Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 31 Jul 2011 18:06

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Yo no sé si esto que acabo de encontrar es un foro o qué, pero aquí queda eso:

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=325811

Seis páginas dedicadas a los tranvías antiguos, alias clásicos, alias heritage. Esta última palabra es la que más me ha gustado.
Salud uno y salud dos.

Nota 31 Jul 2011 18:31

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
takargo escribió:
Acabas de encontrar uno de los foros más grandes del mundo ;)

Es mastodóntico y tiene secciones en la mayoría de los idiomas más hablados del planeta. De vez en cuando lo visito y hay tanta información que es hasta farragoso encontrar algo.



Pues yo encuentro al "mastodóntico" un poco, o mejor dicho, un mucho falto de información, al menos en el tema que nos ocupa, pero digno de ser visto.
Salud uno y salud dos.

Nota 31 Jul 2011 18:53

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Cierto, cierto, cierto...

Este de tranvías de Turín es una locura.

Lo paso por una página significativa, pero es una pasada!

http://www.skyscrapercity.com/showthrea ... 83&page=11
Salud uno y salud dos.

Nota 31 Jul 2011 19:09

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
torino-tram-ttf06-116-2.jpg
No me puedo resistir a poner una foto, sólo una, de alguno de los tranvías de Turín, para los que no quieran bucear en el enlace que he puesto aquí arriba.
Salud uno y salud dos.

Nota 31 Jul 2011 22:15

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una más de la última etapa tranviaria en la ciudad de ALICANTE, fechada en 1969. Los autobuses eran ya practicamente los reyes del transporte en la ciudad, los viejos TRANVIAS darian pronto su adios definitivo en aras de la "modernidad" como pensaban muchos responsables politicos de la época. Saludos.
Adjuntos
422.jpg
Foto: P. Arjones

Nota 01 Ago 2011 14:20

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y para los que habéis mencionado el tranvía nº 1 de Granada, aquí van tres fotos en los que se puede ver como llegó a Ejea y como estaba en 1995.

En esta primera imagen se puede ver uno de los lados (no digo el testero, porqué, como es obvio, no existe). El tranvía había llegado no hacía mucho a Ejea y lo pudimos ver en este estado, en Talleres Agapito, habituales colaboradores de José María Valero para las restauraciones. Era el 28 de mayo de 1989 y la visita fue parte de la última jornada del XXVII congreso de FEAAF en Zaragoza.
CIWL0995.jpg
Tranvía nº 1 de Granada en Talleres Agapito. Ejea de los Caballeros (Zaragoza) 28 de Mayo de 1989.

Por el otro lado si había testero, pero no en mucho mejor estado que el desaparecido.
CIWL0996.jpg
Tranvía nº 1 de Granada en Talleres Agapito. Ejea de los Caballeros (Zaragoza) 28 de Mayo de 1989.

Y en 1995, mientras la gente de Gruas el Portillo hacía filigranas con el 477 de Madrid, para subirlo en la plataforma, esto es parte de lo que se podía ver por el fondo. Aparte de la grua de trolebuses de TZ, se puede ver el gran cambio experimentado por el "Granada" en esas fechas. Hablamos de 1995.
CIWL0997.jpg
Tranvía nº 1 de Granada en las cocheras de trolebuses de TZ, junto a la grua de trolebuses. Zaragoza. 1995.

Y, por desgracia, no dispongo de fotos de su estado actual, si bien me consta que la restauración terminó impecable.

Un saludo.

Nota 01 Ago 2011 19:27

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Y para los que habéis mencionado el tranvía nº 1 de Granada, aquí van tres fotos en los que se puede ver como llegó a Ejea y como estaba en 1995.

En esta primera imagen se puede ver uno de los lados (no digo el testero, porqué, como es obvio, no existe). El tranvía había llegado no hacía mucho a Ejea y lo pudimos ver en este estado, en Talleres Agapito, habituales colaboradores de José María Valero para las restauraciones. Era el 28 de mayo de 1989 y la visita fue parte de la última jornada del XXVII congreso de FEAAF en Zaragoza.
El adjunto CIWL0995.jpg ya no está disponible

Por el otro lado si había testero, pero no en mucho mejor estado que el desaparecido.
El adjunto CIWL0995.jpg ya no está disponible

Y en 1995, mientras la gente de Gruas el Portillo hacía filigranas con el 477 de Madrid, para subirlo en la plataforma, esto es parte de lo que se podía ver por el fondo. Aparte de la grua de trolebuses de TZ, se puede ver el gran cambio experimentado por el "Granada" en esas fechas. Hablamos de 1995.
El adjunto CIWL0995.jpg ya no está disponible

Y, por desgracia, no dispongo de fotos de su estado actual, si bien me consta que la restauración terminó impecable.

Un saludo.


Sera la del tranvia, porque la de la grua de trolebuses de Zaragoza no será, abandonada a su suerte el pasado año, cuando y no hay discusión estaba en un estado bastante aceptable.

Saludos

IMG_3619.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 01 Ago 2011 22:27

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ciwl escribió:
Y para los que habéis mencionado el tranvía nº 1 de Granada, aquí van tres fotos en los que se puede ver como llegó a Ejea y como estaba en 1995.

En esta primera imagen se puede ver uno de los lados (no digo el testero, porqué, como es obvio, no existe). El tranvía había llegado no hacía mucho a Ejea y lo pudimos ver en este estado, en Talleres Agapito, habituales colaboradores de José María Valero para las restauraciones. Era el 28 de mayo de 1989 y la visita fue parte de la última jornada del XXVII congreso de FEAAF en Zaragoza.
El adjunto CIWL0995.jpg ya no está disponible

Por el otro lado si había testero, pero no en mucho mejor estado que el desaparecido.
El adjunto CIWL0995.jpg ya no está disponible

Y en 1995, mientras la gente de Gruas el Portillo hacía filigranas con el 477 de Madrid, para subirlo en la plataforma, esto es parte de lo que se podía ver por el fondo. Aparte de la grua de trolebuses de TZ, se puede ver el gran cambio experimentado por el "Granada" en esas fechas. Hablamos de 1995.
El adjunto CIWL0995.jpg ya no está disponible

Y, por desgracia, no dispongo de fotos de su estado actual, si bien me consta que la restauración terminó impecable.

Un saludo.


Seria muy de agradecer, alguna foto actual del TRANVIA nº 1 de GRANADA, desde luego alabar este gran trabajo restaurador, despues del calamitoso estado en que fué rescatado. ¡Ojala! algun dia se pueda exponer en algun lugar público, donde poder admirarlo como se merece.
Aqui una foto del nº 1 de GRANADA en sus años mozos. Saludos y muchas gracias a Ciwl por las fotos.
Adjuntos
foto 10 (2).jpg
TRANVIA nº 1 GRANADA.
Colección: PACHECO

Nota 03 Ago 2011 13:37

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Como tengo pocas fotos, las meto aquí, ya que no merece la pena abrir un hilo nuevo.

Se trata de los tranvías de Budapest, ciudad por donde me dejé caer en Noviembre de 2000. Una gran ciudad con una enorme red de tranvías que hace muy interesante su visita.

Por aquel entonces, los Combinos todavía no habían llegado a sus calles y se notaba el sabor "soviético" del transporte público (líneas del metro, tranvías, autobuses y trolebuses), muy eficiente, aunque en algunos casos caía en la categoría de museo rodante.

Para los que quieran mas información, os dejo el link del Tram-hiker guide Budapest, donde quedan incluidas otras atracciones sobre railes como el Tren de los Niños, el cremallera, la red del HÉV (cercanías), etc.

http://hampage.hu/trams/thg2bp/

Y ahí van un par de fotos. La primera del tranvía 4037. Un Tatra T5C5 detenido en la parada de Déli Pályaduvar (una de las estaciones de Budapest). En este caso recorriendo la línea 61 Móricz Zsigmond körtér - Hűvösvölgy (justo la que hay que coger para ir al Tren de los Niños).
CIWL0617.jpg
Tranvía nº 4037 en la parada Déli Pályaudvar. Budapest, Noviembre de 2000.

Y en esta otra, un Ganz CSMG2 delante de otra de las estaciones de Budapest, Nyugati Pályaduvar. En este caso va recorriendo la línea 6 entre Móricz Zsigmond körtér y Moszkva Tér.
CIWL0618.jpg
Tranvía Ganz delante de Nyugati Pályaudvar, recorriendo la línea 6. Budapest, Noviembre de 2000.

Mañana más.

Nota 03 Ago 2011 17:06

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Ayer mismo conocí la existencia de este tranvía y hoy en un hilo nuevo he encontrado la foto.
¿Alguien sabe algo de esto? ¿Alguien tiene un listado de todos los tranvías españoles preservados?

Gracias por la respuesta si la hubiera. si no..., pues nada!
Salud uno y salud dos.

Nota 03 Ago 2011 17:07

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
¡Burro de mí me olvidé de la foto!
Adjuntos
r010mu.jpg
r010mu.jpg (34.37 KiB) Visto 2214 veces
Salud uno y salud dos.

Nota 03 Ago 2011 18:35

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
tramman escribió:
Ayer mismo conocí la existencia de este tranvía y hoy en un hilo nuevo he encontrado la foto.
¿Alguien sabe algo de esto? ¿Alguien tiene un listado de todos los tranvías españoles preservados?

Gracias por la respuesta si la hubiera. si no..., pues nada!



Interesante descubrimiento tramman, todo un superviviente del antaño extenso parque de TRANVIAS Valencianos. Desconozco la lista que comentas, pues algunos de ellos estan en colecciones privadas o en domicilios particulares acogidos y se conocen por oidas, ya sabes: "tengo un amigo que tiene. . . .", lo realmente serio es que no existe un listado firme, y creo que nunca lo habrá, pues algunos de estos coleccionistas les gusta permanecer en el anonimato.
Bueno aqui una foto de época donde se aprecia un lote de tranvias valencianos ya retirados de servicio, tal vez el que nos has expuesto puede que estuviese por aqui. Saludos.
Adjuntos
3064.jpg
TRANVIAS DE VALENCIA.
Última edición por pacheco el 03 Ago 2011 18:43, editado 1 vez en total

Nota 03 Ago 2011 18:42

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Una foto preciosa. Y hace juego con el 131. Gracias.
Salud uno y salud dos.

Nota 03 Ago 2011 18:52
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Foto de esta mañana, final de la prolongación del tranvía de Bilbao y parada de La Casilla, parece que no han tomado bien las medidas, fijarse en la vía de la derecha. Como para mandarles a estos hacer una maqueta.

Nota 03 Ago 2011 19:03

Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Esta foto es ¿¿¿En serio??? ¡Dime que está trucada!
Salud uno y salud dos.

Nota 03 Ago 2011 19:35

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡¡¡MON DIEU!!!. Por decir algo. O sobra parada o falta via, je je je, "que güeno ".

Nota 03 Ago 2011 21:15

Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
No lo habrán dejado como provisional para en un futuro seguir ampliando la red?

Nota 03 Ago 2011 21:38
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pues seguro, algún día contituará hasta Pl. Zabálburu, descartado ya el ramal a Rekalde; pero entonces que pasa con la parada de La Casilla, la de la foto?

Nota 03 Ago 2011 22:17

Desconectado
Mensajes: 38724
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De vuelta con los tranvias de VALENCIA, una clásica postal de época donde aparecen nuestros preciados TRANVIAS, junto a uno de los monumentos más emblematicos de la ciudad del TURIA, las Torres de Serrano. Saludos.
Adjuntos
6501.JPG
Tranvias y Torres de Serrano. Valencia. Postal

Nota 04 Ago 2011 09:04

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Zaragoza, 4-4-2011, el primer día de pruebas con pasaje. Vista de cocheras.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal