en la linea de Manresa e Igualada.¿y por que no un automotor del Urola?ya puestos...


Es de suponer y desear que una vez capeado el temporal, las aguas volveran a su cauce y seguiran moviendo la rueda del MVF en sentido positivo, aunque no es de descartar un futuro electrificado Azpeitia-Zumaia.

Los naval de FTS eran un versión más ligera y elaborada con bogies Pennsylvania que aquellos de Cataluña. El que fueran remolcados por la alsthom entre Monistrol y Manresa era en realidad una chapuza (Carriletada) muy al uso en la época, de andar por casa, o como decimos por aqui "Amb una sabata i una espardenya" (Ataviados con un zapato y una alpargata). Esto solo se usó en el tramo citado. Entre Martorell y Monistrol la composición pseudo unidad naval (También chapucera) funcionaba por sus propios medios aunque llegaba a Monistrol con una notable caída de tensión pues el voltímetro llegaba a marcar hasta 900V de los 1500V nominales.
Por la línea de Igualada nunca se usó tal curiosidad siendo servida por los ferrostaal primero y por los MAN después a los que (Otra carriletada) se les acoplaba un remolque de ferrostaal por cola lo que forzaba los enganches provocando su desgaste prematuro y más de un problema mecánico.

Nota 30 Jun 2011 21:37

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias por aclarar esos detalles en tu comentario.Vivi´durante seis años en los setenta cerca de la Estacion de San Andres de la Barca,recuerdo los MAN,los navales y algun detalle mas,pero no recordaba cual de las lineas antes comentadas por mi eran las que veian estas composiciones,Saludos.

Nota 01 Jul 2011 20:50

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
[/quote]

Pues si ,pero todo a su tiempo seguro que lo veremos restaurado.Me alegra saber que alguien del barrio este por aqui enchufado,je,je.Mañana te pongo algunas fotos ya un poco actuales de la zona de San Inazio con UT-200 y 300.[/quote]


Tan del barrio, que he comprado casa en él, y ahora vivo encima de lo que fue el trazado... La vista es bonita, pero más bonita sería si hubiese vías...

Saludos!

UT500

Nota 02 Jul 2011 14:46

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Vaya con esta foto mi homenaje a los ferroviarios de FTS, de los que nos acordamos poco y que eran los que hacían moverse, y normalmente siempre a la hora todo, aquel material venerable. Lamento no recordar los nombres de este equipo de buena gente, que nos había traido desde Sondica a Bilbao a tres aficionados a los trenes, por entonces casi niños, y que nos contaban historias, nos dejaban hacer fotos y nos trataron con gran paciencia y amabilidad.

Y el olor aquel inconfundible de San Nicolas, a resistencias y zapatas de madera...

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
JFL-DIAPO 03132bc.jpg
Bilbao, 1978

Nota 02 Jul 2011 14:55

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Una de las imágenes más características de Bilbao San Nicolás: un Naval saliendo para Algorta. Notese al viajero aireándose en la puerta...

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
Sub-Bilbao0007bc.jpg
Bilbao 1978

Nota 02 Jul 2011 14:58

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Una vista aerea de una postal comercial de la normalmente oculta e inaccesible estación de San Agustín.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
postalSAgustin.jpg

Nota 02 Jul 2011 16:06

Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

javierfl escribió:
Una vista aerea de una postal comercial de la normalmente oculta e inaccesible estación de San Agustín.

Saludos:

Javier.-

La foto es muy antigua y no soy de Bilbao, pero es el teatro Arriaga lo que está delante de la estación ??,mas que nada es por situarme.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Jul 2011 16:35

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
GALPER54 escribió:
La foto es muy antigua y no soy de Bilbao, pero es el teatro Arriaga lo que está delante de la estación ??,mas que nada es por situarme.


No, es el palacio del ayuntamiento. Abajo a la izquierda puedes apreciar el arranque del Campo Volantín y a la derecha el puente del ayuntamiento. Actualmente, justo a la izquierda del arranque del puente y en ese espacio vacío que aparece se encuentra la escultura de Oteiza "Variante ovoide de la desocupación de la esfera", por si ayuda a situarte.

Es una imagen impagable de Bilbao por muchos aspectos. Se puede distinguir uno de los trolebuses de dos pisos emblemáticos de aquellos años, y que tuve la suerte de disfrutar siendo un niño, además de la presencia de gabarras que hacen suponer de la existencia todavía de actividad de carga y descarga casi a pie de ayuntamiento. Y en la parte superior izquierda de la postal se puede contemplar el templo original de La Aneja, antes de que toda esa parte del barrio de Uribarri, fuera pasto de la especulación inmobiliaria. Y, aunque fuera de imagen, un poco más al norte de esa curva cerrada de la parte superior derecha que conduce a Begoña se encuentra la vaguada de Zumalakarregi en la que a tres alturas se podían ver momentáneamente las líneas de Matico-Azbarren, Bilbao-Las Arenas y Bilbao/Calzadas-Sondica-Munguía.

Gracias, Javier! ;-)

Saludos emocionados
Carrington, reviviendo sus viajes en trolebús al barrio de sus abuelos
Última edición por Carrington el 02 Jul 2011 16:45, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 02 Jul 2011 16:37

Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Carrington escribió:
GALPER54 escribió:
La foto es muy antigua y no soy de Bilbao, pero es el teatro Arriaga lo que está delante de la estación ??,mas que nada es por situarme.


No, es el palacio del ayuntamiento. Abajo a la izquierda puedes apreciar el arranque del Campo Volantín y a la derecha el puente del ayuntamiento. Actualmente, justo a la izquierda del arranque del puente y en ese espacio vacío que aparece se encuentra la escultura de Oteiza "Variante ovoide de la desocupación de la esfera", por si ayuda a situarte.

Es una imagen impagable de Bilbao por muchos aspectos. Se puede distinguir uno de los trolebuses de dos pisos emblemáticos de aquellos años, y que tuve la suerte de disfrutar siendo un niño, además de la presencia de gabarras que hacen suponer de la existencia todavía de actividad de carga y descarga casi a pie de ayuntamiento. Y en la parte superior izquierda de la postal se puede contemplar el templo original de La Aneja, antes de que toda esa parte del barrio de Uribarri, fuera pasto de la especulación inmobiliaria...


¡Gracias, Javier! ;-)

Saludos emocionados
Carrington, reviviendo sus viajes en trolebús al barrio de sus abuelos


Gracias por las explicaciones y con san google seguro me oriento.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Jul 2011 22:30

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Gracias Javier por mostrarnos una vez mas estas instantáneas de la epoca de FTS.


Un saludo.
La via estrecha emociona..........

Nota 03 Jul 2011 00:31
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Conocí a los tres, solo hacían material antiguo, líneas de Ciudad Jardín a Lezama o Sondica y Bilbao-Adna. a Sondica vía Luchana. El maquinista vivía en una vivienda junto a no se que apeadero de la línea de Munguía cerrada ya entonces. Jefe de tren e Interventor, que hacían la intervención en ruta el 50 por ciento del tren como siempre en FTS, el de la izquierda estuvo en el último tren de Munguía el 11 de mayo de 1975. El otro bien lo recordará Javier cuando nos contaba en Sondica batallitas de las máquinas de vapor.

Nota 03 Jul 2011 00:54

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Jo, memorables fotos. La foto aérea, llega a pillar un poquito más arriba, en la vaguada de Zumalakarregi, y hubiese sido el acabóse. Con las de San Nikolas vuelven los recuerdos... Qué pena no tener una de las escaleras de acceso al andén...

Nota 03 Jul 2011 10:06

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Y sigue habiendo poco, pero sigue.........
La via estrecha emociona..........

Nota 03 Jul 2011 11:09

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
UT500 escribió:


Pues si ,pero todo a su tiempo seguro que lo veremos restaurado.Me alegra saber que alguien del barrio este por aqui enchufado,je,je.Mañana te pongo algunas fotos ya un poco actuales de la zona de San Inazio con UT-200 y 300.[/quote]


Tan del barrio, que he comprado casa en él, y ahora vivo encima de lo que fue el trazado... La vista es bonita, pero más bonita sería si hubiese vías...

Saludos!

UT500[/quote]

Te voy a mostrar ahora una foto comparativa del ayer y del hoy de esta zona donde yo vivia desde la ventana de ni habitación.


Un saludo.
Adjuntos
000001.JPG
DSC_0033.JPG
000026.JPG
DSC_0032.JPG
La via estrecha emociona..........

Nota 03 Jul 2011 17:04

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
En la antigua estación de Lutxana, en la pared del fondo, entre 2 banderines se encontraba esta gorra de suburbanos.

Se la cambié a un Jefe de Estación por una de interventor de Renfe.

Esta gorra, junto con el banco de un naval, son las piezas de mi colección a las que tengo más cariño.

Suburbanos
fts.JPG
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 03 Jul 2011 20:43

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Alguna foto más de Navales, Cientos, Doscientos y otros artefactos

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img204.jpg
img315.jpg
img397.jpg
img472.jpg

Nota 03 Jul 2011 21:14

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Via Mango, lo más triste de ver las nuevas fotos, es que no se aprecia nada de lo que hubo. Por ahí nunca pasaron trenes. Todo borrado de un plumazo. Ni una triste placa que lo atestigue.

Aurrera, que beueno, la estación de derio antigua, operativa y con clásicos!!

Saludos!

UT500

Nota 03 Jul 2011 22:40
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
La composición antigua verde en Derio, es si no me equivovo la única que quedaba en colores FTS antiguos y que la quemaron los gamberros de Magefesa, de no haber sido así me dijeron que hubiera vuelto a la reinauguración de Bilbao-Calzadas a Ciudad Jardín.

Nota 03 Jul 2011 23:02

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Preciosas y excelentes fotos, en algunas de ellas da la sensación de que ya había cambiado la polaridad o estaban a punto de hacerlo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal