Hola a todos,
Gracias a todos por vuestras palabras de agradecimiento, pero mi mayor gratitud es que esto pueda ser útil para todos y sobre todo para compañeros como ustedes que demostráis un verdadero interés.
Es cierto que tengo que seguir con el tema de las señales y os pido disculpas por haber parado un poco esto, pero he tenido mucha faena y compromisos que no me han dejado. Prometo y pronto terminarlo.
Fran, lo de la señal de Conrad no lo he recibido todavía por lo que seguimos los dos a la espera, en cuanto tenga algo no dudes que te paso toda la información.
franmartos69 escribió:
¿hay alguna central que tenga presentacion en pantalla para manejar desvios y demas y que no se salga de madre en cuanto a precio?.
con la central, que ya me da por saco no poder leer la CV y siempre he tenido las ganas de poder manejar al menos desvíos con ella, pero la veo muy básica, no se.
Aquí bajo mi punto de vista muy personal y después de analizar concienzudamente lo que hay en el mercado tienes tres caminos:
1- Gastar pasta gansa, pero con ciertas limitaciones en todo el funcionamiento de la maqueta.
2- Gastar medianamente pasta, y tener todas las prestaciones que se te ocurran hasta las mas disparatadas.
3- Gasta poco dinero, y tener todas las prestaciones que se te ocurran hasta las más disparatadas.
1- Gastar pasta gansa:Existen centrales con pantallas incluidas como las del tipo Esu, Viessmann, Märklin, que puedes crear en la pantalla el panel de mandos y desde ahí manejar los desvíos y las señales e incuso se puede ver la posición de los desvíos y señales.
También se pueden hacer rutas, trayectos y automatismos por medio de los retromodulos en la maqueta.
Estas centrales llevan incorporados un mini ordenador con lo que permite hacer estas cosas además de otras.
Digo con ciertas limitaciones en todo el funcionamiento de la maqueta, por que aunque son capaces de hacer muchas cosas gracias a su mini ordenador, nunca podrán hacer ni llegar a lo que puede desarrollar la potencia de un ordenador normal con su software expresamente pensado para el manejo de trenes. Siempre te límitaras a lo que pueda dar de si la central.
También el manejo de estas centrales no son tan cómodas en el aspecto de acceder a base de botones a todos los menús, ordenes y creación de automatismos como la facilidad de pantallas muy interactivas, desplegables y menús que trae un ordenador convencional que todo es a base de marcar con el ratón casilleros y mover lo que se quiera con un clic del ratón.
El precio, prepara de 500 euros para arriba.
2- Gastar medianamente pasta:Comprar una central monoprotocolo, que no traiga nada salvo lo imprescindible y que te permita leer las CV. Por ejemplo una central del tipo Lenz (la central y su mando y punto).
Conectar la central al ordenador y con un software tipo RockRail, Itrain, Windigipet Basic, manejar los desvíos, señales, desenganchadores mediante un panel de mandos en la pantalla del PC.
Podrás crear todos los automatismos, enclavamientos de desvíos y señales que quieras y cambiarlos cuando quieras solo con decírselo en la pantalla del ordenador.
También se pueden hacer rutas, trayectos por medio de los retromodulos en la maqueta.
Aquí no hay limites, el que se te ocurra se puede hacer sin tocar ni un solo cable en la maqueta, solo cambiando ordenes en el PC.
El precio, prepara unos 250 euros para la central, + el ordenador que lo tienes, + el Software que si usas el RocRail es gratis, pero si utilizas Itrain o Windigipet Basic son unos 80 o 100 euros.
3- Gasta poco dinero:Quedarte con la central que tienes, que aunque te parezca muy básica cuando la conectes al ordenador con un software RockRail, Itrain, Windigipet Basic, te sobra de todo, incluso supera las prestaciones y posibilidades de hacer cualquier cosa mas que con las centrales caras que vimos en el apartado 1.
Podrás manejar los desvíos, señales, desenganchadores mediante un panel de mandos en la pantalla del PC con simple clic del ratón y veras en todo momento la posición de los desvíos y señales.
Podrás crear todos los automatismos, enclavamientos de desvíos y señales que quieras y cambiarlos cuando quieras solo con decírselo en la pantalla del ordenador.
También se pueden hacer rutas, trayectos por medio de los retromodulos en la maqueta.
Aquí no hay limites, el que se te ocurra se puede hacer sin tocar ni un solo cable en la maqueta, solo cambiando ordenes en el PC.
Lo único malo es que seguirás sin poder leer las CV. Con apuntar en una libreta los valores que vayas dando a los decoders te solucionan el problema y una libreta sale barato.
El precio, el ordenador que lo tienes, + el Software que si usas el RocRail es gratis, pero si utilizas Itrain o Windigipet Basic son unos 80 o 100 euros.
Puedes empezar por la opción 3ª y siempre podrás pasar a la opción 2ª con solo desenchufar la Multimaus y enchufar la que compres.
Con esto te sobra todo lo que hay en el mercado.
Ya nos comentas.
Un saludo, Angel