Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La Dame d'Onze Heures.
Dirigida por: Jean-Devaivre. Protagonizada por: Paul Meurisse, Michelin Francey, Gilbert Gil, Pierre Renoir y Jean Tissier.

Un joven explorador (Paul Meurisse) recién vuelto del África, visita a sus amistades, los Pescara. Sin embargo su padre ha estado recibiendo cartas anónimas, y un sorpresivo asesinato lleva al protagonista a investigar el caso.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


“Este país es fabulosamente rico en oro, plata, cobre, plomo…
ladrones, asesinos, forajidos… tahures… poetas, predicadores y liebres”.
Mark Twain sobre el Oeste

Con el ferrocarril, la civilización fue llegando al salvaje oeste. Y allá donde va la civilización le sigue el pecado. En el siglo XIX, por un lado, desde California, el tren avanzó con la Central Pacific Railroad. Y por otro, desde Nebraska, la Union Pacific. Siguiendo los raíles de esta última, la cadena AMC (Mad men, The walking dead) ha estrenado recientemente en EE UU, con división de opiniones en crítica y público, la serie Hell on wheels.
El título, Infierno sobre ruedas es la traducción, hace referencia al nombre que recibió el pueblo móvil que seguía la construcción de la línea del tren en 1865, justo al acabar la Guerra de Secesión. Una caravana formada por trabajadores (gran parte exesclavos negros, otra parte inmigrantes europeos, sobretodo irlandeses), los hombres de la compañía liderada por el empresario Thomas C. Durant (personaje real, cuya maldad está quizá exageradamente caricaturizada en la serie), prostitutas, predicadores, taberneros, mercenarios en busca de dinero a cambio de seguridad, criminales y buscavidas en general. En este ambiente se situa el protagonista, Cullen Bohannon (Anson Mount), un exsoldado confederado, que busca vengarse de los soldados norteños que mataron a su esposa durante la guerra. (quinta temporada. el pais.com)

Pistolero!! , la podras ver en Antena3 el proximo 2012


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Aqui el trailer de la nueva pelicula de Martin Scorsese. "La invención de Hugo", basada en la novela de Brian Selznick. Hugo es un niño huérfano que vive en la estación de tren de Paris, donde repara secretamente los relojes hasta que se ve envuelto en una extraña aventura cuando empieza a reparar un robot.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
EL PASAJE (THE PASSAGE) Director: J.Lee Thompson. Interpretes: Anthony Quinn, James Mason, Malcom McDowell, Christopher Lee..... Año 1979. REINO UNIDO. BELICA. 99´
Durante la II GUERRA MUNDIAL, un pastor vasco (Anthony Quinn) se encarga de guiar al profesor Bergson (James Mason), un importante cientifico que huye de los nazis, desde la Francia ocupada hasta España, pero no será una tarea facil.
Además de la dificultad que supone atravesar los Pirineos nevados, Bergson viaja acompañado de su mujer enferma y de su hijo.
Por si esto fuera poco, el capitan Von Berkow (Malcom McDowell), un experto e imparable oficial aleman, va tras ellos.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Passi di morte perduti nel buio. Director: Maurizio Pradeaux. Actores:
Leonard Mann, Robert Webber, Vera Kruska, Susy Jennigs, Antonino Maimone, Imelde Marani...
En un tren con destino a Atenas viajan un fotógrafo italiano y una modelo sueca, en un momento dado el tren atraviesa un túnel y el compartimento donde viajan queda complétamente a oscuras, al volver la luz uno de sus compañeros de viaje, una mujer, aparece muerta, en su pecho esta clavado el abrecartas del fotógrafo. La policía interroga a los pasajeros de ese compartimento incluido un cura griego. El fotógrafo es el principal sospechoso y se le confisca el pasaporte. Poco después aparece muerto otro hombre que viajaba en el mismo tren y que conociendo la identidad del asesino intento chantajearle. También entrarán en acción otros personajes, como la amante del chantajista, una cantante negra de Night Club que no hace ascos a las relaciones sexuales con ambos sexos. Mientras, el fotógrafo, con la ayuda de la modelo y disfrazado de prostituta para escabullirse de la policía, intentarán descubrir al verdadero asesino.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Vivir y morir en Los Ángeles, pelicula dirigida por William Friedkin y protagonizada por William Petersen, Willem Dafoe, John Pankow, Debra Feuer...
William Friedkin -French Connection (Contra el imperio de la droga)- cuenta cómo muere uno de los dos polis que vigilaban a un criminal. El superviviente jura vengar a su compañero. Adrenalina pura y excelente pulso narrativo.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Amigos Bajo el Sol - (Cattle Drive); dirigida por Kurt Neumann; en 1951.
Un niño rico, hijo del dueño del ferrocarril que pasa por ciudades como Santa Fe, y que es soberbio y conteston, al parar el tren donde viaja por un despiste no puede subirse a él y queda solo en medio de ninguna parte.
Comienza a caminar y ya cansado y sediento se da de bruces con un vaquero que está a punto de capturar a un caballo negro precioso.
Al caerse el chico al suelo el caballo se escapa y el vaquero le lleva, en contra de la voluntad del chico, junto al resto de vaqueros que lleva una gran cantidad de reses a Santa Fe.
A lo largo de dos semanas de viaje el chaval irá descubriendo lo que es la amistad, el respeto, el valor del trabajo y la unión entre los seres humanos para conseguir un buen fin.
A esta altura de la trama alguno exclamara como Capitanes Intrepidos pero en el desierto!!
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Esclava del pecado, pelicula dirigida por Raffaello Matarazzo y protagonizada por Silvana Pampanini, Marcello Mastroianni, Camillo Pilotto, Franco Fabrizi, ...
Mara, una mujer de vida no demasiado ejemplar, salva la vida de una muchacha polaca en un accidente ferroviario donde sus padres mueren. Podría tener la oportunidad de redimirse adoptando a la joven. Raffaello Matarazzo cuenta esta historia lacrimógena con un largo flash-back. Protagoniza Silvana Pampanini, secundada por Marcello Mastroianni. (decine21)

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Cuando el cine no hablaba, lo hacían los cineastas con su arte y sus dotes de comunicación. El llamado cine mudo constituye la primera etapa de la historia del cine y uno de los momentos de mayor creativividad de todos los que han marcado el devenir del Séptimo Arte. Dentro de este género sobresalió el llamado slapstick, cine cómico mudo de situaciones enredadas, trompazos, bofetadas y porras de policía.

Primitiva comedia de la Keystone de Sennett, dirigida, interpretada y probablemente escrita por él mismo. Es un ejemplo temprano de una celebridad deportiva intentándose ganar la vida en el mundo del cine. Efectivamente, Barney Oldfield, pionero de la historia del automóvil, habiendo sido apartado de la competición por su implicación en carreras ilegales, se interpreta a sí mismo en esta película compitiendo con un tren. Al igual que en gran parte del trabajo de Sennett, el énfasis está en la comedia física y las acrobacias de acción.

Saludos!!


Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
RESPLANDOR EN LA OSCURIDAD (SHINNING THROUGH). Director: David Selzer. 1992. Intriga. EE.UU. 125´.
Interpretes: Melanie Griffith, Michael Douglas, Liam Neeson.
En un programa de TV. dedicado a la intervención de las mujeres en la guerra, una madura Linda Voss recuerda su actividad como espia en la Alemania nazi.
Cuando era joven vivia en Nueva York y poco antes del comienzo de la II Guerra Mundial entró a trabajar como secretaria en la oficina del abogado Edward Leland. Interesada en la persona de su jefe, espia sus movimientos y observa ausencias prolongadas e injustificadas de su trabajo. Descubre que desarrolla actividades para el Gobierno y cuando falla su contacto en Alemania, ella se ofrece como voluntaria para realizar una peligrosa misión.
Sus padres son judios alemanes y conoce perfectamente el idioma. Forzado por las circunstancias, Leland accede a la petición de Linda y le encarga la misión de hacerse con una importante información.
Comienza para ella la aventura más peligrosa de su vida. Entra como institutriz en la casa de un alto mando aleman con objeto de robar los secretos planes nucleares del ejercito nazi.Despues de una serie de peripecias consigue sus objetivos, pero es descubierta en el último momento. Leland deberá intervenir para rescatarla y salvar su vida.


En esta pelicula hay bastantes escenas de viajes en TREN y de ESTACIONES DE FERROCARRIL, además de la ubicación en la que se desarrolla la secuencia del rescate de Linda en la frontera FERROVIARIA.
Parte de la pelicula fue rodada en la Alemania del Este, en la época de la caida del muro, y algunas secuencias estan magnificamente ambientadas en la ESTACION DE FERROCARRIL de BERLIN.

Fuente: HISTORIA DEL TREN A TRAVES DEL CINE. F.Antonio Fernández Oliva.
Adjuntos
7736.jpg
RESPLANDOR EN LA OSCURIDAD.(SHINNING THROUGH) 1992
7736.jpg (48.23 KiB) Visto 3699 veces
7737.jpg
RESPLANDOR EN LA OSCURIDAD. DVD.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Adios, Franziska! dirigida por Helmut Käutner y protagonizada por Marianne Hoppe, Hans Söhnker, Fritz Odemar, Rudolf Fernau, Herman Speelsmans...
Amor a primera vista entre Franziska, hija de un profesor, y Michael, un incansable reportero. La historia comienza en 1932 y se extiende hasta la Segunda Guerra Mundial. Michael y Franziska no hacen sino despedirse. Por encargo de su agencia, Michael viaja sin cesar para filmar los acontecimientos de este mundo: accidentes, catástrofes naturales, guerras. Una y otra vez, Franziska se queda en su pintoresco pueblo, al principio sola y más adelante con sus dos hijos. Paulatinamente va perdiendo las esperanzas, se torna melancólica y, sin embargo, no puede dejar al gran amor de su vida. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Against the Wind dirigida por Charles Crichton y protagonizada por Robert Beatty, Simone Signoret, Jack Warner, Gordon Jackson, Paul Dupuis, Gisèle Préville, ...
Philip Elliot, sacerdote belga refugiado, va a una escuela secreta en Londres para espías y saboteadores detrás de las líneas alemanas. Después del entrenamiento, él y otros dos se lanzan en paracaídas en Bélgica para ayudar destruir una oficina de registros. Durante la caida le sobreviene un terrible dolor de muelas y deben buscar un desntista que se lo alivie. Esta misión conduce a la captura alemana de un líder de resistencia importante; más cuatro agentes (Emile, Max, Scotty, y Michele) entran sobre una misión de rescate. Pero uno de ellos es un traidor... (FILMAFFINITY)

Y no me resisto a felicitaros estas fechas con esta secuencia ya aparecida en el foro:

Disfrutad de una Navidad al calor de familiares y amigos y un recuerdo emocionado a los que ya no nos podrán acompañar. Que volváis a ser de nuevo unos niños durante estos días.


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
F. C Cartagena Los Blancos en el cine.

Hoy me he llevado una grandísima alegría. Hace poco me enteré que en la Sierra Minera de La Unión se rodó en el 1967 la película Lucky el Intrepido Agente Speziale L K, dirigida por Jesús Franco. Se trata de una coproducción hispanoitaliana bastante mala, pero con 2 escenas rodadas en el ferrocarril de Cartagena a Los Blancos, donde sale material rodante y tracción a vapor en cantidad suficiente como para haber colmado mi sueño de ver ese tren en movimiento

En concreto, a partir del minuto 32, hay una escena con el entrañable "chicharra" conducido por la locomotora Nº8, JUPITER, que acaba en la estación de La Unión (mercado) y en el minuto 43 hay una simpática persecución de locomotoras en la zona del puerto de Cartagena y Santa Lucía.

Además, se ven imágenes de otros parajes de la zona, como Portmán, La Manga (desierta), Escombreras (refinería y central eléctrica) y la explotaciones mineras del Gorguel. Creo que también sale la zona de la Azohía y hau unos segundos donde se muestran imágenes de Cartagena.

El que lo quiera ver, puede descargarlo de la mula:
ed2k://|file|Lucky,%20el%20intr%C3%A9pido%20(23.6.1967)%20Agente%20speciale%20L.K.%20-%20Operazione%20re%20Mida%20[Jesus%20Franco]%205,7@imdb%20ita.avi|733735140|23EF394C11BFD8A198D840628D82E3E0|h=LBQPLMEZA4VMB3GTOKQEPIMXKNWTQCJT|/
Lo voy a mantener unas semanas para quien lo quiera. A ver si alguien tuviera esta peli en español, o supiera como se tituló en España para buscarla por algún rincón de la red.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
aloga escribió:
F. C Cartagena Los Blancos en el cine.

Hoy me he llevado una grandísima alegría. Hace poco me enteré que en la Sierra Minera de La Unión se rodó en el 1967 la película Lucky el Intrepido Agente Speziale L K, dirigida por Jesús Franco. Se trata de una coproducción hispanoitaliana bastante mala, pero con 2 escenas rodadas en el ferrocarril de Cartagena a Los Blancos, donde sale material rodante y tracción a vapor en cantidad suficiente como para haber colmado mi sueño de ver ese tren en movimiento

En concreto, a partir del minuto 32, hay una escena con el entrañable "chicharra" conducido por la locomotora Nº8, JUPITER, que acaba en la estación de La Unión (mercado) y en el minuto 43 hay una simpática persecución de locomotoras en la zona del puerto de Cartagena y Santa Lucía.

Además, se ven imágenes de otros parajes de la zona, como Portmán, La Manga (desierta), Escombreras (refinería y central eléctrica) y la explotaciones mineras del Gorguel. Creo que también sale la zona de la Azohía y hau unos segundos donde se muestran imágenes de Cartagena.

El que lo quiera ver, puede descargarlo de la mula:
ed2k://|file|Lucky,%20el%20intr%C3%A9pido%20(23.6.1967)%20Agente%20speciale%20L.K.%20-%20Operazione%20re%20Mida%20[Jesus%20Franco]%205,7@imdb%20ita.avi|733735140|23EF394C11BFD8A198D840628D82E3E0|h=LBQPLMEZA4VMB3GTOKQEPIMXKNWTQCJT|/
Lo voy a mantener unas semanas para quien lo quiera. A ver si alguien tuviera esta peli en español, o supiera como se tituló en España para buscarla por algún rincón de la red.



Buena aportación al hilo aloga. Aqui dejo el cartel de esta desconocida producción. Saludos.
Adjuntos
5026.jpg


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Muerte de una locomotora” es un bello y decididamente ingenuo cortometraje de Marcello Baldi rodado en 1966.

Una locomotora de vapor Gruppo 735 inicia su último viaje desde la Stazione Termini hacia el desguace. En su majestuoso paseo se vera rebasada por la modernidad y la eficiencia ferroviaria.

Saludos!!

http://angelfdezcorral.wordpress.com/


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Le locomotive italiane al cinema y Il Treno e il Cinema







Recopilacion de secuencias ferroviarias realizadas por dos aficionados italianos.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


" Próxima salida " (Argentina/2004). Dirección: Nicolás Tuozzo. Con Darío Grandinetti, Mercedes Morán, Ulises Dumont, Pablo Rago, Vando Villamil, Valentina Bassi...

En los años ochenta, las líneas ferroviarias llegaban a casi todos los rincones de la Argentina con su carga de pasajeros y de mercaderías. Sin embargo, las privatizaciones y las sucesivas crisis económicas fueron acortando los rieles y dejando sin trabajo a miles de obreros que vivían de ese fervor cotidiano por engrandecer el mapa nacional. El joven realizador Nicolás Tuozzo decidió, en su primer largometraje, recordar esos hechos lamentables y enfocar algunas historias que tuvieron como protagonistas a tantos obreros del riel. (El tren, metáfora de la Argentina. lanacion.com)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Tras subir una escalera cuyos peldaños son cada uno de los múltiples oficios necesarios para la realización de una película, Andrew L. Stone consigue dirigir su primera película a comienzos del período sonoro. Desde entonces trabaja con regularidad, pero sin excesiva continuidad. A mediados de los años cuarenta se casa con una montadora y comienza a trabajar en familia.El matrimonio Stone, Andrew y Virginia, escriben, producen y ruedan pequeños filmes policíacos de donde luego extraen una novela.
Con este atractivo método artesanal, que lleva a ella a ocuparse de la producción y el montaje y a él del guión y la dirección, hacen películas cada vez menos movidas y más moralizantes. De forma que de las obras que realizan juntos durante más de veinte años de asociación sólo tienen un interés real aquellas donde ocurre alguna catástrofe porque un desmesurado amor por el realismo les lleva a volar un tren si debe verse cómo dinamitan el ferrocarril los malos o a hundir un barco si la acción precisa que naufrague el vapor donde viaja el protagonista.

Dado que en Cerco de fuego (1961), lo que se cuenta es una persecución donde tres delincuentes juveniles se llevan como rehén al ayudante del sheriff de un pueblo de Oregón y un espectacular incendio forestal entorpece su huída, el matrimonio Stone quema medio bosque para conseguir sus propósitos y logra unas impresionantes escenas de incendio.

Esta producción Metro-Goldwyn-Mayer, donde David Jansen hace de ayudante del sheriff y Joyce Taylor, Frank Gorshin y Joel Marston de delincuentes juveniles, tiene una notable falta de imaginación, narra pocas peripecias y está demasiado a favor de la policía.

La autenticidad de los planos del incendio ha debido pesar en el ánimo de los programadores de La Clave para ilustrar el coloquio sobre el tema "jugar con fuego", pero el conjunto de la película interesará muy poco a los seguidores de este programa, por muy adictos que sean a él.

Puede interesar más a aquellos telespectadores que siguieron con pasión la interpretación de David Jansen en la serie El fugitivo. El actor, fallecido en febrero de 1980, a la edad de 49 años, de un ataque cardiaco, fue muy popular en España.

Cerco de fuego se emite hoy dentro del espacio La Clave, que comienza a las 20,30, por la segunda cadena.

AUGUSTO M. TORRES 27/08/1982 EL PAIS.COM

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: casa
Registrado: 26 Feb 2011 21:22

Gracias Pacheco por tus ultimas aportaciones me traen unos recuerdos buenos .Aeste el Milos se intenta suicidar ,pero lo que llama la atencion es un coche de carretera del gerente que supervisa la via o algo asi ,ya hace muchos años la vi buena pelicula esta sin menos precial la de los vagabundos .S2


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenas tardes,


Vai gorilla - 1975 - Tonino Valerii con : Fabio Testi, Renzo Palmer, Claudia Marsani

Este film es tipico de el poliziesco Italiano de los anos 70. Historia muy simples pero pero con tensione. Una banda de criminales proyecta el rapimiento de un industriale. Os propongo los 14 ultimos minutos de ambientaçion ferroviaria. S2

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron