FOBAHN escribió:
Sobre lo que comentas, pistacho, te sugiero a ti y al resto de compañeros, que ojeéis el excelente informe/análisis que sobre esto hace el forero IAR en el foro de EL COMIENZO DE LA CORDURA, en la página 2 , al final , dentro de este bloque de fabricantes y novedades.
Vale la pena, este señor tiene unos grandes conocimientos sobre la materia.
Luis
He leido el tema, y a grandes rasgos estoy de acuerdo y por otro lado tampoco es que me vaya la vida en ello, pero si soy conocedor de un error o algo que distorsiona un modelo y considero oportuno criticarlo, creo que lo haré. No me considero experto en estos lares, pero tampoco considero que sea un profano en la materia, salvo en el sentido secular del mismo, ya lo digo en la primera línea e insisto, no me va la vida en ello.
El tema de las ventanillas frontales se de sobra que responde a un problema estructural del modelo en si o al menos esa es la explicación que dieron. pero la 440 si que adolece de errores cometidos por dejadez y ahorro de costes que por ejemplo en otros modelos no han cometido, tal es el caso del 592 que le han llegado incluso a modificar el molde para una serie especial.
Voy a comentar tres errores que no responden a problemas técnicos que obliguen a tomarse licencias, sino a dejadez por el fabricante:
ERROR 1: La ventana lateral de la cabina en el lado sin puerta por ejemplo es más ancha en el modelo de electrotren, cuando en realidad esta ventana era considerablemente más estrecha, no ya que la propia del modelo, sino que la de las salas de viajeros. Este error también se encuentra en el modelo de Ibertren en N y el de Train Simulator. Es achacable a los planos de las 440, pero es que las 440 sin reformar aun prestaban servicio durante el desarrollo del modelo y todavía podemos encontrar a estas apartadas en su mayoría en Valladolid. Por otro lado, existe una documentación gráfica enorme.
ERROR 2: Todos los bogies de la UT representan el bogie externo del coche motor, con el 592 demostraron que se podía hacer dos tipos de bogie diferentes para toda una UT ¿Por qué no se puede en la 440? Además aun existen muchas unidades reformadas en servicio y precisamente los bogies son exactamente los mismos que en las unidades originales.
ERROR 3: Todas las ventanillas de la sala de viajeros tienen un pequeño parasol o derivabrisas, no se realmente lo que es, siendo esta una de las señas de identidad del modelo. Es posible que esto si sea lo más difícil de reproducir del modelo.
Sobre las lunas frontales, bueno, ya comentaba que puede responder a un problema estructural de la carcasa, eso se ha comentado varias veces. Pero no se si hubiera sido posible realizar este detalle mediante encastre exterior como en las 269 o las 251, no lo se, por eso no lo he criticado en este mensaje a pesar de ser el peor y con diferencia, detalle del modelo.
Para finalizar solo comentar que por mi parte poseo dos (cuando pueda comprare una tercera). Curiosamente la 440 azul es la compra de la que me siento más satisfecho, no tanto por el modelo en si, como por lo que representa. Que tampoco es tan mala reproducción como pueda dar a entender en mensajes anteriores, no desaconsejo su compra tampoco. Pero que no ha sido una reproducción tratada con la calidad que Electrotren ha reproducido otros modelos es absolutamente cierto. El ejemplo son la 251 o el 592,modelos muy superiores, que transmiten perfectamente las formas del modelo original, mientras que la 440, sobre todo por la mala ejecución de las lunas frontales no logra transmitir, afean bastante al modelo.
Vamos, que si considero que venga a cuento decir que son la niña fea de Electrotren, no de los repintados, que en ese caso ya están más que asumidos los errores y contamos con ellos, son una categoría diferente, sino de los modelos pretendidamente exactos en cuanto a reproducción (con las licencias dadas por las limitaciones, son reproducciones, no copias).