Según los listados que manejo de vagones de Electrotren, a partir del 1920 faltan cuatro números que no consigo saber a qué vagones se refieren: 1935, 1946, 1950 y 1981. Si siguieran el orden lógico de los que les preceden y les siguen, el 1935 debería ser un vagón de ganado de tres pisos, el 1946, una plataforma y el 1950, un vagón cerrado. Sin embargo, en medio de esas numeraciones de vagones unificados hay ciertas discordancias; por ejemplo, las referencias 1934 y 1937, que están "rodeadas" de vagones de ganado, son vagones cerrados. La última referencia que no localizo es la 1981, pero esas numeraciones "altas" de la serie 19xx ya no siguen un orden lógico de tipo de vagón y los que le anteceden y le preceden en número son muy variados.
Por otro lado, hay cinco vagones -siempre en la serie 19xx- de los que no sé qué tipo de vagon son (plataformas, cerrados...) y ni siquiera si son unificados (por el número supongo que sí, aunque me gustaría confirmarlo). A ver si alguien me lo puede aclarar (poniendo fotos, si fuera posible):
ELE 1982 Vagón "25 aniversario Gonzalez"
ELE 1983 Vagón "20 aniversario EDIMA"
ELE 1987 Vagón "30 aniversario Gonzalez"
ELE 1992 Vagón "35 aniversario Gonzalez"
ELE 1993 Vagón "30 aniversario EDIMA"
Ya que estamos, lo que sí puedo yo aportar es que la referencia 1974, al parecer, no existe, pues es la que le hubiera correspondido a uno de los dos unificados que van en la caja de la referencia 1973: Una pareja de unificados X de pruebas de ancho variable encargada como serie especial por la desaparecida tienda Professional Hobbies.
Pues eso, que como -con la crisis- no tenemos un duro para gastar (y como casi no salen vagones curiosos en los mercadillos a precio apañado), ahí os dejo unos "deberes" para entreteneros un rato.
Saludos a todos-
Alfonso
cosasdetrenes