Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Una muesca mas para tu revolver, pistolero!!

Cimarron Kid, pelicula dirigida por Budd Boetticher y protagonizada por Audie Murphy, Beverly Tyler, James Best, Yvette Duguay, John Hudson.

Cimarron Kid es un vaquero que acaba de salir de prisión por un delito que no ha cometido, y se dirige a un rancho a vivir. Por el camino conocerá a los Dalton y en una emboscada, Kid logra hacerse con el botín de éstos y escapar. Pero conoce pronto a Carrie, la hija de un ranchero, con la que se planteará cambiar de vida.

Película de Budd Boetticher (Los cautivos), asiduo del género western.

Muy lejos de los hechos narrados por Boetticher, Bill Doolin murió el 25 de agosto de 1896 tras un tiroteo que protagonizó con el marshall Heck Thomas y sus ayudantes, Hill y Bee Dunn.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El clavo en la bota , filmada inmediatamente a continuación de Sal para Svanetia, fue la última película hecha en Georgia por el futuro autor de Cuando pasan las cigüeñas y Soy Cuba.
La primera parte de la película tiene lugar en un campo de batalla. Un soldado es enviado a notificar al cuartel general que un tren blindado está a punto de ser destruido y necesita ayuda urgente. En su camino se hiere un pie con un clavo que sobresale de la suela de su bota, y no logra llegar al cuartel a tiempo. El tren está perdido.
La segunda parte del film transcurre en un tribunal popular en el que se juzga al protagonista. A través del interrogatorio emergen distintos aspectos de la historia.

Mikhail Kalatozov comenzó su carrera como actor, editor y fotógrafo en los estudios Tiflis. Ya con su segundo filme como director, Jim Shvante, fue muy aclamado y conciderado como una de las mejores promesas del nuevo cine de su país, pero su tercer largo, Lursmani cheqmashi (1932), fue prohibido por las autoridades soviéticas, por ser considerado "negativista", tras lo cual tuvo un largo período de silencio.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Persecucion de locomotoras!!


El gran robo al tren de St. Trinian (1966)
Director: Frank Launder, Sidney Gilliat
Protagonistas: Frankie Howerd, Dora Bryan, George Cole, Reg Varney, Raymond Huntley

Sinopsis: Las chicas del colegio de St Trinian van de aquí para allá dejando un notorio historial de piromanía detrás de ellas. Amber Spottiswood, que es algo más que "simple amiga" del Ministro de Educación, consigue con una autorización gubernamental, otro colegio para sus chicas. Amber reúne a su profesorado femenino, que está metido en las más diversas y extravagantes ocupaciones. Pero no saben que los Grandes Ladrones de Trenes han llegado antes que ellas y han escondido dos millones y medio de libras bajo el escenario del salón de baile.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

El Expreso de Hogwarts llega a su estacion final. Con un saludo no exento de humor dedico este video a los fans de la saga...

Bollywood tiene su propio Harry Potter.
Warner Bros. perdio la demanda, en la que denunciaba que el nombre era demasiado parecido al del famoso personaje creado por J.K. Rowling. La portavoz de la productora afirmaba que los productores de Hari Puttar querían "confundir a los consumidores y beneficiarse de la reconocida y bien querida marca Harry Potter".

El tribunal de La India nego estas acusaciones y aseguro que quienes hayan visto las películas y leído los libros de J.K. Rowling sabrán apreciar la diferencia entre la cinta del aprendiz de mago y el filme de Indian Punjabi.

La empresa productora, Mirchi Movies, comento que la cinta de Puttar no guarda relación con la famosa saga. "Hari" es un nombre común en India y significa Dios en el lenguaje hindi, "puttar" quiere decir hijo en panyabí, dialecto hablado en la región situada entre La India y Pakistán. ¿Casualidad que al juntar ambos se parezca a Harry Potter?

Así que de magia nada: sólo confusiones con el nombre. Y es que este "Hari Puttar" no es una versión "Made in India" de las aventuras del mago. Curiosamente trata de un chaval al que sus padres dejan accidentalmente sólo en casa?! y se las tiene que ver con un par de ladrones.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



Dirty dozen IV.-fatal mission. Estados Unidos, 1988
Director: Lee H. Hatzin. Intérpretes: Telly Savalas, Heather Thomas, Corrie Thompson, Erik Estrada.
Tercera secuela televisiva, segunda dirigida por Lee H. Hatzin, del clásico de los setenta, Doce del patíbulo. De nuevo la lucha con los nazis y un punto conflictivo que eliminar. Mucho más floja y con un reparto de menos quilates .

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Otra produccion televisiva, a algunos les sonara la sintonia:

Los vengadores (Serie de TV) dirigida por Sydney Newman y protagonizada por Patrick Macnee, Diana Rigg, Honor Blackman, Linda Thorson, Ian Hendry, ...
Dos espías británicos, el flemático John Steed (Patrick Macnee) y la sexy Emma Peel (Diana Rigg) se enfrentan a multitud de casos en lo más crudo de la Guerra Fría en este clásico de la televisión de los años sesenta que en cierto modo parodiaba el género de espionaje y de los agentes secretos.
Serie de espionaje, suspenso, psicodelia, con un toque de glamour, donde la premisa fundamental era la sofisticación y el know how; surgida a comienzos de los 1960 que público y crítica han elevado al estatus de objeto de culto.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



Das zweite Gleis (The Second Track) 1962.
Director, Joachim Kunert ; Reparto: Albert Hetterle, Annekathrin Buerger, Horst Jonischkan, Walter Richter-Reinick, Helga Goering, Erik S. Klein

El inspector de Brock es testigo de un asalto. Cuando el no identifica a los culpables, siente gran remordimiento al recordar su actitud de pasividad ante las atrocidades nazis. La segunda pista, explora la situación de antiguos nazis y su vida en la RDA.
Filmada en un soberbio blanco y negro, esta produccion es la respuesta germano oriental de los estudios DEFA a las peliculas de Fritz Lang, Alfred Hitchcock y Carol Reed.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


"Sangre y acero" es un melodrama que pone en escena dos triángulos amorosos representados en tiempos distintos, con un mismo ambiente ferroviario como telón de fondo.
El film, realizado con pericia por el talentoso Lucas Demare (creador de la épica nacional "La guerra gaucha") es deudor del cine naturalista obrero que se venía desarrollando en distintas corrientes europeas como el neorrealismo italiano (que en Argentina ya había tenido un exponente de trascendencia en el film "Las aguas bajan turbias" de Hugo del Carril). Si bien la trama podría ocurrir en cualquier otro entorno laboral, Demare elige priorizar el motivo de fondo de la vida ferroviaria y para ello construye el verosímil del film rodando la mayoría de las escenas del guión en locaciones reales de los talleres del Ferrocarril Mitre y escenarios naturales de la ciudad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Esta decisión enriquece no solo la trama sino también la interpretación de sus actores quienes ponen a sus personajes a interactuar con atrezzos reales (máquinas, rieles, herramientas ferroviarias).

Lic. Fernando Morelli
Buenos Aires, Argentina.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Raquel y sus bribones dirigida por Ken Annakin y protagonizada por Robert Wagner, Raquel Welch, Vittorio De Sica, Godfrey Cambridge, Davy Kaye, ...
Ladrones aficionados
Peli de ladrones no demasiado sofisticada, y de trama errática. Muestra a una banda de segunda división regional que pretende secuestrar a un viejo mafioso (Edward G. Robinson), aunque luego cambia de idea y toma como objetivo a un millonario. Al final estamos ante una reunión de actores viejas glorias, donde se aprovecha el gancho del atractivo de la exhuberante Raquel Welch. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La guerrillera de Villa dirigida por Miguel Morayta y protagonizada por Carmen Sevilla, Vicente Parra, Julio Alemán, José Elías Moreno, José Ángel Espinosa ...
Pablo, novio de Reyes, una tonadillera española que actúa en México, convence a ésta para que ayude a los revolucionarios de Pancho Villa, ya que nadie sospechará de una tonadillera. Durante sus actuaciones por el norte de México, Reyes conoce a Ricardo, enamorándose locamente de él. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Un clasico cliché cinematografico, sobre todo del cine mudo y los seriales...La damisela en apuros!!

Permanezca en sintonia dirigida por Peter Hyams y protagonizada por John Ritter, Pam Dawber, Jeffrey Jones, David Tom, Heather McComb, Joyce Gordon, ...
Atrapados en la tele.
Roy, un televidente empedernido, recibe un día la visita de un tipo que le ofrece la instalación de un sistema con más de 600 canales. A través de él, Roy y su mujer se introducen en el interior de los programas televisivos. Allí deben sobrevivir 24 horas. Los hijos, que ven todo a través de la pantalla, tratará de ayudarles.

El correcto artesano Peter Hyams (Capricornio Uno, 2010: Odisea dos, Testigo accidental) imprime un ritmo trepidante a la historia, y sus personajes igual se encuentran en un western que en una película de cine negro. La idea es ingeniosa, pero le falta un punto de gracia. La ironía de presentar la televisión como una iniciativa diabólica se mitiga al presentar a unos personajes que escapan de las situaciones comprometidas recurriendo, precisamente, a su memoria televisiva.(decine21)
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ROCCO Y SUS HERMANOS. (ROCCO E I SUOI FRATELLI). Director: LUCHINO VISCONTI. 1960. Coproducción: ITALIA-FRANCIA. Drama

EL PROBLEMA DE LA INMIGRACION EN UNA DE LAS JOYAS CINEMATOGRAFICAS UNIVERSALES.
La viuda Rosaria (Katina Paxinau) se traslada a Milan desde Lucania con sus cuatro hijos Rocco (Alain Delon), Simone (Renato Salvatori) Ciro (Max Cartier) y Luca (Rocco Vidolazzi).
Los inicios en el Norte serán duros, pero poco a poco, la famillia hará todo lo posible por establecerse y huir de la extrema pobreza en la que vivian en el Sur. Simone se pone a boxear, Rocco trabaja en la lavanderia y Ciro estudia. El conflicto llegará cuando Rocco, despues de volver del servicio militar empieze a salir con Nadia, una prostituta que habia estado con su hermano Simone.
Los celos y las envidias entre los dos hermanos desencadenarán un trágico suceso que pondrá en entre dicho la unidad de la familia.

ROCCO Y SUS HERMANOS comienza con la llegada a la estación de Milan de una humilde familia de campesinos compuesta por la madre, viuda, y cuatro de sus hijos. En el anden debía esperarles el hijo mayor, que en realidad está celebrando la fiesta de compromiso con su novia (Claudia Cardinale)
La historia es contada través de los cinco hermanos, en una estructura de 5 capitulos. Para ello ,Visconti reunió a otros tantos guionistas, uno por episodio, incluido el mismo.
Los productores barajaron los nombres de Brigitte Bardot, Gina Lollobrigida y Marcello Mastroniani. Pero Visconti se opuso frontalmente. En el papel de Nadia, la prostituta desencadenante del drama final impuso a la parisiense Annie Girardot.
Pelicula censurada durante muchos años (en Italia se procedió a oscurecer las escenas escandalosas con un filtro de color azul), una forma de censura insolita hasta entonces y un buen aviso para los censores franquistas, que suprimieron media hora de metraje y cambiaron dialogos en el doblaje.
En Barcelona se estrenó el 23 de Octubre de 1961, en el cine Fantasio. La versión original subtitulada y sin cortes no pudo verse hasta 1974 en el cine Arcadia.
En definitiva una gran pelicula que se encumbra no sólo en una de las mejores peliculas de Visconti, sino que adquiere dicha categoria en la historia del Cine Mundial.
Adjuntos
6340.jpg
ROCCO Y SUS HERMANOS. 1960
6340.jpg (74.02 KiB) Visto 4064 veces
6339.jpg
ROCCO Y SUS HERMANOS. 1960
6339.jpg (12.96 KiB) Visto 4064 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Apunta, dispara y corre dirigida por Peter Hyams y protagonizada por Gregory Hines, Billy Crystal, Steven Bauer, Joe Pantoliano, Dan Hedaya, Jimmy Smits.
Después de estar a punto de morir mientras investigaban un caso, un par de policías de Chicago se ven obligados a tomarse unas vacaciones en Cayo Oeste. Una vez allí, deciden abandonar la policía y abrir un bar, pero antes tratarán de resolver el caso que estuvo a punto de costarles la vida. (FILMAFFINITY)
"Típica entrega de las muchas que proliferaron en el cine estadounidense en los años ochenta, con dos policías de muy diferentes maneras como antagónicos protagonistas. Se deja ver y poco más" (Fernando Morales: Diario El País)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Ultima pallottola (TV) dirigida por Michele Soavi y protagonizada por Giulio Scarpati, Carlo Cecchi, Lavinia Guglielman, Antonio Catania, Max Mazzotta, ...

La película se inspira en los brutales asesinatos de Donato Libra , el asesino en serie que entre octubre de 1997 y mayo de 1998 mató 20 personas, incluyendo muchas prostitutas en la ciudad de Génova.

Gracias a sud131!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Un verdadero tren fantasma es el arranque de este episodio de Fringe. Una gran reflexión filosófica sobre la ciencia, la religión, los milagros, el amor y el dolor, capaz de llevarnos al limite.
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CORREO NOCTURNO (NIGHT MAIL). Director: Basil Wright y Harry Watt. 1936. GRAN BRETAÑA. Cine Documental. 25´
La pelicula expone las actividades y el trabajo que se desarrollan en torno al "Postal Special", el TREN nocturno que hace el recorrido entre las ciudades de Londres y Glasgow.
La estructura narrativa se apoya en el itinerario del TREN, las operaciones internas de esta oficina de correos sobre ruedas, el proceso de recogida, carga, clasificación y distribución de la correspondencia.
Por último, la entrega final a lo largo de las estaciones que jalonan el recorrido. La pelicula destaca la dedicación y eficacia de los hombres que trabajan en este cometido. La velocidad y el sonido del TREN se integran en la banda sonora de una manera armónica.

CORREO NOCTURNO es una de las peliculas más importantes y representativas de la Escuela Documental Britanica.
Adjuntos
6514.JPG
CORREO NOCTURNO. 1936
6514.JPG (57.62 KiB) Visto 4080 veces
6515.JPG
6515.JPG (55.55 KiB) Visto 4080 veces
6516.JPG
6516.JPG (25.81 KiB) Visto 4080 veces
6517.JPG
6517.JPG (18.37 KiB) Visto 4079 veces


Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL FUGITIVO DEL TREN DE BERLIN (Verspätung in Marienborn). Director: Rolf Haedrich 1963. ALEMANIA. Espionaje.
Un fugitivo de la Republica Democrática Alemana es descubierto como polizón en un TREN MILITAR sellado que parte de Berlin hacia Frankfurt, la petición de entrega de las autoridades rusas y la actitud del oficial al caro del TREN pone en guardia a las dos grandes potencias del momento.
Adjuntos
6523.jpg
EL FUGITIVO DEL TREN DE BERLIN. 1963
6523.jpg (82.35 KiB) Visto 4057 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Robbery (El gran robo) dirigida por Peter Yates y protagonizada por Stanley Baker, James Booth, Frank Finlay, Joanna Pettet, Barry Foster, Clinton Greyn, ...
Eficaz reconstrucción de uno de los mayores robos jamás cometidos, el del tren correo británico en 1963, esta película lanzaría a la fama a Peter Yates, quien daría el salto a Hollywood gracias a ella.

El filme evita cualquier tipo de dramatización o interpretación, limitándose a recrear con gran fidelidad histórica el acontecimiento que trata. Partiendo de ahí, pueden señalarse fácilmente los pros y los contras de la película; entre los primeros, una dirección precisa, ágil, con un gran sentido de la narración visual y una cuidada planificación, virtudes sabiamente respetadas (y realzadas) en el montaje. Los inconvenientes son su extrema frialdad y el escaso interés de los personajes, que se limitan a reproducir el robo, sin mostrar apenas matices (hay alguna leve excepción).
Quatermain80.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



Destinazione Piovarolo dirigida por Domenico Paolella y protagonizada por Totò, Irene Cefaro, Marisa Merlini, Tina Pica, Ernesto Almirante, Arnoldo Foà, ...
Antonio La Quaglia, tras tres años de espera por fin consigue un puesto como jefe de estación. Su destino: Piovarolo; un pequeño pueblo donde solo para un tren al día y siempre llueve. En cuanto se instala, se da cuenta de que aquello no era la estación de sus sueños e intentará todo lo posible para conseguir un traslado. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


pacheco escribió:
ROCCO Y SUS HERMANOS. (ROCCO E I SUOI FRATELLI). Director: LUCHINO VISCONTI. 1960. Coproducción: ITALIA-FRANCIA. Drama

EL PROBLEMA DE LA INMIGRACION EN UNA DE LAS JOYAS CINEMATOGRAFICAS UNIVERSALES.
La viuda Rosaria (Katina Paxinau) se traslada a Milan desde Lucania con sus cuatro hijos Rocco (Alain Delon), Simone (Renato Salvatori) Ciro (Max Cartier) y Luca (Rocco Vidolazzi).
Los inicios en el Norte serán duros, pero poco a poco, la famillia hará todo lo posible por establecerse y huir de la extrema pobreza en la que vivian en el Sur. Simone se pone a boxear, Rocco trabaja en la lavanderia y Ciro estudia. El conflicto llegará cuando Rocco, despues de volver del servicio militar empieze a salir con Nadia, una prostituta que habia estado con su hermano Simone.
Los celos y las envidias entre los dos hermanos desencadenarán un trágico suceso que pondrá en entre dicho la unidad de la familia.

ROCCO Y SUS HERMANOS comienza con la llegada a la estación de Milan de una humilde familia de campesinos compuesta por la madre, viuda, y cuatro de sus hijos. En el anden debía esperarles el hijo mayor, que en realidad está celebrando la fiesta de compromiso con su novia (Claudia Cardinale)
La historia es contada través de los cinco hermanos, en una estructura de 5 capitulos. Para ello ,Visconti reunió a otros tantos guionistas, uno por episodio, incluido el mismo.
Los productores barajaron los nombres de Brigitte Bardot, Gina Lollobrigida y Marcello Mastroniani. Pero Visconti se opuso frontalmente. En el papel de Nadia, la prostituta desencadenante del drama final impuso a la parisiense Annie Girardot.
Pelicula censurada durante muchos años (en Italia se procedió a oscurecer las escenas escandalosas con un filtro de color azul), una forma de censura insolita hasta entonces y un buen aviso para los censores franquistas, que suprimieron media hora de metraje y cambiaron dialogos en el doblaje.
En Barcelona se estrenó el 23 de Octubre de 1961, en el cine Fantasio. La versión original subtitulada y sin cortes no pudo verse hasta 1974 en el cine Arcadia.
En definitiva una gran pelicula que se encumbra no sólo en una de las mejores peliculas de Visconti, sino que adquiere dicha categoria en la historia del Cine Mundial.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal