Índice general Foros Tren Real Sistema de transportes singulares en BCN

Sistema de transportes singulares en BCN

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Una muestra de billetes utilizados.

Salu2

Billetes transportes singulares.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una pregunta: ¿Que opción de transporte te da la T-Bescanvi? ¿Es mejor que la T-10? Salu2.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
Una pregunta: ¿Que opción de transporte te da la T-Bescanvi? ¿Es mejor que la T-10?

Salu2.


Perdón, esa palabreja y eso que soy catalanohablante no la había visto hasta que apareció esa tarjeta, significa , "Canje" o "Cambio" y es una tarjeta que te suministran de recambio cuando la tuya por alguna circunstancia se estropea ( al ser cartulina es bastante frecuente ), como queda impreso el numero de viajes a utilizar, cuando subes al autobús. ese ha sido siempre mi caso, el conductor verifica el mal funcionamiento, coge una tarjeta en blanco tipo T-Bescanvi, programa el terminal informático del autobús y te genera esta tarjeta con el número de viajes restantes.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Una pregunta: ¿Que opción de transporte te da la T-Bescanvi? ¿Es mejor que la T-10?

Salu2.


Perdón, esa palabreja y eso que soy catalanohablante no la había visto hasta que apareció esa tarjeta, significa , "Canje" o "Cambio" y es una tarjeta que te suministran de recambio cuando la tuya por alguna circunstancia se estropea ( al ser cartulina es bastante frecuente ), como queda impreso el numero de viajes a utilizar, cuando subes al autobús. ese ha sido siempre mi caso, el conductor verifica el mal funcionamiento, coge una tarjeta en blanco tipo T-Bescanvi, programa el terminal informático del autobús y te genera esta tarjeta con el número de viajes restantes.

Salu2



Ya decia yo que no me sonaba esta tarjeta, pues nunca la habia visto dentro de la relación existente en las maquinas de autoventa que hay para al público, ni en el listado que hay expuesto en la mayorias de los transportes colectivos de Barcelona. El motivo de no conocerlas es porque nunca se me han estropeado las T-10 que son las que normalmente suelo usar para los desplazamientos en los diversos tipos de medios de transportes que hay en Cataluña. Gracias por la información. Salu2.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pacheco escribió:
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Una pregunta: ¿Que opción de transporte te da la T-Bescanvi? ¿Es mejor que la T-10?

Salu2.


Perdón, esa palabreja y eso que soy catalanohablante no la había visto hasta que apareció esa tarjeta, significa , "Canje" o "Cambio" y es una tarjeta que te suministran de recambio cuando la tuya por alguna circunstancia se estropea ( al ser cartulina es bastante frecuente ), como queda impreso el numero de viajes a utilizar, cuando subes al autobús. ese ha sido siempre mi caso, el conductor verifica el mal funcionamiento, coge una tarjeta en blanco tipo T-Bescanvi, programa el terminal informático del autobús y te genera esta tarjeta con el número de viajes restantes.

Salu2



Ya decia yo que no me sonaba esta tarjeta, pues nunca la habia visto dentro de la relación existente en las maquinas de autoventa que hay para al público, ni en el listado que hay expuesto en la mayorias de los transportes colectivos de Barcelona. El motivo de no conocerlas es porque nunca se me han estropeado las T-10 que son las que normalmente suelo usar para los desplazamientos en los diversos tipos de medios de transportes que hay en Cataluña. Gracias por la información. Salu2.


Digamos que dentro de las T10, hay unas que se estropean y otras no, al menos eso he observado, las compradas en las máquinas expendidores son a mi tacto algo mas gruesas y satinadas, sin embargo las de venta en quioscos o puestos de lotería son mas endebles, además de que tienen una impresión diferente, ya que las de las autoventa en su reverso y sobre la banda magnética esta está en blanco y en las de los quioscos, están impresas las empresas adheridas al sistema, estas son las que se me han estropeado, una curiosidad.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
FOBAHN escribió:
Hola Galper

(1) Los de mi generación no le llamamos metro, le seguimos llamando El Tren de Sarriá
Saludos y, repito, enhorabuena por el trabajo
Luis


Hola:

Yo vivía en el Passatge de Maluquer, al final de la calle Balmes, y los de mi generación cuando cojíamos el tren de la Av. Tibidabo para ir a Pza. de Catalunya pedíamos un billete para Barcelona, tal como ponía en los edmonson de la época.

Avenida Tibidabo a Barcelona
Sarriá a Barcelona

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Esto también se daba y de hecho aun se da en zonas como Sant Andreu, Horta e incluso Gracia que no se dice "Voy al centro" sinó Voy o vengo de Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Lauria1226 escribió:
Esto también se daba y de hecho aun se da en zonas como Sant Andreu, Horta e incluso Gracia que no se dice "Voy al centro" sinó Voy o vengo de Barcelona.


Efectivamente, mi madre cuando cojíamos el tranvía en Mayor de Gracia, creo recordar que era el 22, en aquel entonces, la calle era de doble dirección, me decia "nem a Barcelona" , vamos a Barcelona que hera la Plaza de Cataluña, y creo recordar que los billetes se cobraban por tramos, hasta Cataluña tenía un precio y mas lejos otro mas elevado.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
En ocasiones, los transportes singulares han sido el embrión de algo que ha llegado a alcanzar envergadura como el caso del mina Grott, pequeño ferrocarril eléctrico de 600 mm de galga, en realidad una atracción de feria, que fue el primer vehículo en cruzar la sierra de Collcerola (Tibidabo") mediante un tunel. El tunel que aun existe data de 1855 y era utilizado para llevar el agua del pantano de Vallvidrera hasta Sarrià.

Podemos considerarlo el precursor tamto de los actuales FGC en la línea del Vallès como del parque de atracciones del Tibidabo.

Para hacerse una idea de lo que era ver:

http://www.clubcela.com/Reportages/grot ... _grott.pdf
Última edición por Lauria1226 el 14 Sep 2011 19:10, editado 1 vez en total

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Es que la estación de Pl. Cataluña siempre se llamó Barcelona, algunos billetes de los que hablabais antes; los de 3ª clase marrones también llevaban los números grandes de color verde


Desconectado
Mensajes: 7110
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

GALPER54 escribió:
...y creo recordar que los billetes se cobraban por tramos, hasta Cataluña tenía un precio y mas lejos otro mas elevado.

Salu2


De ahí viene el nombre del barrio "Els Quinze" (Los Quince), pues era e precio que se pagaba para llegar a él. A partir de "Els Quinze" hasta Horta o los '9 barrios' (Nou Barris, cojunto de barrios al norte de Barcelona a los cuales se accedia desde la Plaza Virrei Amat, mayoritariamete) el billete costaba 20 céntimos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7110
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hablando de transportes singulares, en el barrio de la Montaña de Castelldefels hay una pequeña urbanización conocida como Panorámica que tiene un ascensor inclinado para acceder a la parte más alta. Esta pequeña urbaización de acceso restringido a los vecinos está situada en el Paseo Panorámico.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

FTS escribió:
Es que la estación de Pl. Cataluña siempre se llamó Barcelona, algunos billetes de los que hablabais antes; los de 3ª clase marrones también llevaban los números grandes de color verde


Es que tiene toda su lógica como una herencia de un pasado tampoco muy lejano en el tiempo, hasta y hablo de memoria 1897. Gràcia fue "Villa" independiente de Barcelona al igual que Sant Gervasi de Cassoles, modernamente San Gervasio a secas, y Sarriá que no se integro en la BCN moderna hasta 1921, es por eso que entiendo que como una reminiscenncia del pasado los nombres en los billetes heran los que heran.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¡Entonces yo he sido siempre una "rara avis"... si no venía una 440 original, es que vamos! Aunque con los años he apreciado más que apreciaba a las 447... y reconozco que uno de los trenes candidatos a ser de mis preferidos es el 449... peccata minuta, vamos :mrgreen: .
¡Ah! Y a mí, siempre me han gustado mucho más los 111 que los 112...
Pero no me quiero desviar del tema; yo, visto el título del tema, aunque no sea un "transporte", sí lo es, y me trae recuerdos, las Escaleras de la Baixada de la Glòria.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 7110
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Pues yo me congratulaba cuando subía un Tanque, rebautizado como el Submarino, a la Autónoma.
Recuerdo que cuando subió el primer 111 en servicio hasta la Autónoma, no pudo frenar y se empotró contra la topera. Una compañera de facultad sufrió una rotura de cadera en aquel accidente a partir de entonces se puso en marcha un Tanque de 3 unidades para hacer el tren que llegaba a las 8,45 a la Autónoma pues sus frenos eran más efectivos que el de las 111.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7110
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

FOBAHN escribió:
A...en mi recuerdo todavía persiste el olor a barquillos de un localito que creo recordar que se llamaba El Toboso, donde hacían unas galletas de barquillos que sabían ( y olían ) a gloria


¿Te refieres a los Pampers?

Pues yo recuerdo claramente el chiringuito de las Bodegas Montroy con su muñeco con el barral de vino al hombro llenando vasos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Billetes del Gran Metro de Barcelona, de talonario de papel finito algunos impresos por Nebot Ortega de Valencia y otros por Nesa de San Sebastián. ¿Qué fue de la estación de Correos? alguna vez creo que vi alguna foto por ahí.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

FOBAHN escribió:
Alguno de vosotros tiene edad suficiente para recordar las galerías de la Avenida de la Luz bajo la calle Pelayo y sobre la estación soterrada de Pza. Cataluña ? en mi recuerdo todavía persiste el olor a barquillos de un localito que creo recordar que se llamaba El Toboso, donde hacían unas galletas de barquillos que sabían ( y olían ) a gloria

Claro que los recuerdo, cuando quería quincalla electrónica ( la novedad en ese momento) era uno de mis sitios favoritos y si salias de las galerias en la salida de Ribadeneira creo era estaban los futbolines y el ascensor o mas bién montacargas de los ferrocarrils.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
FOBAHN escribió:
Pero los 111 ya son muy modernos , recuerdo el 111.01 + 180.01 + 111.02 olía a modernidad

¡Uff, para mi son muy antiguos! Yo, ni las 400 "Granotas" en servicio comercial... Yo estoy maravillado por las experiencias que aquí comentáis, son muy cultivadoras, os lo agradezco muchísimo.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

FTS escribió:
Billetes del Gran Metro de Barcelona, de talonario de papel finito algunos impresos por Nebot Ortega de Valencia y otros por Nesa de San Sebastián. ¿Qué fue de la estación de Correos? alguna vez creo que vi alguna foto por ahí.


Cuando la línea se convirtió en "Amarilla" y se alargó hacia Badalona, la primera estación fue Barceloneta, en ese momento se suprimió, pero se puede ver los letreros por la luz, cuando pasas con un tren.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal