Hola a todos! He visto que no hay ningún hilo sobre este magnífico ferrocarril que aún sigue circulando en la actualidad y que es una de las principales líneas de FF.CC. que conecta Granada con Málaga... Abro el hilo para que podáis poner información, fotos, documentos, etc; tanto históricos como actuales... Qué recuerdos me vienen a la cabeza de cuando era un enano... cuando esperaba en el puente de la carretera a Alameda, cerca de mi pueblo, al TRD de las 12:30 de los domingos... o al Altaria Granada - Madrid con su 319... También pasaba tardes en la estación de Bobadilla, viendo pasar al Estrella Picaso, o al Talgo 200 con su 269, o a los mercantes que llegaban y retrocedían para meterse en la vía de la cementera, y que después dejaban la locomotora apartada en una de las vías de la estación... En fin, un motón de recuerdos...
Solamente puedo aportar este par de vídeos míos que hice el año pasado en la Estación de Archidona:
(No hacer ningún caso a los comentarios del primer vídeo, estaba flipao )
Tenia la intención de abrir un hilo dedicado a esta gran desconocida que es la linea de BOBADILLA-GRANADA, de la que tengo muy gratos recuerdos, aqui os dejo una toma de la 319-310 con un tren de FUEL, tomada entre las estaciones de SALINAS y LOJA hace once años. Saludos
Adjuntos
319-310 con tren de FUEL con destino a PINOS PUENTE, entre las estaciones de SALINAS y LOJA. Año 2000. Autor: PACHECO
La ALCO 2103 se aproxima al apeadero de las MARAVILLAS con un tren de cemento procedente de BOBADILLA y con destino final ANTEQUERA. Año 1995. Saludos.
¡Muy buena foto Pacheco! ¿Ese tren lleva sacos de cemento dentro de los habbis? Qué tiempos aquellos, donde se veían mercancías de todo tipo, ahora por estas vías tan sólo se ve un butanero arrastrado por una 333.3
Pero quien sabe, con la futura construcción del puerto seco de Antequera y de la terminal de mercancías en Granada (de éste último no estoy seguro) veamos de nuevo buenos trenes mercantes...
Desconectado Mensajes: 549 Ubicación: en el poniente granaino Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Yo viaje en uno de los ultimos servicios de la estacion de Huetor , cuando pasava sobre las 8 de la mañana por Huetor , realizando paradas en todas las estaciones eso seria sobre el año 99 o 2000 , lo que no recuerdo es del apeadero de Alomartes , yo creo que estava ya derruido..que recuerdos bueno si alguien tiene fotos antiguas de estaciones de la linia en el tramo Loja-Granada se lo agradeceria
Hola! La verdad es que no tiene muchas circulaciones, sobre todo de mercancias. Como dice AdriSD402, solo se ve el butano y de vez en cuando algun especial. Aqui pongo algunas fotos:
¡Muy buena foto Pacheco! ¿Ese tren lleva sacos de cemento dentro de los habbis? Qué tiempos aquellos, donde se veían mercancías de todo tipo, ahora por estas vías tan sólo se ve un butanero arrastrado por una 333.3
Pero quien sabe, con la futura construcción del puerto seco de Antequera y de la terminal de mercancías en Granada (de éste último no estoy seguro) veamos de nuevo buenos trenes mercantes...
Exacto adriSD402, este tren procedente de BOBADILLA, iba lleno de sacos de cemento para la estación de ANTEQUERA, una vez descargados en el muelle de la estación eran llevados a su destino por camiones, en la foto que expuse anteriormente de la 319.232, se ve este mismo tren con los habbis de cemento junto a tolvas de piedra que iban al antiguo cargadero de balasto que habia en la estación de la PEÑA. Eran otros tiempos. Saludos.
Otro de los innumerables tráficos ferroviarios ya desaparecidos, era el de acido procedente de Asturias con destino a la fábrica de abonos de ATARFE, y que solia venir siempre por la linea de BOBADILLA-GRANADA, a finales de los 90 pude capturar la 333-036, por aquellos años de dotación en el deposito de Granada, con el mencionado trafico a la altura del apeadero de las MARAVILLAS, entre las estaciones de BOBADILLA y ANTEQUERA. Saludos
Adjuntos
333-036. TREN DE ACIDO. LAS MARAVILLAS. Autor: PACHECO.
Desconectado Mensajes: 549 Ubicación: en el poniente granaino Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Muchas gracias Pacheco , voy a ver si subo unas del apeadero de villanueva de mesia en sus ultimos tiempos , tienes mas fotos de las estaciones desaparecidas de la linea ?? salu2
Muchas gracias Pacheco , voy a ver si subo unas del apeadero de villanueva de mesia en sus ultimos tiempos , tienes mas fotos de las estaciones desaparecidas de la linea ?? salu2
Siento mucho no poder ayudarte en este aspecto Maikel87, la primera vez que tuve la oportunidad de conocer esta peculiar linea fué en el año 1991, cuando muchas de sus estaciones ya estaban cerradas y desmanteladas, trataré de buscarte algo de lo que hice por aquellos años y exponerlo en este hilo. Saludos