
Es de estructura modular y se compone de 6 módulos, dos de ellos se consideran como uno solo, otro de ellos es un módulo puente que es el encargado de cerrar el circuito y liberar el paso por la puerta. Esta maqueta se ubica en una habitación de unos 10 m2 +o-, aunque discurre perimetral mente circunvalando gran parte de la habitación, la estación principal se llama "Fuenmar Enlace" y como su nombre indica es una estación de enlace en la cual se encuentran dos lineas, una principal electrificada y otra secundaria electrificada esta en parte. Junto a esta estación se encuentra el pueblo que da nombre a la misma, un pueblecito a los pies de un castillo en el cuál todavía quedan restos medievales de su pasado.
Muy cerca se encuentra la estación subterránea de "Marina" con cuatro vías de paso y dos vías mango para las lanzaderas.
Siguiendo la linea principal se llega al apeadero de "Monumental", compuesto de dos vías y sobre el cual se encuentran las oficinas centrales de la compañía, aquí se bifurca la línea en dirección "Marina" o dirección "Fuenmar-Enlace" vías 3 y 4 las cuales dan acceso al puerto de montaña, en el cual la estación de alta montaña aún no tiene nombre.
De la estación de "Fuenmar Enlace" salen cuatro vías, dos de esta y dos de "Marina" en dirección a "Monumental" pero allí solo podían llegar tres por problemas de radio, la solución la encontré en la linea de enlace entre la "Estación de Francia" y "Bif. Glórias", de donde salen tres vías y llegan cuatro respectivamente. Esto hace que en la playa de vías de "Monumental Bif." se produzca un cuello de botella que sin quererlo provoca un buen juego de circulaciones ascendentes, descendentes y de lanzadera.
En el módulo puente se encuentra la zona de "Fuenmar Industrial", una zona de transición entre el pueblo y la ciudad en la cual se encuentra una parada de metro en curva con su correspondiente acceso, pasillos y escaleras (incluido las eléctricas).
Todo esta en una fase bastante avanzada, a falta de algunas hiervas, arboles, detalles, coches y como no personas; en cambio los módulos B y C aún no están construidos, aunque es inminente su comienzo.
Lo que sí he dejado para el final, expresamente, es el sistema de acantonamiento, no me he atrevido a cortar vía hasta que no haga las pruebas de inercia.
En sí lo mas difícil para mí ha sido constituir un ambiente basado en los años 70 y 80, pero siendo compatible con los 90 y el 2000,
tuve la suerte de trabajar en RENFE y operadoras privadas en los últimos años citados y no podía permitirme el lujo de no incluir el
material, tanto de mercancías como viajeros, el cual clasifiqué, formé e incluso conduje.
Comenzamos por "Monumental" (formado por los módulos D y E), se compone de una playa de vías a la salida del túnel donde se encuentra la propia bifurcación y de el edificio en sí. Este segmento mide 2,20m x 0,35m y es el encargado de clasificar los trenes que se dirigen a la estación oculta, a la estación principal o a la línea de montaña.
En fin ahí vamos con unas fotillos: