Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática motores desvíos con final de carrera incorporado???????

motores desvíos con final de carrera incorporado???????

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Hola, mi pregunta es que marcas de motores de desvíos llevan incorporado los finales de carrera, para no quemar la bobina y a la vez poder incorporar un par de diodos para ver el estado del desvío??????????????????????????

Saludos y gracias.


Desconectado
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2008 20:37
Que yo sepa los roco.
En la Asociacion despues de probar varios tipos de motores o bobinas para los desvios, nos hemos decidido por poner reles de coche y por ahora funcionan bien y no hay peligro de que se quemen, funcionan con 12 voltios continua. Son baratos y solo hay que hacer una pequeña adaptacion.
Saludos.
Saludos y Trenes.
F. Font Planas.
Web:http://amfelprat.freehostia.com/fontplanas


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Podrías poner fotos o vídeos de como son esos relés y de cómo los habéis adaptado?????????????????????


Saludos y gracias.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Los motores ROCO (no llevan final de carrera).

Nosotros estamos usando relés para activar nuestros motores (que son ROCO). Son relés de 12 V. Comprados en tienda de electrónica. Y sólo activas el relé mientras que el pulsador está pulsado. Al soltar el pulsador, el relé vuelve a su posición de reposo, con lo que cortas el suministro de energía al motor.

Los que SI lleva detector (o sensor) de final de carrera son los motores FLEISCHMANN. Pero si se usan relés, te dará igual si tienen o No tienen final de carrera ya que el relé (salvo que sea, o esté, enclavado) cortará el suministro de voltaje.


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Otra cosa, con esos relés, se puede también señalizar con leds el estado del desvío?????????????? Utilizáis relés como éste???
Podrías poner un esquemilla????????????

Saludos.
Adjuntos
501225003-1.jpg
501225003-1.jpg (7.03 KiB) Visto 2923 veces


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Si puedes alimentar un led (un led para cada bobina del motor). Tienes que hacer un bucle con dos relés. Y otros dos relés como activadores de la bobina al suministrarla tensión.

Yo siempre uso los relés de tienda de electrónica a corriente continua de 12 V. y de dos circuitos y dos posiciones cada uno.

Son relés que miden aproximadamente el grosor de un dedo de largo.

Ahora no te puedo dar la referencia pero en cuanto me pase por la tienda, lo pregunto.

Para hacer el circuito de alimentación de las dos bobinas de un motor necesitarás cuatro relés (4 relés por desvío).

a) Dos para hacer el bucle y alimentar los leds. Estos dos relés se quedarán enclavados (o está enclavado uno o lo está el otro) y por lo tanto, o luce un led o luce el otro.

b) Dos relés. Uno que se activa con el pulsador y se desactiva al soltar el pulsador. El otro relé se activará al pulsar el otro pulsador y desactivará al soltarlo. Además de atacar con estos dos relés el motor del desvío, atacas también uno de los dos relés anteriores. El otro relé activará el relé contrario y a través del bucle quedará enclavado autoalimentándose y retroalimentándose.

Mañana, si me acuerdo, te pongo una foto de las placas que tengo hechas para poner led a los desvíos y saber de esta manera en que posición están.


Desconectado
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2008 20:37
Buenos dias, lamento discrepar con algun comentario, el rele se acciona con un interruptor de dos posiciones con dos patillas como minimo, una para el rele en si y otra para el led que indica la posicion del desvio, le hare unas fotos y las colgare.
Se coloca bajo el tablero y no hay bobinas, con un alambre que se coloca en el agujero que tienen los cambios en el centro de la traviesas que acompaña los espadines.
Saludos.
Saludos y Trenes.
F. Font Planas.
Web:http://amfelprat.freehostia.com/fontplanas


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Pues yo he probado con un relé a modo de motor para el desvío y no hace la suficiente fuerza para mover por completo el espadín.


Desconectado
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2008 20:37
Os dejo las fotos, la base es un placa de circuito pero es para darle una base mas regular al rele y poder atornillarlo mejorImagen
Saludos.
Saludos y Trenes.
F. Font Planas.
Web:http://amfelprat.freehostia.com/fontplanas


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
fontplanas escribió:
......lamento discrepar con algun comentario.......


Pues vale....Hay tantas soluciones como foreros hay. Cada cual adopta la solución que mejor crea conveniente.

kiko escribió:
Pues yo he probado con un relé a modo de motor para el desvío y no hace la suficiente fuerza para mover por completo el espadín.


Los espadines del desvío no se mueven con un relé. Ni con dos. Ni con tres. En ese caso tienes que poner un servo motor o algo que haga moverse, físicamente, el espadín.


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Yo he probado a mover el desvío con un relé, pero no cambia el espadín del todo. Yo también pienso que un servo o miniservo es la solución.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
furdex escribió:
Los espadines del desvío no se mueven con un relé. Ni con dos. Ni con tres. En ese caso tienes que poner un servo motor o algo que haga moverse, físicamente, el espadín.
Pues con la foto de ejemplo que ha puesto el compañero Fontplanas de UN solo rele no creo que lo utilice para mover la tapadera de water. :roll: :roll: :roll:
Pero si con este ejemplo NO es suficiente aquí tenemos otro. No se lo que moverá este rele……… :o :o :o

http://www.plataforma-n.com/webtonuke.p ... esvios.htm

furdex escribió:
Si puedes alimentar un led (un led para cada bobina del motor). Tienes que hacer un bucle con dos relés. Y otros dos relés como activadores de la bobina al suministrarla tensión.
Para hacer el circuito de alimentación de las dos bobinas de un motor necesitarás cuatro relés (4 relés por desvío).

a) Dos para hacer el bucle y alimentar los leds.
b) Dos relés. Uno que se activa con el pulsador y se desactiva al soltar el pulsador. El otro relé se activará al pulsar el otro pulsador y desactivará al soltarlo. Además de atacar con estos dos relés el motor del desvío, atacas también uno de los dos relés anteriores. El otro relé activará el relé contrario y a través del bucle quedará enclavado autoalimentándose y retroalimentándose.
Para los que necesitan !!! 4 reles para hacer esto!!!, se pueden ahorrar una pasta y llevarse una sorpresa cuando descubra que con uno solo se puede a hacer:

Adjunto esquema (con Un solo rele biestable de doble bobina):
P1 y P2 = Pulsadores, o en su defecto se puede sustituir por un interruptor.
R1 = Contactos del rele y el cableado soldado a las patas correspondientes que trae el rele.
L1 y L2 = Diodos Led´s señalizadores de la posición del desvio.

Led´s señalizadores con un Rele 1.jpg
Led´s señalizadores con un Rele 1.jpg (49.86 KiB) Visto 2842 veces

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Te he mandado un privado.


Desconectado
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2008 20:37
Asi funcionan, el rele esta en reposo cuando se le da corriente se activa. Esta vista es de la parte inferior.

Vista de la parte superior.

Saludos.
Saludos y Trenes.
F. Font Planas.
Web:http://amfelprat.freehostia.com/fontplanas


Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 05 May 2011 12:45
Pues según el vídeo de fontplanas, el relé de coche que utiliza si que mueve al desvío. Me gustaría saber dónde lo ha conseguido.


Desconectado
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2008 20:37
En cualquier tienda que vendan repuestos de automoviles, es el rele que conecta las luces.
Despues solo hay que quitar el plastico, cortar las patillas sobrantes , soldar el alambre (es un Clip un poco grueso) y darle forma para encararlo al agujero del cambio.
Saludos.
Saludos y Trenes.
F. Font Planas.
Web:http://amfelprat.freehostia.com/fontplanas


Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 04 Mar 2011 19:21
los motores de los desvios se queman????, quiero digitalizar los desvios de mi maqueta (12 desvios) me voy a gastar una pasta, cada cuanto tiempo la palman, he de utilizar otro sistema para motorizarlos y digitalizarlos, mi maqueta es ROCO Geoline


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola ANGUILILLA,
los motores de los desvíos NO se queman si tú NO quieres.
Estos te pueden durar muchísimos años pero todo depende del buen y adecuado uso que TU les des.
Un motor es muy raro que se queme el solo por propia iniciativa, el 99,99% de los casos es por culpa de nosotros.

Lo mejor y para que estés tranquilo de que NO se quemen por el olvido de estar dándole corriente con pulsador mas tiempo de lo debido, es que estos que compres tengan desconexión con el final de carrera.

Si los motores que tienes NO tienen desconexión con el final de carrera, puedes añadirle tú unos simples componentes que te harán esta misma función de protección.
En este enlace puedes ver varios esquemas, apartir de esta figura 2, todos los esquemas están pensados para proteger de alguna forma las bobinas del motor, solo escoges el que mas te guste:

http://mimaquetaz.blogspot.com/2011/10/ ... os_08.html

Según dices los vas a digitalizar mediante decoders, entonces olvídate de todo lo anterior, ya que tengan desconexión con el final de carrera o no es indistinto, el decoder hace el trabajo de cortar la corriente para NO quemar la bobina, el decoder solo le da corriente el tiempo exacto, el justo y necesario para que cambie el desvío.

Un saludo, Angel


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal