Índice general Foros Tren Real Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Locomotoras universales (Les Nez-Cassés)

Moderador: pacheco


¿Qué Nez-Casée SNCF te gustan más?

BB7200
31
24%
BB7600
4
3%
BB22200
15
12%
BB15000
6
5%
CC40100
12
9%
CC21000
5
4%
CC72000
16
13%
CC72100
2
2%
CC6500
35
28%
Algún prototipo o ninguno (en cuanto al prototipo, citarlo en un mensaje para que no parezca "ninguno")
1
1%
 
Votos totales : 127


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Y ésta asociación está asociada con la otra asociación Simil500, que tiene como material a las CC6534 (vaya marrón va a ser repararla...) y a la CC6559, junto con un coche Corail preservado (desconozco cuál). http://site.simil500.com/.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 27 Nov 2011 23:07

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Vamos con tristes-alegres, siguiendo con las adivinanzas. ¿Qué similitud hay entre la 1a y la 2a imagen? ¿Qué relación tienen, mejor dicho? De http://www.141r840.com/forum/viewtopic.php?p=5843&sid=fddbc742cc793625ea982d83ad8f8f4c

Imagen

Y de http://www.bahnbilder.de/name/einzelbild/number/517989/kategorie/frankreich~museen-und-museumsbahnen~eisenbahnmuseum-mulhouse-cite-du-train.html:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Viendo que tienen mucha "tirada" las Nez-Casée SNCF, abro una encuesta sobre cuál os gusta más de todas ellas. Sugerencias para mejorarla, o cualquier otra cosa con ella, ya sabéis.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
De Yves Broncart, una postal (encontrada en la página http://cartes-postales.delcampe.fr/page/item/id,92600447,var,ART-115-Loco-CC-40100-40101-en-gare-NANCY-54-SNCF,language,F.html):

Imagen

Es la CC40101 en Nancy (1964). Recién construida. Abajo, a lo fuerte, la reostia de CC6500 (claro está, todas apartadas, sacada de: http://www.stummiforum.de/viewtopic.php?f=2&t=12979:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
joee... ¿toda esa ristra de locomotoras estan apartadas? ¿las van a desguazar?


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Otro premio. Esto fue debido al mal estado de la CC6572 verdadera, entonces se decidió preservar en estado de marcha la CC6565... Y todo esto fue debido a que, años antes, bautizaron como homenaje a la Résistance-Fer a la CC6572.
Yves Broncard es un genial fotógrafo francés, que tiene maravillas como ésta, que podemos disfrutar hoy en día.
Así será la CC72000 en Mulhouse. Seguramente la CC72013. ¿Cómo veis tal decisión? (http://www.lrpresse.fr/trains/viewtopic.php?t=17888):

Imagen

fernan269 escribió:
joee... ¿toda esa ristra de locomotoras estan apartadas? ¿las van a desguazar?

La máxima enorme mayoría están desguazadas. Créeme que determinados sitios de Francia dan más miedo que Algodor. Mira Sotteville (la fila por atrás continúa, http://le-forum-du-n.forumotions.com/t6039-locomotive-garees-bon-etat):

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¡Y funcionaba 8-) ! (http://www.apmfs.fr/autres.html), Autor de la fotografía Dietrich Seegers]:

Imagen

La belle Maurienne.

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Por el tercer carril (electrico) de la Maurienne.


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Joe Ganz, ya veo que es igual o peor que Algodor y Fuencarral :roll:
Si hay un monton de locomotoras con el logo nuevo Carmillon... y ¿son para desguazar?


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Ganz escribió:
¡Y funcionaba 8-) ! (http://www.apmfs.fr/autres.html), Autor de la fotografía Dietrich Seegers]:

Imagen

La belle Maurienne.

Saludos, de Ganz.


FABULOSO!!!!


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
jmtrigos escribió:
Por el tercer carril (electrico) de la Maurienne.

Efectivamente ;) .
fernan269 escribió:
Joe Ganz, ya veo que es igual o peor que Algodor y Fuencarral :roll:
Si hay un monton de locomotoras con el logo nuevo Carmillon... y ¿son para desguazar?

¡Jé! Pues teóricamente son Guardadas en Buen Estado, es decir, apartadas, como las 440 de Algodor... Ahora, viendo el estado de algunas BB22200 (que sirven muy descaradamente para repuestos de sus hermanas), o lo mismo podríamos decir de las BB69000/69400 (aunque es probable que se salven para ir a parar a alguna privada como VFLI o bien ECR), y ¿crees que volverán a funcionar las más que cincuentenarias BB63500? Y de aquí, se sabe que las AIA-AIA 68500 van para desguace muy probablemente, y las BB67400 que también hay, con futuro más que incierto (aunque podrían servir para SNCF INFRA). Hasta el momento, sé que la CC72013 se ha salvado de todo esto (así como en Algodor se podría salvar la 448-026). Son una cantidad de máquinas espectacular. Veremos qué sale de todo esto.
333LBA escribió:
FABULOSO!!!!

Es la magia de las CC6500, aunque las BB7200 no son mancas tampoco en la Maurienne... (de http://www.euro-photos-trains.com/sncf7200CB.htm):

Maurienne_900x600.jpg


Pocoyo escribió:
Y vaya trenacos que subían por Maurienne, en DT cabeza-cola... La hilera de CC6500 estaba en Roanne, pero yo no las ví cuando estuve, bien porque ya las habían desguazado o bien porque no encontré el sitio en concreto (llegué en tren, estuve poco tiempo y no pude moverme como si tuviera el coche allí).

Creo que ahora, de toda esta hilera, la mayoría han sido pasto del soplete. Y me parece que, allí, ya no queda ninguna. Cuando pueda, te lo intentaré confirmar.

Imagen

Sacada de http://www.lyon-en-lignes.org/forum/index.php?topic=8382.400
Yo soy una de las máquinas más fiables de Francia, con mejor rendimiento, una de las más universales, que siempre me "machacan" para hacer el máximo de servicios posibles. Me llamo BB15000, y puedo remolcar: Mercantes Rápidos, Mercantes Pesados, Expresos, trenes regionales de alta capacidad, cercanías, y cualquier cosa que se me pida... A 25000V, y con un único pantógrafo.
Saludos, de Ganz (efectivamente, el texto de pie de fotografía es mío :lol: ).
Última edición por Ganz el 28 Nov 2011 15:38, editado 1 vez en total
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Imagen

BB 15031. Página http://photos-ferroviaires.forum-pro.fr/t596p7-quelques-bb-15000. Fotografía de Michel L. Con "voitures Grand Confort" y "Euraffaires", en un intento de reaprovecharlas para la relación París-Strasbourg, sin gran éxito.

Imagen

Fotografía de Laurent, usuario BB 20202 de la página http://photos-ferroviaires.forum-pro.fr/t671-en-marge-de-la-lgv-rhin-rhone. ¿La decoración más chillona para una Nez-Casée francesa? Lo indudable es que "pega" con el AGV "Ferrari".
Saludos, de Ganz.
PD: Las AIA AIA 68500 de Sotteville podrían estar ya desguzadas: http://photos-ferroviaires.forum-pro.fr/t597-acheminement-de-a1a-a1a-68500-pour-la-ferraille. Ya vemos por dónde va Sotteville...
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Hoy en día aún podemos gozar de dobles tracciones de CC6500, gracias a actos commemorativos y colaboraciones entre asociaciones. Justo hace un año, jornadas de patrimonio en Rhône-Alpes, doble tracción CC6558 de "APMFS" y "CC6570 APCC pour la CC6570": http://www.youtube.com/watch?v=SCGRAkkZ68o



Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
soy coleccionista de la sncf y e dado mi voto a la BB22000 aparte de ser mi locomotora favorita ya desde los 80 sigue dando caña.
aqui dejo una foto (perdon por la mala calidad)tomada en lyon.
saludos.
Adjuntos
12-06-09_1717.jpg
12-06-09_1717.jpg (71.76 KiB) Visto 4342 veces
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
253leones escribió:
soy coleccionista de la sncf y e dado mi voto a la BB22000 aparte de ser mi locomotora favorita ya desde los 80 sigue dando caña.
aqui dejo una foto (perdon por la mala calidad)tomada en lyon.
saludos.

A mi las BB22200 me encantan, y son unas currantes de la ostia. A mi me gusta la disposición de pantógrafos (en el mismo sentido ambos) y, encima, como bien dices, son ya 35 años funcionando, y más que funcionarán. Han remolcado el mercante más rápido en servicio comercial del mundo durante años, son imprescindibles en LAV para mantenimiento, son universales, bitensión... El problema está en Sotteville (como ejemplo claro), y la mala gestión de las U.N. de la SNCF, que provocará que, en breve, parte de la BB22200 que ya han servido de repuestos para sus hermanas, puedan ser desguazadas. Pero las seguiremos viendo currar de buen seguro. De la fotografía que has colgado me gusta el reflejo del sol en la decoración "béton", lo que resalza más las líneas Arzeniaras y el diseño Nez-Casée y, también, encima, has pillado una con numeración y decoración original. Por lo tanto, una contribución muy buena, gracias por compartirla y por votar.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Imagen

Una BB22331 sobre un W (material vacío) París-Bourg/San/Maurice. Fotografía de Anthony Rizzo en http://www.photos-de-trains.net/voir_la_photo_84_bb_22331_sur_un_w_paris_bourg_saint_maurice.html el año 2007. Fotografía prácticamente irrepetible hoy en día.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Otra aportación mas para este interesante hilo, Salud !
Adjuntos
P1030792.JPG
Lisboa ( 2009 ) .


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Vaya, veo que no soy yo el unico coleccionista HO de material francés.......gracias 253leones.

Permitidme una pequeña explicación sobre el curioso sistema de matriculación de locomotoras SNCF, en concreto estas series de "nez cassés".

Por qué series 7200 y 22200 precisamente ?

Obviando el reciente sistema de anteponer 1 ó 2 digitos de asignación operacional, los millares 0000 a 9000 están reservados a series de corriente contínua; pero la centena nula de cada millar solo contiene PROTOTIPOS; en concreto, en el millar 7000, existieron las 7001 y 7002 prototipos de la serie de las 7100; luego la siguiente serie en este millar sería nuestra 7200; que también tuvo un prototipo temporal, y que siguiendo la regla fué la 7003.

Por otra parte, las series de corriente alterna ocupan los millares 10000 a 19000; también vale lo de los prototipos, pero aquí todos se agrupan en el primer tramo : 10001, 10002, etc...; las series no distinguen centenas, sino sólo tramos de 500 en 500; así existen o existieron 12000, 13000, 14000, 15000, 16000, 16500, 17000 ( salvedad para las 14100 ); a las "nez cassé" de alterna les correspondió el millar 15000, sin prototipos previos.

Y dentro de la más pura lógica cartesiana, la "nez cassé" bicorriente, que técnicamente es la suma de las de continua y de alterna, pues lo más natural es 7200 + 15000 = 22200 !

Así, en los millares 20000 a 29000 se agrupan las bicorrientes ( lo indica el "2" ), y siempre que es posible, el tramo numérico a matricular se obtiene de la suma de las correspondientes monocorrientes; así, en las "nez cassé" grandes, si hubiese existido una monocorriente alterna hubiese sido 14500 = 21000 - 6500, se reservó este rango.

Otros ejemplos : en las "danseuses" Alsthom : 8500 + 17000 = 25500; en las "Jacquemin" MTE : 9200 + 16000 = 25200.

En la actualidad, ya sólo se construyen equipos bicorriente como mínimo, y los millares 20000 están todos ocupados, ya que, además, las motrices de los distintos TGV´s también se numeran por este sistema ( TGV-PSE 23000, TGV-A 24000, TGV-R 28000 etc... ).

Sorprende que la SNCF haya permanecido fiel a su sistema y no haya adoptado la UIC; aunque la usa a efectos internos o internacionales.


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Este hilo esta quedando ¡¡¡GENIAL!!!! menudas imagenes estan saliendo. Que siga la buena racha. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
roco252 escribió:
Otra aportación mas para este interesante hilo, Salud !

Sí, que los aficionados portugueses nos van a machacar por favorecer a nuestros vecinos los franceses :lol: , fuera bromas, genial reluce esta CP, cuya decoración le sienta más que bien. Todavía dan guerra alguna de ellas. Éstas sí son GBE como Dios manda, y no como lo de Sotteville... Éstas sí que, cuando se las necesita, las hacen funcionar... Geniales máquinas, antaño la "peso pesado" del material eléctrico CP.

Agradezco enormemente la impresionante explicación de CC7601, yo no sabía cómo explicarlo, y queda ¡Perfectamente entenedor!
Solo añadir a su información que ahora se ha puesto "de moda" la forma (1,2,3,4,5,6,7,8,9)+XXXXX), es decir, 107200, 207200, 307200... El primer dígito hace referencia a la UN "Voyages France Europe VFE". El segundo dígito a "Corail InterCités". El 4to a "FRET SNCF". El quinto a "TER SNCF". El 6to a "Infra SNCF". El 8vo a (IDF, île de France). Creo que no me dejo ninguno. Aunque es un cachondeo: Ver a la 622380 en un Téoz, Lunéa o bien FRET SNCF es lo más normal del mundo. Las 407200, para qué te cuento. Y las 215000, siempre verás muchas haciendo TER's.
pacheco escribió:
Este hilo esta quedando ¡¡¡GENIAL!!!! menudas imagenes estan saliendo. Que siga la buena racha. Saludos.

Gracias a todos los que colaboran, animan y hacen este hilo cada día más grande. Nunca llegué a imaginar la "tirada" del mismo :D .

Para todos vosotros, esta CC40100 (CC40104 con el "EC Molière"), que es de momento la "Ganadora", aunque con la CC6500 pisando los talones (de http://forums.photos-de-trains.net/viewtopic.php?f=18&t=11058&start=0):

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal