Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


Nota 17 Oct 2011 19:55

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

GM333 escribió:
siemens252 escribió:
Sinceramente... es mi favorita!!!
Pero quería criticar tambien que no soporto verla pinada de la decoración actual, yo no se quién ha sido el cátedra que ha diseñado esto, pero bajo mi punto de vista el parque de Renfe me parece en la actualidad que es una autentica chapuza... hombre pintar un AVE así... pues no está del todo mal... pero pintar las locomotoras de mercancías... si fuese en un país que se cuida el material pues vale, pero en España que hay veces que las máquinas tienen una pelicula de 1 cm de mierda... de blanco como que no.

Por otro lado quería preguntar que a quién se le ha ocurrido el diseño de las 333 prima ¿En que se han inspirado? ¿El cubismo tal vez? yo no puedo con esto... superior a mis fuerzas, lo siento.

Antes me motivaba ir a ver de pasar la 333 con el lusitania, el talgo , mercancias... la veías venir y decias: "ostras, la 333" . Parecía que la máquina tenía su propia personalidad... ahora ves venir a semejante estafermo cuadrao, con un cristal cuadrao... Paso de ver esto para sufrir.

Termino diciendo: MUERTE A LOS GRAFITEROS MANO DURA YAAA!!!


+10
S2


Pues no, porque la última frase es un despropósito total que desprestigia a quién la escribe

Nota 17 Oct 2011 20:39

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 11 Oct 2011 20:41
lecherulieres escribió:
siemens252 escribió:
Sinceramente... es mi favorita!!!
Pero quería criticar tambien que no soporto verla pinada de la decoración actual, yo no se quién ha sido el cátedra que ha diseñado esto, pero bajo mi punto de vista el parque de Renfe me parece en la actualidad que es una autentica chapuza... hombre pintar un AVE así... pues no está del todo mal... pero pintar las locomotoras de mercancías... si fuese en un país que se cuida el material pues vale, pero en España que hay veces que las máquinas tienen una pelicula de 1 cm de mierda... de blanco como que no.

Por otro lado quería preguntar que a quién se le ha ocurrido el diseño de las 333 prima ¿En que se han inspirado? ¿El cubismo tal vez? yo no puedo con esto... superior a mis fuerzas, lo siento.

Antes me motivaba ir a ver de pasar la 333 con el lusitania, el talgo , mercancias... la veías venir y decias: "ostras, la 333" . Parecía que la máquina tenía su propia personalidad... ahora ves venir a semejante estafermo cuadrao, con un cristal cuadrao... Paso de ver esto para sufrir.

Termino diciendo: MUERTE A LOS GRAFITEROS MANO DURA YAAA!!!

Hola, una pregunta que te quiero hacer y solo quiero que me respondas directamento con un si o un no ¿tu solo te dedicas a criticar asi como asi? porque viendo tus comentarios puedo deducir que eres un liante.
Pero este de buen royito eh!!


No creas que soy un liante ni mucho menos... ló único que me hierve la sangre ver un grafiti en una locomotora y creo estoy en mi derecho de criticar la nueva decoración pantone; esto es un foro y creo que algunos estarán a mi favor y otros en mi contra... yo no te critico a ti porque te guste lo que a mí no me gusta. Por supuesto que no deseo la muerte a nadie en cuanto a mi último comentario; lo que quiero decir, es que se tome en serio, penar a los que cometan este delito de pintar los trenes.

Estoy en otros foros de este sitio y como puedes ver aporto otras cosas a parte de críticas. Un saludo.

Nota 17 Oct 2011 20:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
milcien escribió:
GM333 escribió:
siemens252 escribió:
Sinceramente... es mi favorita!!!
Pero quería criticar tambien que no soporto verla pinada de la decoración actual, yo no se quién ha sido el cátedra que ha diseñado esto, pero bajo mi punto de vista el parque de Renfe me parece en la actualidad que es una autentica chapuza... hombre pintar un AVE así... pues no está del todo mal... pero pintar las locomotoras de mercancías... si fuese en un país que se cuida el material pues vale, pero en España que hay veces que las máquinas tienen una pelicula de 1 cm de mierda... de blanco como que no.

Por otro lado quería preguntar que a quién se le ha ocurrido el diseño de las 333 prima ¿En que se han inspirado? ¿El cubismo tal vez? yo no puedo con esto... superior a mis fuerzas, lo siento.

Antes me motivaba ir a ver de pasar la 333 con el lusitania, el talgo , mercancias... la veías venir y decias: "ostras, la 333" . Parecía que la máquina tenía su propia personalidad... ahora ves venir a semejante estafermo cuadrao, con un cristal cuadrao... Paso de ver esto para sufrir.

Termino diciendo: MUERTE A LOS GRAFITEROS MANO DURA YAAA!!!


+10
S2


Pues no, porque la última frase es un despropósito total que desprestigia a quién la escribe


Pues sí, porque la última frase -en el contexto y con el sentido no literal en que está escrita- expresa el sentimiento que tenemos todos los aficionados, hartos de ver una y otra vez, todo el material rodante ensuciado con pintura. A ver si ahora ya no vamos a saber ni distinguir las expresiones típicas del castellano cuando se habla coloquialmente.

Saludos

Nota 17 Oct 2011 20:53

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 11 Oct 2011 20:41
Ahí van unas fotos de una prima
Adjuntos
DSC01524.JPG
333-405-9 en la estación de Medina del Campo
DSC01529.JPG
DSC01533.JPG
DSC01541.JPG

Nota 17 Oct 2011 22:28

Desconectado
Mensajes: 166
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Mar 2011 20:52
El compañero siemens me sorprende. La mayor parte de la gente se queja de los increíbles carenados de los nuevos trenes. ¿Y ahora encima se quejan de que sean a la vieja usanza? Que yo sepa la 319, 470 por ejemplo son muy muy cuadrados y ambas son muy queridos por los aficionados. Que es lo poco cuadrao que nos queda, da gracias que cuando la reforma de las 333.3 y. 4 no les metiesen aerodinamica pura como suele ser propio de Alstom.

Nota 17 Oct 2011 22:28

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 11 Oct 2011 20:41
así pasaban las 333
Adjuntos
269 y 251 campo 098.jpg
269 y 251 campo 115.jpg
269 y 251 campo 096.jpg

Nota 17 Oct 2011 22:32

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

GM333 escribió:
Pues sí, porque la última frase -en el contexto y con el sentido no literal en que está escrita- expresa el sentimiento que tenemos todos los aficionados, hartos de ver una y otra vez, todo el material rodante ensuciado con pintura. A ver si ahora ya no vamos a saber ni distinguir las expresiones típicas del castellano cuando se habla coloquialmente.

Creo que se puede expresar de otra forma: mano dura, que caiga todo el peso de la ley, etc. A mí lo de "muerte a X" no me parece una expresión típica del castellano en habla coloquial, pero a lo mejor estoy equivocado y no hablamos el mismo castellano.
Yo también creo que el graffiti, o pintarrajeo, de trenes es una plaga con la que hay que acabar, pero la tarea es muy ardua cuando los mismos medios de comunicación les ríen las gracias e incluso se organizan talleres de graffiti a la luz del día... pero este es un tema muy trillado en este foro y nos estamos desviando del tema que son estas magníficas locomotoras.

Nota 17 Oct 2011 22:34

Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 11 Oct 2011 20:41
EduardoV escribió:
El compañero siemens me sorprende. La mayor parte de la gente se queja de los increíbles carenados de los nuevos trenes. ¿Y ahora encima se quejan de que sean a la vieja usanza? Que yo sepa la 319, 470 por ejemplo son muy muy cuadrados y ambas son muy queridos por los aficionados. Que es lo poco cuadrao que nos queda, da gracias que cuando la reforma de las 333.3 y. 4 no les metiesen aerodinamica pura como suele ser propio de Alstom.


Tienes razón amigo, pero la 319 es un punto y aparte, un mito, una leyenda... jajajaja no me gusta el carenado de la 333 porque han cambiado el carenado antiguo que se tenía que haber mantenido hasta el fin de los tiempos. Un saludo

Nota 18 Oct 2011 13:49

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
en epoca de crissis toma 333 !!!!
me alegro que haya crecido mas todavia el hilo.... ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 18 Oct 2011 13:55

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
7734 escribió:
.... GM333....va por tí.. ...(Foto Carril)
PTDC0002.JPG
)



esto se avisaaaaaaa !!!!!
munudo foton !!!!
normal que salieran las bielas.....esto era amortizar una maquinaaa !!!!
tenia mono de forotrenes.,...... :lol: :lol:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 19 Oct 2011 17:42

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 333-106 en Alcazar.


Salu2

333-106_ALCAZAR DE SAN JUAN_2002-08-1.jpg
333-106_ALCAZAR DE SAN JUAN_2002-08-1.jpg (91.81 KiB) Visto 982 veces
333-106_ALCAZAR DE SAN JUAN_2002-08-2.jpg
333-106_ALCAZAR DE SAN JUAN_2002-08-2.jpg (182.59 KiB) Visto 982 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 19 Oct 2011 21:03

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
renfe592cercanias escribió:
Alguien puede poner fotos/videos de el estado actual de la 333.106

saludos

Se supone que ahora es un 334...

Nota 19 Oct 2011 21:19

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Bien sabido es que las únicas vivas, y que funcionen, son la 105, que se estaba usando como máquina herramienta en el TCR de Villaverde Bajo; y la 107, que es de Integria, para movimientos internos.

Nota 19 Oct 2011 21:24

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Obviamente, no. Las máquinas-herramienta son aquellos vehículos destinados en los talleres a la realización de maniobras por su interior; no salen a la red general, por tanto. Y la función de la 107 creo que no es necesario explicarla.

Nota 19 Oct 2011 21:29

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Las máquinas herramienta, como muy bien ha explicado Zritiax, sirven para maniobras. De ahí que 10300, 308... Hayan sido en algún momento de su vida activa máquinas herramienta. Y que yo sepa, es la 105 la que está pendiente de reparación; la 333.107 anda vivita y coleando, haciendo las labores propias de Renfe-Integria.
Y lanzo una lanza a favor de renfe592cercanías: Hace poco, en el foro, se comentó sobre la 106 (como si fuera la 105), efectivamente fue confusión, que hasta a mí me hizo dudar, pero fríamente pensé en las maniobras de Algodor (333.105) y sus colores "Taxi", que me parece la 106 tenía los Renfe-Operadora, no puedo asegurar esto último.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 19 Oct 2011 21:32

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Ganz escribió:
que me parece la 106 tenía los Renfe-Operadora, no puedo asegurar esto último.

Efectivamente, Ganz. Tampoco es tan difícil comprobarlo buscando alguna foto, como esta por ejemplo: http://listadotren.es/motor/phototrain. ... 8&from=ser

Nota 19 Oct 2011 21:37

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Gracias Zritiax, me parece que la tenía en mente semidesguazada o semidespedazada (anda que yo también...), no me he acordado de mirarla en Listadotren, y eso que para cualquier duda siempre consulto esta interesante página...

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 19 Oct 2011 21:45

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Esta serie de fotos estan tomadas en la Estación de Merida el 11 de Sep. del 2007 remolcando la 107 (ahora de Integria) la rama de G. Lorca
Adjuntos
DSC06980.JPG
DSC06982.JPG
DSC06981.JPG


Nota 23 Oct 2011 22:16

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
333-077, dando tracción al TALGO III GRANADA-MADRID. Año 1992. Saludos.
Adjuntos
6695.jpg
333-077 TALGO III GRANADA-MADRID. 1992.
Autor: PACHECO

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal