Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias La maqueta H0 de grejaul

La maqueta H0 de grejaul

Moderador: 241-2001


Nota 13 Dic 2011 23:25

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Hola a todos, si, de nuevo al ataque, esta vez con el proyecto de maqueta, a todos los que sabeis de esto os pido que me ayudeis y me digais cosas del diseño que he puesto.

La idea es tener dos vias una para trenes pequeños, vaporosas con vagones no muy grandes, sobre todo mercancias y algun que otro cercanias y una via con radios amplios para trenes de mayores dimensiones o trenes más modernos tipo ave.

La cuestión es que el circuito exterior ira subiendo de nivel mientras que el interior se quedaria al nivel de la base, aunque no se si hacerla al reves.

La parte que se entrecruzan las vias son con puente elevado para darle vistosidad cuando coincidan los dos trenes a la vez.

Saludos a todos y espero vuestras ideas y mejoras que le pueda hacer.
Adjuntos
mi_proyecto.jpg
Primera preliminar despues de hacer muchos intentos.
mi_proyecto.jpg (80.78 KiB) Visto 8617 veces
Última edición por grejaul el 03 Mar 2012 22:34, editado 2 veces en total
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 14 Dic 2011 00:06

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Hola,
No tengo mucha experiencia en esto, pero así a primera vista no la termino de ver bien del todo.
Trataría de repartir mejor los elementos de la estación, teniendo en cuenta que dispones de 4 metros de largo para hacer buenas vías de estacionamiento, y que no quedaran tan separadas las zonas de viajeros convencionales y las de Ave.

Aparte, entre los 2 circuitos sólo has previsto un punto de unión. Yo intentaría poner alguno más que te permita operar los trenes de uno al otro en los 2 sentidos de la marcha.

Ánimo, que todas estas cosas cuestan, pero al final salen.

Un saludo.

Nota 14 Dic 2011 01:33

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majo! Me gusta, tienes sitio y buena idea. Ya que dispones de espacio, ¿porque no haces uno de los circuitos de doble via o tres circuitos? Tiene que ser una gozada en tal maqueta ver tres composiciones de esas laaarguiiisimas.

Además veo que tienes sitio, para una placa giratoria y su deposito correspondiente, que lucen un puñao.

Un saludo y ¡Feliz navidad!
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 14 Dic 2011 02:24

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Inchenchato escribió:
¡Hola majo! Me gusta, tienes sitio y buena idea. Ya que dispones de espacio, ¿porque no haces uno de los circuitos de doble via o tres circuitos? Tiene que ser una gozada en tal maqueta ver tres composiciones de esas laaarguiiisimas.

Además veo que tienes sitio, para una placa giratoria y su deposito correspondiente, que lucen un puñao.

Un saludo y ¡Feliz navidad!


Mi primera idea fue colocar una doble via, pero pense mejor hacer una via para trenes de pequeño tamaño, que sera inicialmente la que use por motivos de tener solo de momento una maquina y 3 vagones, jeje, aunque todo se andara, además, igual que monto esto inicialmente, pude que vaya haciendo sitio para otra via y hacer una desdoblada y otra simplemente de servicio, todo es pensarlo y replantearlo, incluso como sigo teniendo más sitio, pero de momento no puedo usarlo porque tengo que dormir en algun lado, jaja.

La idea es hacerla modular para mas adelante meterle un metro y medio mas de ancho llevandola hasta los 5'50 (o incluso 6 si es que me llega) y 1 metro más largo (por decirle de alguna manera segun se ve en los dibujos) y que llegue a ser de 6x3'5.

Bueno ahi pongo otro modelo más compensado.

P.D. Felices fiestas a ti también y a todos los foreros de este gran foro.
Adjuntos
maqueta2.jpg
Segundo intento
maqueta2.jpg (77.53 KiB) Visto 8579 veces
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 14 Dic 2011 03:27

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
porque no haces algo del estilo a esto? ;)
Adjuntos
proyecto-ko2.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 14 Dic 2011 09:24

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Mira si te puede servir de inspiración el diseño al final de este hilo:

viewtopic.php?f=6&t=25757&p=248199#p248199

Era un diseño que hice ante la petición de ayuda de nachoVakero, (aunque no ha debido verlo). El espacio es similar al tuyo, aunque habría que disponer de accesibilidad por ambos lados de la maqueta, pero me ha parecido ver que tenías espacio de sobra.
Saludos José María KPEV

Nota 14 Dic 2011 23:05

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
KPEV escribió:
Mira si te puede servir de inspiración el diseño al final de este hilo:

viewtopic.php?f=6&t=25757&p=248199#p248199

Era un diseño que hice ante la petición de ayuda de nachoVakero, (aunque no ha debido verlo). El espacio es similar al tuyo, aunque habría que disponer de accesibilidad por ambos lados de la maqueta, pero me ha parecido ver que tenías espacio de sobra.


Le he estado hechando un ojo al post y tiene muy buena pinta, lo malo es que a mi no me gustan mucho las estaciones ocultas, esta muy bien diseñada la que pusiste en el post, pero como creo que nos ocurrira a todos, cada uno opinamos de distinta forma.

Tambien quiero empezar con analógico, me gustaria estar un tiempo para poder ver hasta donde puedo exprimir este formato y cuando ya no me de para más me pasare al digital, pero soy un amante de lo clásico.

Gracias de todas formas, a lo mejor cojo algunas cosas de ese diseño.

Saludos.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 15 Dic 2011 02:45

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Aunque no me gusta meter dos mensajes seguidos, y no es por ponerme mas arriba, es solo porque voy afinando el diseño con las cosas que me comentais, asi que ahi va uno nuevo, espero que os guste y que sigais comentando cosas.

Saludos a todos.
Adjuntos
nuevo proyecto maqueta.jpg
3er proyecto y ya con el wintrack
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 15 Dic 2011 13:18

Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: lleida
Registrado: 07 Feb 2011 00:16
grejaul escribió:
Aunque no me gusta meter dos mensajes seguidos, y no es por ponerme mas arriba, es solo porque voy afinando el diseño con las cosas que me comentais, asi que ahi va uno nuevo, espero que os guste y que sigais comentando cosas.

Saludos a todos.

A mi me gusta mucho este ultimo diseño, bien decorado puede quedar perfecta la maqueta!
Lo de la estacion oculta... yo pienso que es algo muy util, porque poco a poco vamos ampliando nuestra coleccion y lo que no haremos es sacar y poner los trenes continuemanete, personalmente ya te digo creo que es algo que da mucho juego y muy util.

Un saludo
Imagen

Nota 15 Dic 2011 14:48

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡¡MOOLAAA!! :o :o
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 15 Dic 2011 15:11

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Hola de nuevo:

Como comenta adsapì1, a lo mejor meto una via suelta a un tunel y hago una pequeña o no tan pequeña estación oculta, todo es cosa de replantear un poco el ultimo plano, aunque ya creo que se donde voy a poner el desvio.

Gracias a todos y seguid planteandome ideas, que estoy empezando a cogerle el gusto, jeje.

Saludos.

P.D. Lo malo es que todavia no controlo bien el wintrack y no se como meter un tunel a un nivel inferior.

Re-edito para meter la modificación de estación oculta, esto va a ser un proyecto muyyy laaaargo, lo más seguro es que utilice vias flexibles en muchos sitios.
Adjuntos
nuevo proyecto maqueta visible.jpg
nuevo proyecto maqueta estacion oculta.jpg
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 15 Dic 2011 16:36

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola, en esta página tienes una iniciación al Wintrack:

http://www.mitrenminiatura.es/

y en esta otra un tutorial:

http://www.trenaescala.com/tutorial-win ... .html#vias

Por otro lado, donde has colocado el túnel no tienes suficiente recorrido para salvar una mínima altura para el paso de los trenes sin una pendiente excesiva (en este caso más que excesiva). Tal vez si tiras justo para el lado contrario bordeando todo el lateral derecho, entre la doble vía y la sencilla, tenga suficiente longitud para descender al menos 8 cm con una pendiente no superior al 3 %.
Saludos José María KPEV

Nota 15 Dic 2011 19:56

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
KPEV escribió:
Hola, en esta página tienes una iniciación al Wintrack:

http://www.mitrenminiatura.es/

y en esta otra un tutorial:

http://www.trenaescala.com/tutorial-win ... .html#vias

Por otro lado, donde has colocado el túnel no tienes suficiente recorrido para salvar una mínima altura para el paso de los trenes sin una pendiente excesiva (en este caso más que excesiva). Tal vez si tiras justo para el lado contrario bordeando todo el lateral derecho, entre la doble vía y la sencilla, tenga suficiente longitud para descender al menos 8 cm con una pendiente no superior al 3 %.


Hola, el tunel lo tengo a altura base, las vias de encima estan a un nivel mas arriba y desde el tunel va hacia abajo en pendiente a la estacion oculta, las vias del exterior tienen una pendiente de 3'5% desde la salida de la estación principal hasta la zona norte y desde el apeadero noroeste va en pendiente de bajada hasta el comienzo de la estación principal, toda la recta sur esta en base, el circuito interior esta todo en base menos el ramal de enlace que tiene mas de dos metros en pendiente hasta las vias superiores.

Creo que esta bien asi, que no pasa de pendientes pronunciadas y que he intentado que este todo muy acorde sin que haya fallos de cruzamientos raros al mismo nivel, lo que ocurre es que me cuesta todavia el manejo del wintrack, aunque ya vi el hilo, gracias por decirmelo, pero ya empeze a verlo esta mañana.

Gracias por todo y Saludos.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 15 Dic 2011 19:58

Desconectado
Mensajes: 678
Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Registrado: 08 Dic 2008 13:02
Hola grejaul, que suerte disponer de tanto espacio para este hobby, menuda envidia, sana, pero envidia.

Como te ha comentado algún compañero no te olvides de la estación oculta, yo llevo ya unos cuantos añitos en este tema y la he cagado suficientes veces como para aprender algo. Al principio no entraba en mis planes lo de la estación oculta, no le encontraba sentido, pero sí que lo tenía, es sencillo, si no pones estación oculta lo que tendrás es un tren o varios dando vueltas continuamente. Esto hace gracia las primeras veces pero luego, con el tiempo te das cuenta de que ese tren debería tardar un poco en volver a aparecer en escena. Además te recomiendo que las vías de la estación oculta tengan entrada y salida, vamos que no sean culo de saco.
Bueno, esta es mi opinión, seguro que no la comparten muchos compañeros pero ya se sabe para gustos los colores.

Otro apunte que te haría es que huyas de las largas y perfectas rectas y de las curvas de 90º entre rectas, deja que las vías describan suaves y largas curvas sinuosas, tu te lo puedes permitir, y verás como un trazado simple se convierte en un trazado casi real.

Espero te sirvan mis palabras para que hagas el proyecto que deseas, ánimo y al toro!


Felices fiestas!!
Saludos!
=========

Mi maqueta: viewtopic.php?f=6&t=25763
Mi canal Youtube: http://www.youtube.com/user/20042007cf/feed

No llores por las cosas que han terminado, sonríe porque han existido.
L.E. Boudakian

Nota 15 Dic 2011 22:09

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Gracias por el consejo, las vias exteriores las he puesto para los trenes y vagones mas largos, de todas formas, las rectas seran sustituidas en su mayoria por vias flexibles, con lo cual, ya le dare yo su aquel, en las ultimas imagenes que he puesto, añadi la estación oculta, aunque no me gustaba la idea, una vez puesta no esta del todo mal, se queda definitivamente la estación oculta.

Por cierto vva1881 eres todo un artista, vaya maqueta mas impresionante que tienes.

Saludos.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 15 Dic 2011 22:36

Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: lleida
Registrado: 07 Feb 2011 00:16
El tema de la estacion oculta es algo que yo no puse en mi maqueta en escala N y me arrepenti muchisimo porque no me cabian todos los trenes en las vias y tenia que ir cambiandolos porque conducir siempre los que tienes a la vista cansa, por lo menos yo soy asi, necesito usar el que no tengo en las vias jajaja.

Realmente por la inversion que supone veras que le sacaras mucha utilidad, incluso si le pones un bucle podras girar los trenes.
Imagen

Nota 15 Dic 2011 22:40

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
adsapi1 escribió:
El tema de la estacion oculta es algo que yo no puse en mi maqueta en escala N y me arrepenti muchisimo porque no me cabian todos los trenes en las vias y tenia que ir cambiandolos porque conducir siempre los que tienes a la vista cansa, por lo menos yo soy asi, necesito usar el que no tengo en las vias jajaja.

Realmente por la inversion que supone veras que le sacaras mucha utilidad, incluso si le pones un bucle podras girar los trenes.


Pues gracias a ti he puesto la estación en el diseño y despues de puesta me gusto la idea, pero me va a llevar siglos completarla, bueno, poco a poco, roma no se hizo en un dia.

Saludos.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 15 Dic 2011 22:46

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues tal y como yo lo veo, en la zona donde se cruzan las vías (arranque de la zona subterránea bajo el baipás entre carril exterior e interior), deberías empezar a bajar justo tras la aguja 240 en posición desviada y subir tras ella en posición recta. Pero si cambias ligeramente las agujas, aparte de mejorar la estética y el paso de los trenes, ganas algo de espacio para reducir la pendiente.

Te pongo como lo veo yo, y te mando el archivo Wintrack de esa zona para que veas las pendientes, que yo no las pondría más allá del 3 %. Con ello te quedaría un paso de “+42 mm” sobre “-41 mm” = 83 mm.

Respecto a las curvas de las dos esquinas inferiores, supongo que las harás con vías flexibles con lo que corregirás eso de curva-recta-curva. Normalmente, mejor que hacerlas de radio constante es hacerlas ligeramente parabólicas, con mayor radio en los dos extremos (donde se unen a las rectas) y menor en el centro de la curva.

Aunque yo no sé mucho de digital, y veo que de momento quieres manejarte en analógico, creo que deberías pensar en dejar preparada la red para un futuro cambio, porque antes o después caerás en digital, la diferencia es enorme. Hacer los cortes pertinentes para los retromódulos con la red ya montada es mucho más difícil que dejarla preparada de antemano. Aunque reconozco que ahí mis conocimientos son nulos.
Adjuntos
paso elevado.jpg
paso elevado.rar
(1.32 KiB) 160 veces
Saludos José María KPEV

Nota 15 Dic 2011 22:59

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Correctisimo KPEV, seria una solución muy buena para no sobrepasar el 3% en esa pendiente, es la unica en la que tenia ciertas dudas, pero tu solución es buena, muchas gracias por mandarme el archivo, asi se ve mucho mas claro.

Saludos.

Re-edito porque tengo una cuestion que estoy rondando, tengo vias y set a+b+c+d de ampliaciones del kit electrotren (hornby), para empezar este proyecto no se si seguir con estas o pasarme a Peco codigo100, lo que si tengo claro es que al ser modular me interesa usar mucha via flexible, por eso tenia pensado dejarle a mi hijo montado el trakmat de hornby y empezar a montar la maqueta grande con otra clase de vias, en definitiva, voy a tener que comprar mucho hierro y madera; y ahora es ya el momento decisivo, mañana voy a por las maderas para empezar ha hacer la base, los primeros 8 modulos de la estación principal.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 16 Dic 2011 19:28

Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues aquí no te puedo ayudar, yo sólo conozco la vía Profi de Fleischmann.

Pero por lo que he leído, tal vez si empezase lo hiciese con la vía de Peco. Y si le montas a tu hijo una maquetilla con la vía que tienes, seguro que te lo agradecerá.
Saludos José María KPEV

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal