En esta excelente imagen de época podemos apreciar a un grupo de FERROVIARIOS junto a la locomotora nº 471 de ANDALUCES, perteneciente al lote de 15 locomotoras adquiridas por esta Compañia a la BALDWIN LOCOMOTIVE de EE.UU en el año 1921. El lote completo fue numerado en ANDALUCES con los números 461/475, posteriormente en RENFE 240-2001/2015. La desaparición de toda la serie se produjo de forma progresiva entre los años 1965 y 1967.
Adjuntos
LOCOMOTORA 471 ANDALUCES. GRANADA: Años 20/30. Autor: Desconocido.
Me alegro que iberia89 haya reactivado este merecido hilo dedicado a los FERROVIARIOS, con la inclusión de estas magnificas postales de época, de entre ellas destaco la correspondiente a CANFRANC donde aparece un grupo de trabajadores en la boca del tunel de Somport, de este misma instantanea hay diversas tomas, no poseo datos sobre la pequeña locomotora que aparece. Aqui os dejo una nueva imagen captada desde un angulo diferente junto a la expuesta por iberia89. Saludos.
Desconectado Mensajes: 172 Ubicación: Alicante Registrado: 08 Jun 2009 07:17
iberia89 escribió:
Unas postales antiguas de ferroviarios.
Si mal no recuerdo el que sale en la cuarta foto sentado en el sillón que más sobresale (en cuanto a tamaño), con el traje claro, y el más bajito de los que estan sentados, fue el abuelo de nuestro actual rey, Alfonso XIII.
Brigada de Vias y Obras, durante las tareas de despeje de la via ferrea como consecuencia de un desprendimiento de rocas. La via con 3 carrieles es curiosa. Saludos.
Fotografia tomada en el deposito de GUADIX en el año 1955, en ella aparecen un grupo de FERROVIARIOS junto a la locomotora 140-2040 perteneciente al lote de 19 locomotoras adquiridas por la Compañia de ANDALUCES (476-495) en el año 1927 a la B & W. Posteriormente en RENFE recibirian la numeración 140-2029/2048.
Recuerdo para "EL CHICHARRA". FC. de VILLENA-ALCOY-YECLA y JUMILLA a CIEZA. Grupo de FERROVIARIOS junto al autovia nº 13 a la salida de talleres. Este autovia fué construido en 1964, con un motor Barreiros de 170 CV y fué junto con el nº 18 el más potente del parque de este ferrocarril. Por sus dimensiones y la presencia de un "bogie" parece que en realidad este autovía fué la reconstrucción del furgón nº 20 y no la del primitivo autovía 13 que circuló entre 1931 y 1932 con motor de gasolina Renault y que en 1933 recibió un motor diesel Benz de 80 CV.
Adjuntos
Autovia nº 13 FC. VAY. Colección: F. Garcia Seller