Índice general Foros Tren Real Homenaje serie 250

Homenaje serie 250

Moderador: pacheco


Nota 24 Nov 2011 09:48
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Y hablando de doble tracciones. En el libro "RENFE 250. La tracción eléctrica" aparece esta fotografía de una doble entre dos locomotoras germánicas, una chopper y otra convencional, con el Sierra de Gredos en Móra la Nova el 9 de octubre de 1986.

msj
Adjuntos
www.reservaanticipada.com.jpg
www.reservaanticipada.com.jpg (213.17 KiB) Visto 6248 veces
RENFE_250.601-015_Sierra de Gredos_Móra la Nova_9octubre1986_PhotoJosepMiquel.jpg
RENFE_250.601-015_Sierra de Gredos_Móra la Nova_9octubre1986_PhotoJosepMiquel.jpg (172.22 KiB) Visto 6248 veces
Última edición por msj el 25 Nov 2011 17:09, editado 1 vez en total

Nota 24 Nov 2011 10:42
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Aunque la segunda vaya con el panto levantado, queréis decir que no iría cascada?. Estas locomotoras fueron siempre muy delicadas, pero la fuerza no se les acababa.

Por cierto, el Salero Manresa Flix no es lo mismo desde que las germanas no son las responsables de su tracción.

Saludos.

Nota 24 Nov 2011 11:00
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
PLM escribió:
Hola

Aunque la segunda vaya con el panto levantado, queréis decir que no iría cascada?. Estas locomotoras fueron siempre muy delicadas, pero la fuerza no se les acababa.

Por cierto, el Salero Manresa Flix no es lo mismo desde que las germanas no son las responsables de su tracción.

Saludos.


La chopper venía de las pruebas de Pajares y volvíó a Barcelona vía Madrid y desde aquí hasta la Ciudad Condal con el Sierra de Gredos en doble. Hablamos del año 1986, no de los últimos años. Es evidente que las japonesas no son las alemanas. Deberías haber visto las arrancadas de estas con 1500 tn en tramos de rampa, curva y contracurva en el puerto de Pajares. En el libro de las 250 se habla de estos comportamientos.

msj
Última edición por msj el 25 Nov 2011 17:07, editado 1 vez en total

Nota 25 Nov 2011 00:06

Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
Precisamente por ir la chopper en pruebas, va la convencional detrás en esa foto, que es la verdadera titular, pero sin traccionar, simplemente alimentando al tren a través del chupete de 3.000 Voltios y dispuesta para cualquier eventualidad y/o problema con la chopper. Pero las dos tirando a la vez, nunca.

Nota 25 Nov 2011 18:52

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Las 250, al igual que las 251, no tienen posibilidad de mando multiple.

Aunque dobles tracciones si que se podian haber echo ¿no?

Nota 26 Nov 2011 00:47

Desconectado
Mensajes: 250
Registrado: 29 Abr 2010 13:01
No, no se puede, y de hecho están prohibidas en el manual de circulación correspondiente, porque una doble tracción entre ellas o con otra serie de locomotoras, provocaría un esfuerzo excesivo en los ganchos de tracción.

La única forma de dar una doble tracción, sería una en cabeza y una en cola.

Saludos.

Nota 26 Nov 2011 12:57
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola,

Hago aquí mi particular aportación a este hilo con algunas viejas imágenes de estas potentes locomotoras.

Saludos.
Adjuntos
escanear0008.jpg
escanear0009.jpg
escanear0010.jpg

Nota 27 Nov 2011 16:21

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 250-010 en Tarragona.

Salu2

250-010_TARRAGONA_2004-05.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Dic 2011 07:48

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

250-016 (04).JPG

Nota 02 Dic 2011 07:55

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

250-007 (04).JPG

Nota 20 Dic 2011 20:33

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
La 250-605 "chopper" saliendo de Tarragona con un mercante. Poco le faltaría ya para ser apartada del servicio.

250605Tgn.jpg
250-605 Tarragona, Mayo de 2003.
250605Tgn.jpg (165.74 KiB) Visto 5627 veces


Disculpas por la calidad, es una foto digital muy vieja y de baja resolución.

Saludos.

Nota 20 Dic 2011 21:15

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
La 250-024 dando tracción al Expreso Málaga-Barcelona en 1986. Las 250 tenían asignado este tren en su gráfico; no me pidais fotos de la composición porque no las tengo. :cry:

250024bn994.jpg
250-024 Expreso Málaga-Barcelona, en Benicàssim. 1986.
250024bn994.jpg (131.71 KiB) Visto 5604 veces


Saludos.

Nota 20 Dic 2011 21:46

Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 24 Abr 2010 19:32
PLM escribió:
Hola,

Hago aquí mi particular aportación a este hilo con algunas viejas imágenes de estas potentes locomotoras.

Saludos.


Buen documento de las 250 con el salero de Manresa.

saludos

Nota 22 Dic 2011 19:35

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Varias fotos de la 250-011

Salu2
Adjuntos
250-011_SAN VIÇENC DE CALDERS_2007-09-IMG_3936.JPG
250-011_SANT CELONI_2007-12-IMG_5098.JPG
250-011_TARRAGONA_2004-09-IMG_3684.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 25 Feb 2012 23:15

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Hola buenas noches:
Echo a faltar en este hilo como homenaje a las 250 que no haya ninguna fotografía remolcando carboneros a Samper, que fue su principal cometido durante muchos años.
Yo lo siento pero en fotografía cero patatero.
Un saludo

Nota 28 Feb 2012 23:43
JMF

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 04 Dic 2011 17:45
FER478 escribió:
Hola buenas noches:
Echo a faltar en este hilo como homenaje a las 250 que no haya ninguna fotografía remolcando carboneros a Samper, que fue su principal cometido durante muchos años.
Yo lo siento pero en fotografía cero patatero.
Un saludo


Pués tienes toda la razón, no en vano fué uno de los servicios más característicos a lo largo de su vida. Ahí va una pequeña aportación.
Saludos.
Adjuntos
250-022.jpg
La 250-022 con un carbonero cargado en dirección a Samper. Junio 2005.
250-022.jpg (336.71 KiB) Visto 5241 veces

Nota 29 Feb 2012 20:53

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Buenas tardes:
Hola JMF muchas gracias por la foto que aportas, animo a los foreros que aporten muchas más, por cierto se puede saber donde está tomada, a mi me parece que podría ser entre Riudecanyes y Pradell.
Un saludo

Nota 29 Feb 2012 20:54

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Locomotora 250-028 de Renfe con el Salero de Manresa-Flix en el puente de la Riera de Boixadell, al lado mismo de la estación clausurada de Olesa de Montserrat (Barcelona) el día 10 de Mayo de 2009
Foto Luís Zamora/Eldenilux
Adjuntos
FB_IMG_1663456096297.jpg
FB_IMG_1663456096297.jpg (97.35 KiB) Visto 1722 veces

Nota 29 Feb 2012 20:55

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
250-030 con "El Salero". Foto: Jordi Escudé
Manresa 4-8-2002. Negativo Kodak Gold 100; Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
134.jpg
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 01 Mar 2012 00:42

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 12 Dic 2011 23:01
Tremendos recuerdos me traen estas locomotoras con el estrella Galicia y Gibralfaro entre otros, el Torre del Oro, aquella era otra renfe...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal