Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material maqueta

maqueta


Nota 28 Oct 2011 10:33

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 16 Jul 2011 19:20
Hola atodos tengo mucho espacio para hacer una maqueta pero no soy nada manitas veo las que poneis en el foro y semecae la baba tengo la via antigua de roco de dos centimetros y medio el rail podia poner hasta seis trenes en marcha o mas pero no soy nada artista para esto si alguno puede mandarme algun plano de una maqueta grande bien especificado se lo agradeceria hasta puedo hacer en dijital y analogico en fin soy un torpe gracias a todos

Nota 28 Oct 2011 11:31

Desconectado
Mensajes: 222
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
Hola!!!

Al principio, desarrollar la idea de la maqueta puede ser un quebradero de cabeza... Pero según avances en ella, verás lo maravilloso y reconfortante que es crear un mundo en miniatura a partir de "la nada".
Lo primero será distribuir correctamente el espacio del que dispones (una maqueta sobre tablero cerrado, o en forma de L, o incluso en forma de U, con sólo un nivel de vías, o varios). Es interesante que nos informes del tamaño máximo que puede llegar a tener tu maqueta, y ya que tienes las vías HO Roco-Line con balasto flexible, es importante que tu radio de curvatura sea R3 (en la mía tengo también R2, pero los ABJ y ciertos automotores "largos entre topes" se ven "bastos" al circular sobre esos tramos de vía). Con ello conseguirás que tus composiones queden vistosas, en una línea "suave" con el entorno que más adelante desarrollarás.
Además de todo ésto, te recomiendo consigas programas informáticos de maquetación ferroviaria (como WinTrack, por ejemplo). Con ellos podrás diseñar mil y una versiones de tu futura maqueta, y tal vez así te aclares con el diseño final que quieres y las medidas necesarias para construir un buen tablero sobre el que trabajar.

Espero haberte sido de ayuda... Y perdonad por el "tocho" :!:

Ánimo, que seguro pronto veremos avances en tu maqueta!!!

Un saludo, Tuco.
Última edición por Tucometal el 28 Oct 2011 11:32, editado 1 vez en total

Nota 28 Oct 2011 11:31

Desconectado
Mensajes: 222
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
Hola!!!

Al principio, desarrollar la idea de la maqueta puede ser un quebradero de cabeza... Pero según avances en ella, verás lo maravilloso y reconfortante que es crear un mundo en miniatura a partir de "la nada".
Lo primero será distribuir correctamente el espacio del que dispones (una maqueta sobre tablero cerrado, o en forma de L, o incluso en forma de U, con sólo un nivel de vías, o varios). Es interesante que nos informes del tamaño máximo que puede llegar a tener tu maqueta, y ya que tienes las vías HO Roco-Line con balasto flexible, es importante que tu radio de curvatura sea R3 (en la mía tengo también R2, pero los ABJ y ciertos automotores "largos entre topes" se ven "bastos" al circular sobre esos tramos de vía). Con ello conseguirás que tus composiones queden vistosas, en una línea "suave" con el entorno que más adelante desarrollarás.
Además de todo ésto, te recomiendo consigas programas informáticos de maquetación ferroviaria (como WinTrack, por ejemplo). Con ellos podrás diseñar mil y una versiones de tu futura maqueta, y tal vez así te aclares con el diseño final que quieres y las medidas necesarias para construir un buen tablero sobre el que trabajar.

Espero haberte sido de ayuda... Y perdonad por el "tocho" :!:

Ánimo, que seguro pronto veremos avances en tu maqueta!!!

Un saludo, Tuco.

Nota 29 Oct 2011 09:32

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Alberto,

Aunque, si tienes la vía antigua de Roco, seguro que ya llevas un tiempo en esto , yo te aconsejo que para empezar a entender este mundillo leas lo que puedas sobre el tema.

Y lo mejor de lo mejor son los libritos de Modelismo Ferroviario de editorial Cúpula. Los puedes conseguir en las tiendas de modelismo o a través del enlace que hay en la zona de Descargas de Forotrenes. En especial léete los tomos I, II y III. En el primero tienes multitud de diseños que te pueden dar ideas; en el segundo aprenderás lo que se puede y no se puede o debe hacer, y en el tercero cómo hacerlo. El resto de tomos tampoco tienen desperdicio.

Después, como dice Tuco, hazte con un programa de diseño (Witrack, Raily, etc.). Diseñar colocando tracks de vías auténticas es bastante más difícil y corres el riesgo de gastar en material que al principio parecía que valía y después no te cuadra dentro del diseño.

Por cierto, que yo sepa la vía antigua de Roco de 2.5 mm creo que ya no se fabrica (si es que es ésa a la que te refieres). No sé cuanto material tendrás pero si no dispones de mucho te aconsejo que te plantees el cambiar de vía o combinarla con la Pico código 100.

Dibújate un plano del espacio del que dispones y como podría ser la mesa sobre la que va a ir la maqueta. Aunque dispongas de mucho espacio (nunca es demasiado) estos dibujos son fundamentales para ver lo que te cabe o no.

En fin, cuando tengas definidas las ideas de época, país, compañía (o un poco de todo), trenes largos o cortos, vapor o diesel y eléctricas, si quieres hacer maniobras o ver correr los trenes, etc. nos lo comunicas y nos pones los planos. Seguro que alguien del foro te podrá ayudar dándote los consejos adecuados y quizá aportando algún boceto.

Animo, que muchas veces nuestras capacidades son superiores a las que pensamos y otras veces se pueden suplir con técnica y paciencia. De todas formas lo importante no es hacer una obra de arte sino disfrutar con lo que nos gusta.

Ah, y cambia el hilo o inícialo de nuevo en el apartado de Modelismo que seguro que lo verá más gente.
Saludos José María KPEV


Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron