269408 escribió:
Siento discrepar:
Las 8.900, al igual que las 7.900 y las 269, vinieron TODAS de fábrica con el "chupete" a 3.000 Voltios apto para dar calefacción a las composiciones de viajeros. Y por supuesto, NINGUNA montó jamás equipo de calefacción vapor al tren con el correspondiente generador del mismo.
Las diferencias de peso entre las diferentes series vienen generadas por los equipos que montan (no puedo precisar ahora mismo qué equipos pesaban más en concreto), no por la presencia o ausencia de calefacción.
En cuanto a los esfuerzos de tracción, no tengo datos en la mano sobre ellos, pero sí puedo decir que la 7.900 tenía originalmente 2.700 kW de potencia, y una reducción de 130 / 80 Km/h. La 8.900 contaba con mejor aislamiento en los motores de tracción, y por ello se elevó su potencia a 3.100 kW (el estandar de todas las japonesas 269), con una reducción de 140 / 80, idéntica a las 269.0/1. En cambio las 269.5 eran 160 / 90 Km/h, y las 269.2/3 y 269.6 eran 160 / 100 Km/h.
Con lo cual hay que ser muy cuidadoso al hablar de esfuerzos de tracción de una u otra serie / subserie, puesto que las reducciones han sido muy variadas, pero todas a la misma potencia, excepto la 7.900 que tenía menos. No obstante, es obvio que a igualdad de potencia, la 8.900 tenía idéntico esfuerzo a la 269, pero quizá por sus 4 toneladas menos de peso (menos peso adherente por tanto), la 269 tuviera un poquito más de esfuerzo de tracción.
Entre la 7.900 y la 8.900 no sé decirlo, aunque creo que gana la 8.900, pues a pesar de tener una reducción más "corta" la primera bitensión, pesa sólo 80 toneladas y tiene 400 kW menos de potencia.
Saludos.
Es verdad llevas razon, la 289 si lleva la manga de calefacción al tren. Perdon por la equivocación para eso estamos los demas para corregir las dudas.
En cuanto a lo del peso yo defendia que era por que no llevaba calefacción pero como no es asi seguramente sera como tu dices sobre la diferencia de algunos componentes de la locomotora.
Aqui subo la 289-015 con la decoración taxi en el deposito de reserva de Puertollano.
*La foto pertenece a Arturo Vega Roldan y la dirección
http://www.railwaymania.com/cs_img_folder.aspx?fid=436.