Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Kak zakalyalas stal (Mark Donskoy & Yuli Raizman, 1942)

Kak zakalyalas stal narra la historia de un joven antes, durante y después de la Revoluciòn Rusa; describe la vida en la Unión Soviética desde su origen hasta comienzos de los años 30. No es una historia edulcorada: no describe a la joven URSS como el paraíso ideal de los obreros y campesinos. Por el contrario, retrata la difícil realidad de destruir el antiguo orden y construir uno nuevo en medio de un mundo hostil y con enemigos trabajando constantemente. Hay agresores y saboteadores, hay indolencia y apatía...
(patiodebutacas.org)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13


Angel ¿sabrias decirme que pelicula es la que hace alusión este video sobre la V200 alemanas y que retrata el asalto de un tren por unos desalmados "forajidos"? parece muy interesante. por cierto felicitarte por este hilo y tus aportaciones.
saludos
Mario


Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:

Robbery (El gran robo) dirigida por Peter Yates y protagonizada por Stanley Baker, James Booth, Frank Finlay, Joanna Pettet, Barry Foster, Clinton Greyn, ...
Eficaz reconstrucción de uno de los mayores robos jamás cometidos, el del tren correo británico en 1963, esta película lanzaría a la fama a Peter Yates, quien daría el salto a Hollywood gracias a ella.

El filme evita cualquier tipo de dramatización o interpretación, limitándose a recrear con gran fidelidad histórica el acontecimiento que trata. Partiendo de ahí, pueden señalarse fácilmente los pros y los contras de la película; entre los primeros, una dirección precisa, ágil, con un gran sentido de la narración visual y una cuidada planificación, virtudes sabiamente respetadas (y realzadas) en el montaje. Los inconvenientes son su extrema frialdad y el escaso interés de los personajes, que se limitan a reproducir el robo, sin mostrar apenas matices (hay alguna leve excepción).
Quatermain80.
Saludos!!


CARTEL DE LA PELICULA. Salu2.
Adjuntos
6620.jpg
EL GRAN ROBO. 1967


Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL HOMBRE DEL OESTE (MAN OF THE WEST). Director: Anthony Mann. 1958. USA. Western.
Año 1874, un pueblo al este de Arizona, Link Jones(GARY COOPER) es un viejo pistolero que ha sentado cabeza, se ha casado y tiene dos hijos.
El pueblo en el que vive necesita disponer de una maestra y él es el elegido para ir a buscarla.
Los vecinos consiguen reunir 600 dólares para que Link pueda contratarla y éste toma el TREN para la ciudad. Durante el trayecto, el TREN es asaltado por una banda de forajidos entre los que Link reconoce a alguno de sus viejos compañeros, que le roban el dinero.
En el mismo TREN viajan Billie Ellis (JULIE LONDON), una cantante y Sam Beasley un jugador de cartas. Para salvarlos y para intentar recuperar su dinero, Link se ve obligado a colaborar con la banda de forajidos que está capitaneada por su tio y padre adoptivo, Dock Tobin, que ordena a Link participe en el asalto al banco de un pueblo cercano. Despues de una serie de peleas y tiroteos, en los que Link Jones va liquidando a los bandidos, se enfrenta a su tio en un duelo a fusil y lo mata. De esta forma queda libre para seguir la misión que tenia encomendada. Billie no acepta la propuesta de Link y éste debe continuar la búsqueda.

Este fue el último WESTERN dirigido por Anthony Mann y probablemente su mejor y más inquietante incursión en el género.
Fuente: HISTORIA DEL TREN A TRAVES DEL CINE. F. Antonio Fernández Oliva.
Adjuntos
6624.JPG
EL HOMBRE DEL OESTE. 1958
6626.JPG
EL HOMBRE DEL OESTE. 1958.
6625.JPG
CARY COOPER y JULIE LONDON, los principales protagonistas de este clásico western.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Mario58 escribió:


Angel ¿sabrias decirme que pelicula es la que hace alusión este video sobre la V200 alemanas y que retrata el asalto de un tren por unos desalmados "forajidos"? parece muy interesante. por cierto felicitarte por este hilo y tus aportaciones.
saludos
Mario


Disculpad la tardanza pero acabo de llegar de un mes de vacaciones sin ordenador ni Internet!! Todavia estoy bajo los efectos del traumatico regreso al trabajo...Dentro de unos dias seguire dando la lata con las peliculas, sobre todo gracias a algunas aportaciones del forero fesubma (inasequible al desaliento)
La pelicula es una produccion de la TV alemana del año 71 dirigida por Rolf von Sydow.
"El lugar del crimen: Kressin detiene el Expresso del Norte" (Kressin stoppt den Nordexpress )
Unos peligrosos delincuentes son trasladados por tren desde la ciudad de Copenhagen a Colonia, miembros de la banda pretenden asaltar el tren y liberarlos. Pero no contaban con la presencia del agente de policia Kressin.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
[quoteDisculpad la tardanza pero acabo de llegar de un mes de vacaciones sin ordenador ni Internet!! Todavia estoy bajo los efectos del traumatico regreso al trabajo...Dentro de unos dias seguire dando la lata con las peliculas, sobre todo gracias a algunas aportaciones del forero fesubma (inasequible al desaliento)
La pelicula es una produccion de la TV alemana del año 71 dirigida por Rolf von Sydow.
"El lugar del crimen: Kressin detiene el Expresso del Norte" (Kressin stoppt den Nordexpress )
Unos peligrosos delincuentes son trasladados por tren desde la ciudad de Copenhagen a Colonia, miembros de la banda pretenden asaltar el tren y liberarlos. Pero no contaban con la presencia del agente de policia Kressin.
Saludos][/quote]

Gracias Angel, como siempre tan atento, me alegro que te reincorpores y sigas poniendo en estos hilos sobre el cine y los trenes tus aportaciones siempre curiosas y acertadas.
Un cordial saludo
Mario58


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Prisioneros de una noche - Una película dirigida por David José Kohon con María Vaner, Alfredo Alcón, Osvaldo Terranova.
En una subasta de lotes de tierra en las afueras de Buenos Aires se conocen Martín y Elsa. Martín está en su oficio de grupí (postor en falso, colaborador del patrocinador de la subasta). Elsa es una mujer bonita y triste que ha venido a la subasta por diversión. Martín abandona su puesto entre el público para pasearse con Elsa por el pueblo. Los dos viven en Buenos Aires y cogen al mismo tren. El tren, igual a toda la película, está lleno de buscavidas y estafadores: prestamistas, jugadores de póker y un vendedor de billetes de rifa. Martín y Elsa charlan y con tiempo Elsa, con vergüenza, le da a conocer que trabaja como bailarina en la academia (en la que los hombres compran un boleto que vale un baile con una chica).
Algunas anecdotas del rodaje: http://www.malba.org.ar/web/cine_pelicu ... pelicula...

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PODER Y GLORIA (The power and the glory). Director: William K.Howard. 1933. EE.UU. Drama.
La historia comienza en el funeral de Tom Garner (SPENCER TRACY), presidente de una compañia de FERROCARRILES, que se ha suicidado y cuyo recuerdo es despreciado por todos los que lo han conocido, excepto por una persona, su antigua secretaria Sally (COLLEEN MOORE). Ella piensa que la opinión que todos tienen de él es errónea y que Tom era un hombre bueno y amable.
En una conversación con la viuda, Sally va rememorando una serie de episodios que reconstruyen la vida de su jefe.
Es la historia del desastre ocasionado como consecuencia de una dedicación ciega y exclusiva a la lucha por el éxito y el poder.
Cuando es un joven, Tom empieza a trabajar como Guardavias en el FERROCARRIL. Gracias a su inteligencia, tesón y dedicación, Tom va ascendiendo y realizando los más variados trabajos dentro de la compañia, hasta que finalmente llega a ser presidente de la misma. Demasiado ocupado con su trabajo como para dedicarse a la familia.
Tom no se percata de que su hijo, fruto de su primer matrimonio, se ha enamorado de su segunda mujer. Cuando descubre lo que ha sucedido ya es tarde para repararlo y su vida familiar se convierte en un fracaso total.
Adjuntos
6630.jpg
PODER Y GLORIA. 1933
6631.jpg
COLLEEN MOORE y SPENCER TRACY.
PODER Y GLORIA. 1933
6631.jpg (54.31 KiB) Visto 3140 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Los Siete Hombres de Oro intentan realizar de nuevo la hazaña de robar en una central del banco de Roma. Después de haber intentado utilizar los ingeniosos aparatos inventados por el Profesor, y cuando están a punto de terminar felizmente la misión, son apresados por siete hombres vestidos de negro y conducidos a la embajada de los EEUU en Roma.

Bajo amenaza de denuncia a la policía italiana, los Siete Hombres de Oro se comprometen a llevar a cabo una misión secreta y costosísima por cuenta de los EEUU. La audaz operación consiste en raptar a un revolucionario general latinoamericano para que confiese si su simpatía hacia Rusia ha cristalizado en la implantación de bases para cohetes teledirigidos que amenazarían la paz en el continente americano.


Director: Marco Vicario
Intérpretes: Rosana Modesta, Phullippe Leroy, Manuel Zarzo, Gastote Moschin, Gabriele Tinti, Enrique María Salerno, Luis Marín

Gracias a la colaboracion de fesubma!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



Cielo de octubre, pelicula dirigida por Joe Johnston y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Chris Cooper, William Lee Scott, Chris Owen...

Los coheteros
Estados Unidos, años 50. Homer Hickman es un joven fascinado por la hazaña soviética de poner en órbita el satélite Sputnik. Estimulado por el evento, convence a un grupo de amigos del instituto para que se le unan en una meta: construir cohetes y lanzarlos siguiendo estrictos principios científicos. Lo que parece un juego de críos, se convierte en algo muy serio. Así lo advierte John, el algo desilusionado padre de Homer, capataz de mineros en la pequeña localidad donde reside con su familia, que esperaba que su hijo siguiera sus pasos en la mina de carbón.

Joe Johnston (Jumanji, Rocketeer, Cariño, he encogido a los niños) logra su película más redonda al seguir la pista a los hechos auténticos protagonizados por un grupo de adolescentes apodados "los coheteros". Uno de ellos, ingeniero de la NASA en la actualidad, los ha contado en un libro autobiográfico. A diferencia de tantos films recientes que retratan a adolescentes descerebrados, que sólo piensan en acostarse con el chico/chica de al lado o en acudir a fiestas topeguay, aquí hay unos chavales con personalidad, ilusiones, caídas de ánimo, secretos inconfesables, preocupación por el otro. Es la traslación a la pantalla de cómo se convierte en realidad el sueño americano, que en realidad no sólo es americano sino universal. Voluntad, coraje, espíritu de sacrificio y amor pueden y de hecho, cambian las cosas. Ello se muestra con una atmósfera que combina perfectamente nostalgia y magia, sin ñoñerías.

Los cuatro actores que dan vida a los amigos son desconocidos, pero hacen su papel a las mil maravillas. Desde el líder con carisma, al empollón que vive instalado en su genialidad, pasando por el que tiene problemas con su padre alcohólico, vemos seres de carne y hueso, que interesan. Y entendemos la ilusión de una profesora (una recuperada Laura Dern) por sus alumnos, o el miedo de un padre (estupendo Chris Cooper) que conoce demasiado bien lo dura que es la vida, para creer que su hijo pueda dedicarse a algo distinto que a picar piedra. Un film estimulante, con una magnífica dirección artística y fotografía, y una banda sonora épica y vibrante, que incluye temas de los 50 tan pegadizos como Ain't that a Same de Fats Domino.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
CIMARRON: Año:1941.Director:Anthony Man. 145´Color. Artistas:Gleen Ford,María Shell,Anne Baxter,Russ Tamblayan,Vic Morrow,Arthur O´Connell.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pistolero escribió:
CIMARRON: Año:1941.Director:Anthony Man. 145´Color. Artistas:Gleen Ford,María Shell,Anne Baxter,Russ Tamblayan,Vic Morrow,Arthur O´Connell.

Corre el año 1898.Millares de pioneros ansiosos de hogar se dirigen hacia el punto de partida de la gran avalancha que ha de abrir el fabuloso territorio de Oklahoma a la civilización.
Adjuntos
2848099_640px[1].jpg
CIMARRON.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07



La calle del misterio dirigida por John Sturges y protagonizada por Ricardo Montalbán, Sally Forrest, Bruce Bennett...
Un cadáver, casi un esqueleto, es encontrado en un playa de Massachusetts. El detective de Boston Peter Morales (Ricardo Montalban) lo lleva a Harvard, donde el doctor McAdoo (Bruce Bennett) determina que corresponde a una mujer que estaba embarazada y que ha sido asesinada. Morales comienza entonces a investigar y su primera pista le conduce a Henry Shanway (Marshall Thompson), un joven recién casado que parece no contar toda la verdad en el interrogatorio... (FILMAFFINITY)

A pesar de no encontrarse entre sus célebres realizaciones para el western que caracterizarían buena parte de su producción desde la segunda mitad de los cincuenta, MYSTERY STREET (1950) es una más de las diversas películas que John Sturges firmó para la Metro Goldwyn Mayer enclavadas dentro de la Serie B. Pequeñas realizaciones en las que aplicó un notable oficio y que se erigen como productos aplicados e inspirados...
(CINEMA DE PERRA GORDA, http://thecinema.blogia.com/2005/042101 ... urges-.php)


Mistery Street es una obra perdida en el amplio caudal que el género dio por aquellos años y por ende una pieza fundamental no reconocida. Sólo basta con decir que en ella descubrimos a un director muchas veces vapuleado por su espíritu excesivamente comercial que en sus primeros pasos nos deleitó con una soberbia sencillez.

(OTROS CLASICOS http://otrosclasicos.blogspot.com/2009/ ... -1950.html)


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La sombra del vampiro dirigida por E. Elias Merhige y protagonizada por John Malkovich, Willem Dafoe, Cary Elwes, John Aden Gillet, Eddie Izzard, Udo Kier, ...
Año 1921. F.W. Murnau está rodando Nosferatu en la Europa del Este. El director está decidido a hacer la película más auténtica jamás vista. Para este fin Murnau ha contratado a un vampiro auténtico, Max Schreck como protagonista. Explica el peculiar comportamiento de Schreck diciendo a su equipo que es el no va más de la nueva generación: el actor con método, formado por el mismísimo Stanislavsky. Si Schreck realiza la actuación que Murnau busca tan desesperadamente y controla hasta el final de la producción sus necesidades más indecorosas, el premio de Schreck será el sabroso cuello de la estrella de la película, Greta. (FILMAFFINITY)
El actor Willem Dafoe se transformó en el hermano gemelo del Nosferatu de Murnau, por obra y gracia del increíble maquillaje de Ann Buchanan y Amber Sibley. No por casualidad las dos nominaciones al Oscar que obtuvo el film fueron para Dafoe y los maquilladores.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas tardes,

Os dejo esta peli : The station agent de Thomas Mc Carthy.
La amistad de 3 personajes "extranos" con a las espaldas de cada uno su historia y sus historias. Uno de elos vive en una estaçion y el interes para el ferrocarril...
http://youtu.be/cA6WMewan3Q

Para los amantes, La revista gala Historail hace un especial La bataille du rail.
Saludos, Antonio.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
sud313 escribió:
Buenas tardes,

Os dejo esta peli : The station agent de Thomas Mc Carthy.
La amistad de 3 personajes "extranos" con a las espaldas de cada uno su historia y sus historias. Uno de elos vive en una estaçion y el interes para el ferrocarril...
http://youtu.be/cA6WMewan3Q

Para los amantes, La revista gala Historail hace un especial La bataille du rail.
Saludos, Antonio.

Muy buena la película. La vi hace un par de años y tiene un muy buen sabor ferroviario.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


The Tall Target dirigida por Anthony Mann y protagonizada por Dick Powell, Paula Raymond, Adolphe Menjou, Marshall ...

No cabe duda que Anthony Mann es/será recordado por sus gloriosos westerns, especialmente por los protagonizados por James Stewart. Sin embargo, la grandeza de este director se demuestra también fuera del mencionado género y 'The Tall Target' es buena prueba de ello.
El film es fundamentalmente un thriller, una magnífica obra de suspense con la que Mann nos mantiene pegados a la butaca de principio a fin. Perfectamente podría haber venido firmada por Alfred Hitchcock (que, curiosamente, estrenó 'Extraños en un Tren' ese mismo año, 1951)
'The Tall Target' nos sitúa en Ohio, en 1861, durante la inauguración de la línea de ferrocarril que unirá esa ciudad con Baltimore, lugar donde Abraham Lincoln va a realizar un importante discurso. Un agente de la ley (de nombre John Kennedy) descubre una conspiración para asesinar a Lincoln pero por supuesto nadie le cree; tras dimitir de su puesto, subirá al tren y tratará de parar el crimen sea como sea. (blogdecine.com)

Que la disfrutes, pistolero!!


Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA (A HARD DAY´S NIGHT). Director: RICHARD LESTER. 1964. Reino Unido. Musical.
El film arranca con un viaje en TREN que realizan THE BEATLES de Liverpool a Londres para grabar un programa de TV.
La trama es realmente simple, el director Richard Lester decidió enfocar el film como un pseudo documental que narrase lo que seria un dia en la vida de este famoso cuarteto de Liverpool.
Fué para THE BEATLES la primera incursión en el CINE y resultó ser una de las más grandes comedias de aventuras y rock & roll.
Durante 1 dia planean saltarse el programa, dejar a un lado las obligaciones y simplemente sentirse libres. En 24 horas le dan esquinazo a sus fans, esquivan a los periodistas y desobedecen a sus managers.
Vale la pena ver este film para disfrutar una vez más de los temas musicales del que quizas sea el mejor grupo de la historia de la musica, un canto a la juventud y la libertad.
Adjuntos
6667.jpg
QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA. 1964
6667.jpg (55.48 KiB) Visto 3284 veces
6669.jpg
EL FAMOSO CUARTETO DE LIVERPOOL en una escena de la pelicula QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA.
6670.jpg
A correr toca, famosa escena de la pelicula.
6670.jpg (63.23 KiB) Visto 3283 veces
6666.jpg
Para los coleccionistas y fans de este mitico grupo, la pelicula en DVD.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:

The Tall Target dirigida por Anthony Mann y protagonizada por Dick Powell, Paula Raymond, Adolphe Menjou, Marshall ...

No cabe duda que Anthony Mann es/será recordado por sus gloriosos westerns, especialmente por los protagonizados por James Stewart. Sin embargo, la grandeza de este director se demuestra también fuera del mencionado género y 'The Tall Target' es buena prueba de ello.
El film es fundamentalmente un thriller, una magnífica obra de suspense con la que Mann nos mantiene pegados a la butaca de principio a fin. Perfectamente podría haber venido firmada por Alfred Hitchcock (que, curiosamente, estrenó 'Extraños en un Tren' ese mismo año, 1951)
'The Tall Target' nos sitúa en Ohio, en 1861, durante la inauguración de la línea de ferrocarril que unirá esa ciudad con Baltimore, lugar donde Abraham Lincoln va a realizar un importante discurso. Un agente de la ley (de nombre John Kennedy) descubre una conspiración para asesinar a Lincoln pero por supuesto nadie le cree; tras dimitir de su puesto, subirá al tren y tratará de parar el crimen sea como sea. (blogdecine.com)

Que la disfrutes, pistolero!!


Muchas gracias, siempre por mostrarnos buenas ,peliculas para poder disfrutarlas .
saludos


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
QUE NOCHE LA DE AQUEL DIA (A HARD DAY´S NIGHT). Director: RICHARD LESTER. 1964. Reino Unido. Musical.
El film arranca con un viaje en TREN que realizan THE BEATLES de Liverpool a Londres para grabar un programa de TV.
La trama es realmente simple, el director Richard Lester decidió enfocar el film como un pseudo documental que narrase lo que seria un dia en la vida de este famoso cuarteto de Liverpool.
Fué para THE BEATLES la primera incursión en el CINE y resultó ser una de las más grandes comedias de aventuras y rock & roll.
Durante 1 dia planean saltarse el programa, dejar a un lado las obligaciones y simplemente sentirse libres. En 24 horas le dan esquinazo a sus fans, esquivan a los periodistas y desobedecen a sus managers.
Vale la pena ver este film para disfrutar una vez más de los temas musicales del que quizas sea el mejor grupo de la historia de la musica, un canto a la juventud y la libertad.


Buen:L.P de musica, la banda sonora de esta, no sabía que en esta pelicula salia el tren.
Gracias por tu aportación tambien.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal