ILUMINACIÓN TRASERA DE UN CONTENEDOR ESCALA H0

Para el montaje, necesitaremos las siguientes herramientas y materiales:
- Soldador
- Taladro
- Pistola termofusible
- Estaño
- Una pila de petaca pequeña
- Una resistencia
- Un interruptor
- Cable
- Dos led´s color rojo (fijos o parpadeantes, al gusto del consumidor)
- Barras de silicona para la pistola
- Contenedor en que vayamos a hacer el trabajo
En este caso escogeremos un contenedor Megacombi, de la marca Electrotrén. Lo primero que debemos hacer es separar el contenedor en el que queramos poner las luces de la base del vagón. Una vez separado taladramos los dos agujeros en los que irán ubicados los leds. Los agujeros los haremos un poco más pequeños que los leds para que así al ponerlos queden encajados, de esta manera evitaremos el tener que pegarlos con pegamento, ya que, les podría reducir la intensidad de luz que emiten.
Como vemos en estas imágenes, señalaremos con unas marcas dónde irán situados los agujeros para los leds y los taladramos.



Una vez hechos los taladros procederemos al montaje del circuito eléctrico. Para ello seguiremos tres pasos:
1) Conexión de la pila.
2) Conexión de la resistencia a los leds y al interruptor.
3) Conexión de los leds al interruptor.
4) Montaje del circuito en el vagón.
1. Conexión de la pila:
Necesitaremos dos cables, uno para el polo + y otro para el polo – de la pila.
Conectamos un cable al polo + de la pila, y el otro extremo del cable a la patilla A’ del interruptor. Lo mismo haremos con el cable para el polo -, pero en este caso el extremo que va conectado en el interruptor lo conectaremos al punto B del mismo.
Conexión d los cables a la pila.

2. Conexión de la resistencia a los leds y al interruptor:
Conectamos el extremo de un cable a la patilla B de la resistencia y el otro extremo que nos queda lo conectamos a las dos patillas más cortas de los leds. Con otro cable conectamos la otra patilla que nos queda de la resistencia al punto A del interruptor. De esta manera la resistencia ya estaría conectada.
Conexión de los leds con las resistencias.

3. Conexión de los leds al interruptor:
Este paso es muy sencillo, sólo tenemos que unir un cable a las dos patillas más largas de los leds, y el otro extremo del cable a la patilla B’ del interruptor.
Ahora ya tenemos el circuito eléctrico terminado. Antes de montarlo en el contenedor comprobaremos que funciona correctamente. En las siguientes imágenes, podemos ver el esquema eléctrico y cómo quedaría el circuito físico.


4. Montaje del circuito en el vagón.
La última parte es muy sencilla. Sólo tenemos que encajar cada led en su agujero. Luego la resistencia la pegaremos a la base del vagón, de esta manera cuando abramos el vagón para manipularlo evitaremos el peligro de que se desconecte.
Y por último con el interruptor podemos hacer lo mismo, o podemos hacer una abertura por el lado en el que se enganchan los dos vagones, para así poder accionarlo desde el exterior. De esta manera no tendremos que separar el contenedor de la base del vagón cada vez que queramos accionar las luces.
Montaje del circuito en la base del vagón.

Pegamos el interruptor con silicona.

Cerramos el contenedor con mucho cuidado

Resultado final.

Si nos sale bien, llegaremos a conseguir algo parecido a esto:

NOTA:
Todas las conexiones de los cables las soldaremos con estaño, así evitaremos que se suelten y también evitaremos “guiños” en los leds.
El tutorial está creado por mi hermano y va a ser publicado en el boletín oficial de ALBAF, que próximamente podréis visitar online.
Texto y fotos: Manuel Ortega de la Rubia