Índice general Foros Tren Real Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Que raras las fotos de la línea 2 que ha acabado 5 años después (1970).

Y cuanto al Elevador da Glória, no lo es la reconstrucción pero si la revisión de la línea y de los vehículos. ;)


Saludos


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues como ya dije que me quedaba el archivo de blanco y negro, la llegada de un nuevo escaner a casa, para pasar los negativos de formato medio, me ha solucionado de un plumazo los problemas del otro escaner con el blanco y negro. Para abrir boca, el famoso "Cornetto" de dos ejes, con el número 721, en el Largo do Calvario, durante la Semana Santa de 1988.
CIWL1002.jpg
Tranvía nº 721 en Largo do Calvario. Lisboa. Semana Santa de 1988.

En cuanto acabe las pruebas y ajuste del escaner, llegarán más.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Contento con las pruebas del escaner, reinicio la subida de más tranvías de Lisboa agradeciendo las que ha subido Juanjo, tanto propias como las de Christian Schnabel. Ha sido un placer volver a esos días.

En primer lugar, para un novato en la red lisboeta, el inicio típico del safari era la Praça do Comércio. Allí tomé contacto por primera vez con estos maravillosos tranvías. Viajes posteriores me demostraron que fue en un buen momento.
CIWL1003.jpg
Tranvía nº 479 con el remolque nº 141 en la Praça do Comércio, cubriendo la línea nº 17 hacia Belem. Abril de 1988

Y decía lo de buen momento porque si en 1988 se podían ver preciosidades como estas, en 1989 habían desaparecido los remolques y las celosías, que dejaron paso a las puertas automáticas. En la foto el tranvía 546 y el remolque 172 en la Praça do Comércio, cubriendo la línea 17 hacia Belem.
CIWL1004.jpg
Tranvía nº 546 con el remolque nº 172 en la Praça do Comércio, cubriendo la línea 17 hacia Belem. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

La de veces que me encontré con este "Caixote" en todos los viajes a Lisboa. Esta fue la primera foto que le tiré. Años después seguía exactamente igual. En la foto, en la Praça do Comércio, acaba de llegar de Cruz Quebrada.
CIWL1005.jpg
Tranvía nº 906, cubriendo la línea 15, en la Praça do Comércio. Lisboa. Abril de 1988.

Por aquel entonces, el pase turístico solo lo vendían en las cocheras de Santo Amaro, por lo que tocó ir hasta allá a recogerlo. Como no, una foto, aunque desde fuera, ya que no nos dejaron entrar.
CIWL1006.jpg
Cocheras de Santo Amaro. Lisboa. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En aquellos años, la cantidad de tranvías que se podían ver y fotografiar era impresionante. En esta, un tranvía no identificado arranca delante del 323 para meterse por la Rua da Prata. Praça do Comércio. Abril de 1988.
CIWL1007.jpg
Tranvía nº 323 y otro saliendo de la Praça do Comércio, en dirección a Rua da Prata. Abril de 1988.

Y con darme la vuelta bastó para pillar este "caixote", camino del alto del Alto de São João, mientras detrás, un 18 de la línea de Ajuda espera su turno. Ambos con su remolque. Praça do Comércio. Abril de 1988.
CIWL1008.jpg
Tranvía nº 285 esperando para salir en dirección al Alto de São João. Detrás, un 18 de la línea de Ajuda espera su turno. Praça do Comércio. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Otra prueba más de que el tráfico por aquellas fechas era, cuando menos, intenso. En la Praça do Comércio se cruzan los tranvías 617, que sale en dirección Ajuda, con el 720, que viene de allí. El 720 tenía las puertas recien instaladas. Todavía llevaba tiras adhesivas pegadas a los cristales.
CIWL1009.jpg
Tranvías 617 y 720 en la Praça do Comércio. Lisboa. Abril de 1988.

Y lo que fue una verdadera suerte fue encontrar uno de los dos turísticos así de aparente. Por aquella fechas eran un poco caros de ver y encontrarlo así fue de verdadera potra. Al cabo de un par de días ya nos habían bautizado a Brill21E y a mi como "Os garotos dos eléctricos". Hasta nos dejaron darnos un paseo en éste y meterle unos puntitos.
CIWL1010.jpg
Turístico nº 2 en la Praça do Comércio. Lisboa. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Continuando con el turístico nº 2, aquí tenemos una de las dos controlas General Electric que lleva. Mas sencillo imposible. La controla para tracción y los volantes y el aire para el freno.
CIWL1011.jpg
Controla del Turístico nº 2. Lisboa. Abril de 1988.

Y ya disculparéis las rayas, pero creo que merece la pena verla. Se trata del interior del turístico. Casi da la sensación de que, en cualquier momento, pueden subir Buster Keaton o Harold Lloyd.
CIWL1012.jpg
Interior del Turístico nº 2. Lisboa. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En la Praça do Comércio también pudimos pillar a la joya de la corona. El último tranvía en estado de origen. El 339. Durante esos días fue objeto de una persecución con saña para poder hacerle un reportaje. Al final hicimos en el la línea 19, entre Alcántara y el Alto de São João.
CIWL1013.jpg
Tranvia nº 339 en la Praça do Comércio. Lisboa. Abril de 1988.

Y poco a poco se empezaban a dejar ver los 800, mayoritariamente en la línea 15, entre la Praça do Comércio y Cruz Quebrada. El 810 fue pillado en la Praça do Comércio, con un inoportuno 127 cruzándose por delante.
CIWL1014.jpg
Tranvía nº 810 en la Praça do Comércio. Lisboa. Abril de 1988.

Mañaba más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Continuando con los tranvías, la línea 19, entre Alcántara y Alto de São João, lucía por aquella época todo su esplendor... y un buen lote de tranvías máxima tracción, lo que la hacía todavía mas golosa. El 326 aparece en la Praça da Figueira de camino al bucle de Alcántara.
CIWL1015.jpg
Tranvía nº 326 en la Praça da Figueira. Lisboa. Abril de 1988.

Y en dirección contraria nos encontramos con el 340, de camino al Alto de São João.
CIWL1016.jpg
Tranvía nº 340 en la Praça da Figueira. Lisboa. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de dicersas carreras por Lisboa, tocaba subirse en el 339, para recorrer en él la línea nº 19. Aprovechando el momentáneo vaciado del tranvía, en el bucle de Alcántara, era una buena oportunidad para sacar la foto del interior.
CIWL1017.jpg
Interior del tranvía nº 339. Lisboa. Abril de 1988.

Y, como no, de su controla General Electric.
CIWL1018.jpg
Controla General Electric del tranvía nº 339.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Continuando con el 339, una foto de uno de los dos trucks máxima tracción que llevaba. Se aprecia el diferente tamaño de las ruedas de los dos ejes, siendo motorizado el de rueda grande.
CIWL1019.jpg
Truck máxima tracción del tranvía nº 339. Rua Prior do Crato. Lisboa. Abril de 1988.

Al ver esta otra foto escaneada desde el negativo se me cayó el alma al suelo. Por lo visto, al pasarla a papel, por aquellos años, el portanegativos de la ampliadora hizo un hermoso rayajo, que cruzaba el tranvía de lado a lado. Tras encomendarme a "San Potochof" y dedicarle un buen rato, pude recuperarla lo suficiente como para poder disfrutar de ella. El 339 parado en la Rua Prior do Crato, donde se encontraba el bucle "Alcántara" de la línea 19.
CIWL1020.jpg
Tranvía nº 339 en la Rua Prior do Crato. Bucle Alcántara. Línea 19. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Dos fotillos que nos envía Alexander47 de tranvías de Lisboa que personalmente echaba de menos:

Tranvía de sangre en 1873 y eléctrico en 1901.

Grácias, compañero Alexander!
Adjuntos
chora de 1873.jpg
chora de 1873.jpg (64.58 KiB) Visto 2880 veces
1901 1º Eléctrico da Carris_thumb%5B1%5D.jpg
1901 1º Eléctrico da Carris_thumb%5B1%5D.jpg (67.64 KiB) Visto 2880 veces
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Realmente buenas las fotos del compañero, gracias por pasarnoslas ;) .
Desconocía bastante los "carris" y al leer poco a poco el hilo voy aprendiendo... :) .
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Siguiendo con el 339. Una foto del testero, sacada en el bucle de Alcántara. Rua Prior do Crato.
CIWL1021.jpg
Testero del tranvía nº 339. Rua Prior do Crato. Lisboa. Abril de 1988.

Y en esta otra, el puesto de conducción completo. Controla, cabezal del freno de aire y volante del freno de mano.
CIWL1022.jpg
Puesto de conducción del tranvía nº 339. Rua Prior do Crato. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de hacerle unas cuantas fotos al tranvía, en el bucle de Alcántara, tocaba recorrer la línea 19 entera y verdadera, a fin de disfrutar de este precioso "máxima tracción". Dicho y hecho. Al rato llegábamos el bucle del Alto de São João, junto a uno de los cementerios lisboetas. Lo desértico de la calle y la vegetación no muy frondosa, facilitó el poder fortografiarlo con comodidad.
CIWL1023.jpg
Tranvía nº 339 en el bucle del Alto de São João. Abril de 1988.

Y en esta otra, junto a la marquesina típica de Carris, en aquellos años.
CIWL1024.jpg
Tranvía nº 339 en el bucle del Alto de São João. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y una última foto del 339 en el bucle del Alto de São João. Poco después inició de nuevo el camino hacia el centro, con nosotros dentro. De esta forma continuábamos la cacería por otros puntos de interés.
CIWL1025.jpg
Tranvía nº 339 en el bucle de Alto de São João, cubriendo la línea 19. Lisboa. Abril de 1988.

Y más hacia el centro, nos encontramos con una escena impagable. Un tranvía remolcando otro averiado. Ambos llevaban sus enganches, unidos por una barra de tracción. De esta forma, el acople era lo suficientemente elástico para pasar por las curvas y mantenía al tranvía remolcado a distancia.
CIWL1026.jpg
Remolcando el tranvía. Lisboa. Abril de 1988.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Por fin aparecieron, un par de fotos de la gran ausente del hilo. La cochera de Arco do Cego. Pedimos permiso para entrar a hacer fotos, pero no nos dejaron, así que tiré un par desde la puerta que, aunque no reflejan todo lo que eran estas cocheras, sirven de testimonio de su actividad. Más ahora que ya no existen.
CIWL1027.jpg
Cocheras de Arco do Cego. Lisboa. Abril de 1988.

Y una segunda foto, con un buen lote de "caixotes" y sus remolques, en la "parrilla de salida", bajo un bosque de troles levantados. Y ese autobús que aparece por la izquierda...
CIWL1028.jpg
Cocheras de Arco do Cego. Lisboa. Abril de 1988.

Mañana más


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Tengo estado un poco ausente del foro pero las fotos siguen siendo magnificas, incluso los detalles de cada tranvía. Muchas Gracias Angel!


Por cierto, la foto de tramman del "tranvía de sangre" es solo una reconstitución del 1873 en la década de 50 del siglo XX. para se hacer una película sobre la compañía ;)

Saludos a vosotros!


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
No lo sabía, Campolide. La envió un compañero portugués que se dedica al modelismo naval. Gracias por la aclaración y contento de volver a leerte.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

De nada Campolide. Aunque está resultando un trabajo tremendo de restauración. El escaner no puede limpiar todo y una buena parte la estoy haciendo "a mano"... Mejor dicho, "a photoshop".

Bueno, aún quedan 22 fotos en blanco y negro donde veréis de todo. Desde obras en Amoreiras, a uno de los nuevos trenes del metro (por aquel entonces), alguna foto mas de la línea del Poço do Bispo...

Lástima que la sesión nocturna de este viaje fue un desastre. No llevaba trípode, y el equipo fotográfico era una antigualla de prestado, a la que le fallaba el fotómetro como una escopeta de feria y con un flash infame ya que, por aquel entonces, todavía estudiaba. Ni que decir tiene que los primeros sueldos me los pulí en el equipo analógico que todavía conservo.

Y como siempre... Mañana... más!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal