Con gran sorpresa acabo de leer el comunicado que la AAFM ha puesto en su página web, donde podemos leer que mañana será presentado en el museo de delicias esta pieza recien restaurada y decorada en colores estrella. Esto me provoca una alegría tremenda a nivel personal puesto que mi padre, ferroviario ya fallecido, dedicaba gran parte de su tiempo a formar trenes y recuerdo cuando era pequeño como andaba correteando por ellos tanto en decoración estrella como verde. Para mi me es imposible asistir este fin de semana a poder contemplarlo, pero si alguno podéis y queréis si subís fotos de el me darías una gran alegría. Por tanto lo dicho, muchas gracias a todos los miembros de la AAFM que han hecho posible esta restauración.
Adjunto la nota que se puede leer en la web:
Presentación del Furgón DD-8150 en el Museo del Ferrocarril
El ferrocarril pre-AVE vuelve a las vías
El viernes 25 se presenta en perfecto estado de funcionamiento el furgón de equipajes y paquetería restaurado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM)
Vuelve la aventura de viajar en los años 80
El furgón de equipajes DD-8150 que tenemos el gusto de presentar es un vehículo único en su tipo, ya que es el único coche de su serie (tipo ocho mil) que se conserva en nuestro país restaurado y autorizado a circular.
Esta serie, de casi un millar de coches, tiene su origen en un diseño alemán, formando parte de todas nuestras composiciones de trenes de viajeros. Los podíamos encontrar tanto en los rápidos y expresos como en trenes ómnibus o postales, por absolutamente toda la geografía española, desde 1962 hasta su retirada, en este vehículo concreto, en 1996. Además, de todos los centenares de furgones de equipajes que existieron en España, es el único que puede hacerlo en la actualidad.
El DD-8150, protagonista de este acto de presentación a la sociedad, es el primer vehículo restaurado integralmente por nuestra Asociación. Socios voluntarios han dedicado cientos de horas de trabajo para que todo, desde el sistema eléctrico hasta los frenos, esté como nuevo, cumpliendo estrictamente con la normativa de seguridad vigente. Como colofón, se le ha pintado con los vistosos colores que llevó en los 80, época que centra el trabajo de la asociación por sus grandes progresos técnicos y utilidad social del ferrocarril.
Desde el andén del Museo del Ferrocarril de Madrid, los asistentes contemplarán el descubrimiento del vehículo y, mediante un audiovisual realizado por uno de nuestros socios, podrán observar los avances en la recuperación de material histórico ferroviario que nuestra Asociación ha conseguido en los últimos años, así como el trabajo hecho en la propia restauración del vehículo.
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) es una entidad cultural sin ánimo de lucro, fundada en 1946, que agrupa a más de 400 personas interesadas en los más variados temas ferroviarios. Sus fines son promover la difusión de todo aquello que se relacione con el mundo del ferrocarril, incluyendo conservación de vehículos y su uso en viajes. Está declarada de utilidad pública por el Ayuntamiento de Madrid.
La AAFM lleva tres años manteniendo y viajando con la locomotora precursora de la Alta Velocidad
La locomotora 269.604, custodiada por nuestra asociación, quedará expuesta en el Museo del Ferrocarril de Madrid hasta el 10 de diciembre, con motivo de la conmemoración del centenario de la primera línea con Tracción Eléctrica en el ferrocarril español.
Se trata de una imponente locomotora, prototipo único, empleado en las pruebas previas a la llegada de la Alta Velocidad a España. Tiene en su palmarés un récord de velocidad, al alcanzar 220 km/h en 1989.
Actualmente es la locomotora titular en los múltiples viajes que nuestra Asociación organiza, abiertos a todo viajero interesado en la historia de nuestro ferrocarril.
DÍA: Viernes, 25 de noviembre de 2011
HORA: 20:30 h
LUGAR: Museo del Ferrocarril de Madrid (Pº Delicias, 61)