Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Motores de aguja PECO PL-11

Motores de aguja PECO PL-11

Moderador: 241-2001


Nota 24 Sep 2011 12:40

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Hola a todos:
Necesito que me expliquéis como se conecta el motor de desvío de PECO PL-11 al transformador y regulado con un conmutador, interruptor o pulsador. Ayer lo probé, conecté el cable negro al polo negativo de transformador en la toma para los motores de aguja y luego puse el cable verde en el polo positivo, el motor funcionó correctamente y cambió. Pero al probar con el rojo, cambia pero lo hace de forma más débil y sin fuerza. Lo probé con otros y hacían lo mismo.
Miré en el folleto de instrucciones y me di cuenta que hay que conectarlo de forma peculiar y diferente a otros motores de otras marcas. Os subo también el esquema que salia en las instrucciones.

Saludos y gracias de antemano.
Adjuntos
motor de aguja.JPG
esquema.png
esquema.png (9.27 KiB) Visto 6565 veces
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
En alterna ,no hay polaridad ,que es el CDU ?


Desconectado
Mensajes: 137
Ubicación: almazora (Castellon)
Registrado: 08 Feb 2010 23:51
pon el cable verde a masa y luego lo comentas, el común no creo que sea el negro tiene que ser el verde.
mira detenidamente el esquema


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Tienes razón latigo, el común es el verde. Ahora si que funciona correctamente.

Me he dado cuenta que una vez accionas el motor y cambia la aguja este sigue funcionando (se escucha un ruidillo). Puede que estos motores sean de pulsador. Una vez lo aprietas cambia y hay que dejar de apretarlo para que deje te pasar corriente, a diferencia que otros (por ejemplo, los de Roco), una vez cambia la aguja deja de funcionar a pesar que un conmutador deje pasar la corriente. ¿Alguien me lo puede confirmar?

Saludos.
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Efectivamente, los Peco PL-11 NO tienen interruptor de fin de carrera y precisan ser actuados mediante un pulsador, de lo contrario se quemarán. Los motores Roco tienen interruptor de fin de carrera y pueden ser accionados con un simple conmutador.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Puede que este modelo tampoco tiene corte de final de carrera ,como el antiguo ,y se accione axclusivamente por pulsador ,el PL 26 ,que es interruptor o pulsador de palanca ,creo que es interruptor ,si es ,el solenoide tiene corte de final de carrera y no deberia de hacer ningun ruido ! en los esquemas de conexiones ,antes ,el comun del solenoide estaba siempre en el centro ,y el color rojo para desvio y el verde para via recta ,los "British" sabemos que son "diferent".?en el dibujo el que es verde y el que va de la CDU al interruptor ,deberia de ser negro y el izquierdo del PL26 al PL11 deberia de ser verde ,así estaria como los esquemas tradicionales ,y coinciden con los hilos de las luces de los semaforos ,no se si hay una norma NEM ,al respecro ?pero de ahí va la confusión .eso me pasa con ventiladores de techo de China ,no utilizan normas Europeas en cableados ,e hay cables a 220 v de colorines variados ,un lio peligroso .


Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

AlejandroMan escribió:
Puede que este modelo tampoco tiene corte de final de carrera ,como el antiguo ,y se accione axclusivamente por pulsador


Puede ser, no: ES. Ya he dicho que los PL-11 NO tienen fin de carrera.

el PL 26 ,que es interruptor o pulsador de palanca ,creo que es interruptor ,si es ,el solenoide tiene corte de final de carrera y no deberia de hacer ningun ruido !


No nos liemos que ya se ha dicho que los PL-11 NO tienen fin de carrera.

en los esquemas de conexiones ,antes ,el comun del solenoide estaba siempre en el centro ,y el color rojo para desvio y el verde para via recta ,los "British" sabemos que son "diferent".?en el dibujo el que es verde y el que va de la CDU al interruptor ,deberia de ser negro y el izquierdo del PL26 al PL11 deberia de ser verde ,así estaria como los esquemas tradicionales ,y coinciden con los hilos de las luces de los semaforos ,no se si hay una norma NEM ,al respecro ?pero de ahí va la confusión .eso me pasa con ventiladores de techo de China ,no utilizan normas Europeas en cableados ,e hay cables a 220 v de colorines variados ,un lio peligroso .


En los PL-11 el verde es el común y no le demos más vueltas que lo único que conseguimos es liar al personal.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 137
Ubicación: almazora (Castellon)
Registrado: 08 Feb 2010 23:51
el esquema lo pone bien ,pl 11 :
rojo :al pupitre.
negro :al pupitre.
verde :comun al transformador
esquema.png
esquema.png (9.27 KiB) Visto 6494 veces

gracias fantito por la aclaracion


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
El PL26 es un pulsador. Realiza un contacto momentaneo de la corriente en cada desplazamiento de la palanca. Claro está que es para motores sin fin de carrera.


Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Gracias a todo el mundo por ayudarme. :D :D
Una pregunta: para hacer un pupitre de desvíos, como me lo tendría que montar para que cuando accione mediante pulsador el motor un LED me indique en el esquema de vías la posición de la aguja permanentemente.
Se que cuando el motor tiene final de cursa el motor se para por si solo y el LED sigue dando la indicación, ya que el conmutador sigue proporcionándole corriente.

Saludos.
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Hola ,cuando los solenoides de los desvios ,tienen corte de final de carrera ,es una seguridad grande añadida de no fundir ese motor ,pero tampoco se accionan con interruptores/conmutadores ,se accionan con pulsadores ,siempre . la mayoria de los motores de desvios ,tienen o pueden tener acoplando el accesorio oportuno ,un segundo circuito independiente de la alimentación del solenoide ,para luces de farola o para alimentar el corazón de desvio ,un simple interruptor de dos posiciones y de dos contactos cerrados ,no hay posición sin alimentación ,es el uno o el otro ,es rojo o verde ,en paralelo se puede llevar lo mismo en un panel de mandos ,hay LED bi-color ,rojo/verde de 5 mm. y puede cambiar de estado de color en mismo tiempo que la señal en la via ,bastante practico en mi punto de vista .


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
A parte de los motores Roco, ¿qué otros motores tienen final de carrera????????????

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hay una tienda en alemania "Conrad" que comercializa sus propios motores para los cambios, son de un formato bastante standard y creo que andan en torno a los 6-7 €/unidad. Los hay con final y sin final de carrera.


Atentamente


Desconectado
Mensajes: 7081
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para que los motores Conrad funcionen con los desvíos Peco, hay que quitar el muelle de retención en la traviesa móvil de los espadines.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal