Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¡¡AYUDA!! Digitalizar 309 de Roco

¡¡AYUDA!! Digitalizar 309 de Roco

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Buenas tardes y mis gracias por anticipado. He tratado de iniciarme en digitalización, con una 309 de Roco. Para ello he seguido un tutorial en francés, que he visto con el suficiente peso como para que me guiase por él. Le he traducido y he utilizado el mismo decoder (Kühn N025, Lokdecoder 0.7A ). No sé lo que he hecho mal, pero debido a mi inexperiencia seguro que he realizado mal alguna conexión, aunque más simple no parecía ser. Tal y como indicaba el tutorial he cortado los cables amarillo y blanco. De los cuatro que quedaban, el rojo y el negro les he soldado al exterior y el naranja y el gris en el interior de la placa, como se ve en la foto.
El resultado es un cortocircuito, y compruebo con el Fluke que en efecto hay continuidad entre las chapas de toma de corriente de las ruedas. Me he planteado si las soldaduras deberían ser al otro lado de las resistencias, pero ya no quiero piciarla más. Agradecería vuestra ayuda. Un saludo y gracias de nuevo
Adjuntos
Corto.jpg
DSC_0093.JPG


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: zaragoza
Registrado: 24 Ene 2009 12:59
Debes quitar las resistencias y el condensador, yo lo hice asi y sin problemas
HO DCC ECoS
Vendedores positivos: Diurno

Compradores positivos: TABIS,Nyelo, QUIKU


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Estoy pensando, que si quito las resistencias y el condensador. El cortocircuito, sigue existiendo ¿o estoy equivocado?


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Al quitar el condensador ( pieza azul) y las resistencias no te hará cortocircuito.

Un saludo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Sigo en la misma situación.
Quito resistencias y condensador= cortocircuito
Intercambio cable rojo por negro = cortocircuito
suelto cable rojo y negro= cortocircuito
Quito también los dos que me quedan, gris y naranja = NO HAY CORTOCIRCUITO
Me queda por intercambiar el naranja con el gris, pero antes de hacerlo. ¿Alguien sabe si en efecto el amarillo y el blanco, como indicaba el tutorial se podían cortar?
¿Hay algo que se me escapa
Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
intercambio naranja y gris= NO HAY CORTOCIRCUITO, pero ni se inmuta.
Desueldo todo y tras ponerla en la vía no se siente el zumbido del motor en analógico
¿Está muerta?


Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 12 Dic 2008 10:03
Muy buenas.
Yo tengo digitalizadas dos y en su momento quite las resistencias y el condensador.
Si no recuerdo mal, tuve que aislar el motor de la placa pq hacía contacto.
No te puedo poner ninguna foto pq están las dos locomotoras en el pueblo, pero prueba a comprobar lo que te digo. Intenta aislar con un trozo de cinta aislante el motor de la placa.
Un saludo.
Sistema DCC con central DIGIKEIJS DR5000, Multimaus de Roco y DCC-Gen. Control por ordenador con Train Controller.

Tratos favorables: Rokiski, Jorge251, DiegoAlco, madelman, beats, OrBahn, LONGINOSJJCB, luival, 7700... si me dejo alguno, perdonadme


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Localizada la avería, se trataba de la tapa de metal que al atornillarle, hacía contacto con alguna soldadura.
Ahora bien, la locomotora no funciona, no sé si alguno de los cortocircuitos ha podido afectarle. ¿Cómo puedo saber si tanto el motor como el decoder están bien? Muchas gracias a todos


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 26 Dic 2011 19:33
Rokiski escribió:
Localizada la avería, se trataba de la tapa de metal que al atornillarle, hacía contacto con alguna soldadura.
Ahora bien, la locomotora no funciona, no sé si alguno de los cortocircuitos ha podido afectarle. ¿Cómo puedo saber si tanto el motor como el decoder están bien? Muchas gracias a todos


Para mirar el motor lo puedes hacer con una pila de 9v directamente al motor.
Y para el decoder, lo puedes probar en otra maquina.

Anton.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Probar el decoder en otra máquina me es imposible, pues no tengo otra donde probarla, pues es la única que tengo sin conector NEM, y tiene los cables sueltos, bueno mejor dicho soldados a la placa de la 309
Respecto a probar el motor, puedo hacer mediciones o prueba de continuidad con un Fluke, lo que no sé,es cómo debo hacerlo. Gracias


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Respecto al motor, comprobado. Está bien. El decoder es otra cosa. Creo que me he cargado mi primer decoder. Alguien que tenga comprobadores de decoders, me puede decir si es fácil su uso y si es rentable el comprarle.¿sirve para cualquier tipo y marca? Muchas gracias como siempre


Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: zaragoza
Registrado: 24 Ene 2009 12:59
Es una buena herramienta yo tengo el de ESU y estoy contento cuando he tenido algun problema lo colocas y sabes si esta bien o esta frito, puedes colocar cualquier decoder con cables, con patillas, con sonido, y de cualquier marca y el precio creo que fue sobre 30 € en GT.
HO DCC ECoS
Vendedores positivos: Diurno

Compradores positivos: TABIS,Nyelo, QUIKU


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Muchas gracias


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal