Índice general Foros Fabricantes y Novedades Disponible Historia de la Tracción Vapor en España Tomo III

Disponible Historia de la Tracción Vapor en España Tomo III

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues acaba de salir a la venta el tercer tomo del libro "Historia de la Traccion Vapor en España", en este caso dedicado a las Las Locomotoras de Andaluces, seguro que un libro interesante para los amantes del vapor.

librola.jpg
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
No puedo dejarlo escapar teniendo el de MZA y NORTE..., gran noticia!!!! :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

+1
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
¡Cuánto me alegro de que sea realidad este volumen! El trabajo de Fernando F. Sanz no podía quedar en su archivo. Esta es una buena noticia para todos los aficionados al ferrocarril español, porque libros como éste hacen época y quedan para siempre. Sé que D. Fernando tiene muy avanzado el cuarto volumen, el de las locomotoras de Oeste. Pero ¿para cuándo un libro sobre la historia de los coches de viajeros? ¿Qué podemos hacer para que se anime Manuel González Márquez? La documentación que él posee es extraordinaria, pero no se atreve a sacar el libro. ¿Cómo podríamos convencerle de editar un libro que él tiene ya en su mayor parte hecho? Se admiten ideas...


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
El editor es Maquetren ( Revistas Profesionales) no?
Estaba intentando entrar en su página y para comprobarlo y no hay forma....
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
En los otros dos tomos, D. Fernando fue auto - editor, la editorial de Maquetrén es la editora de "Historia Gráfica del Ferrocarril en España", que en este mismo foro se ha anunciado la publicación también de su 3º volumen.
Gran noticia sin duda para los aficionados a la tracción vapor y a la historia de los ferrocarriles entre los que me cuento.
Igualmente celebraría la aparición de un libro sobre el material remolcado, sea del tipo que sea, si el problema es económico solamente, otro gran maestro como es D. Javier Aranguren, tuvo la genial idea, después de casi arruinarse con el famoso libro de los automotores, de solicitar voluntarios que pagaran por anticipado el nuevo libro a editar sobre la historia de los coches camas españoles, ofreciendolo a un precio bastante inferior al del comercio. De esa manera consiguió reunir el dinero para cubir gastos, tema poco baladí con la que está cayendo, es triste después de un largo trabajo de recopilación y demás, ver que todo queda olvidado, o que incluso te ha costado las perras.


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola, alguien sabe si se pueden comprar los dos tomos anteriores, y en caso afirmativo, donde?.

Sabeis precio.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Bueno, ahora que ya llevo avanzada la lectura, tras unos primeros capítulos bastante farragosos, voy a hacer una pequeña crítica:
En general, el libro me parece altamente recomendable, pues hasta ahora había pocos datos sobre los Ferrocarriles Andaluces, y tiene aportaciones interesantísimas sobre algunas locomotoras que no llegaron a aparecer en el Álbum de Renfe.
Lo que no me ha gustado, siendo un libro sobre locomotoras, es tanta historia financiera. Me aburren tantos detalles de concesiones, especulaciones, etc.
Por otra parte, me he quedado sin despejar la duda que tenía sobre si las cinco North British fueron encargadas según el plano de las 11B del Ferrocarril del Sud de Buenos Aires (NO del Central Argentino, como dice un pié de foto), o si fueron sacadas directamente del pedido de dicho ferrocarril.
Echo a faltar más datos sobre la tracción (como en los volúmenes dedicados a MZA o Norte).


Saludos
J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Estoy de acuerdo con vinopeleon (que no Rioja, oiga....). Sobran tantos datos históricos de concesiones, etc. y más fotografías.

Estas podrían haber sido más grandes. O sea un 10 pero sobra paja............


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Pues a mí me parece un libro perfecto. Lejos de ser un mero catálogo fotográfico de locomotoras con sus características técnicas agrupadas en un cuadro, la abundancia de datos históricos y técnicos sobre la compañía del Oeste ayuda a situar perfectamente cada locomotora en su entorno operativo, conociendo el por qué de su adquisición y sus resultados en la explotación.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Yo el del Oeste aún no he empezado a leerlo. Seguro que será buenísimo. El de Andaluces, que estoy terminando ahora, me parece "casi" perfecto, salvando esas pegas que le veo. No se pide que tenga que ser un catálogo de locomotoras, que para eso ya está el clásico Album de Renfe, sino un poco más de datos sobre los servicios realizados por las locomotoras, sus prestaciones, sus fallos y virtudes (como en los tomos sobre Norte y MZA) y un poco menos de historia financiera (especialmente ciertos párrafos que se repiten literalmente).

Saludos
J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal