Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Que rotonda HO comprar?

¿Que rotonda HO comprar?

Moderador: 241-2001


Nota 09 Oct 2011 14:52

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
VALLEJO117 escribió:
Buenos días:

Yo puse la Peco, el color inicial espanta un poco, pero como puedes ver con un poco de pintura, mejora bastante

Hola Vallejo 117 !!

yp tengo esa rotonda y en una semana empiezo a montar mi maqueta.. ya la tengo montada y lista pero como hacer para que no tenga problemas de falta de tension o que se me corte el sonido en las locomotoras y demás?? perdona pero no tengo ni idea...

CUalquier ayuda es bienvenida!

POr cierto. te ha quedado muy real!

saludos,

Luis

Nota 09 Oct 2011 22:54

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 20 Ago 2009 12:38
Buenas noches:
Te paso un esquema de como lo tengo montado yo. Primero tienes que poner un gestor de bucles para solucionar los "cortos" que te dará cuando la rotonda o puente te cambie la polaridad, eso ocurre cuando una locomotora entra en el puente giratorio como en el esquema, pero al darla la vuelta, cambia la polaridad y ese pararato te evita el cortocircuito.
Yo le he dejado un margen entre los finales de la via y lo railes del puente giratorio de 1 mm o menos.
El gestor que yo tengo es un SLX805 (Trenes Aguilo), pero tienes de Roco y Lenz por ejemplo.
Espero que te sirva, un saludo
Adjuntos
Scan.jpg

Nota 10 Oct 2011 07:42

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
VALLEJO117 escribió:
Buenas noches:
Te paso un esquema de como lo tengo montado yo. Primero tienes que poner un gestor de bucles para solucionar los "cortos" que te dará cuando la rotonda o puente te cambie la polaridad, eso ocurre cuando una locomotora entra en el puente giratorio como en el esquema, pero al darla la vuelta, cambia la polaridad y ese pararato te evita el cortocircuito.
Yo le he dejado un margen entre los finales de la via y lo railes del puente giratorio de 1 mm o menos.
El gestor que yo tengo es un SLX805 (Trenes Aguilo), pero tienes de Roco y Lenz por ejemplo.
Espero que te sirva, un saludo



Muchas Gracias Vallejo117.. y ya molestandote un poco más... si quiero coonectarlo a un multimaus, como lo haria? perdona pero a pesar de que me gusta mucho este mundo.. no tengo ni idea y ahora que empiezo con la maqueta todo lo veo gris... entiendo que si quiero hacer un bucle pra una sola via en dos direcciones debo hacer lo mismo? Es igial para digital que para analógico?

Gracias de nuevo !

Nota 10 Oct 2011 07:47

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
DONOSTREN escribió:
Ese es uno de los chollos que tenemos los Marklinianos, no todo iban a ser pegas no!? :lol:


Claro !! no habia caido... ;-)

entonces supongo que un monton de problemas parecidos en Marklin ni de broma ¿no? :?

Nota 10 Oct 2011 17:12

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 20 Ago 2009 12:38
Buenas tardes:

El multimause va enchufado a la central digital y no tienes que hacer nada especial con con el, solo conducir las locomotoras, para adelante, las aparcas, las cambias de sentido, etc. eso si cuando entres en el puente giratorio, frena que te puedes pasar ...

un saludo

Nota 11 Oct 2011 09:19

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
VALLEJO117 escribió:
Buenas tardes:

El multimause va enchufado a la central digital y no tienes que hacer nada especial con con el, solo conducir las locomotoras, para adelante, las aparcas, las cambias de sentido, etc. eso si cuando entres en el puente giratorio, frena que te puedes pasar ...

un saludo


gracias Vallejo 117 !!! en cuanto empiece contare novedades !

Nota 11 Oct 2011 09:20

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
DONOSTREN escribió:
Es una de las 2 principales ventajas que tiene alterna, que no da ningun problema de cortos a la hora de hacer bucles o cualquier figura con las vias que se te ocurra, y la otra es que te aseguras un contacto perfecto en todo momento, es muy dificil que se te pare un tren por mala alimentacion. La contra todos la conocemos, el patin es como una patada ahi...



Si.... tienes razón..lo del patin es una faena !!

Nota 22 Oct 2011 12:15

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Otras cosilla Vallejo117...

Por preguntar.... la rotonda la has dejado en manual o la has motorizado??

si la has motorizado.. como lo has hecho? vi un motor de peco pero no me convence mucho y no veo muy claro que pueda hacer coincidir el puente con las vias de salida/entrada...

Gracias!

Luis

Nota 22 Oct 2011 17:53
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pues ya tengo la de Hornby, viene en una caja como las de las pizzas.

Nota 22 Oct 2011 22:25

Desconectado
Mensajes: 126
Registrado: 08 Feb 2011 23:27
El transbordador de Marklin ¿se puede usar directamente en corriente contínua?. Si no ¿se puede transformar a 2 carriles?

Saludos

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron