Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 23 Sep 2011 12:53

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Imagen

Tranvia de la ciudad alemana de Ulm, que hemos andado por aquellas tierras un par de dias. Curioso tranvia que utiliza el mismo concepto que el tren-tram de Alicante, con tramos de linea ferroviaria.

Imagen
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 24 Sep 2011 20:58

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 29 Nov 2010 21:51
pacheco escribió:
GALPER54 escribió:

Salieron, salieron, lo que se hace para ir a dormir, cutre, cutre de verdad, al ser capturas, pero es el valor del documento sin mas.

Estación del Norte de Valencia , año 1995.

Salu2

PDVD_025.jpg
PDVD_026.jpg



Excelente documento gráfico, estos TRANVIAS fueron usados en la pelicula TRANVIA A LA MALVARROSA (1996) en la cual se pueden apreciar estos en pleno movimiento, por cierto las imagenes de una gran realismo. S2.


Estos tranvías son falsos. Voy a tratar de explicar un poco lo que son.
Actué de figurante en una serie que se rodó en la Colonia Arroyo Meaques en Madrid, muy cerca de la estación de metro y metro ligero de Colonia Jardín.
En esta ocasión el tranvía, y muy también posiblemente el de la película "Tranvía a la Malvarrosa", era de la empresa Abades dedicada a efectos especiales. Se trata de un tractor con una carcasa de tranvía, con una marcha adelante y otra hacia atrás. El conductor del tractor va sentado en el centro de la estructura a un nivel mas bajo para no salir en las tomas cinematográficas.
Quitando el hueco del tractorista el resto del interior está acondicionado de forma muy similar al tranvía que está en la estación de Pinar de Chamartín, es decir, que puede "dar el pego" excepto a los expertos tranviarios.
Del techo sale una pértiga que la levantan según las necesidades del guión, es decir, sí necesita salir en las tomas.
Las vías son falsas, pues son una barras planas de hierro que se colocan por donde va a ir el falso tranvía, y como no están fijas, hay que volverlas a situar debidamente para nuevas tomas hasta la definitiva pues el paso por encima de las ruedas del tractor las desplaza.
En la escena de ambiente madrileño en la que participé, tuve la suerte de montar en el falso tranvía por lo cual puedo dar estos detalles, el tranvía tenía el itinerario 8 Cibeles-Plaza de Castilla. Afortunadamente no salió este detalle en las escenas puesto que la línea 8 de Madrid no tuvo nunca ese recorrido y además en la época en la que se ambientó, la Plaza de Castilla no existía.
Espero que haya quedado algo mas claro lo de estos pseudo-tranvías.
José Manuel Seseña http://historias-matritenses.blogspot.com/

Nota 01 Oct 2011 21:32

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MALAGA. En los convulsos años 30, un grupo de curiosos se arremolina ante el TRANVIA nº 73 que cubria la linea ALAMEDA-CARMEN-PALO volcado por unos huelguistas a la altura del paseo de Sancha. Saludos
Adjuntos
770.1.jpg
770.1.jpg (96.26 KiB) Visto 2237 veces
5012.jpg
5012.jpg (302.88 KiB) Visto 2228 veces

Nota 03 Oct 2011 19:23

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pues reescaneando mis diapositivas, me he encontrado fortuitamente con la de una de los tranvías falsos que utilizaron el la película Tramvía a la Malvarosa, en las escenas rodadas en al estación del Norte de Valencia.

Salu2

AAJ-003.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 14 Oct 2011 15:21

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

El alcalde toma la decisión por los incumplimientos económicos de la Junta de Andalucía • Garantiza el mantenimiento del empleo de los trabajadores tranviarios
Vélez-Málaga se quedará sin tranvía el 1 de noviembre. El alcalde de la ciudad malagueña, por la que el tranvía moderno circula desde hace cinco años, Francisco Delgado Bonilla, ha indicado que la Junta de Andalucía ha incumplido sus compromisos económicos con la ciudad para la subvención del tranvía de Vélez-Málaga, lo que ha provocado que el Gobierno municipal suspenda su circulación para evitar que la deuda siga aumentando.




En el centro, el alcalde de Vélez-Málagas, Francisco Delgado Bonilla, en la rueda de prensa donde anunció el fin del servicio tranviario a partir del 1 de noviembre



(14/10/2011) El Ayuntamiento asegura que La Junta de Andalucía ha dado la espalda al primer tranvía moderno de Andalucía, en servicio desde el año 2006. El alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el primer teniente alcalde, y el concejal de Transportes, ha informado esta misma semana de que el Ayuntamiento llevará a cabo una nueva configuración de todo el servicio de transporte público urbano de viajeros, tras la actitud de la Junta de Andalucía de no asumir sus compromisos adquiridos con el municipio veleño para ayudar a paliar el déficit del tranvía -que actualmente ronda los 1,6 millones de euros- y su negativa a aportar 0,45 euros por billete de la tarifa técnica, que actualmente se sitúa en 1,82 euros, tras la revisión que se realizó hace unos meses para incluir el pago de la tercera unidad de tren que no estaba reconocida en el contrato.

Según el primer edil veleño, la falta de implicación y el abandono del Gobierno andaluz ha provocado que se adopte la difícil decisión de paralizar la línea del tranvía antes del próximo 1 de noviembre, tras la reunión que se ha celebrado esta misma mañana entre el Ayuntamiento y la concesionaria del servicio de transporte, Travelsa, en la que ha participado también el delegado de Obras Públicas de la Junta, Enrique Benítez, y miembros de los servicios técnicos municipales.

El esfuerzo del Ayuntamiento y la inversión de Europa

Delgado Bonilla ha destacado el enorme esfuerzo realizado para buscar una solución entre todas las partes y evitar la paralización del sistema tranviario, que finalmente no ha sido posible ante la postura del Gobierno andaluz de “no mover ficha, tanto en este asunto como en otros compromisos”, como la rehabilitación de la antigua estación valorada en unos 300.000 euros.

“Vamos a seguir siendo muy beligerantes con la Junta de Andalucía, ya que con su actitud demuestra lo que verdaderamente le importa el sistema tranviario andaluz. No han cumplido sus compromisos, ya que el anterior presidente, Manuel Chaves, aseguró durante una visita a Vélez en enero de 2009, que ayudaría a paliar el déficit, algo que todavía estamos esperando y que seguiremos exigiendo. No quería llegar a esta situación de paralización del tranvía, ya que hay que seguir pagando los costes de amortización de sus unidades, lo que supondrá unos 600.000 euros anuales. Es un decisión muy difícil pero somos un Gobierno responsable y serio”, ha indicado Bonilla, quien ha señalado que la Junta de Andalucía no sólo tendrá que responder ahora ante los vecinos sino también ante la Unión Europea, ya que la implantación del sistema tranviario veleño supuso una inversión con fondos europeos de treinta millones de euros.

El alcalde de Vélez-Málaga ha señalado que ésta es una decisión responsable , puesto que el mantenimiento del tranvía y del sistema de transporte para el próximo año supondría asignar en el presupuesto de 2012 una partida de 2,6 millones de euros, es decir, el 9 por ciento del montante económico con el que contará el Consistorio para el próximo ejercicio.

Delgado ha afirmado que el incremento del coste del servicio eleva a 2.613. 000 euros lo que el Ayuntamiento tendría que asumir cada año para el mantenimiento de este transporte. En este sentido, ha apuntado que el déficit de este año rondará el millón de euros que hay que sumar a los 800.000 euros del año pasado de los que la mitad se pagaron la semana pasada en cumplimiento del acuerdo alcanzado con la empresa concesionaria, Travelsa.

El mandatario veleño ha manifestado que su Gobierno ha cumplido con todos los acuerdos alcanzados en anteriores encuentros con la empresa adjudicataria del servicio de transporte, a la que el pasado 7 de octubre se le ingresó 400.000 euros correspondientes al 50 por ciento de la liquidación de 2010, mientras que el 50 por ciento restante se abonará el próximo año una vez que se incluya en el Presupuesto Municipal en el que ya se está trabajando.

Gana el autobús

El alcalde ha explicado que la reestructuración del servicio de transporte público urbano de Vélez-Málaga de Vélez-Málaga permitirá reducir la tarifa técnica de 1,82 euros a 1,53 euros aproximadamente, aumentando el número de autobuses actuales en el municipio, lo que mejorará su frecuencia y reducirá los tiempos de espera de los usuarios, que se sitúa actualmente en los veinte minutos para los autobuses y en los treinta para el tranvía, pretendiéndose que oscile entre los diez y los quince minutos. También se estudiará la reducción del precio actual del billete, que cuesta hoy día 1,30 euros.

“Será un servicio mucho más eficaz y más cercano a las necesidades de los ciudadanos. Se estudiarán mejor los itinerarios y la demanda, que alcanzarán otras zonas del municipio, como es el caso del cementerio o la avenida de Las Naciones. Además, vamos a acabar con la competencia desleal que se produce entre los autobuses urbanos e interurbanos”, ha asegurado el primer edil, quien ha señalado que se mantendrán los puestos de trabajo que actualmente tiene el servicio, incluido los empleados que se encargan del tranvía.

Sobre el tranvía moderno más antiguo de Andalucía

El Tranvía de Vélez-Málaga da servicio al municipio malagueño de Vélez-Málaga capital de la Axarquía, y enlaza el núcleo matriz del municipio con la localidad costera de Torre del Mar. De todos los tranvías actualmente en servicio, es el más antiguo de Andalucía.

Sus obras comenzaron en el año 2003 y fue inaugurado el 10 de Octubre de 2006. La empresa explotadora del servicio es Travelsa. El coste del billete ordinario es de 1,30 euros.

El municipio de Vélez-Málaga, con casi 70.000 habitantes, impulsó la creación de un tranvía interurbano que comunica el centro con el municipio costero de Torre del Mar. Su explotación ha sido adjudicada a Travelsa, un consorcio formado por Continental Rail, Alsa y Construcciones Sando.

Características técnicas de la línea Vélez-Torre del Mar

Longitud: 4,6 km

Número de estaciones: 9

Número de unidades: 3

Tiempo de viaje: 17 minutos

Población servida: 120.000

Velocidad máxima en zona urbana: 50 km/h

Velocidad máxima entre poblaciones: 70 km/h

Ancho de vía: 1,435 m

Tensión de alimentación: 750 Vcc

Características técnicas de las unidades

Modelo: serie Urbos 2, fabricadas por CAF

Tipo de vehículo: Unidades bidireccionales constituidas por cinco cajas articuladas entre sí, apoyadas sobre tres bogies, caracterizándose por tener el acceso a una altura de 300 mm con respecto al carril.

Bogies: Los bogies extremos son motores y el intermedio remolque. Los bogies motores disponen de cuatro motores, montados en sentido longitudinal, y enteramente suspendidos. Dotados de ruedas elásticas, suspensión primaria de caucho y secundaria de muelles helicoidales.

Tienen una longitud de más de 31 metros y pueden alcanzar una velocidad de 70 km/h. Circulan sobre plataforma reservada. Su capacidad es de seis viajeros por metro cuadrado: 54 personas sentadas y 221 de pie. Las unidades son iguales a las utilizadas en el Metro de Sevilla y el futuro Metro de Málaga.

Nota 14 Oct 2011 15:21

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

El alcalde toma la decisión por los incumplimientos económicos de la Junta de Andalucía • Garantiza el mantenimiento del empleo de los trabajadores tranviarios
Vélez-Málaga se quedará sin tranvía el 1 de noviembre. El alcalde de la ciudad malagueña, por la que el tranvía moderno circula desde hace cinco años, Francisco Delgado Bonilla, ha indicado que la Junta de Andalucía ha incumplido sus compromisos económicos con la ciudad para la subvención del tranvía de Vélez-Málaga, lo que ha provocado que el Gobierno municipal suspenda su circulación para evitar que la deuda siga aumentando.




En el centro, el alcalde de Vélez-Málagas, Francisco Delgado Bonilla, en la rueda de prensa donde anunció el fin del servicio tranviario a partir del 1 de noviembre



(14/10/2011) El Ayuntamiento asegura que La Junta de Andalucía ha dado la espalda al primer tranvía moderno de Andalucía, en servicio desde el año 2006. El alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el primer teniente alcalde, y el concejal de Transportes, ha informado esta misma semana de que el Ayuntamiento llevará a cabo una nueva configuración de todo el servicio de transporte público urbano de viajeros, tras la actitud de la Junta de Andalucía de no asumir sus compromisos adquiridos con el municipio veleño para ayudar a paliar el déficit del tranvía -que actualmente ronda los 1,6 millones de euros- y su negativa a aportar 0,45 euros por billete de la tarifa técnica, que actualmente se sitúa en 1,82 euros, tras la revisión que se realizó hace unos meses para incluir el pago de la tercera unidad de tren que no estaba reconocida en el contrato.

Según el primer edil veleño, la falta de implicación y el abandono del Gobierno andaluz ha provocado que se adopte la difícil decisión de paralizar la línea del tranvía antes del próximo 1 de noviembre, tras la reunión que se ha celebrado esta misma mañana entre el Ayuntamiento y la concesionaria del servicio de transporte, Travelsa, en la que ha participado también el delegado de Obras Públicas de la Junta, Enrique Benítez, y miembros de los servicios técnicos municipales.

El esfuerzo del Ayuntamiento y la inversión de Europa

Delgado Bonilla ha destacado el enorme esfuerzo realizado para buscar una solución entre todas las partes y evitar la paralización del sistema tranviario, que finalmente no ha sido posible ante la postura del Gobierno andaluz de “no mover ficha, tanto en este asunto como en otros compromisos”, como la rehabilitación de la antigua estación valorada en unos 300.000 euros.

“Vamos a seguir siendo muy beligerantes con la Junta de Andalucía, ya que con su actitud demuestra lo que verdaderamente le importa el sistema tranviario andaluz. No han cumplido sus compromisos, ya que el anterior presidente, Manuel Chaves, aseguró durante una visita a Vélez en enero de 2009, que ayudaría a paliar el déficit, algo que todavía estamos esperando y que seguiremos exigiendo. No quería llegar a esta situación de paralización del tranvía, ya que hay que seguir pagando los costes de amortización de sus unidades, lo que supondrá unos 600.000 euros anuales. Es un decisión muy difícil pero somos un Gobierno responsable y serio”, ha indicado Bonilla, quien ha señalado que la Junta de Andalucía no sólo tendrá que responder ahora ante los vecinos sino también ante la Unión Europea, ya que la implantación del sistema tranviario veleño supuso una inversión con fondos europeos de treinta millones de euros.

El alcalde de Vélez-Málaga ha señalado que ésta es una decisión responsable , puesto que el mantenimiento del tranvía y del sistema de transporte para el próximo año supondría asignar en el presupuesto de 2012 una partida de 2,6 millones de euros, es decir, el 9 por ciento del montante económico con el que contará el Consistorio para el próximo ejercicio.

Delgado ha afirmado que el incremento del coste del servicio eleva a 2.613. 000 euros lo que el Ayuntamiento tendría que asumir cada año para el mantenimiento de este transporte. En este sentido, ha apuntado que el déficit de este año rondará el millón de euros que hay que sumar a los 800.000 euros del año pasado de los que la mitad se pagaron la semana pasada en cumplimiento del acuerdo alcanzado con la empresa concesionaria, Travelsa.

El mandatario veleño ha manifestado que su Gobierno ha cumplido con todos los acuerdos alcanzados en anteriores encuentros con la empresa adjudicataria del servicio de transporte, a la que el pasado 7 de octubre se le ingresó 400.000 euros correspondientes al 50 por ciento de la liquidación de 2010, mientras que el 50 por ciento restante se abonará el próximo año una vez que se incluya en el Presupuesto Municipal en el que ya se está trabajando.

Gana el autobús

El alcalde ha explicado que la reestructuración del servicio de transporte público urbano de Vélez-Málaga de Vélez-Málaga permitirá reducir la tarifa técnica de 1,82 euros a 1,53 euros aproximadamente, aumentando el número de autobuses actuales en el municipio, lo que mejorará su frecuencia y reducirá los tiempos de espera de los usuarios, que se sitúa actualmente en los veinte minutos para los autobuses y en los treinta para el tranvía, pretendiéndose que oscile entre los diez y los quince minutos. También se estudiará la reducción del precio actual del billete, que cuesta hoy día 1,30 euros.

“Será un servicio mucho más eficaz y más cercano a las necesidades de los ciudadanos. Se estudiarán mejor los itinerarios y la demanda, que alcanzarán otras zonas del municipio, como es el caso del cementerio o la avenida de Las Naciones. Además, vamos a acabar con la competencia desleal que se produce entre los autobuses urbanos e interurbanos”, ha asegurado el primer edil, quien ha señalado que se mantendrán los puestos de trabajo que actualmente tiene el servicio, incluido los empleados que se encargan del tranvía.

Sobre el tranvía moderno más antiguo de Andalucía

El Tranvía de Vélez-Málaga da servicio al municipio malagueño de Vélez-Málaga capital de la Axarquía, y enlaza el núcleo matriz del municipio con la localidad costera de Torre del Mar. De todos los tranvías actualmente en servicio, es el más antiguo de Andalucía.

Sus obras comenzaron en el año 2003 y fue inaugurado el 10 de Octubre de 2006. La empresa explotadora del servicio es Travelsa. El coste del billete ordinario es de 1,30 euros.

El municipio de Vélez-Málaga, con casi 70.000 habitantes, impulsó la creación de un tranvía interurbano que comunica el centro con el municipio costero de Torre del Mar. Su explotación ha sido adjudicada a Travelsa, un consorcio formado por Continental Rail, Alsa y Construcciones Sando.

Características técnicas de la línea Vélez-Torre del Mar

Longitud: 4,6 km

Número de estaciones: 9

Número de unidades: 3

Tiempo de viaje: 17 minutos

Población servida: 120.000

Velocidad máxima en zona urbana: 50 km/h

Velocidad máxima entre poblaciones: 70 km/h

Ancho de vía: 1,435 m

Tensión de alimentación: 750 Vcc

Características técnicas de las unidades

Modelo: serie Urbos 2, fabricadas por CAF

Tipo de vehículo: Unidades bidireccionales constituidas por cinco cajas articuladas entre sí, apoyadas sobre tres bogies, caracterizándose por tener el acceso a una altura de 300 mm con respecto al carril.

Bogies: Los bogies extremos son motores y el intermedio remolque. Los bogies motores disponen de cuatro motores, montados en sentido longitudinal, y enteramente suspendidos. Dotados de ruedas elásticas, suspensión primaria de caucho y secundaria de muelles helicoidales.

Tienen una longitud de más de 31 metros y pueden alcanzar una velocidad de 70 km/h. Circulan sobre plataforma reservada. Su capacidad es de seis viajeros por metro cuadrado: 54 personas sentadas y 221 de pie. Las unidades son iguales a las utilizadas en el Metro de Sevilla y el futuro Metro de Málaga.

Nota 15 Oct 2011 10:53

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mas del Blau 5 en el año 2004.

Salu2

TRAM BL 5_BARCELONA_2004-05-1.jpg
TRAM BL 5_BARCELONA_2004-05-2.jpg
TRAM BL 5_BARCELONA_2004-05-3.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 15 Oct 2011 15:11

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA en sus comienzos.
Adjuntos
6708.JPG
POSTAL.
6708.JPG (103.76 KiB) Visto 2221 veces

Nota 15 Oct 2011 22:44

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA DE CREMALLERA DE LA ALHAMBRA.
Adjuntos
6707.JPG
TRANVIA DE CREMALLERA. ANTEQUERUELA BAJA. GRANADA.
6707.JPG (60.01 KiB) Visto 2191 veces

Nota 16 Oct 2011 06:26

Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Gracias Pacheco por mostrarnos estas ultimas fotos del tranvia de Granada. Fantasticas.

Aqui dejo tambien esta noticia no tan buena del tranvia de Velez Malaga:
http://www.diariosur.es/v/20111016/axar ... 11016.html
Un saludo:
José Antonio

Nota 16 Oct 2011 09:26

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Me alegro de que te gusten fesubma, aqui dejo otra del recordado TRANVIA DE SIERRA NEVADA,en uno de los más bellos parajes de su recorrido. Saludos.
Adjuntos
6706.JPG
TRANVIA GRANADA-SIERRA NEVADA.
Autor: M. CASCALES.

Nota 16 Oct 2011 20:02

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Tramvia Blau n.6 en épocas distintas.

Salu2

TRAM BL 6_BARCELONA_2007-07-IMG_3091.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2007-07-IMG_3093.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2007-07-IMG_3094.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2007-07-IMG_3095.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2007-07-IMG_3096.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2008-08-IMG_1320.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2008-08-IMG_1321.JPG
TRAM BL 6_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8609.jpg
TRAM BL 6_BARCELONA_2011-08-27-IMG_8610.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 19 Oct 2011 16:40

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Frente al palacio de La Virreina en la Rambla de Barcelona Febrero de 1936, la foto proviene del archivo de Jordi Ibáñez y no está elegida al azar.

Saludos.

File0155.jpg

Nota 19 Oct 2011 18:03

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA DE GRANADA nº 23, bajando por Reyes Catolicos dirección a Puerta Real.
Adjuntos
6709.jpg
Postal colección PACHECO.
6709.jpg (117.77 KiB) Visto 2057 veces

Nota 27 Oct 2011 11:08

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALENCIA. Años 20. Postal
Adjuntos
7044.jpg

Nota 31 Oct 2011 01:27

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Y ahora le toca turno al Blau 7

Salu2

TRAM BL 7_BARCELONA_2007-07-IMG_3088.JPG
TRAM BL 7_BARCELONA_2007-07-IMG_3089.JPG
TRAM BL 7_BARCELONA_2007-07-IMG_3090.JPG
TRAM BL 7_BARCELONA_2007-07-IMG_3092.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Oct 2011 17:47

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
IMG_2612.JPG


Estampa de una calle donde el ambiente tranviario parece trascender a través del tiempo a pesar de la modernidad del material rodante. Barcelona 31-10-2011
Última edición por Lauria1226 el 31 Oct 2011 23:32, editado 1 vez en total

Nota 31 Oct 2011 17:52

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
IMG_2610.JPG


Quizás sea el último de los postes de subjeción de la línea aerea de los antigus tranvías de Barcelona. El bar que se oculta detrás del revestimiento de rehabilitación de fachada llevaba el sugestivo y significativo nombre de "El Trole". Barcelona, 31-10-2011.

Nota 31 Oct 2011 18:34

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRAM nº 15 en la estacion de GLORIES. Año 2011. Saludos.
Adjuntos
25022011113.jpg
Autor: PACHECO 2011.

Nota 31 Oct 2011 20:07

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
IMG_3715.JPG


Para variar, Gante 2007

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal