Índice general Foros Tren Real GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

Moderador: pacheco


Nota 02 Ene 2012 23:25

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
7734 escribió:
Pacheco, lo que te decia de tus fotos... que son todas muy buenas. Navegando por la red, encuentro una pagina en aleman, entro y me encuentro con esto... desconozco el autor, pero las fotos no tienen desperdicio, y el marco geografico,sin catenarias,limpio!!!.¿ El deposito puede ser Alcazar??.... a mi personalmente me han gustado mucho. Saludos
19062085.jpg
319029.jpg
230871renfe319029e.jpg
19062.jpg
19029b.jpg
19029a.jpg


Ainnnnssssssss.(no hay emoticon con lagrima y moco colgando).
Es Santa María y la Peña en el Canfranero. Puede que yo fuera en ese tren. Sniff.
Salud.
Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 02 Ene 2012 23:32

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
La 319-057 en la estación de Ortuella, en la línea del BPT. Era el año 1987.
319-057 en la estación de Ortuella.jpg
319-087 en Ortuella. 24-12-1987


Saludos
luisignacio

Nota 02 Ene 2012 23:47

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
otra foto de 10!!!!! muy buena!!

Nota 03 Ene 2012 10:33

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Este es uno de los típicos trenes de locomotoras que se formaban entre Valencia-Término y Valencia-Fuente de San Luis, entrando en esta última. En él van 3 unidades 1900 americanas y una francesa 276. La foto fue tomada a primera hora de la mañana y por eso tiene poca luz.

auttren1900fsl.jpg
Tren de locomotoras, Valencia-FSL 1986.
auttren1900fsl.jpg (88.91 KiB) Visto 6385 veces


Saludos.

Nota 03 Ene 2012 14:26

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Vaya fotones!!! :shock: Qué maravilla volver a contemplar a las 1900 en sus mejores tiempos.

Saludos

Nota 03 Ene 2012 15:39

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Sobretodo esta ultima en Fuente de San Luis y me trae unos recuerdos de mis viajes desde Barcelona a Jaen y el cambio de tracción en Valencia de las eléctricas 276 y 269 a la imponente 1900 mono abona hasta Alcazar eso si solo duro hasta 1979 estas maniobras

Nota 09 Ene 2012 23:12

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Sobre el arenero no puedo aportar nada, lo siento. Sí es cierto que hace mucho que ya no está allí.

Aprovecho para subir otra de las majestuosas 1900 americanas, en este caso de la 1968 tirando de un pesado Teco al que apartaron para hacer cruce en Benicásim con el Talgo III "Mare Nostrum", en el verano de 1986.

Hay que recordar que el sonido de la bocina de estas 1900 americanas era ligeramente distinto a la de las bicabina, con unos tonos un poco más agudos, lo que las delataba, como fue el caso en esta captura. La oí pitar de lejos y me apresuré a coger la cámara y salir corriendo con la bicicleta hacia la estación. A veces se las oía pasar de noche...

aut1968bn2.jpg
Teco con la 1968 en Benicàssim, 1986. Foto: Aut592.
aut1968bn2.jpg (79.26 KiB) Visto 6155 veces


Saludos. ;)

Nota 10 Ene 2012 09:05

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Buena foto y buen aporte historico Aut592, yo las conocí de muy pequeño alla por los 70 entre Valencia y alcazar y recuerdo su pitido estridente y ya de joven al no estar ninguna por Barcelona no las pude fotografiar, son embargo las bicabina si pasaban a menudo por castelldefels y las veía ya en los años 90, saludos

Nota 10 Ene 2012 16:16

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Aut592 escribió:
Sobre el arenero no puedo aportar nada, lo siento. Sí es cierto que hace mucho que ya no está allí.

Aprovecho para subir otra de las majestuosas 1900 americanas, en este caso de la 1968 tirando de un pesado Teco al que apartaron para hacer cruce en Benicásim con el Talgo III "Mare Nostrum", en el verano de 1986.

Hay que recordar que el sonido de la bocina de estas 1900 americanas era ligeramente distinto a la de las bicabina, con unos tonos un poco más agudos, lo que las delataba, como fue el caso en esta captura. La oí pitar de lejos y me apresuré a coger la cámara y salir corriendo con la bicicleta hacia la estación. A veces se las oía pasar de noche...

aut1968bn2.jpg


Saludos. ;)

Grandiosa aportacion!!!!!.... gracias

Nota 10 Ene 2012 20:08

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Otra fotillo de las bicabinas...
PTDC0007.JPG

Nota 11 Ene 2012 02:58

Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
pacheco escribió:
La 319-100-4 (19901) una de las últimas MACOSA de esta serie, construida en 1972, aun permanecia en servicio 19 años despues en la terminal de contenedores de SILLA (Valencia). Saludos.

Estimado amigo Pacheo

Había 103 1900 de la serie Macosa-GM locomotoras - 93 con el cuerpo ancho y cabinas de bi, y 10 de la 'hood unit' Americano. Los últimos cuatro locomotoras fueron numeradas con los números de 19901 a 19904 y números UIC 319-100-X a 319-103-x. Para que la locomotora último número 19904 (319-103-8) y aquí está una foto!

Saludos

-PGG-
Adjuntos
RENFE_19904.jpg
RENFE #19904 Macosa/GM-EMD J16CU B/n 379 B/d 11/72 - 1668 mm gauge. Photographed on shed at Valencia-Fuente San Luis (V), Com Valenciana 8 September 1979. - Autor: -PGG-
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide

Nota 13 Ene 2012 22:42

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
El fotografo reflejó la elegancia y belleza de estas locomotoras quedando plasmada en esta fotografia, donde se pone de manifiesto la fotogenia de estas GM1900(Españolas). Bonita imagen, disfrutarla chicos. ( foto carril)
1911.JPG
Última edición por 7734 el 09 Mar 2012 23:47, editado 2 veces en total

Nota 14 Ene 2012 12:56

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
7734 escribió:
El fotografo reflejó la elegancia y belleza de estas locomotoras quedando plasmada en esta fotografia, donde se pone de manifiesto la fotogenia de estas americanas. Bonita imagen, disfrutarla chicos. ( foto carril)
1911.JPG



Menudos documentos compañero 7734, este elegante imagen creo que fué tomada en el tramo de via única existente entre la ENCINA y XATIVA. Muchas gracias y un cordial saludo.

Nota 14 Ene 2012 12:59

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PhilipGGraham escribió:
pacheco escribió:
La 319-100-4 (19901) una de las últimas MACOSA de esta serie, construida en 1972, aun permanecia en servicio 19 años despues en la terminal de contenedores de SILLA (Valencia). Saludos.

Estimado amigo Pacheo

Había 103 1900 de la serie Macosa-GM locomotoras - 93 con el cuerpo ancho y cabinas de bi, y 10 de la 'hood unit' Americano. Los últimos cuatro locomotoras fueron numeradas con los números de 19901 a 19904 y números UIC 319-100-X a 319-103-x. Para que la locomotora último número 19904 (319-103-8) y aquí está una foto!

Saludos

-PGG-



MUCHAS GRACIAS amigo Philip por esta excelente foto y por la información, cada dia se echan más de menos estas formodables locomotoras GM. Tus documentos son realmente excepcionales. Un cordial saludo.

Nota 14 Ene 2012 15:47

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
pacheco escribió:
7734 escribió:
El fotografo reflejó la elegancia y belleza de estas locomotoras quedando plasmada en esta fotografia, donde se pone de manifiesto la fotogenia de estas americanas. Bonita imagen, disfrutarla chicos. ( foto carril)
1911.JPG



Menudos documentos compañero 7734, este elegante imagen creo que fué tomada en el tramo de via única existente entre la ENCINA y XATIVA. Muchas gracias y un cordial saludo.

Hola, compañero, creo que sí es el tramo que dices, esta linea en concreto me trae buenos recuerdos, y encima sin electrificar, unas cuantas decadas separan la imagen con la realidad del momento. Saludos.

Nota 14 Ene 2012 19:02

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Aut592 escribió:
Sobre el arenero no puedo aportar nada, lo siento. Sí es cierto que hace mucho que ya no está allí.

Aprovecho para subir otra de las majestuosas 1900 americanas, en este caso de la 1968 tirando de un pesado Teco al que apartaron para hacer cruce en Benicásim con el Talgo III "Mare Nostrum", en el verano de 1986.

Hay que recordar que el sonido de la bocina de estas 1900 americanas era ligeramente distinto a la de las bicabina, con unos tonos un poco más agudos, lo que las delataba, como fue el caso en esta captura. La oí pitar de lejos y me apresuré a coger la cámara y salir corriendo con la bicicleta hacia la estación. A veces se las oía pasar de noche...

aut1968bn2.jpg


Saludos. ;)


Felicidades por tan magnífica fotografía. Veo que teníamos los mismos 'vicios' con estas emblemáticas locomotoras, yo también distinguía la bocina de las 1.900s americanas respecto de las bicabinas (era un sonido precioso que les daba, si cabe, todavía más majestuosidad) y me di mis buenas carreras a la estación para verlas pasar, sólo que entonces no contemplaba la posibilidad de hacer fotos ya que ni me imaginaba de lejos el desierto actual. En fin, gracias por compartir tan maravillosa imagen.

Graham, Pacheco y 7734, gracias también a vosotros por estos documentazos. La doble tracción de La Encina es para quitarse el sombrero: con los 5.000s/6.000s en decoración original y las 1.900 todavía sin la numeración UIC...., buffff. este hilo es demasiado!

Saludos

Nota 15 Ene 2012 22:36

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
GM333 escribió:
Aut592 escribió:
Sobre el arenero no puedo aportar nada, lo siento. Sí es cierto que hace mucho que ya no está allí.

Aprovecho para subir otra de las majestuosas 1900 americanas, en este caso de la 1968 tirando de un pesado Teco al que apartaron para hacer cruce en Benicásim con el Talgo III "Mare Nostrum", en el verano de 1986.

Hay que recordar que el sonido de la bocina de estas 1900 americanas era ligeramente distinto a la de las bicabina, con unos tonos un poco más agudos, lo que las delataba, como fue el caso en esta captura. La oí pitar de lejos y me apresuré a coger la cámara y salir corriendo con la bicicleta hacia la estación. A veces se las oía pasar de noche...

aut1968bn2.jpg


Saludos. ;)


Felicidades por tan magnífica fotografía. Veo que teníamos los mismos 'vicios' con estas emblemáticas locomotoras, yo también distinguía la bocina de las 1.900s americanas respecto de las bicabinas (era un sonido precioso que les daba, si cabe, todavía más majestuosidad) y me di mis buenas carreras a la estación para verlas pasar, sólo que entonces no contemplaba la posibilidad de hacer fotos ya que ni me imaginaba de lejos el desierto actual. En fin, gracias por compartir tan maravillosa imagen.

Graham, Pacheco y 7734, gracias también a vosotros por estos documentazos. La doble tracción de La Encina es para quitarse el sombrero: con los 5.000s/6.000s en decoración original y las 1.900 todavía sin la numeración UIC...., buffff. este hilo es demasiado!

Saludos

GM333.... Saludos amiguete, seguro que esta linea sí que la conoces bien y habras disfrutado en mas de una ocasion con las DT de 1900....

Nota 19 Ene 2012 20:00

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Otra para la coleccion, la he encontrado en la red, desconozco el autor....saludos
RENFE%20diesel%20loco%20series%201900%20n1922%20(S).jpg
RENFE%20diesel%20loco%20series%201900%20n1922%20(S).jpg (176.47 KiB) Visto 5449 veces

Nota 07 Mar 2012 17:32

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La millor terreta del mon, 11-8-1985.
Cargando paquetería en una estación de Alicante en la que ya se estaban plantando los postes para la futura catenaria
Diapositiva Agfachrome, Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1656505232532.jpg

Nota 07 Mar 2012 18:28

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
7734, saludos también para tí. Desde luego que conozco bien la línea Madrid-Alicante, sobre todo el tramo desde Alcázar hasta Levante. Curiosamente, jamás contemplé una doble tracción de 1900s, ya que en la época en que circulaban por aquí, era muy raro ver dobles tracciones en esta línea, al menos por las llanuras de La Mancha. De hecho, he llegado a disfrutar de trenes tan largos y pesados como los Estrellas Costa Cálida (Madrid-Cartagena) o Costa Blanca (Madrid-Alicante) en sus mejores tiempos, con hasta 20 coches de viajeros, y eran remolcados por una sola locomotora, la 333 en el primer caso, y la 269 en el segundo. Todavía se me pone la piel de gallina cuando recuerdo el rugido de la magestuosa tresmil verde con sus 3.345 cv de pontencia arrancando de la estación a las tres menos cinco de la madrugada...

Lauria, felicidades por ese fotón. No sabía que era tuya; quien pudiese volver a la estación de Alicante en aquellos años. Viendo tu instantánea, puedo oír el relentí de la 319 y oler el gas-oil y humo de las verdosas diesel que se daban cita por aquellos lugares. Muy interesantes los portautomóviles amarillos de SEMAT estacionados tras el tren postal, imagino que serían los encargados de transportar los coches del Autoexpreso... Correos, Autoexpreso, Paquetería, etc, etc; y ya nada de ésto existe. Qué regresión tan brutal han sufrido los servicios ferroviarios en España en la última década.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron