Índice general Foros Tren Real Vagones cerrados Americanos - años 40

Vagones cerrados Americanos - años 40

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Holla

Busco informaciones sobre unos vagones de fabricacion Americana que Renfe tera adquirido nos finales de los anos 40.
Me podeis ayudar?

Serian similares a estos de Portugal:

Imagen


Gracias e saludos,

Alberico Duarte
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Pongo unas fotos mías:

Sin título-Escaneado-02.jpg


Sin título-Escaneado-03.jpg


Saludos
Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Holla

Muchas gracias :)

No sabes se siempre han tenido eses platos? La base és mui diferente de la de CP...
En la segunda foto se ve que ya tiene modificaciones en las suspensiones i cajas de ejes...

Gracias,

Alberico
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Coño!!!!, los J yankees!!!!, estos vagones siempre me han gustado muchisimo, lo que pasa que solo habia visto una foto en el libro de vapor renfe años 60-70 y otra en un album de vagones renfe, no habia visto nunca unas fotos tan buenas como las de Miquel, según tengo entendido, los armazones de madera o paredes, iban encastrados en el bastidor, un metodo constructivo inédito en aquella época..., este es uno de los vagones que me chiflaria meter en el colector detrás de una vaporosa (Una 1800 no quedaria nada mal...) :?

Un documento impagable Miquel, muchisimas gracias por compartirlo por aqui

Un saludo
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Teneis en este link de Flickr una foto gigantesca de la version CP:

http://www.flickr.com/photos/biblarte/3 ... 3/sizes/o/


Saludos,

Alberico
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Yo tengo alguna foto de ellos. Siempre me han gustado mucho aunque tenian muy mala fama, por eso duraron muy poco en Renfe y los retiraron en cuanto los J-300 se fabricaron en cantidad. http://fotos.subefotos.com/5e80050fb323 ... d5640o.jpg
Salu2

Pdta. Hoy no acierto con la subida de fotos pero ahi teneis el enlace.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
vicente escribió:
Yo tengo alguna foto de ellos. Siempre me han gustado mucho aunque tenian muy mala fama, por eso duraron muy poco en Renfe y los retiraron en cuanto los J-300 se fabricaron en cantidad. http://fotos.subefotos.com/5e80050fb323 ... d5640o.jpg
Salu2

Pdta. Hoy no acierto con la subida de fotos pero ahi teneis el enlace.



Holla

Muchas gracias por la foto ;)
Sabes la data de ella?

Saludos,

Albérico
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
No se de que año es la foto, recuerdo que era por Albacete, pues creo que fue en una web de esta capital donde, bucenado por la red, encontré esta foto. Puedes intentar entrar en google y bucear un rato.
Por cierto, alquien sabe las medidas de estos vagones, es por si me atrevo con ellos y lo intento.


Conectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
fant escribió:
Muchas gracias a todos por estas fantasticas fotos y para nuestro amigo portugues, cambio de tercio:
Prec,ado amigo, posso te enviar um artigo de um magazine Espanhol onde voc,e vai ver o processo da construcc,aõn
do vagão,pelo sistema "pando". Si voc,e tiver o pando, me envia o teu e-mail para eu te enderec,ar o arquivo.
( Disculpa, mais no meu p.c. não consigo a " c, cedilla". )

¿Pero qué teclado tienes?¿El americano?
En un teclado "normal", a la derecha de la [ñ], está la coma[´], y despues la [Ç]
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Según ese esquema y si las matemáticas no me engañan, podría ser que este vagón tuviera un empate de 4,5 metros más o menos. Alguien puede corroborarlo por favor? Por que si es así no me cuadran algunas cosas y habría que buscar un chasis con ese empate para poder hacer el vagón, no sirviendo ninguno de los J-300 y J-400 que hay en el mercado.
Salu2


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
vicente escribió:
Según ese esquema y si las matemáticas no me engañan, podría ser que este vagón tuviera un empate de 4,5 metros más o menos. Alguien puede corroborarlo por favor? Por que si es así no me cuadran algunas cosas y habría que buscar un chasis con ese empate para poder hacer el vagón, no sirviendo ninguno de los J-300 y J-400 que hay en el mercado.
Salu2



Holla

Lo empate deveria ser lo mismo de los Portugueses -> 4,572 m
La version Renfe tenia un detalle muy interessante - tenia una alavanca para lo frenado manual de estacionamento...
Alguien sabe mas sobre este sistema? Era muy caracteristico de los vagones Franceses o Ingleses de los anos 30/40...

Os deixo um dibujo de los nuestros:

http://i16.servimg.com/u/f16/11/30/86/94/02410.jpg


Saludos,

Albérico
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
fant escribió:
E-Tu comentario del freno de palanca lateral, aqui en España se llama freno de galga. Muchos vagones antiguos
lo llevaban. Es el freno de estacionamiento o freno de mano.

Saludos



Por acaso no tienes un dibujo del sistema del freno de galga?
Me gustaria de saber como funcinova en lo caso especifico de los vagones porque tengo idea que lo sistema de frenado de vacio de los "truman" era un poco diferente de los vagones portugueses...

Saludos,

Alberico
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
fant escribió:
......me recuerdan a unos alemanes cortos con
un empate grande. Saludos


Por cierto hablas de unos similares a estes que teve CP:

http://www.flickr.com/photos/biblarte/3 ... 3/sizes/l/

Saludos,

Albérico
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Gracias a los dos, Amigos Fant y Simao28, por facilitar tanta documentación sobre este vagón tan desconocido por mi, del cual solo tenía una foto y ahora tengo un monton de fotos y todo el esquema con medidas y todo.

Gracias otra vez.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola!

Creo que aqui a estos vagones los llamaban los "Truman" imagino que porque en la epoca en que se recibieron el presidente de USA era este señor ( Harry Truman).

Por cierto ademas de enviar vagones a España a este señor tambien se le ocurrio la brillante idea de lanzar un par de bombas atomicas sobre poblacion civil con la justificacion de que asi se acortaria el conflico en el lejano oriente y se evitarian mas muertes , aunque se le fue un poco la mano porque se cargo de para de golpes a 300.000 japoneses. Me resulta muy gracioso que cuando se habla de genocidos solo se menciona a los nazis ( que se lo tienen bien ganado) y no se menciona tan a menudo a Stalin, Pol Pot, Mao Zedong, ................... y desgraciadamente un monton de asesinos mas junto este tipo tan majete llamado Truman.

Dejemos a un lado a estos indeseables .............Muy buenas fotos , seria un modelo muy interesante para reproducir

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Vaya pedazo de hilo que os habeis montado aquí. Había oído hablar de los 'Truman', pero no había podido ver ninguna foto hasta la fecha.

Muy curiosa la construcción mixta madera-metal; puede quedar de lujo a escala. Por cierto, ¿de qué color iban pintados? Supongo que sería gris, ¿no?

Muchas gracias a todos por compartir información y documentación tan buena.

Un saludo cordial.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
renfe1972 escribió:

Muy curiosa la construcción mixta madera-metal; puede quedar de lujo a escala. Por cierto, ¿de qué color iban pintados? Supongo que sería gris, ¿no?




Holla

No estoy 100% cierto mas las informaciones de que dispongo son que no lebaban los laterales in metal mas si en madera contrachapada :?:
Um poco como los laterales de las Alco 1600/1800/2100.
La informacion que tengo es que serian gris.
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
:?: ¿ Alguién sabe donde esta tomada la 2ª foto del J 200.039?


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Esa foto salió en el artículo de una revista, en el que se confeccionaba el vagón , yo la tengo escaneada y la numeración es J-200939 y no J-200039, simplemente para que tengamos datos correctos.
Salu2


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
vicente escribió:
Esa foto salió en el artículo de una revista, en el que se confeccionaba el vagón , yo la tengo escaneada y la numeración es J-200939 y no J-200039, simplemente para que tengamos datos correctos.
Salu2

Muchas gracias por la corrección y ya si no es mucho pedir,nos podrías subir la confección de este vagón tan interesante y desconocido para deleite de todos nosotros
Reitero de nuevo las gracias
Un saludo
José Mª

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal