Índice general Foros Tren Real 354.001 como antaño....

354.001 como antaño....

Moderador: pacheco


Nota 21 Oct 2011 19:00

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
[/quote]
Pues fernan269, si va para museo, habrá que dejarla en un estado "lo más original posible", ¿no? ;) De todos modos, todos sabemos que existieron con A/A y decoración original...
Salu2[/quote]

Pues si va para ser de modelo estatico en un museo, entonces entiendo que se quite. De lo contrario, si se pretende que circule creo que deberia de seguirlo llevando aunque nos moleste, creo que la confortabilidad del personal de conduccion prima sobre la estetica de cualquier locomotora.
Aun asi, me parece que la locomotora esta fabulosa

Nota 21 Oct 2011 19:02

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
pistacho escribió:
No exactamente, debería de tener la puerta del testero, foco simple y la relación de engranajes para 180 Km/h. De todos modos en el apartado de grafías es perfecta. En este sentido se suma ya a la 440-096, la 251-004 y el material de la ARMF.


Añade la 906 de Bilbao.

Nota 21 Oct 2011 19:04

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Guauuuuuuuuuuuuuu! esta preciosa, si no va a circular y su estado va a ser estatico que la colocan en una vitrina gigante de metacrilato para protegerla por favor..............................

Nota 21 Oct 2011 19:12

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Nos olvidamos en el apartado de grafias de algunas cosas, véase 435 de AAFM, ALCO 1812 y 7722 de Muferga, la Japonesa 8920 de ASVAFER, los coches postales que custodia AZAFT, otros coches que custodia AZAFT, la 7652... A mi no es el que más importa, sino la simple intención de preservación de la máquina, aunque sí es cierto que me alegra ver un elemento ferroviario "dans son jus". Felicitar al equipo de restauración estética de la locomotora (no sé si mecánico...).

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 21 Oct 2011 19:21

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Ganz escribió:
Nos olvidamos en el apartado de grafias de algunas cosas, véase 435 de AAFM, ALCO 1812 y 7722 de Muferga, la Japonesa 8920 de ASVAFER, los coches postales que custodia AZAFT, otros coches que custodia AZAFT, la 7652... A mi no es el que más importa, sino la simple intención de preservación de la máquina, aunque sí es cierto que me alegra ver un elemento ferroviario "dans son jus". Felicitar al equipo de restauración estética de la locomotora (no sé si mecánico...).

Saludos, Ganz.

Yo, como muchos otros, no compartimos algunos de los vehículos que has citado como representativos de bien rotulados, pero es simple opinión...

Nota 21 Oct 2011 19:23
pistacho

Desconectado
pizias escribió:
pistacho escribió:
No exactamente, debería de tener la puerta del testero, foco simple y la relación de engranajes para 180 Km/h. De todos modos en el apartado de grafías es perfecta. En este sentido se suma ya a la 440-096, la 251-004 y el material de la ARMF.


Añade la 906 de Bilbao.

cierto y sobre la 354, también la ventanilla del testero no es la original.

Estamos viendo últimamente material de bastante calidad en este apartado.

Nota 21 Oct 2011 19:29

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Zritiax escribió:
Ganz escribió:
Nos olvidamos en el apartado de grafias de algunas cosas, véase 435 de AAFM, ALCO 1812 y 7722 de Muferga, la Japonesa 8920 de ASVAFER, los coches postales que custodia AZAFT, otros coches que custodia AZAFT, la 7652... A mi no es el que más importa, sino la simple intención de preservación de la máquina, aunque sí es cierto que me alegra ver un elemento ferroviario "dans son jus". Felicitar al equipo de restauración estética de la locomotora (no sé si mecánico...).

Saludos, Ganz.

Yo, como muchos otros, no compartimos algunos de los vehículos que has citado como representativos de bien rotulados, pero es simple opinión...

La 7722 tiene placa de la Fundación de Ferrocarriles Gallegos. No supone un gran problema. La 8920, en líneas generales, está bien rotulada (excepción posible de la numeración UIC), la ALCO 1812 creo que está perfecta, y la 435 de AAFM, aunque las 435 no llevaran la decoración verde-plata, sí las Suizas. Y pienso que está fielmente restaurada. No conozco demasiado el tema (algo conozco por eso), pero bueno... Yo ya me he manifestado en mi anterior mensaje y no lo voy a hacer más, que el tema es la flamante 354-001, como antaño circuló... ;) .

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 21 Oct 2011 20:55

Desconectado
Mensajes: 949
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

LA VIRGEN DEL CORDERO! DIGO LA MADRE DEL CORDERO!

Nota 21 Oct 2011 21:19

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
¿Parece por las fotos que esta en Las Matas no? joe esta mañana he estado el poligono de enfrente-, ¿sabeis si se puede acceder cerquita de donde estan tomadas las fotos y verla en vivo?

Nota 21 Oct 2011 21:34

Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Fuencarral
Registrado: 20 Sep 2010 13:11
La leche.....!!!!!!!!! Está preciosa, como recién salida de fábrica. A simple vista parece que va a salir de Las Matas para remolcar cualquier Talgo......
Felicidades a todo aquel que ha hecho posible esto!!!!

Sólo espero que si su destino es el museo de Vilanova que la cuiden y la resguarden bien....y si puede ser en estado de marcha mejor que mejor....

Un saludo!

Nota 21 Oct 2011 21:57

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Preciosa, esperemos aunque sea extremadamente dificil que vuelva a circular

Nota 21 Oct 2011 22:01

Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: bilbao
Registrado: 14 Dic 2010 21:43
SOLO FALTA QUE HAGAN TRENES TURÍSTICOS Y YA........ LO BORDAN!!!!!!!
ENHORABUENA A QUIEN CORRESPONDA, Y A TODOS LOS QUE HAN TRABAJADO PARA QUE ESTO SEA POSIBLE
tratos negativos: Eurofima

Nota 21 Oct 2011 23:01

Desconectado
Mensajes: 75
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 12 Sep 2010 09:59
Ha sido verlo y fliparlo en colores (bueno, en azul y crema jeje).
Deseo todo lo mejor para el futuro de este maquinón y muchísimas felicidades a los autores, pedazo de currada de pintura que han hecho.

Saludos
¿Quieres ayudar a restaurar una locomotora de vapor de 1920?
www.baldwin.es
¡¡DONA!!!

Nota 22 Oct 2011 00:37

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Veo que ha gustado el bicho, la restauración ha sido de sobresaliente, especialmente los colores crema y azul, enhorabuena a talgo, ahora lo malo que se va a Vilanova, a ver lo que dura tan reluciente... :( , pero buen trabajo

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Oct 2011 00:48

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Una preciosidad y un gustazo poder ver una cosa así, estaría bien que se quedara en Madrid hasta el día de puertas abiertas del MNF y llevarla allí, y posteriormente que vaya a su destino, pero vamos imagino que eso va a ser difícil.

Saludos.

Nota 22 Oct 2011 03:24

Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Esta magnifica, SOBRESALIENTE
solo espero que los responsables de las matas pongan a un par de guardas para mantener alejados a nuestros amigos del espray, por que como vea UNA solo una pintadita vamos soy capaz de.........mejor me callo

Felicidades por el trabajo
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 22 Oct 2011 06:41

Conectado
Mensajes: 309
Registrado: 27 Jul 2009 21:29
DL500 escribió:
No estamos acostumbrados en España a restauraciones tan bien hechas como esta (exceptuando las que se realizan en ARMF, que son fieles al estado de servicio de los vehiculos), especialmente en lo relativo a las grafías, tipo de letra, color, tamaño de la misma, etc. que en este caso están perfectas.
Enhorabuena al equipo que ha realizado esta labor.



LLevas toda la razón, cuando pintan una vehículo en estado original casi siempre le ponen un tono de color que solo lo conoce el que lo pinta y el tipo de letra pasa igual, con esta han acertado esta perfecta.

Enhorabuena por el trabajo y si de verdad va a Vilanova es una pena todo sabemos cono acaba el material pudriendoce...

Nota 22 Oct 2011 06:56

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
La conservación inmediata de esta máquina pasa por un cocherón o algún lugar aislado de la intemperie, para que dure así por muchos años; espectacular.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 22 Oct 2011 11:54

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
joder cosa como estas son dignas de agradecer y de salir en las noticias,estas maquinas han echo mucho por el transporte de viajeros...GRACIAS A LOS RESPONSABLES DE ESTA INICIATIVA

Nota 22 Oct 2011 12:33

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Madre Miaaaaa como ha quedado la 354-001 con sus colores originales de los años 80, me he quedado sin palabras en fin... Enorabuena los reponsables de Talgo por esta magnifica creación. Como decis los demas espero que los amigos del spray no se la cargen y que por lo menos se rufuerze la seguridad con algun vigilante se seguridad hasta que se valla a Vilanova, Saludos!.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal