Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 02 Oct 2011 11:54

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Algo hay, pero desde cabina
Adjuntos
Puentes_hierro.jpg
Foto de archivo de Renfe Centro Documental
Puentes_hierro.jpg (57.85 KiB) Visto 3347 veces

Nota 06 Oct 2011 19:52

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Una imagen de la japonesa 279-010 entrando en Olabeaga desde el ramal de enlace con Amezola y Abando.

279-010 (7910) entrando en Olabeaga por el ramal de Ametzola. (6-5-87).jpg
279-010 Olabeaga 6 de mayo de 1987


Saludos
luisignacio

Nota 06 Oct 2011 22:18

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Menuda foto y menudo ambientazo! Gracias por compartirla

Saludos
Carrington, paladeando el frontal inconfundible de las 7900
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 06 Oct 2011 22:30

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pues anda que esos pobres X 300.000 ...

Nota 10 Oct 2011 00:53

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Hola compañeros!

una pregunta para los que tb teneis maqueta en h0, épocas vapor: alguien tiene algún coche o locomotora de vapor lo más parecido posible a lo que ha circulado por el B.P.T.? Me gustaría incluir en mi maqueta una composición así, pero no encuentro nada parecido. Quizás algo de lo que tiene Roco de los Fc Alemanes? Ya me encargaría yo de "bpterizarlo"...

Un saludo!

UT500

Nota 10 Oct 2011 09:04

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Has mirado en los catalogos de Marklin

Nota 11 Oct 2011 18:56

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
No, Marklin no, tendría que ser en contínua, estoy en dcc...

Saludos!

UT500

Nota 13 Oct 2011 13:23

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Más imágenes históricas del BPT

Unos remolques de 400 junto a los talleres de Olabeaga (WRc-405+WR-405)
Remolques de UT 434 (WRc 405+WR 405) en el depósito de Olabeaga. (6-5-87).jpg
WRc-405 + WR-405 Olabeaga 6 de mayo de 1987


La 1103 en Olabeaga
Locomotora  RENFE 282-003. (Olveaga 6-5-87).jpg
1103 (282-003) Olabeaga 6 de mayo de 1987


Testero de la 1103
Testero de la 282-003. (Olaveaga 6-5-87).jpg
1103 (282-003) Olabeaga 6 de mayo de 1987


Placa de construcción de la 1102
Placa de la 282-002 (ex 1102). (Olaveaga 6-5-87).jpg
Placa de construcción locomotora 1102 Olabeaga 6 de mayo de 1987


Placa de "gran reparación" de la 1102
Placa de gran reparación de la 282-002 (ex 1102).jpg
Olabeaga 6 de mayo de 1987


Saludos

luisignacio

Nota 13 Oct 2011 19:51

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Impresionantes fotos ... :shock:
¿no tendrás por casualidad alguna lateral de los 400 en que se vea las marcas de tara y freno?

Nota 13 Oct 2011 22:11

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
luisignacio escribió:
Una imagen de la japonesa 279-010 entrando en Olabeaga desde el ramal de enlace con Amezola y Abando.

Saludos
luisignacio


La foto, además de su interés ferroviario indudable, es buenísima por sí como pocas.

Muchas gracias pos mostrarla.

Javier.-

Nota 17 Oct 2011 13:36

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Ante todo bonitas fotos que hacen recordar toda una época que ha pasado y que nunca volverá.
Tambien el pasado no riñe con el presente , a continuacion os dejo una foto de la benedicta donde antiguamente hubo un gran movimiento de mercancias , principalmente minera, se puede observar parte de un cargadero de mineral que por desgracia desaparecio en gran medida, este cargadero enlaza a muy pocos metros con uno de los túneles ya publicados anteriormente y que podeis ver en este foro.
Para situarnos en la zona para los que no conozcan a unos 300 metros de este punto empieza la gran industria siderometalúrgica de la margen izquierda y hoy en día desaparecida, Altos Hornos de Vizcaya.
Adjuntos
P8030904.JPG
Paseo de la Benedicta ,paralelo via BPT,junto a las ruinas de cargadero de mineral
P8030905.JPG

Nota 17 Oct 2011 14:14

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Antiguamente lo anteriormente descrito era así,
Adjuntos
ScreenShot044.jpg
Benedicta ,fotografia obtenida de la revista mareometro

Nota 21 Oct 2011 18:10

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Bueno me voy a salir un poco del origen de este foro y me voy hasta el puerto autonomo de bilbao en donde por decirlo de alguna manera empiezan y finalizan los mercancias a los cuales estamos continuamente persiguiendo, pero nos olvidamos de algunas máquinas que realizan su trabajo exclusivamente en el puerto.
Adjuntos
IMG_0340.JPG
serie 311

Nota 06 Nov 2011 19:30

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Quiero hacer una mención a esta empresa emblemática de la margen izquierda que tanto dió por ella durante muchos años, hoy en día practicamente cerrada.
Adjuntos
benedicta001.jpg
Anuncio de la época
benedicta001.jpg (42.56 KiB) Visto 2593 veces

Nota 06 Nov 2011 21:20

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Creo que sus últimos trabajos ferroviarios fueron la trasformación de los coches 8.000 en 12.000 o 16.000

Nota 06 Nov 2011 22:14

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
No se que opinais pero no estaría nada mal identificar todos esos trabajos que van a quedar en el recuerdo en esta linea , tambien Euskalduna y la Naval que tambien ocupan parte de la historia.

Nota 06 Nov 2011 22:23

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
pacheco escribió:
Me parece magnifica la idea de abril un hilo sobre el "BPT", mi primera aportación fotografica va dedicada a las locomotoras de la serie 1101-1105 (282/001-005).
Esta serie fué adquirida en 1932, por el FERROCARRRIL DE BILBAO A PORTUGALETE, al sustituir la tracción vapor por la eléctrica a 1500 V.
Fueron construidas por Babcock & Wilcox, con equipos GEATHOM, estando basado su diseño exterior en las locomotoras norteamericanas de la época.
Siempre estuvieron destinadas al remolque de trenes de mercancias. Como suele ocurrir en nuestro querido pais de tran atractivo legado cultural, no se llego a conservar ninguna de la serie.

La primera citada segun pacheco.

Nota 07 Nov 2011 00:36

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Las GE U-10, también salieron de la factoría de G.E.E., General Eléctrica Española, en Trapagaran. Además construyeron parte del pedido de las Alsthom 7600

De la S.E.C.N. (La Naval) de Sestao también las 7800

Nota 07 Nov 2011 10:43

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Pongo aquí unas cuantas imágenes históricas relacionadas con el BPT. Desconozco la fecha de las imágenes, aunque todas parecen de los primeros años del S. XX. Los comentarios se los dejo a los expertos ;)
Creat0174.jpg

Creat0332.jpg

Creat0337.jpg

Creat0339.jpg


Espero que os gusten. Un saludo.
luisignacio

Nota 07 Nov 2011 20:22

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
!impresionantes ! tanto los comentarios de descripción como las postales añadidas.
Un pequeño aporte de la revista via libre nº 81.
Adjuntos
ScreenShot004.jpg
revista vialibre

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal