Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
EN EL CALOR DE LA NOCHE: USA. Policíaca. 1967. 105´. Color. Sidney Poitier, Lee Grant, Larry Gates y Quentín Dean. Director: Norman Jewison. Warner.
Uno de los mejores largometrajes realizados sobre el problema racial en el sur de los Estados Unidos.
Un policía de color de San francisco es arrestado mientras esperaba tomar un tren, por el sheriff de una pequeña ciudad sureña,acusado de un asesinato que se acaba de cometer en la misma. Al confirmase su condición de inspector de homicidios le pedirán ayuda para resolver el misterioso crimen.
Buen tema musical: Ray Charles.
Bellas imagenes de trenes de viajeros remolcados por locomotoras tipo:Alco , como le gustan a : Pacheco.
Dedicadas a los maestros de Cine y Ferrocaril:ANGELFDEZCORRAL y Pacheco.
Saludos.
Adjuntos
En-el-calor-de-la-noche-In-the-Heat-of-the-Night-1968-es.jpg
Cartel película.
En-el-calor-de-la-noche-In-the-Heat-of-the-Night-1968-es.jpg (91.18 KiB) Visto 3357 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Curtis Bernhardt - Die Frau, nach der man sich sehnt (1929)
La mujer que uno anhela
Ladislaus Vajda adaptó el guión de La mujer que uno anhela del libro escrito por el checo Max Brod. Este thriller romántico alemán fue la última película muda del director Kurt Bernhardt, y el primer papel protagónico de Marlene Dietrich. Rodada en Berlín en 1928, la historia sigue a Stascha (Dietrich), una mujer fatal que seduce a un hombre recién casado en un tren. El actor vienés Fritz Kortner interpreta a su amante obsesivo, el Dr. Karoff.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL TESORO DE PANCHO VILLA. (THE TREASURE OF PANCHO VILLA). Director: George Sherman. 1955. EE.UU. WESTERN. 92´
Tres mercenarios roban un cargamento de oro federal de los EE.UU y se dirigen al Sur de Mexico para encontrarse con Pancho Villa, sin embargo la persecución del Ejercito por un lado, y la ambición de cada uno por el otro, provocaran que el viaje no sea sencillo.
En este magnifico WESTERN podemos ver como Villa mandaba a sus soldados al asalto de un convoy de tropas gubernamentales o tras un TREN lleno de armas.


Dedicada a pistolero, que esta es de las que le gustan. Saludos.
Adjuntos
6674.jpg
EL TESORO DE PANCHO VILLA. 1955
6674.jpg (86.51 KiB) Visto 3322 veces
6675.jpg
EL TESORO DE PANCHO VILLA. 1955
6675.jpg (475.85 KiB) Visto 3321 veces
6678.jpg
RORY CALHOUN en una escena del TESORO DE PANCHO VILLA. 1955


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
EL TESORO DE PANCHO VILLA. (THE TREASURE OF PANCHO VILLA). Director: George Sherman. 1955. EE.UU. WESTERN. 92´
Tres mercenarios roban un cargamento de oro federal de los EE.UU y se dirigen al Sur de Mexico para encontrarse con Pancho Villa, sin embargo la persecución del Ejercito por un lado, y la ambición de cada uno por el otro, provocaran que el viaje no sea sencillo.
En este magnifico WESTERN podemos ver como Villa mandaba a sus soldados al asalto de un convoy de tropas gubernamentales o tras un TREN lleno de armas.


Dedicada a pistolero, que esta es de las que le gustan. Saludos.
.

De esta película existe varias versiones más:EL TESORO DE PANCHO VILLA: Dirigida por Arcady Boytler, en el año:1935.
EL TESORO DE PANCHO VILLA: Dirigida por: Rafael Baledón,en el año:1957. Según el libro:"LOS MITOS DEL OESTE", Autor:Miguel Juan Payán.
Gracias por tu dedicatoria: Pacheco.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
De esta película existe varias versiones más:EL TESORO DE PANCHO VILLA: Dirigida por Arcady Boytler, en el año:1935.
EL TESORO DE PANCHO VILLA: Dirigida por: Rafael Baledón,en el año:1957. Según el libro:"LOS MITOS DEL OESTE", Autor:Miguel Juan Payán.
Gracias por tu dedicatoria: Pacheco.
Saludos.



Ciertamente el mitico PANCHO VILLA ha dado mucha cancha en el genero del WESTERN, que yo recuerde hay 2 peliculas más (ya expuestas en los 2 hilos sobre cine) donde salen buenas imagenes de TRENES, y que no está mal recordar, son:
-EL DESAFIO DE PANCHO VILLA.(1974), de Eugenio Martin.
-VILLA CABALGA (1968), de Buzz Kulik.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero escribió:
De esta película existe varias versiones más:EL TESORO DE PANCHO VILLA: Dirigida por Arcady Boytler, en el año:1935.
EL TESORO DE PANCHO VILLA: Dirigida por: Rafael Baledón,en el año:1957. Según el libro:"LOS MITOS DEL OESTE", Autor:Miguel Juan Payán.
Gracias por tu dedicatoria: Pacheco.
Saludos.



Ciertamente el mitico PANCHO VILLA ha dado mucha cancha en el genero del WESTERN, que yo recuerde hay 2 peliculas más (ya expuestas en los 2 hilos sobre cine) donde salen buenas imagenes de TRENES, y que no está mal recordar, son:
-EL DESAFIO DE PANCHO VILLA.(1974), de Eugenio Martin.
-VILLA CABALGA (1968), de Buzz Kulik.
Saludos.


Reconocidos por el autor anterior unos 29 o 30. Titulos.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
EL TESORO DE PANCHO VILLA. (THE TREASURE OF PANCHO VILLA). Director: George Sherman. 1955. EE.UU. WESTERN. 92´
Tres mercenarios roban un cargamento de oro federal de los EE.UU y se dirigen al Sur de Mexico para encontrarse con Pancho Villa, sin embargo la persecución del Ejercito por un lado, y la ambición de cada uno por el otro, provocaran que el viaje no sea sencillo.
En este magnifico WESTERN podemos ver como Villa mandaba a sus soldados al asalto de un convoy de tropas gubernamentales o tras un TREN lleno de armas.




Dedicada a pistolero, que esta es de las que le gustan. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DUELO AL SOL (DUEL IN THE SUN). Director: KING VIDOR. 1947. EE.UU. Westerm. 138´.
Scott Chavez, antes de ser ahorcado por haber dado muerte a su esposa india y al amante de ésta, le pide a su hija Perla que se vaya a vivir al rancho de su prima Laura Belle, de la que años atrás estuvo enamorado.
El rancho es propiedad del senador McCanles, marido de Laura Belle. Al senador no le agrada Perla por ser mestiza e hija de Scott.
Los McCanles tienen dos hijos: Jesse, el mayor, es el preferido de la madre, culto, pacifico y partidario del progreso que supone el FERROCARRIL. Lewt, más joven, es el preferido del padre, pendenciero y contrario al FERROCARRIL.
Ambos se enamoran de Perla, pero Jesse la trata respetuosamente y Lewt la asedia y termina conquistandola. Un incidente con la compañia que construye el FERROCARRIL enfrenta a Jesse y a su padre y éste reniega de él y lo expulsa del rancho. Al marcharse sorprende a Perla y a Lewt besandose y decide renunciar a ella. Entra a trabajar en la Compañia de FERROCARRILES y se promete con la hija del director. Lewt se convierte en un fugitivo despues de matar a un pretendiente de Perla y dispara contra su hermano Jesse.
Finalmente, Perla y Lewt se enfrentan a tiros y mueren abrazados despues de confesarse su mutuo amor.
Adjuntos
6680.jpg
DUELO AL SOL. 1947.
6682.jpg
JENNIFER JONES(Perla Chávez) y GREGORY PECK (Lewt McCanles).
6682.jpg (183.42 KiB) Visto 3282 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Bichos!!
Son una molesta plaga. Y un problema de difícil solución. Aunque parezca mentira, el conejo es uno de los peores enemigos del tren. Horadando como queso gruyere el terreno, socavan la zona superficial de los terraplenes y trincheras, provocando la disminución de la estabilidad de las infraestructuras.
Adif declara la guerra a los conejos. Treneando.

Pero no son la unica amenaza, no señor!!



El enjambre dirigida por Irwin Allen y protagonizada por Michael Caine, Katharine Ross, Richard Widmark, Henry Fonda, Richard Chamberlain…


La humanidad en peligro dirigida por Gordon Douglas y protagonizada por James Whitmore, Edmund Gwenn, Joan Weldon, …


Gila, el monstruo gigante dirigida por Ray Kellogg y protagonizada por Don Sullivan, Fred Graham, Lisa Simone, Shug Fisher, Bob Thompson, Janice Stone.


Serpientes en el Tren dirigida por Peter Mervis.

Y el mas entrañable de todos estos monstruos:



Una de las mejores malas películas de la historia del cine. La Garra Gigante – (The Giant Claw); dirigida por Fred Sears; en 1957.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LOS RAILES DEL CRIMEN (COMPARTIMENT TUEURS). Director:Constantin Costa-Gavras. 1965. FRANCIA. Cine Negro-Intriga. 95´
En Marsella, el TREN de coches cama Marsella-Paris está a punto de salir. A su llegada a Paris se descubre el cadáver de una mujer. El inspector Grazzi y su ayudante Jean-Lou investigan el caso. Empiezan por identificar a los pasajeros que iban en el coche del crimen. Uno de ellos, un oficinista llamado Cabourg, tambien es asesinado.
Al mismo tiempo dos jóvenes Bambi y Daniel, hacen todo lo posible por evitar a la policia. La razón es que durante el trayecto ha ayudado a a Daniel, que viaja de polizon, a evitar al revisor del TREN escondiendole en su compartimento.
Daniel huye de sus padres, porque ha escapado de casa. La pareja encuentra la cartera de Eliane, una actriz que tambien es pasajera del TREN, y deciden ir a su casa a devolversela. Al llegar se dan cuenta de que la policia esta interrogando a Eliane.
Despues de la coversación con Grazzi, Eliane tambien es asesinada. Finalmente el inspector Grazzi logra descubrir que el asesino es su ayudante Jean-Lou y que en principio sólo pretendia engañar a Eliane para apoderarse de su fortuna, pero el desarrollo de los acontecimientos le había llevado a preparar una cadena de crimenes.
Adjuntos
7034.jpg
LOS RAILES DEL CRIMEN.
(COMPARTIMENT TUEURS). 1965


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La mujer zurda, pelicula dirigida por Peter Handke y protagonizada por Edith Clever, Markus Mühleisen, Bruno Ganz, Michael Lonsdale, Angela Winkler, ...
Debut en la dirección del guionista Peter Handke, que adaptaba su propia novela. Handke ya había escrito para Wim Wenders El miedo del portero ante el penalti y Falso movimiento (1975) antes de estrenarse con esta historia que narra el final de un matrimonio y cómo ambos cónyuges buscan nuevas aventuras sentimentales.
Los Premios del Cine Alemán galardonaron a la película en la categoría de mejor montaje, responsabilidad de Peter Przygodda, colaborador imprescindible de directores del nuevo cine alemán como Wim Wenders (En el curso del tiempo, 1976) y Reinhard Hauff (El cuchillo en la cabeza, 1978). (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El tiempo del lobo, pelicula dirigida por Michael Haneke y protagonizada por Isabelle Huppert, Béatrice Dalle, Patrice Chéreau, Rona Hartner....
Anne, mujer de mediana edad, huye de la ciudad por una hecatombe, con su marido e hijos. La familia intenta refugiarse en su casa de campo, pero ha sido ocupada por unos desconocidos que acaban asesinando al marido. Anne deberá arreglárselas con sus retoños en una zona arrasada.

El controvertido Michael Haneke, autor de Funny Games, continúa empeñado en mostrar el comportamiento del ser humano en situaciones extremas. Este singular experimento fílmico muestra las consecuencias de una catástrofe a gran escala, siguiendo los cánones del cine de desastres, pero con la curiosa novedad de que no se explican las causas de lo ocurrido. Haneke se esfuerza por no acercarse a los personajes, creando una atmósfera fría, pero saca partido a Isabelle Hupert, con la que repite tras la insana La pianista, y nos descubre el inesperado talento de actor del cineasta Patrice Chéreau, autor de películas como Intimidad. (decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Vaya, siento la repeticion!!


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL LADRON DEL TREN (LE CAÏD). Director: Bernard Borderie. Francia 1960. Comedia. 92´
Justin Migonet, un profesor de filosofia que viaja en TREN, es obligado por un ladron a custodiarle la maleta llena de dinero robado, ya que éste ha descubierto que le persigue un miembro de una banda rival.
El ladrón es asesinado, y el profesor será confundido con un mafioso, por todo el mundo.

FERNANDEL demuestra una vez más su inmensa habilidad para la comedia con esta cinta que parte de un guión demasiado convencional, que tal vez no llegase a funcionar en manos de otro protagonista.
Adjuntos
7033.jpg
EL LADRON DEL TREN. (LE CAÏD). 1960
7033.jpg (96.35 KiB) Visto 3506 veces
7032.jpg
EL LADRON DEL TREN (LE CAÏD).1960


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas,

Beyond the door III regia : Jeff Kwitny Italia/Jug/USA 1989
Estudiantes americanos nella ex-Jugoslavia para el estudio de viejos rituales, presos in un tren JZ por las fuerzas oscuras... Film "Z-movie orror", muchas las escenas ferroviarias de tren real y modelismo con cosas increibles ahahahahah.....
En la rede no he encontrado nadiè sobre este film.
Saludos, Antonio.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

sud313 escribió:
Buenas,

Beyond the door III regia : Jeff Kwitny Italia/Jug/USA 1989
Estudiantes americanos nella ex-Jugoslavia para el estudio de viejos rituales, presos in un tren JZ por las fuerzas oscuras... Film "Z-movie orror", muchas las escenas ferroviarias de tren real y modelismo con cosas increibles ahahahahah.....
En la rede no he encontrado nadiè sobre este film.
Saludos, Antonio.


Hola y saludos!! La pelicula aparecio en entradas anteriores como "Amok Train" y me sirvio para ilustrar la entrada "Siderodromofobia" en el blog Cine y Trenes:
http://angelfdezcorral.wordpress.com/20 ... romofobia/
Espero que te guste!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
EL LADRON DEL TREN (LE CAÏD). Director: Bernard Borderie. Francia 1960. Comedia. 92´
Justin Migonet, un profesor de filosofia que viaja en TREN, es obligado por un ladron a custodiarle la maleta llena de dinero robado, ya que éste ha descubierto que le persigue un miembro de una banda rival.
El ladrón es asesinado, y el profesor será confundido con un mafioso, por todo el mundo.

FERNANDEL demuestra una vez más su inmensa habilidad para la comedia con esta cinta que parte de un guión demasiado convencional, que tal vez no llegase a funcionar en manos de otro protagonista.


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL PASAJE (THE PASSAGE) Director: J.Lee Thompson. Interpretes: Anthony Quinn, James Mason, Malcom McDowell, Christopher Lee..... Año 1979. REINO UNIDO. BELICA. 99´
Durante la II GUERRA MUNDIAL, un pastor vasco (Anthony Quinn) se encarga de guiar al profesor Bergson (James Mason), un importante cientifico que huye de los nazis, desde la Francia ocupada hasta España, pero no será una tarea facil.
Además de la dificultad que supone atravesar los Pirineos nevados, Bergson viaja acompañado de su mujer enferma y de su hijo.
Por si esto fuera poco, el capitan Von Berkow (Malcom McDowell), un experto e imparable oficial aleman, va tras ellos.
Adjuntos
7038.jpg
EL PASAJE. 1979
7038.jpg (76.1 KiB) Visto 3463 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


"El viento en los sauces" (en inglés "The wind in the willows") es un cuento (de unas 300 páginas) escrito en 1908 por Kenneth Grahame, que forma parte de los clásicos de la literatura infantil inglesa. Kenneth escribió el cuento para su hijo Alistair, que fue quien, cuando tenía cuatro años, escogió los animales. Su padre desarrolló la historia a lo largo de los tres años siguientes y finalmente la publicó en 1908. Este canto a la vida pastoral inglesa, a la vida sencilla y a la amistad, está lleno de humor y poesía.
En 1996, Terry Jones dirige la versión cinematográfica del cuento. En la película intervienen los siguientes actores: Steve Coogan, Eric Idle, Terry Jones, Antony Sher, Nicol Williamson, John Cleese, Stephen Fry, Bernard Hill, Michael Palin, Nigel Planer, Julia Sawalha y Victoria Wood.

Como en el cuento, el señor Topo consigue salir de su hogar después de un temblor de tierra, y con la ayuda de la Rata, que vive en la margen del río, emprende la busca del señor Sapo. Los animales, que viven a orillas del río una vida apacible y tranquila, están deseando conocer un poco más de ese ancho mundo que se propone lleno de aventuras.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Imagen
Historias Matritenses; Cine y Tren: http://historias-matritenses.blogspot.c ... -tren.html

Y para ilustrar esta entrada me viene al pelo este video:

Misión: Imposible (Mission: Impossible, en inglés) es una serie de televisión estadounidense, emitida por la cadena CBS entre los años 1966 y 1973.
En plena Guerra Fría surgieron infinidad de películas y seriales de espionaje, en parte, inspirados por el fenómeno fílmico James Bond, agente 007, y por otro lado, una expresión social frente a la amenaza atómica de las dos superpotencias (Estados Unidos y la URSS) en constante carrera armamentista.
Un clásico de la televisión -y originaria de varias y exitosas películas- que presenta a la Fuerza de Misiones Imposibles, un grupo de extraordinarios espías que son los mejores en sus respectivos ámbitos: el Líder (Steven Hill, en temporadas posteriores sustituido por Peter Graves), el Experto en Tecnología (Greg Morris), el Músculo (Peter Lupus), el Maestro del Disfraz (Martin Landau) y la Mujer Fatal (Barbara Rain, ganadora de un Emmy). Día tras día, esta fuerza de élite se enfrenta al fracaso, al apresamiento y a la muerte, pero nada importa más que su misión, anunciada en un mensaje que se autodestruirá tras emitirse...
La serie fué creada por Bruce Geller, y producida por Joseph Gantman a finales de los años sesenta. Si los guiones, dirección e interpretación eran soberbios, una buena parte del éxito hay que atribuirsela a la genial banda sonora, que mantenía el suspense necesario hasta el final de cada episodio. Por no hablar del famoso tema principal, que se ha convertido en todo un clásico.
El autor de esta magnifica musica fue el musico argentino ubicado en USA, Lalo Schifrin, compositor de innumerables partituras para cine y TV.
Saludos!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal