Según comunica el responsable del Museo del Ferrocarril de Galicia, el próximo
2 de mayo está previsto la salida de la
Mikado 141F-2111, desde la sede del Museo en Monforte de Lemos con destino Madrid, para sú incorporación al Tren de la Fresa 2009.
En la composición especial hacia Madrid, la Mikado irá ¡BIEN ACOMPAÑADA!de la
"inglesa" 7722, y ¡¡ATENCIÓN!!, también de la
269-601, convirtiéndose en sú primera salida oficial de los talleres del Museo con sus nuevos colores
"Mazinguer" . Así mismo, en este interesantísimo tren especial, irán el también recién restaurado
coche restaurante RRR9908 , y el
nuevo coche video.
Todo este material acompañará a la
Mikado 141F-2111,en la presentación oficial en Madrid, como
locomotora titular del Tren de la Fresa 2009.
Nota de prensa:
La Mikado del Museo do Ferrocarril de Galicia, con sede en Monforte, será la locomotora titular del Tren de la Fresa entre Madrid y Aranjuez
La Fundación dos Ferrocarrís de Galicia acaba de firmar un convenio de colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que posibilita la puesta en marcha de proyectos mutuos relacionados con el ferrocarril histórico.
En el marco de este convenio, destacamos en el traslado a Madrid el dos de mayo de la locomotora Mikado 141 F 2111 llamada Galicia, que tiene su base permanente en el museo de Monforte, para formar un tren turístico denominado Tren de la Fresa que circulará los fines de semana de mayo entre Madrid y Aranjuez.
La máquina de vapor de Monforte viaja a Madrid integrada en una composición formada por tres locomotoras y tres coches del museo del ferrocarril de Galicia con personal técnico del mismo museo
El trayecto del Tren de la Fresa discurre por la segunda línea más antigua de España, inaugurada por Isabel II en 1851 para unir Madrid con el Real Sitio de Aranjuez. El Museo del Ferrocarril de Madrid-Delicias hace que sea posible disfrutar del recorrido en unos vagones de madera remolcados, en virtud de este convenio, por la locomotora de vapor Galicia. El viaje dura una hora y, a lo largo de los trayectos de ida y vuelta, unas azafatas ataviadas con trajes de época ofrecen sabrosos fresones a los viajeros, quienes, una vez en Aranjuez son guiados en visita turística al Palacio Real, a la zona monumental de la ciudad, y al Museo de Falúas.
El convenio contempla asimismo la contribución del museo de Madrid al desarrollo del museo gallego en los ámbitos cultural, documental, archivístico, técnico y de asesoramiento o consulta sobre cualquier aspecto relacionado con el sector ferroviario.
Otro de los puntos que deseamos mencionar es el que se refiere a la cesión temporal por parte del museo nacional de material remolcado; en particular, de coches-restaurante de época, que prestarán en nuestra comunidad servicios turístico-culturales promovidos por la Fundación dos Ferrocarrís de Galicia y turismo de la Xunta de Galicia.
http://www.fundacionffccgalicia.com/act ... anueva.htm http://www.fundacionffccgalicia.com/act ... rnuevo.htm http://www.fundacionffccgalicia.com/