Índice general Foros Tren Real "Primer" viaje del tranvía de Madrid nº 477

"Primer" viaje del tranvía de Madrid nº 477

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de la jornada reividicativo-festiva de ayer, en Canfranc, toca seguir con lo que estaba, que es el 477 de Madrid. Tras pasar ante la calle Jorge Cocci, el tranvía prosigue su viaje por la calle Asalto, de camino hacia el Puente del Pilar (AKA Puente de Hierro).
CIWL0931.jpg
Tranvía nº 477 pasando por la calle Asalto, tras cruzar Jorge Cocci.

Y una vez cruzado el Ebro, el camión ha hecho entrada en la Avenida de Cataluña por la Calle de Muel. En la foto, Brill21E, con quien hice la persecución a bordo del corsita que espera con la puerta abierta.
CIWL0932.jpg
Tranvía nº 447 en la Avenida de Cataluña.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
A modo de sueño o ilusión se me ocurre lo bien que estaría este tranvía en circulación por La Coruña, en vez de sepultado en orden de marcha en una estación del Metro de Madrid.

Sí, sí, ya lo sé; Pertenece a la EMT y la propiedad es la propiedad, oiga.

Pero lástima lo desaprovechado que está ahí abajo, haciendo un papel que podría hacer igual de bien cualquier estatua de Botero.

...Y lo bien que estaría haciendo lo propio.
...Y lo bien que estaría el haber hecho en La Coruña un museo vivo que saliera en los mapas, cosa que no han querido/sabido hacer. En cambio se han decantado por lo peor: El rollito turístico.(Cosa que por otro lado un tractor con remolques cualquiera puede hacer.

Como se suele decir:

Paísss!
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

tramman escribió:
A modo de sueño o ilusión se me ocurre lo bien que estaría este tranvía en circulación por La Coruña, en vez de sepultado en orden de marcha en una estación del Metro de Madrid.

Sí, sí, ya lo sé; Pertenece a la EMT y la propiedad es la propiedad, oiga.

Pero lástima lo desaprovechado que está ahí abajo, haciendo un papel que podría hacer igual de bien cualquier estatua de Botero.

...Y lo bien que estaría haciendo lo propio.
...Y lo bien que estaría el haber hecho en La Coruña un museo vivo que saliera en los mapas, cosa que no han querido/sabido hacer. En cambio se han decantado por lo peor: El rollito turístico.(Cosa que por otro lado un tractor con remolques cualquiera puede hacer.

Como se suele decir:

Paísss!


Puestos a decir y por similitud de colores que lo lleven a la Av.del Dr.Andreu, que allí tiene trabajo todo el año y además no hay que retrocharlo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y desde la Avenida de Cataluña, había que girar hacia el Polígono de Cogullada, siguiendo la ruta libre de obstáculos para la carga que llevabamos.
CIWL0933.jpg
Tranvia nº 477 listo para girar desde la Avenida de Cataluña hacia el Polígono de Cogullada.

Y otro de los giros nos sacó de Alcalde Caballero para meternos en la carretera de Cogullada. Ya vamos camino de la rotonda de MercaZaragoza, donde haremos otro giro.
CIWL0934.jpg
Tranvía nº 477 entrando en la Carretera de Cogullada.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Seguimos en ruta con el 477. Ya hemos pasado por debajo de la autopista y seguimos por la carretera de Cogullada, en dirección a MercaZaragoza, donde dará la vuelta para entrar en la autopista, en dirección Madrid.
CIWL0935.jpg
Tranvía nº 477 en la Carretera de Cogullada.

Llegados al MercaZaragoza, toca dar la vuelta, ante el asombro de los albañiles que estaban haciendo zanjas en la rotonda. Después continuará el viaje dirección Madrid (en dirección contraria a la CAF), debido a la necesidad de evitar pasar por debajo de puentes que no dan la altura y de entrar en CAF desde Santa Isabel.
CIWL0936.jpg
Tranvía nº 477 en la rotonda de MercaZaragoza.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de circular unos kilómetros en dirección Madrid (a contraluz), el camión abandonó la autopista en la salida de la Avenida de Ranillas, donde dió la vuelta para incorporarse de nuevo a la A2, esta vez en dirección Barcelona.
CIWL0937.jpg
Tranvía nº 477 en la Avenida de Ranillas, entrando en la A-2.

Pocas veces se puede ver un tranvía circulando por una autopista, aunque sea encima de un camión. Por aquí pasábamos a la altura de la salida que va al Pilar.
CIWL0938.jpg
Tranvía nº 477 en la A-2, camino de la CAF.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Esta foto fue tomada momentos antes de liarse parda. A punto estuvimos de perder la carga por el camino.
CIWL0939.jpg
Tranvía nº 477 en la A-2, camino de la CAF.

Y aquí empezó el festival. Después de hacerle las fotos, nos dejamos caer detrás del camión cuando una de las balonas de suspensión del semieje trasero izquierdo se deshinchó. La plataforma se escoró hacia ese lado y, justo cuando estábamos friendo a ráfagas y bocinazos al conductor, una de las ruedas interiores del semieje estalló. El petardazo fue para verlo, así como el bandazo de la plataforma con el tranvía inclinándose peligrosamente encima. El conductor, al notarlo, se aparto inmediatamente y se empezó a revisar la plataforma para ver si seguíamos con ella o había que transbordar el tranvía a otra. Viendo los daños, se decide continuar muy despacio, ya que estamos muy cerca de la CAF. Así, a 30 por hora, conseguimos salir de la autopista sin organizar mucho jaleo y sin que el tranvía sufriese daños.

Una vez fuera de la autopista, en la Avenida de la Industria, la inclinación de la plataforma era evidente. Menos mal que no pasó nada y al poco entrábamos por las puertas de CAF.
CIWL0940.jpg
Tranvía nº 477 en la Avenida de la Industria. Se aprecia la inclinación de la plataforma por el semieje roto.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Realmente el tranvía lo que quería era un poco de estabilidad, pues al cargarlo en la góndola quedo ligeramente escorado a estribor y al petar el semieje se estabilizó por bowls!

Vaya petardazo y humareda por el roce del neumático...

Salu2.
F.J.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pasado el acojone por lo de la autopista, el camión abandona la Avenida de la Industria para entrar en la Avenida de Santa Isabel. Ya no queda casi nada para llegar a la CAF.
CIWL0941.jpg
Tranvía nº 477 girando hacia la Avenida de Santa Isabel, camino de la CAF

Prueba superada!!! A pesar de todo lo que nos ha pasado por el camino, el camón ha conseguido meter el morro por las puertas de CAF. En breves procedermos a la descarga y montaje de los últimos elementos externos, antes de pasar a las pruebas bajo tensión.
CIWL0942.jpg
Tranvía nº 477 entrando en la CAF

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Bonitas fotos.
Una preciosidad el Troner.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Mientras se cumplimentan los papeleos para poder entrar en CAF, el tranvía permanece detenido en la calle de acceso a la fábrica. Se puede observar como el último eje de la plataforma está "mirando a Cuenca" por la rotura.
CIWL0943.jpg
Tranvía nº 477 Entrando en CAF

Y llegados al interior, solo queda izar el tranvía para sacar la plataforma, que se iría a talleres para su reparación.
CIWL0944.jpg
Tranvía nº 477 durante su descarga en CAF

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 25 Jul 2011 19:15
Que hermoso e histórico vagón de la ciudad.
Yo quede encantado cuando fui de visita a un Museo madrileño y en una de las salas se mostraba la historia de la ciudad y se veían algunos tranvías de este estilo.
A mi me recuerdan a los vagones que en mi país se utilizan para los subterráneos; también así de madera que recorren gran parte de la ciudad.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Fuera ya la plataforma, el tranvía volador está listo para ser encarrilado.
CIWL0945.jpg
Tranvía nº 477 durante su descarga en CAF.

Y el encarrilado es un trabajo fino. Los operadores de la gruas acertaron a la primera, bien guiados por el resto de la gente que estaba pendiente.
CIWL0946.jpg
Encarrilando el tranvía nº 477.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ya encarrilado, el tranvía descansa de nuevo sobre railes, por primera vez en mucho tiempo. Ahora toca montar los últimos detalles, antes de empezar las pruebas bajo tensión.
CIWL0947.jpg
Tranvía nº 477 en tierra, dentro de la CAF.

Y el elemento mas importante, como no, era el trole. Tuvo que ir desmontado a fin de reducir la altura de la carga lo mas posible, pero una vez llegados a CAF se procedió a instalarlo.
CIWL0948.jpg
Tranvía nº 477. Montando el trole.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Presentado el trole en el techo, toca atornillarlo y hacer todas las conexiones eléctricas.
CIWL0949.jpg
Montaje del trole en el tranvía nº 477.

Y después, un buen esfuerzo para bajarlo a pulso y poder atarle la cuerda al extremo.
CIWL0950.jpg
Montaje del trole en el tranvía nº 477.

Y manaña más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

El puesto de conducción había quedado así de aparente. Era dificil contenerse de ponerse allí y ponerlo en marcha un rato.
CIWL0951.jpg
Puesto de conducción del tranvía nº 477.

Y la tapa de la controla, completamente nueva, brilla como el oro. El resultado de la restauración, como se ha podido ver, es más que aparente.
CIWL0952.jpg
Controla del tranvía nº 477

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y mientras se ultiman detalles y se mira si nos pueden dar tensión, es un buen momento para mirar el tranvía en detalle. Aquí el interior, con los asientos de rattan nuevecitos y todavía con el plástico por encima.
CIWL0953.jpg
Interior del tranvía nº 477.

Por fin no nos pueden dar tensión, así que ya se ha acabado el trabajo. La parte mala es que, cuando se hagan las pruebas en vía, algunos estaremos trabajando y no podremos verlas, pero sólo el traslado ha merecido la pena.
CIWL0954.jpg
Tranvía nº 477 listo para efectuar las pruebas.

Y esto es todo. Espero que lo hayáis disfrutado.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 03 Dic 2009 13:42
No hay color de verlo así,tan impoluto y sobre vía,de como está ahora....impoluto casi,sobre vía,si....pero no es lo mismo.
Gracias por el gran reportaje!

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Un reportaje magnífico, has conseguido que conforme más fotos has puesto, más fotos queríamos ver.

ENHORABUENA!!

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias a los que habéis ido siguiendo el hilo. Solo siento que, como las pruebas se hicieron en días laborables, no pude estar presente, ya que tocaba currar. De todos modos, el seguimiento del traslado mereció la pena... Y mucho.

Un saludo.

Ángel.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal