Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola

quizas fuese esos pocos años la serie 341 ??
Adjuntos
341blog.jpg
341blog.jpg (47.27 KiB) Visto 3281 veces


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
lamas escribió:
hola

quizas fuese esos pocos años la serie 341 ??


No la V200 de comsa no era 341, según listadotren si no me equivoco está numerada como 312.2, pongo aqui la matricula, si me equivoco, corregirme ;)

937113122017

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
No sabia que la V200 de Comsa ya no esta en España. Por la de manos que ha pasado esta loco y sigue rodando. ¿o esa apartada en Alemania?


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
La misma locomotora 51 LOK 2904 (Ex V220-039) cuando circulaba en la Lav Madrid-Sevilla antes del cambio de bogies a 1668 mm, PAET de Calatrava.
Adjuntos
42-Vista de la v220 de Comsa ya con los boguies de 1435 mm, estacionada en el PAET de Calatrava (LAV-1)..jpg


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
La V200 en taxi es más fea que un sincarnet tuneado, dios mío, que cosa más horrible... supera con creces a las pobres Virgen del Camino y Virgen del Perpetuo Socorro...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pocoyo escribió:
La V200 en taxi es más fea que un sincarnet tuneado, dios mío, que cosa más horrible... supera con creces a las pobres Virgen del Camino y Virgen del Perpetuo Socorro...




:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , menos mal, que esa deco ni la cataron, queda HORROROSA!!!, imaginate haber visto asi también la 277 y las 278, que miedo...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es simplemente un repintado ficticio de una V200 alemana para Trainz, no es ni siquiera una 4000.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
milcien escribió:
Es simplemente un repintado ficticio de una V200 alemana para Trainz, no es ni siquiera una 4000.



Se nota que es de ____ (mejor ni hablar (Por eso no pongo en nombre). Por qué, un dia estava leyendo las normas de trensim y por lo que se parece se montó una buena :? :? :? )
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
241-2001 escribió:
...imaginate haber visto asi también la 277 y las 278, que miedo...


Díosssss... hay cosas que es mejor que el hombre no haya visto nunca...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
japoymedio escribió:
Quizá aquí encuentres casi todas las "fotos de Nacho 333" y quizá alguna más...

http://www.locopage.smugmug.com/

Un saludo!


siempre hay un espabiladillo cojonero.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
espectacular
una pregunta, lo de la derecha es un coche de correos
Adjuntos
54.jpg


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

no es un furgon generador mixto DDT-8026-87

Año de construcción: 1964-1966
Constructor: CAF, Euskalduna, Vers, Los Certales, CAT, Grassel
Tara: 44,3 Tm.
Carga máxima: 21,7 Tm.
Tipo de bogie / Velocidad máxima: Minden Deutz - 120 km/h
Ancho/Altura/Distancia entre topes: 2,825 metros / 4,05 metros / 26,4 metros
Otras características: Calefacción por caldera de gasoil y luego eléctrica
Alumbrado eléctrico fluorescente
Freno S.A.B. y husillo, después aire comprimido
Cajas de grasa RN 63
UIC: 50 71 92 18 517-x a 576-x


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Cuando pueda poco a poco ire subiendo algunas fotgrafias más de este gran locomotora, Saludos! :)
Última edición por Juan4025 el 13 May 2012 20:38, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
De las V200 alemanas hay múltiple descendencia, es decir, las 340 tienen o tenían muchas hermanas y primas repartidas por el mundo. Algunas ya han salido en este hilo. Otras son algo menos conocidas y tienen un cierto interés.

En particular voy a referirme a las locomotoras inglesas D800 y D1000.

Las D800 a D870 fueron 71 locomotoras (más tarde clasificadas como clase 42 y 43) y que fueron conocidas como "Warship". Tenían un parecido innegable a la familia de la que derivaban, aunque adaptando el gálibo a las necesidades inglesas, mucho más ajustadas que las del resto de redes en el continente europeo. Tenían sendos motores Maybach MD650s que daban 1000hp cada uno. La trasmisión era Mekydro.

Las D1000 a D1073 fueron conocidas como las "Western", pues fueron destinadas a esa zona del país, y se nombraron todas con ese prefijo. Tenían un aspecto diferente, más cuadrado en sus testeros, aunque todavía era posible adivinar la familia de procedencia en algunos otros detalles (rejillas, ruedas que se veían completas...). Destacaron por introducir una decoración diferente al resto (entonces "Brunswick green", verde oscuro similar al que ostentaron las últimas 7700 entregadas) que era un marrón-granate. Tenían también motores Maybach MD650 aunque algo más potentes (1350 hp cada uno).

Estas y otras muchas series de locomotoras inglesas, fueron fruto de un plan de modernización muy ambicioso y que dio sus frutos a finales de los años 50. De él salieron muchísimas series de locomotoras inglesas, sobre todo diesel (gran dominante en el ferrocarril de las Islas, aún hoy).

Lo curioso de estas dos series, y que va asociado a otras locomotoras inglesas de transmisión hidráulica es su cortísima vida. En efecto, fruto del plan de modernización surgieron locomotoras con los dos tipos de trasmisión, eléctrica y diesel. Si bien algunas series hidráulicas dieron resultados pobres, otras, como las comentadas, estaban en buena posición en cuanto a fiabilidad y disponibilidad. Sin embargo, en 1968 se decidió poner fin tajantamente a la trasmisión hidráulica en las islas, y se indicaba fecha para su defunción definitiva en 1973. Algunas duraron un poco más debido a la escasez de locomotoras de trasmisión eléctrica (la elegida).

Estamos hablando de que se retiraron locomotoras que estaban dando muy aceptables resultados de explotación con apenas 10 de vida (algunas series incluso menos) y estamos hablando de un muy elevado número de locomotoras.

Hoy nos quejamos de que se retiran locomotoras con 25 o 30 años de vida en España, y echamos nuestra mirada a Europa. Bien es cierto que podemos decir que Reino Unido es muy especial en Europa, pero en ferrocarril son un referente pese a sus sonados errores, como el que comento.

Hemos de agradecer que en España se hiciese el esfuerzo de mantener en las 340 en marcha durante bastante más tiempo que por ejemplo estuvieron sus hermanas inglesas. A pesar de las complicaciones de mantenimiento, aquí se decidió mantenerlas, en Inglaterra se retiraron todas las locomotoras diesel-hidráulicas diesen buen o mal resultado. Acertado o no, eso ya es más complicado de determinar.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Creía que la que se había vendido a una asociación alemana fue la Lollo, la V-160 cuya matrícula UIC fue UIC 93 71 1-312 114-2 (P-114), ex-BR 216 002-6. Cuando COMSA la vendió la entregó revisada y pintada con sus colores originales. De la V-200 hace ya tiempo se oía el rumor de que se iba a ir para la zona de Rumanía o Polonia para trabajar en una empresa del grupo COMSA de aquella zona. De todos modos me suena que en alguna foto relativamente reciente de de las instalaciones de COMSA en Constantí, los talleres de la filial GMF aún estaba allí apartada junto al tractor de maniobras Moyse. Según encontré hace ya mucho tiempo esas dos locomotoras estaban las dos en venta.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
fccarreno escribió:
Creía que la que se había vendido a una asociación alemana fue la Lollo, la V-160 cuya matrícula UIC fue UIC 93 71 1-312 114-2 (P-114), ex-BR 216 002-6. Cuando COMSA la vendió la entregó revisada y pintada con sus colores originales. De la V-200 hace ya tiempo se oía el rumor de que se iba a ir para la zona de Rumanía o Polonia para trabajar en una empresa del grupo COMSA de aquella zona. De todos modos me suena que en alguna foto relativamente reciente de de las instalaciones de COMSA en Constantí, los talleres de la filial GMF aún estaba allí apartada junto al tractor de maniobras Moyse. Según encontré hace ya mucho tiempo esas dos locomotoras estaban las dos en venta.

Yo también tenía entendido eso. Y por otro lado, aún estoy esperando ver cómo quedó la Lollo.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Deseo concedido. Sé que hay alguna más en la que se decía a manos de quien iba, pero no la encuentro.

Imagen
101020V216 por Miquel Llevat, en Flickr
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 12 Oct 2008 20:17
Buenas...

La V200 de COMSA sigue a día de hoy apartada en su base de Constantí con los colores de COMSA, ya que esta tarde pasé por ahí y todo sigue igual.

Saludos
Dobletraccion


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
fccarreno escribió:
Deseo concedido. Sé que hay alguna más en la que se decía a manos de quien iba, pero no la encuentro.

Imagen
101020V216 por Miquel Llevat, en Flickr

Gracias, Javier. Algo más he encontrado: http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 3,page=all


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola a todos

una pregunta de mecanica de los motores maybach, esta pieza esta en las culatas, en el lado de admision,
haber si sabeis para que sirve

la cabina practicamente nueva , espero que os guste, podeis preguntar lo que querais.

saludos
Adjuntos
P100714%20004.jpg
P100714%20004.jpg (34.04 KiB) Visto 3451 veces
cabina color.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal