Índice general Foros Tren Real El tren de los cien días o la vía Negrin

El tren de los cien días o la vía Negrin

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Ha sido quizá el ferrocarril más efímero de la historia española. Porque si breve fue su construcción (el primer nombre le viene de los días que se tardó en ponerlo en marcha; el segundo del presidente del gobierno durante de 1937 a 1939), más fugaz fue su desaparición, apenas acabada la Guerra Civil, dada su ‘inutilidad’. La obra fue necesaria como una estrategia para los tiempos que se vivían, así que perdió todo sentido cuando el país recobró la ‘normalidad.
‘El tren de los cien días’ es, por tanto un ferrocarril estratégico de vida efímera, cuyo trazado hoy en día está prácticamente desaparecido, aunque una parte de su recorrido es una vía de escape para Madrid y un apacible paseo por el territorio agrícola del sureste madrileño.




http://treneando.com/2011/07/25/el-tren-de-los-cien-dias-o-la-via-negrin/


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Pero este no era el tren de los 40 días?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
JLFG escribió:
¿Pero este no era el tren de los 40 días?


Es el mismo, pero hay dos denominaciones, ambas populares, no oficiales, con lo cual si quieres implantar otra, por ejemplo, de los 30 días, por lo de mes, valdría igual. En cualquier caso, una vía con una historia sorprendente y con un trazado en ciertas partes espectacular. La bajada desde el páramo hasga Orusco es impresionante.


Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 04 Nov 2009 21:04
_Saludos se sabe cual es el trazado


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
briqueta escribió:
_Saludos se sabe cual es el trazado

Esta vía salía de Torrejón de Ardoz. Iba hacia el sur, hasta Mejorada de Campo, siguiendo el ferrocarril de la azucarera, de vía 60 cm, que fue ensanchado. Desde Mejorada tiraba hacia el este, para ir hacia Loeches, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán. Desde allí de nuevo hacia el sur, bajando hacia Orusco. Allí cruzaba el fc. del Tajuña y tiraba hacia el oeste un tramo para remontar, hacia el sur, hacia Estremera. En esa zona bajaba en fuerte rampa hacia el Tajo, cruando al este Fuentidueña. Desde allí remontaba, en un tramo casi completamente perdido, hacia Belinchón, cuyo casco contorneaba por el sur y, ya al otro lado de la A-III, pegado al páramo, trepaba hacia Tarancón. El otro tramo iba desde Santa Cruz de la Zarza hasta Villacañas, en un recto itinerario hacia el sur que pasaba junto al casco urbano de Lillo. Aún se conservan los edificios de las estaciones de este tramo porque tuvo una fugaz reapertura a finales de los 50.


Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 04 Nov 2009 21:04
_Saludos y muchas gracias por tu informacion si no es molestia y tienes informacion de si queda algo que se pueda ver ponerlo aqui gracias


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 16 Nov 2011 14:14
Aún quedan muchos restos interesantes de esta vía, por ejemplo varios tuneles, puentes, muros de contención e incluso restos de una pequeña estación, incluso se puede ver todavía el balastro y la línea de la plataforma.
Es posible recorrer algunos tramos andando, y desde Orusco a Estremera se ha acondicionado como via verde.
Realmente no es una vía muerta, tan solo esta olvidada en espera de que los organismos competentes la acondicionen para uso de todos.
Yo he recorrido algunos tramos y es como volver al pasado.


Desconectado
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Leyendo ayer el periódico me acordé de este hilo. Os dejo este pequeño artículo:

http://tinyurl.com/bs2rl4p


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 16 Nov 2011 14:14
Gracias por la infomación del artículo, es muy interesante y lo voy a añadir a mi ivestigación.
Aconsejo a todos que recorran esta olvidada vía.


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Estación de Lillo, en el tramo de Villacañas a Santa Cruz de la Zarza. Sin datos de autor ni fecha. Fuente: Biblioteca digitas de Castilla la Mancha: http://bidicam.castillalamancha.es/bibd ... squeda.cmd

FC Villacañas-Santa Cruz de la Zarza_estacion de Lillo.jpg


Saludos
luisignacio


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal