Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 02 Jul 2011 16:53

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tramman escribió:
Maldición! Si es el mismo que puse en esta página poco mas arriba...!
si seré burro...!

Lo cierto es que sí, que son la continuación lógica de eso... y más aún de los Fiat que fueron los últimos de Madrid.


Eso es para que nos demos cuenta de que los diseños en algunas cosas, y ha pesar de mas de 70 años tampoco han variado tanto, se ha ganado con nuevos tipos de materiales, que han abaratado y simplificado costos pero estéticamente para tantos años no es un cambio radical.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Jul 2011 20:55

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ciwl escribió:
Y volviendo a este lado del charco, un par de fotos del nuevo tranvía de mi pueblo ;)

El tranvía 3080 en la parada de la Plaza de San Francisco. 21 de Mayo de 2011.

Y en esta otra, el tranvía 3100 en la parada "Romareda", junto al estadio donde tanto hemos sufrido los zaragocistas (y tanto hemos disfrutado, todo hay que decirlo). 29 de Mayo de 2011.

Un saludo.



Interesantes fotos Ciwl, por fin los TRANVIAS vuelven de nuevo a la capital zaragozana, la última ciudad española en eliminar los tranvias, menos mal que la sensatez vuelve de nuevo a su cauce.
Ayer y hoy los tranvias de nuevo protagonistas. Esperemos que cunda el ejemplo en otras ciudades. Adjunto una foto de época comparativa del mismo lugar con algunos añitos de diferencia con una de las expuestas por Ciwl. Saludos.
Adjuntos
306.212.jpg
Tranvias de Zaragoza. Años 60
6472.jpg
6472.jpg (160.14 KiB) Visto 2348 veces

Nota 02 Jul 2011 21:05

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
¡Os-tras! :o
Salud uno y salud dos.

Nota 02 Jul 2011 21:28

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Como bien dice Pacheco, con unos cuantos, más bien bastantes, años de diferencia entre las dos imágenes. Mucho antes de que la Feria de Zaragoza emigrase a su ubicación actual, y muchos más años antes de la megaconstrucción de ATCA, el centro comercial y el auditorio que ocupa parte del espacio de la antigua Feria, hoy Cámara de Comercio e Industria.

Eso si, con un 200 de las primeras subseries que, aunque tiene cierto aire de PCC, mecánicamente no lo era.

Respecto al 3080, el de la foto de la Plaza de San Francisco, le cabe el honor de haber cumplido con éxito con las pruebas del ACR, llegando a recorrer casi 5 kilometros sin hacer uso de la catenaria.

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=7383&cs=mate

También fue el protagonista del viaje especial de AZAFT en el tranvía, donde lució, como en los viejos tiempos, el cartel de "Al Stadium", en referencia al Stadium Casablanca, a donde antes llegaban los tranvías y por donde pasa la línea actual.

En cuanto a la vuelta del tranvía a Zaragoza, no todo ha sido un camino de rosas. La "caverna" antitranviaria ha tratado de impedirlo a toda costa, aunque al final se han superado todos los obstáculos y de nuevo se puede disfrutar de este medio de transporte, que está destinado a quedarse.

Por otro lado, a muchos nos hubiese gustado su retorno en vía métrica y 600 voltios, en vez del ancho UIC y los 750 voltios que se han puesto tan de moda en la actualidad, pero menos da una piedra. Además, siempre podremos disfrutar del 218, que con tanto cariño tiene guardado Juanjo en Azpeitia.

Un saludo.

Nota 06 Jul 2011 19:57

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
He encontrado un blog muy sustancioso por lo que a tranvías se refiere.
Francamente, muy señores míos, me dan una envidia inconmensurable estos ingleses. Recomiendo que os asomeis un ratillo por este blog y no os descuideis de abrir los enlaces y en especial el de Heaton Park (Manchester), que me tiene tontico perdío.

http://tramsstophere.wordpress.com/
Salud uno y salud dos.

Nota 07 Jul 2011 07:51

Desconectado
Mensajes: 1
Ubicación: USA
Registrado: 07 Jul 2011 07:30
Estimado Tramman, gracias por sus comentarios sobre mi blog. Este es un foro interesante con muchas fotos hermosas, y espero poder leerlo en el futuro. Por desgracia yo no hablo español, pero Google Translate hace un trabajo pasable! Mis mejores deseos,

Nota 07 Jul 2011 18:12

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Estimado Roger: Es un placer y un honor verte por este foro. Espero que lo disfrutes.

Un saludo.
Salud uno y salud dos.

Nota 09 Jul 2011 14:55

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
...Por si alguien no lo ha visto:


viewtopic.php?f=9&t=22094&p=202562#p202562
Salud uno y salud dos.

Nota 09 Jul 2011 17:38

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
A petición de Tranmam:

Imagen

Nota 09 Jul 2011 18:02

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Gracias, Mariano.

Como supongo que es sabido, ayer se decidió cerrar la línea de Tranvías de La Coruña por problemas en las vías y en la clase política. (Y perdonadme el politiqueo generalista, pero ni tiene "clase" ni hace "política", sólo demagogia y mercadereo)

A modo de homenaje a los Lisboa y los Coruña, esta bellísima foto del 100, de parte de Mariano y mía, y como se dice en estos trances, -esperamos su pronta recuperación.
Salud uno y salud dos.

Nota 09 Jul 2011 23:34

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS DE VALENCIA. Años 60.
Adjuntos
6500.jpg

Nota 10 Jul 2011 12:24

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GALPER54 escribió:
tramman escribió:
Maldición! Si es el mismo que puse en esta página poco mas arriba...!
si seré burro...!

Lo cierto es que sí, que son la continuación lógica de eso... y más aún de los Fiat que fueron los últimos de Madrid.


Eso es para que nos demos cuenta de que los diseños en algunas cosas, y ha pesar de mas de 70 años tampoco han variado tanto, se ha ganado con nuevos tipos de materiales, que han abaratado y simplificado costos pero estéticamente para tantos años no es un cambio radical.


Por cierto mientras buscaba cosa sobre los PCC he leido que uno de los ex-Whashington de Barcelona cuando realizó las pruebas en la Diagonal se le cronometró en velocidad punta 120Km/h , algo que ningún tipo de vehículo de transports de Barcelona a ni siquiera igualado , y que me imagino será record nacional también, al menos en tranvía.

Aunque parezca una exageración es algo que no me extrana en absoluto, en un video de PCC americano he visto una composición de este tipo con un PCC muy similar ( en triple ), circulando a una velocidad exagerada y en circulación normal en servicio en vía tipo ferroviario, a una velocidad que visualmente se veía muy superior a los 100Km/h.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Jul 2011 22:08

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIARIOS.
Adjuntos
6501.jpg
6501.jpg (85.53 KiB) Visto 2497 veces

Nota 15 Jul 2011 23:01

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De vuelta a los TRANVIAS clásicos de los 50 y 60. Una nueva toma de los tranvias valencianos.
Adjuntos
6502.jpg

Nota 22 Jul 2011 20:22

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
Es una pena que, con la de tranvías que hemos tenido en este país, no haya apenas aficionados a ellos y mucho menos en las nuevas generaciones. ¡ En fin !
Adjuntos
img356.jpg

Nota 22 Jul 2011 22:14

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esperanza escribió:
Es una pena que, con la de tranvías que hemos tenido en este país, no haya apenas aficionados a ellos y mucho menos en las nuevas generaciones. ¡ En fin !


Asi es Esperanza, no hay mucha afición tranviaria en nuestro pais, por cierto la foto que expones de los primitivos Tranvias de Sangre de la ciudad de Oviedo es fenomenal, muchas gracias por tu aportación al hilo. Saludos.

Nota 23 Jul 2011 16:44

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
bueno, yo coincido a la vez que discrepo con Esperanza. Coincido en que es una pena los pocos aficionados que hay, pero discrepo en el resto:

Los tranvías, prácticamente desde la aparición de los eléctricos han sido infinitamente mas odiados que amados. Cuando no han sido detestados por sí mismos han sido el arma arrojadiza del pueblo indignado y a medida que se fueron cerrando líneas apenas se oyeron discrepancias, pero sí aplausos y publicidades eufóricas al modo de "Barcelona al fin libre de tranvías".

Los pocos tranvías que sobrevivieron en activo lo hicieron por ser empresas privadas que no quisieron mandar al desguace algo que a pesar de estar amortizadísimo aún les hacía buen servicio, y así sobrevivieron los Sóller y los Blau, enlazando sin percatarse la pura utilidad con el actual reclamo turístico.

Yo creo que es precisamente ahora cuando empezamos a valorar estos cacharros viejos, y cada vez somos mas los que no podemos entender que se mande al desguace un tranvía de hace setenta o cien años sin ir al Juzgado de Guardia.
Salud uno y salud dos.

Nota 23 Jul 2011 17:17

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
(¿Alguien tiene alguna foto del techo de los tranvías 1,2, ó 3 de Sóller? Es que quiero modificar alguna cosilla de mi maqueta).

Gracias de antemano.



Adjunto remito del admirable Richards blog la historia de los primeros años de mi admiradísimo National Tramway Museum de Crich. /England.

http://tramways.blogspot.com/p/crich-1959-1969.html
Salud uno y salud dos.

Nota 24 Jul 2011 21:37

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El sopor del verano. Tranvia de VALENCIA nº 209.
Adjuntos
4402.jpg

Nota 26 Jul 2011 23:45

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
Los que valoramos estos armatostes viejos, Tramman, somos los cuatro nostálgicos que los hemos conocido. A las nuevas generaciones que no conocen estos artilugios les da igual y si no díselo a los grafiteros.
Salud
tramman escribió:
(¿Alguien tiene alguna foto del techo de los tranvías 1,2, ó 3 de Sóller? Es que quiero modificar alguna cosilla de mi maqueta).

Gracias de antemano.



Adjunto remito del admirable Richards blog la historia de los primeros años de mi admiradísimo National Tramway Museum de Crich. /England.

http://tramways.blogspot.com/p/crich-1959-1969.html
Adjuntos
antequera 003.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron