Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La rebelión de las muertas dirigida por León Klimovsky y protagonizada por Paul Naschy, Romy, Vic Winner, Luís Ciges, María Kosty.

Una joven ha de enfrentarse al asesinato de su familia. Con el fin de reposar irá a pasar un tiempo a la mansión de un gurú indio llamado Krisna, del cual se irá enamorando. Pero el asesinato de su familia viene acompañado de más muertes, que parecen relacionadas con la aparición de extraños espectros vivientes de mujeres.


Fallida película de terror de León Klimovsky (Una libélula para cada muerto) con maquillaje, efectos especiales y escenas de acción lamentables, que provocan el estupor ante semejante cutrez. El ritmo es lento y los actores sobreinterpretan unos personajes que ni siquiera ellos se creen.(decine21)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

La locomotora Arganda en "Bandolera"
La locomotora Arganda, o locomotora Henschel Arganda es una locomotora de vapor-carbón que fue fabricada en el año 1925 en Kassel, Alemania. Actualmente está en orden de marcha, reparada por la asociación Vapor Madrid, de la estación de La Poveda (Arganda del Rey), Madrid, España. Circula llevando trenes turísticos hasta la Laguna del Campillo (Rivas-Vaciamadrid) y regresando por la misma vía.

Bandolera es una serie de televisión española ambientada en la Andalucía del siglo XIX. Está producida por Diagonal TV para Antena 3.
La serie se basa en los acontecimientos ocurridos en la localidad de Arazana en la provincia de Málaga en la Andalucía de la segunda mitad del siglo XIX: los bandoleros, el nacimiento de la Guardia Civil (su fundación en 1844) y la aparición de los ideales anarquistas entre los oprimidos campesinos. Con todos estos ingredientes, 'Bandolera' intenta ofrecer un retrato del día a día de 1875.

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Un negro con un saxo dirigida por Francesc Bellmunt y protagonizada por Patxi Bisquert, Rosana Pastor, Guillermo Montesinos, Ana Duato, Luis Hostalot, ...
Héctor Barrera, ex-boxeador y redactor de sucesos, decide emprender un recorrido por el mundo de la prostitución valenciana y se encuentra con un surtido de personajes muy característicos... Sandokan, La Dama Blanca, Remigio el artillero, todos le advierten que es muy arriesgado hurgar en un mundo que se oscurece fácilmente, pero él quiere llegar hasta el final. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Hay un camino a la derecha dirigida por Francisco Rovira Beleta y protagonizada por Francisco Rabal, Julia Martínez, Manuel García, Antonio Bofarull, Isabel ...
A su llegada a Barcelona, Miguel es despedido de su trabajo de marinero y los problemas financieros con los que se tendrá que enfrentar a partir de ese momento harán que poco a poco se introduzca en el mundo de la delincuencia. El poco dinero que hasta entonces había conseguido reunir Inés, su esposa, gracias a su duro trabajo, será dilapidado rápidamente por él... (FILMAFFINITY)
Un melodrama social con inflexiones policiales que supuso uno de los mayores éxitos críticos de su director. Moviéndose dentro de un registro presuntamente neorrealista, su principal handicap es un exceso de moralina en ìla historia de un perdedor abocado al mal camino. Ello no impide que sus ìimágenes posean una notable fuerza, en una formulación algo sofisticada para los parámetros del cine español de la época (Fotogramas).
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Regresa un desconocido dirigida por Juan Bosch y protagonizada por Adriano Domínguez, Edith Elmay, Arturo Fernández, Diana Lorys, Rafael Navarro...
Juan, gerente de una empresa, juega una partida de cartas con un grupo de gente a la que ha conocido en un cabaret. Al darse cuenta de que uno de ellos hace trampas, se pelea con él, y se produce una caída violenta. Otro de los asistentes, médico, certifica su muerte. Para hacer desaparecer el cadáver, Juan se verá obligado a cometer un desfalco en su empresa... (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LAS BODAS DE BLANCA. Director: Francisco Regueiro. Interpretes: Concha Velasco, Francisso Rabal, Vicente Escrivá. 1975. 89´
Blanca va a casarse por 2ª vez, su anterior matrimonio fué anulado, pero la noche antes de la boda decide huir.
En la estación se encuentra con su antiguo marido, hace años que no se ven, y a pesar de todo aun continuan queriendose.
Deciden pasar la noche juntos, pero a resultas todo continua igual.
Adjuntos
7728.jpg
LAS BODAS DE BLANCA. 1975
7728.jpg (71.48 KiB) Visto 5475 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Barrios altos dirigida por José Luis Berlanga y protagonizada por Victoria Abril, Juanjo Puigcorbé, Carmen Conesa, Mario Gas, Lorenzo Santamaría.
Verónica, divorciada y con un hijo, comienza a organizar su vida y adaptarse a la nueva situación. Sus problemas quedan relegados a un segundo término cuando muere asesinado Carlos, su masajista. Sabiéndose en peligro, Carlos dejó a Verónica un mensaje en el contestador: había de recoger un paquete escondido en los lavabos de una estación de ferrocarril. A partir de ese momento, Verónica no conocerá la calma. (FILMAFFINITY)
"Discreto, aunque simpático, debut del hijo de Berlanga (...) Cinta entretenida" (Fernando Morales: Diario El País)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

La megafonía de la estación anuncia "El tren Tranvía con destino Puigcerda y Manresa" ... muy bueno :lol:


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

La aparicion del tren en esta pelicula es una minima secuencia pero creo que tendra cierta repercusion nostalgica...



Bell Fermen, que ha robado en París el famoso brillante Woosley llega a Amberes huyendo de la policía. En esta ciudad vende una imitación de la joya a un traficante llamado Alex, pero éste descubre el engaño y decide vengarse. Emprende la persecución del estafador, al que logra encontrar, al fin, en Barcelona. En esta ciudad es asesinado por Bell, aunque antes de morir dispara y hiere, a su vez, de muerte a su asesino. Bell trabaja para un joyero llamado Montes, quien es descubierto de complicidad en el robo y asesinato de otro joyero francés llamado Ruvicht. Merced a una hábil coartada, el inspector de policía Jordán logra averiguar que Montes, en combinación con un tal Ferrán, dedicado al mismo negocio, simularon la compra de un collar de brillantes a Ruvicht, entregándole un cheque, que luego ordenaron recuperar, tras el asesinato de Ruvicht, a uno de los hombres de su banda, de esta forma son recuperadas las dos valiosas joyas.

Las atracciones del Apolo.
Este parque de atracciones "familiar", como se decía en la época, fue escenario de varias películas de cine, entre las cuales están "Apartado de correos 1.001", de 1950 y donde pueden verse además de diversas panorámicas de Barcelona en aquella época, una persecución poli-ladra dentro de las atracciones. Otra película que también se sirvió de sus instalaciones para tomar escenas fue "El fugitivo de Amberes" de 1954, rodada también en Barcelona y donde el parque sale con más detalle. Aparece el tren, la Casa de la Risa y sobretodo la Autogruta, en los túneles de la cual hay instalado un taller clandestino de joyería y a los que se accede desde un panel secreto desde el despacho del gerente del parque.
(alemany en el foro Achus Parques de Ocio)


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La fuga de Segovia dirigida por Imanol Uribe y protagonizada por Xabier Elorriaga, Mario Pardo, José Pedro Carrión, Guillermo Montesinos, Patxi Bisquert, ...
En el verano de 1977, un ex-preso político, que vive en el exilio, relata las circunstancias de su fuga a un reportero: en abril de 1976, un grupo de etarras planean fugarse de la cárcel, pero el proyecto fracasa cuando los guardias descubren el túnel que están excavando. Los reclusos, lejos de desanimarse, empiezan un segundo túnel. Tras ocho meses de dificultades y difícil convivencia con los funcionarios de prisiones, consiguen fugarse. Dadas las delicadas circunstancias de los últimos meses del franquismo y el despertar de los primeros brotes de democracia, la fuga del grupo de etarras tuvo sorprendentes consecuencias. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Aquí os dejo un enlace a la página de facebook de la nueva película de Jose Luis Garci. "Homes. Madrid Suite 1890", que creo que ha sido rebautizada como "Holmes en Madrid". Sherlock Holmes y del Doctor Watson llegan a Madrid siguiendo la pista de Jack el Destripador. Me parece un proyecto muy interesante, siempre y cuando sea una buena película de intriga y suspense, y no acabe convirtiéndose en un retrato costumbrista de la época. O peor, en una comedia encubierta tipo "Tiovivo" o "Sangre de Mayo."

http://www.facebook.com/pages/Holmes-Madrid-Suite-1890/173513289404708?ref=ts

En las fotos podréis ver algunas secuencias ferroviarias en Delicias.


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Lo puse en ptrp hilo de cine y ferrocarril, pero est es más apropiado por tratar de ferrocarril español, por tanto copio textualmente lo que én el otro hilo escribí, para que quien tenga criterio de búsqueda en un futuro pueda encontrarlo.


F. C Cartagena Los Blancos en el cine.

Hoy me he llevado una grandísima alegría. Hace poco me enteré que en la Sierra Minera de La Unión se rodó en el 1967 la película Lucky el Intrepido Agente Speziale L K, dirigida por Jesús Franco. Se trata de una coproducción hispanoitaliana bastante mala, pero con 2 escenas rodadas en el ferrocarril de Cartagena a Los Blancos, donde sale material rodante y tracción a vapor en cantidad suficiente como para haber colmado mi sueño de ver ese tren en movimiento

En concreto, a partir del minuto 32, hay una escena con el entrañable "chicharra" conducido por la locomotora Nº8, JUPITER, que acaba en la estación de La Unión (mercado) y en el minuto 43 hay una simpática persecución de locomotoras en la zona del puerto de Cartagena y Santa Lucía.

Además, se ven imágenes de otros parajes de la zona, como Portmán, La Manga (desierta), Escombreras (refinería y central eléctrica) y la explotaciones mineras del Gorguel. Creo que también sale la zona de la Azohía y hay unos segundos donde se muestran imágenes de Cartagena.

El que lo quiera ver, puede descargarlo de la mula:
ed2k://|file|Lucky,%20el%20intr%C3%A9pido%20(23.6.1967)%20Agente%20speciale%20L.K.%20-%20Operazione%20re%20Mida%20[Jesus%20Franco]%205,7@imdb%20ita.avi|733735140|23EF394C11BFD8A198D840628D82E3E0|h=LBQPLMEZA4VMB3GTOKQEPIMXKNWTQCJT|/
Lo voy a mantener unas semanas para quien lo quiera. A ver si alguien tuviera esta peli en español, o supiera como se tituló en España para buscarla por algún rincón de la red.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
La frontera de Dios....
PTDC0003.JPG


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

7734 escribió:
La frontera de Dios....
PTDC0003.JPG

Magnifica fotografia, lastima que sea una de tantas peliculas de las que no se encuentra absolutamente nada!!
Gracias.


Semen, una historia de amor dirigida por Inés París & Daniela Fejerman y protagonizada por Ernesto Alterio, Leticia Dolera, Héctor Alterio, María Pujalte...
Comedia romántica sobre la inseminación artificial y el amor. Serafín vive con su padre y trabaja en un centro de reproducción asistida en el que conoce a Ariadna, una chica de alma libre que es cliente de la clínica de inseminación artificial. Serafín se enamora de ella desde el primer momento y, de manera accidental, acaba inseminando a Ariadna con su propio semen.
Saludos!!

http://angelfdezcorral.wordpress.com/


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 06 Nov 2011 17:24
Que ágil es el tío para subir al tren ese estrella, ¿Cuál es? Hay una película que se llama trileros y en una escena sale una 252 grandes líneas (sin identificar) y un estrella también sale el interior de un literas.

Saludos
Saludos de trenestrella10 :) :D ;) 8-)
Mi colección :) :D 8-)
viewtopic.php?f=15&t=26731
Mi canal en Youtube:
http://www.youtube.com/user/trenestrella10


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Algun forero puede subir si lo tuviera el trozo de la pelicula " El Puente" de Alfredo Landa del año 1976, donde se ve un expreso con la 276 verde turquesa y sus 8000 miles verdes por la mancha? un saludo


Desconectado
Mensajes: 42
Registrado: 09 Dic 2011 17:14
En una película española, "Cuatro noches de boda" (1969) una de las parejas protagonistas hace un viaje en el expreso Madrid-Sevilla. Se ve Atocha, el interior de un coche cama (creo que es un Lx) y la llegada a Plaza de Armas. Tengo la peli, pero ningún programa para cortar y pegar...


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Es algo del ferrocarril pero muy condensado

http://angelfdezcorral.wordpress.com/20 ... -la-renfe/

he creido interesante esta pagina porque va muy directa a lo que nos interesa.


Y recuerden si parpadean se lo van a perder porque esto es el ferrocarril en estado puro


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Antoniosantaelena escribió:
Es algo del ferrocarril pero muy condensado

http://angelfdezcorral.wordpress.com/20 ... -la-renfe/

he creido interesante esta pagina porque va muy directa a lo que nos interesa.


Y recuerden si parpadean se lo van a perder porque esto es el ferrocarril en estado puro


Hola Antoniosantaelena.

Si te fijas bien, esa direccion pertenece al forero ANGELFDEZCORRAL, que lo podrás leer en algunos posts más arriba.

Y en efecto, es buenisimo.
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Perdone usted fesubma lleva usted razon no me he fijado muy bien pues anoche llevaba prisa.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal