A ver, te cuento, en Francia los trenes que van a 1500v que tengan dos pantógrafos por norma general al arrancar y frenar elevarán el delantero (o trasero, depende del caso) para dividir el amperaje (intensidad de corriente que les atraviesa) para que, no se fundan las mesillas -literalmente- con el hilo de contacto y así al haber dos puntos de contacto ese amperaje se divide. Este mismo procedimiento acostumbra a usarse en Polonia que, aunque vayan a 3000v como nosotros, creen conveniente hacer esa "división de amperaje".
Comentando lo que decía aquí el compañero sobre la ligereza de las catenarias de 25kv lo que también necesitan por su alto voltaje es unos aisladores mucho más grandes para evitar en la medida de lo posible las posibles derivaciones a tierra y otros efectos indeseados por cualquier causa externa.
Buscando buscando por mi archivo fotográfico rescato un par de fotos, creo, bastante ilustrativas para ver las diferencias (o similitudes) de ambos tipos de electrificación español, a 25kv y a 3kv:

EAC-350 a 25kv En la foto podemos observar las ménsulas con su atirantado, el cable guarda y el feeder negativo, amén de una aguja de alta velocidad que, no sé si se aprecia, no lleva un aislador de sección, hay un doble cable (con dos ménsulas independientes) que separa ambas vías, puesto que los "cangrejos" (aisladores de sección) a una velocidad elevada, al pasar el pantógrafo, se hacen trizas, y estos cambios admiten una velocidad máxima de paso de 220km/h por desviada, así que, la leche a esa velocidad es floja.

CR160 a 3kv Se ven varios tipos de postes, ménsulas y atirantados. Tenemos la catenaria funicular y la de pórtico rígido (o celosía) y también unas cuantas agujas aéreas.

De igual manera pongo la curiosa catenaria CR220 que encontramos en los tramos a 200km/h del Corredor Mediterráneo, que, siguiendo una geometría parecida a la de 25kv, dista mucho, obviamente, de la misma. Según ensayos realizados en varios puntos de la geografía ibérica equipados con CR220 se demostró que los pantógrafos de CC y la catenaria de 3kv a más de 220 se producían despegues y flasheos en las zonas más duras de la catenaria, en las ménsulas, por eso no hay ninguna línea en ancho convencional a 250km/h.
¡Un saludo!
Don Creíque y don Penséque, primos hermanos de don Tonteque.