Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Material Motor H0 Español

Material Motor H0 Español


Nota 22 Dic 2011 06:49

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Buen día.parece que tienes un doble ovalo y en su interior,esa tremenda playa de vías.Si se me permite un par de preguntas.¿Sistema digital? ¿Desvíos motorizados?Que tal ¿Una foto desde arriba?,por ver el circuito.Sin duda tienes una gran colección y te gusta tener tu materia listo para enganchar.Igual que yo tienes unos limites de espacio,la mía es bastante mas pequeña.Has pensado en soterrar la playa de vías en un nivel oculto. Ganarías en espacio y realismo,claro que esto acarrea mas electricidad y trabajo,en cualquier caso enhorabuena y disfrútala,saludos

Nota 22 Dic 2011 13:00

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
nen escribió:
Airea espacio, no tantas vías!!!!!! ;)
Nen

Hola:

Te reitero el comentario de Nen. Deja algún espacio libre para edificios y paisaje. Si no vas a jugar al tetris con los trenes.

Ya se que tienes mucho material, pero no es razonable ponerlo todo en la maqueta; y además, es imposible (salvo una maqueta monstruosa de 15x15). Pasealo por épocas o zonas. Yo tengo el mismo problema (más acusado porque no tengo tanto espacio).

Un abrazo y Felices Fiestas (a todos, de paso)

Nota 22 Dic 2011 15:26

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes a Todos.
He realizado una modificación en la maqueta, espero vuestros comentarios.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.
Adjuntos
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 001.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 002.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 003.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 004.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 005.JPG

Nota 22 Dic 2011 15:29

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
+ fotos.
Adjuntos
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 006.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 007.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 008.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 009.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 010.JPG

Nota 22 Dic 2011 15:32

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
+ fotos.
Adjuntos
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 011.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 012.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 013.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 014.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 015.JPG

Nota 22 Dic 2011 15:35

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Ultimas fotos.
Adjuntos
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 016.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 017.JPG
FOTOS RENOVACION MAQUETA NUEVA 2011 018.JPG

Nota 22 Dic 2011 15:37

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Bueno compañeros acepto sugerencias.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.
PD: FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2012.

Nota 22 Dic 2011 16:49

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Sugerencias pocas, parece una campa de coches en versión ferroviaria. Para mi gusto muy cargado de vías, pero si te gusta así, a disfrutar.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 22 Dic 2011 18:25
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hola, me arriesgo a opinar...

Viendo las vias y los desvios a media via, dudo que ninguna composicion pueda ser sacada en marcha, ya que implica que las vias muertas esten vacias para poder maniobrar. ¿Es que cojes los vagones a mano alzada y los pones en la via principal?

Si yo tuviera que plantearme tus necesidades, un monton de vias muertas y un par o tres ovalos haria lo siguiente:

2 ovalos pueden ser suficientes, y poner las vias muertas dentro como ahora, pero en diagonal, asi te van a caber composiciones enteras, y ademas, engancharas y saldras sin maniobras complicadas y/o sin tener que levantar los trenes a mano. Ademas, queda un hueco en el medio, donde poner una estacion o un taller o lo que te haga mas gracia.

Me he permitido la licencia de hacer un esquema del ovalo interior y las vias muertas. No se si caben del todo, pero si te fijas, son vias muertas largas donde caben composiciones lo mas enteras posible, o maximo partidas, que con una maniobra enganchas y te vas. Unirlo con el ovalo exterior ya es a tu gusto, como lo has echo ahora. No hagas caso de las referencias de las vias, esta echo a ojo.

Espero haber sido de ayuda.

Enric.
Adjuntos
playa_vias_interiores.jpg

Nota 22 Dic 2011 18:54

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
El nuevo diseño de la maqueta, tiene 3 circuitos. El circuito exterior es de doble vía con las curvas de R1, la interior y de R2 la exterior. El ciruito interior es de vía única con curvas de R1 corregidas en su radio. La maqueta tiene 2 playas de vías, una en la zona norte y otra en la zona sur. El gálibo y la entrevía del circuito interior está comprobado con la Big Boy, que es la locomotora más grande que tengo en mi colección.
La circulación del material motor, es decir locomotoras y automotores, está controlada por una central digital Märklin 6021 y un Control 80f de Märklin. La alimentación de los circuitos como de la central digital, es a través de un transformador digital de 60 VA. Las agujas y demás aparatos de vía no llevan motor, ni tienen decoder digital.
Respecto a hacer la maqueta en 2 niveles, no tengo pensado hacerlo por una razón de infraestuctura ferroviaria. La razón es la siguiente: No puedo hacer rampas con un desarrollo lo suficiente grande para que, el material motor no sufra. Si las rampas son cortas el material motor sufre y no me gusta tener que cambiar cardanes, motores, etc a mis locomotoras y automotores.
Respecto a que tengo 2 playas de vías, la razón es que tengo mucho material remolcado tanto de viajeros como de mercancías. Me gusta recibir, clasificar, expedir, componer, descomponer y maniobrar con mis trenes. Para poder realizar estas operaciones voy a destacar 1 tractor de maniobras en la playa de vías norte y otro tractor de maniobras en la playa sur.
Respecto a menos vías y más decoración, bueno eso es según el gusto que tenga cada uno. A mí por ejemplo me divierte más maniobrar y ver circular a mis trenes, que verlos detrás de una ciudad en la que no pueda controlar mis circulaciones, sin que tenga el riesgo de accidentes y otros percances. Las edificaciones y decoración de la maqueta estarán en una medida acorde con la finalidad de la maqueta.
De todas formas espero no haberos aburrido con este texto. Bueno os deseo de todo corazón FELIZ NAVIDAD y un PROSPERO AÑO 2012, lleno de trenes, buenos deseos y amistad.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 22 Dic 2011 19:33

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Bona Tarda ERG (Enric).
Muchas gracias por el diseño de mi nueva maqueta. Respecto a que cojo con la mano las locomotoras, automotores, coches de viajeros y vagones de mercancías, de cualquier lado de la maqueta, es cierto. Lo que pasa es que, a partir de ahora me voy a dedicar a maniobrar tanto en la playa de vías norte como en la sur y formar los trenes en el circuito interior, para luego salir a la línea en el circuito exterior. Voy a intentar hacer una explotación ferroviaria más o menos acorde con la realidad, es decir recibir, ordenar, expedir, componer, descomponer y maniobrar; en dos playas de vías especializadas, una en la zona norte de la maqueta y otra en la zona sur de la maqueta.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.
PD: BON NADAL y FELIÇ ANY NOU 2012.

Nota 22 Dic 2011 21:19

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Te aconsejo radios de R3-R4, si no vas a tener problemas con determinadas unidades que necesitan radios amplios.

Nota 23 Dic 2011 15:29

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Los automotores que tengo no me han dado problemas, pasando por curvas de R1 y R2. Las 440 que tengo están capadas, es decir los topes que tienen en los bogies están cortados, por lo tanto pueden circular por R1 y R2. El TER tiene la cinemática transformada, para que pueda circular por R1 y R2. El Camello está también capado, por lo tanto puede circular por curvas de R1 y R2. El AVE 102 (Pato), puede circular sin problemas por R1 y R2.
El AVE 103 (Velaro), puede circular sin problemas por R1 y R2. Los Ferrobuses de Märklin, pueden circular sin problemas por R1 y R2. El ICE 2 de Märklin puede circular sin problemas por curvas de R1 y R2. El TEE EDELWEISS de Märklin puede circular sin problemas por curvas de R1 y R2. Los ABJ que tengo pueden circular sin problemas por curvas de R1 y R2.
En Resumen: Todos los Automotores que tengo pueden circular por curvas de R1 y R2.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 23 Dic 2011 15:34

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Anoche después de trabajar, desmonté las vías de la maqueta porque no me ha gustado finalmente como habia quedado. Después de haber leído y consultado los consejos de los foreros que habeis intervenido aquí, me ha decicido a desmontar la vía y hacer un nuevo trazado. En los proximos días colgaré fotos aquí en el foro, para que veais los progresos de mi nueva maqueta.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 24 Dic 2011 09:42

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Rectificar es de sabios,la propuesta de ERG parece muy interesante,como sugerencia,¿Por que no? las clásicas playas de vías con el tope en un extremo y un nudo de agujas en el otro,permiten composiciones mas largas y son mas cómodas para maniobrar.Esperaremos tu nuevo diseño,una vez mas aprovecho para agradecer la aportación de tus conocimientos en los hilos de las composiciones,me consta que lo que haces te cuesta un esfuerzo y gracias a ello algunos sabemos algo mas de nuestros trenes.Saludos

Nota 26 Dic 2011 15:57

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes a Todos.
Unas fotos de mi nueva maqueta.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.
Adjuntos
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 001.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 002.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 003.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 004.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 005.JPG

Nota 26 Dic 2011 16:00

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
+ fotos.
Adjuntos
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 006.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 007.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 008.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 009.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 010.JPG

Nota 26 Dic 2011 16:04

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
+ fotos.
Adjuntos
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 011.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 012.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 013.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 014.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 015.JPG
En esta foto estoy con mi hermano, mi cuñada, la madre de mi cuñada y mi sobrinito Luca, viendo circular a la Big Boy de Märklin.

Nota 26 Dic 2011 16:08

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
+ fotos.
Adjuntos
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 016.JPG
Aquí estoy con Luquita y la Big Boy.
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 017.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 018.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 019.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 020.JPG

Nota 26 Dic 2011 16:11

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
+ fotos.
Adjuntos
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 021.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 022.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 023.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 024.JPG
FOTOS MAQUETA NUEVA 2011 3 y LUCA 025.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal