Índice general Foros Fabricantes y Novedades Gran novedad de Roco 2012

Gran novedad de Roco 2012

Moderador: 241-2001


Nota 14 Dic 2011 01:24

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
MAPEL escribió:
Diesel dijo:

Hola, creo que mi problema no es lo que tu dices, pues lo entiendo bastante bien y creo que cualquier compañero del foro lo entiende igual; hay terminos o palabras que solo tienen un sentido. Como se puede afirmar que yo no entiendo algo, será tu opinion, pero no es la realidad. El que no te molestes en explicarlo eso sí es tú problema.

El que tengas muchas mas piezas de Roco que yo, eso no lo podemos cuantificar, y creo que esa afirmacion sobra aqui. Si las tienes es porque tu tienes mas edad y claro empezastes antes esta aficion. De todas formas yo tambien tengo muchos modelos de Roco, tanto en HO como en N; incluso algunos exclusivos. Y añado que de Roco es el fabricante que mas trenes tengo.




Mira, diesel, no sé porque te empeñas en darme la matraca.
Yo no me he dirigido a tí para nada, ni te he faltado, ni he cuestionado nada que hayas dicho y he respetado tus opiniones. Sin embargo tú te permites juzgar lo que digo y la forma en que lo digo.
Si no te gusta lo que escribo, pues no lo leas y en paz. Nadie te obliga. Pero por favor, respeta mi derecho a decir lo que me venga en gana y demos el tema por concluido porque nuestros amigos no están interesados en esta tontería.

Saludos.
Manuel



Pero no te lo tomes asi, yo no doy matraca ni nada, tan solo opino como todos y cuando tengo la razon veraz de algo escribo con seguridad.

Eso de que no te has dirigido a mi, ni me cuestionas no es asi, mas arriba esta escrito lo que me dices, pero bueno mejor dejarlo aqui, me gustan los trenes y no voy a discutir. Tan solo queria decir que a todos nos cautiva Roco y que a veces nos la dan con arena y otra con cal y no era para tanto.

Buenas Noches.-

Nota 14 Dic 2011 09:45

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FOBAHN escribió:
Perdón, olvide añadir que FUENTES GENERALMENTE MAL INFORMADAS me han asegurado que el TREN DE LA BRUJA de Roco llevará escoba incorporada.

¿Porqué no si el de Mabar lleva BOTIJO ?

El de antes



:lol: :lol: :lol: :lol: , yo lo llamaria el tren del terror...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 14 Dic 2011 11:35

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Es la 319 clásica bicabina verde

Nota 14 Dic 2011 13:33

Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Sería maravilloso que ROCO hiciera una vaporosa, con lo bién que acaba los modelos, aunque no todos sean metálicos, creo que tendría una buena salida. No andamos muy sobrados de material vaporoso, nacional, bien acabado y sin piñonitis.
Saludos desde Barcelona

Nota 14 Dic 2011 14:02

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Busdongo escribió:
Es la 319 clásica bicabina verde




Ojalá sea cierto, es uno de los pilares diesel de renfe... se hincharán a ventas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 14 Dic 2011 14:29

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
241-2001 escribió:
Busdongo escribió:
Es la 319 clásica bicabina verde

Ojalá sea cierto, es uno de los pilares diesel de renfe... se hincharán a ventas
s2

Esa quiero yo, me harían :D :D :D :D :D :D :D :D :D
:D :D :D Es una de mís preferidas al lado de la 333.
Ójala haciertes :o :o :o
;)

Nota 14 Dic 2011 15:41

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FOBAHN escribió:
Lo bueno de nuestra afición es que todo cabe, a ti te motiva una 333 a mi me motivaría una 400 Norte, a ti una 1900 bicabina, a mi una Mallet del Central de Aragón.
Y todos tan amigos.
Luis



A mi las dos, que han circulado juntas en el tiempo!!!, la bicabina es un peso pesado, solo de imaginarmela sin UIC con un trenaco gris detrás uffffffffffffffffff
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 14 Dic 2011 16:32

Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
Mikelet

dices " no andamos muy sobrados de material vaporoso nacional... " discrepo del todo, andamos faltos del todo, 4 o 5 modelos es casi nada, ya no comparo con alemania donde hay en el mercado cerca de 200 vaporosas diferentes por lo que yo sé. ( no cuento la "ALTA GAMA" , tipo Micro Metakit, Fulgurex, Metrop, etc ) te cuendo las de gama media alta ( Märklin, Fleisch.., Trix, Roco, Liliput, etc ) y las de tipo medio como PIKO, Grupo Hornby, o sencillas como PIKO HOBBY . Pero hombre, deberían prestar mas atención al mercado español todos ellos, y los fabricantes españoles los primeros.

Te diré lo que dijo un gran radioastrónomo inglés ( Sir Arthur Clarke ) a la pregunta sobre vida en el universo. DIJO

Estamos solos, terriblemente solos ( pues los aficionado españoles al vapor estamos igual )

Por lo visto me he quedado supercorto y he sido generoso, porque según los datos que das, como no me pongan a hivernar y me despierten al cabo de unos años, no creo que vea nunca un parque tan nutrido como el alemán o como el americano, que en modelos tampoco se queda corto. En fin, a esperar un detalle por parte de ROCO y que sea vaporosa de curso legal.

Nota 14 Dic 2011 21:49

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 01 Feb 2010 22:18
Hola, Fobhan:
Me siento identificado contigo.
Hago alemán de la misma época que tu.Asimismo el español, que va saliendo y me puedo permitir (hago escalas N y H0) y además hago circular composiciones mezcladas o fuera de época según las maquetas (tengo 4 y no sé dónde meterlas).
Así pues el purismo y el rigor tengo que soslayarlo.
Además ¿ Por qué no me voy a permitir un vagón de otra época y país, si éste me atrae?
Saludos

Nota 14 Dic 2011 23:58

Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola Fobahn ( y los demas)

El que algunos (unos cuantos) babeemos por una posible vaporosa de Roco no quita que pueda ser (o no) cierto que lo estén planeando en su oficina de diseño.

¿Que sería cara? Posiblemente. Pero a veces lo barato sale caro y viceversa. Para mi cara es una V-200 alemana pintada de verde y rayada en amarillo. Por barata que sea. Porque tengo la sensación con ella en las manos de que intentan tomarme la pelambre.

Otro, ante la misma locomotora, puede tener una sensación opuesta: "que bonita".

Pero, como dice Hardtonic, gracias a que los compradores cada vez somos mas exigentes (y, sobre todo, mas en número), las marcas que antes como mucho nos repintaban de ¿"española"? una Alsthom (véase Jouef en los años 70 y su supuesta Alsthom Talgo) o una 333 mas falsa que Judas (vésae Lima antes de que Electrotren la sacara), sí se plantean en serio hace modelos verdaderamente españoles.

Este pasado año, sin ir mas lejos, Roco sacó la 1000 de Ripoll con el molde 100x100 RENFE. Y no me digais que lo hizo aprovechando sus homologas francesas; porque éstas ya estaban en sus catálogos de los años 80 y nunca se plantearon hacer la versión española. Ni siquiera como "repintado".

Ahora, dentro de la aún modestia fuerza del mercado español, ya contamos para ésta y otras marcas extrapeninsulares. Porque, a pesar de crisis y demás, ahora somos muchos mas compradores (y mas españolizados en ésto) que hace 30 o 40 años.

Ha pasado como con las asociaciones y los asociados: de unas 20 en los años 70/80 hemos pasado a tener mas de 100 federadas éste mismo 2011. Los socios de carnet (y hay mucho aficionado fuera de los ámbitos asociativos) tambien han, hemos, pasado de poco mas de 2000 en toda España a, no recuerdo bien la cifra exacta, mas de 13000 ó 16000 éste año.

Aún no somos Alemania (ni lo seremos mientras seamos menos habitantes y haya tantos bares con pinchos), pero crecemos. Y eso lo saben en los Consejos de Administración de los fabricantes.

Recuerdo cuando en Bazar Matey unicamente tenían la 10700 de Roco (con su primitiva mecánica de embragues de muelle), semiescondida encima de una vitrina poco visible. "El material español no se vende" me dijo entonces Fernando Matey. Hoy hay vitrinas enteras llenas de locomotoras españolas en cualquier tienda de trenes.

Avanzamos, nos movemos hacia delante.

Y, para terminar, recuerda que el señor Clark dijo eso hace bastantes años, cuando muchos astrónomos aún postulaban que no había mas planetas ni sistemas solares en el Universo. Perdí la cuenta de cuantos se llevan descubiertos ya. Esta misma semana se ha descubierto otro astro con condiciones similares a la Tierra en temperatura, órbitas y posibilidades de encontrar agua líquida.

No estamos solos.

Y aún cuando ni tu ni yo lo veremos, en el futuro, como "descubrimos" a los terrícolas mas allá del Atlántico, descubriremos a nuestros primos de mas allá en el cielo estrellado de las noches.

Y mucho antes, Roco hará una vaporosa española

Nota 15 Dic 2011 10:11

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pues si tus previsiones son que Roco mucho antes hará una vapor española, y por todo lo escrito en este hilo deduzco:

-Que el as que tienen en la manga es la 319 verde original bicabina.
-Que publicaran un catalogo de modelos renfe españoles, y que puede estar la foto de alguna locomotora de vapor renfe pero en estudio y proyecto.

Y-Que el catalogo se completara con otros mas repintados.

A esperar toca, un saludo.-

Nota 15 Dic 2011 12:20

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
47 DÍAS

Nota 16 Dic 2011 02:18

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
AbdulelGandul escribió:

No estamos solos.

Y aún cuando ni tu ni yo lo veremos, en el futuro, como "descubrimos" a los terrícolas mas allá del Atlántico, descubriremos a nuestros primos de mas allá en el cielo estrellado de las noches.

Y mucho antes, Roco hará una vaporosa española



Después de estas tres líneas, ¿a alguien le importa verdaderamente lo que saque ROCO?

Saludos
Carrington, con escalofríos de emoción y lágrimas... digo con una cosa que se me ha metido en el ojo
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 16 Dic 2011 10:57

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pues segun todo esto deberiamos hacer un monumento a Piko, que nos produjo el primer vapor español con la 0-4-0 y hasta con fumigeno.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 16 Dic 2011 11:15

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esperemos que NO sea repintado, solo pido eso!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 16 Dic 2011 11:41

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
La 040 de Piko lo único que tiene de vapor español es la placa con la numeración. El resto ( o sea, todo ) es falso.
No obstante, es una buena base de partida para aquellos que quieran y se atrevan a transformarla, ya que es posible renferizarla logrando un modelo bastante aceptable. Además en cuanto a calidad es bastante buena.
No lo digo como respuesta a un post de más arriba ( cada cual puede escribir lo que quiera o sepa ), sino para general conocimiento, no vaya a ser que algún aficionado novato crea que en efecto la Piko es un modelo original de Renfe, pues ya se sabe que muchas veces la información lo único que hace es desinformar.

Un saludo.
Manuel

Nota 16 Dic 2011 11:53

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Sí es cierto, pensaba en los compañeros que llevamos tiempo en esto y no habia caido en nuevos aficionados que puedan confundir la Piko vapor renfe con un modelo real de vapor renfe.

Sí la calidad es buena, como los productos Piko, lo único que las bielas de esta 0-4-0 son de plastico, no son de metal como otras marcas.

Nota 16 Dic 2011 14:12

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
A mí el precio me parece muy aceptable dado su buen funcionamiento.
En cuanto a "germanizarla" no puedo dar ideas, pues el tren alemán no es lo mío, pero igual que se puede hacer una buena Renfe con un poco de manitas, también se podrá hacer una buena DB.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Dic 2011 17:18

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

:idea: he visto una 040 de pico "renfelizada" con muy buen aspecto, sin embargo yo no me he animado nunca a adquirirla, pero posiblemente valdría la base para hacer una latonera de forotrenes..., seguro que mas de uno nos animariamos :)
Positivos, muchos

Nota 16 Dic 2011 18:14

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
FOBAHN escribió:
Diesel, pero el precio tampoco tiene nada que ver, y además insisto funciona bien, a mi me gustaria, dado el desastre " germanizarla " pero no se como.

Luis


Saludos :

Nada más facil que "germanizar" esta locomotora; solo hace falta adquirir el modelo alemán original que propone Piko en su surtido ( ver www.piko.de ); la existencia de este modelo exacto a una serie alemana ( BR 55 0-6 ex. Prusia G7.1 si no me equivoco, Taschenbuch Obermayer pag. 125 ) es lo que explica su desarrollo, su existencia, ya que ello le otorga automáticamente unas ventas para amortizar sobradamente el proyecto en su mercado teutón; después, el corolario es deducir de él modelos "europeos" aproximados en cuanto a realismo variando solo las tampografias para redondear el negocio, aun a pesar de tiradas mucho menores o de ventas insignificantes en estas variaciones. Esto es pues lo que el importador local denominó con pompa y boato "primer vapor español"....vivir para ver...y oir !

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron