Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren 2012

Novedades Electrotren 2012

Moderador: 241-2001


Nota 15 Ene 2012 13:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FOBAHN escribió:
...pero ¿Es realmente imprescindible la realidad absoluta ?


Está claro que no, pues si así fuese las estanterías de las tiendas estarían llenas de reproducciones RENFE sacadas al mercado los últimos años, desde repintados de coches de viajeros, pasando por locomotoras de vapor, hasta automotores tanto eléctricos como diesel. Ahora a la nueva 440 le falta una décima de milímetro en la parte superior de sus lunas frontales y algunos ponen el grito en el cielo como algo inadmisible. Y pregunto yo, ¿igual de inadmisible que el TER, TAF, obispos, Bonita, Mikado, Suizas, etc, etc...? El que no tenga en su colección una o varias de estas aproximaciones a la realidad, que levante la mano.

Saludos

Nota 15 Ene 2012 13:31
pistacho

Desconectado
FOBAHN escribió:
Sobre lo que comentas, pistacho, te sugiero a ti y al resto de compañeros, que ojeéis el excelente informe/análisis que sobre esto hace el forero IAR en el foro de EL COMIENZO DE LA CORDURA, en la página 2 , al final , dentro de este bloque de fabricantes y novedades.
Vale la pena, este señor tiene unos grandes conocimientos sobre la materia.
Luis

He leido el tema, y a grandes rasgos estoy de acuerdo y por otro lado tampoco es que me vaya la vida en ello, pero si soy conocedor de un error o algo que distorsiona un modelo y considero oportuno criticarlo, creo que lo haré. No me considero experto en estos lares, pero tampoco considero que sea un profano en la materia, salvo en el sentido secular del mismo, ya lo digo en la primera línea e insisto, no me va la vida en ello.

El tema de las ventanillas frontales se de sobra que responde a un problema estructural del modelo en si o al menos esa es la explicación que dieron. pero la 440 si que adolece de errores cometidos por dejadez y ahorro de costes que por ejemplo en otros modelos no han cometido, tal es el caso del 592 que le han llegado incluso a modificar el molde para una serie especial.

Voy a comentar tres errores que no responden a problemas técnicos que obliguen a tomarse licencias, sino a dejadez por el fabricante:

ERROR 1: La ventana lateral de la cabina en el lado sin puerta por ejemplo es más ancha en el modelo de electrotren, cuando en realidad esta ventana era considerablemente más estrecha, no ya que la propia del modelo, sino que la de las salas de viajeros. Este error también se encuentra en el modelo de Ibertren en N y el de Train Simulator. Es achacable a los planos de las 440, pero es que las 440 sin reformar aun prestaban servicio durante el desarrollo del modelo y todavía podemos encontrar a estas apartadas en su mayoría en Valladolid. Por otro lado, existe una documentación gráfica enorme.

ERROR 2: Todos los bogies de la UT representan el bogie externo del coche motor, con el 592 demostraron que se podía hacer dos tipos de bogie diferentes para toda una UT ¿Por qué no se puede en la 440? Además aun existen muchas unidades reformadas en servicio y precisamente los bogies son exactamente los mismos que en las unidades originales.

ERROR 3: Todas las ventanillas de la sala de viajeros tienen un pequeño parasol o derivabrisas, no se realmente lo que es, siendo esta una de las señas de identidad del modelo. Es posible que esto si sea lo más difícil de reproducir del modelo.

Sobre las lunas frontales, bueno, ya comentaba que puede responder a un problema estructural de la carcasa, eso se ha comentado varias veces. Pero no se si hubiera sido posible realizar este detalle mediante encastre exterior como en las 269 o las 251, no lo se, por eso no lo he criticado en este mensaje a pesar de ser el peor y con diferencia, detalle del modelo.

Para finalizar solo comentar que por mi parte poseo dos (cuando pueda comprare una tercera). Curiosamente la 440 azul es la compra de la que me siento más satisfecho, no tanto por el modelo en si, como por lo que representa. Que tampoco es tan mala reproducción como pueda dar a entender en mensajes anteriores, no desaconsejo su compra tampoco. Pero que no ha sido una reproducción tratada con la calidad que Electrotren ha reproducido otros modelos es absolutamente cierto. El ejemplo son la 251 o el 592,modelos muy superiores, que transmiten perfectamente las formas del modelo original, mientras que la 440, sobre todo por la mala ejecución de las lunas frontales no logra transmitir, afean bastante al modelo.

Vamos, que si considero que venga a cuento decir que son la niña fea de Electrotren, no de los repintados, que en ese caso ya están más que asumidos los errores y contamos con ellos, son una categoría diferente, sino de los modelos pretendidamente exactos en cuanto a reproducción (con las licencias dadas por las limitaciones, son reproducciones, no copias).

Nota 15 Ene 2012 13:58

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
FOBAHN escribió:
...pero ¿Es realmente imprescindible la realidad absoluta ?


Está claro que no, pues si así fuese las estanterías de las tiendas estarían llenas de reproducciones RENFE sacadas al mercado los últimos años, desde repintados de coches de viajeros, pasando por locomotoras de vapor, hasta automotores tanto eléctricos como diesel. Ahora a la nueva 440 le falta una décima de milímetro en la parte superior de sus lunas frontales y algunos ponen el grito en el cielo como algo inadmisible. Y pregunto yo, ¿igual de inadmisible que el TER, TAF, obispos, Bonita, Mikado, Suizas, etc, etc...? El que no tenga en su colección una o varias de estas aproximaciones a la realidad, que levante la mano.

Saludos


Es el debate de siempre, por ejemplo, cuando veo una 440, no veo el modelo real, además de las ventanas frontales, esta el tema de la presencia del motor XXL, que destroza el modelo a mi modo de ver, veo mucho más real por ejemplo el 432 o el TER, en esos dos, veo inmediatamente el modelo real al ver los testeros, por lo bien resuelto el tema de las lunas, especialmente en el 432 en version plata, ahi lo han bordado.

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 15 Ene 2012 14:11

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Es el debate de siempre, por ejemplo, cuando veo una 440, no veo el modelo real, además de las ventanas frontales, esta el tema de la presencia del motor XXL, que destroza el modelo a mi modo de ver, veo mucho más real por ejemplo el 432 o el TER, en esos dos, veo inmediatamente el modelo real al ver los testeros, por lo bien resuelto el tema de las lunas, especialmente en el 432 en version plata, ahi lo han bordado.

s2


Opino igual. En su día compré la Bonita con cierta suspicacia por la polémica sobre la reproducción demasiado exigua de la topera, y sin embargo ahora es una de mis locomotoras favoritas (a ver cuándo colgais el tutorial para lastrarla ;) ) Esta Navidad me he regalado el TER, y a pesar de que no es el que más fino va, es un tren precioso que representa totalmente el emblemático automotor de RENFE. Esperemos que el LokSound de la 440 esté tan bien logrado, como por ejemplo, el de la 251.

Saludos

Nota 15 Ene 2012 21:59

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Pues sí que es más de lo mismo, pero a veces presiento "una daga" sobre las espaldas de Electrotren en cuanto hace presencia cualqiera de sus referencias. Lo hemos comentado todos sus errores, pero no nos engañemos, no son los únicos. El Ter o el Obispo son preciosos (tengo los dos), pero la 440 no me ha dado ningún problema de funcionamiento, y a los otros les he tenido que dedicar más de un rato para que ahora vayan muy bien. Es verdad que las motorizaciones podían haber sido como en el TRD o el TAF (quisiera tener ya el pingüino verde rodando con sonido), pero de ahí a decir que al ver una 440 no nos la recuerda, va un mundo. Seamos justos con todos.

Nota 15 Ene 2012 22:06

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Chispas escribió:
Pues sí que es más de lo mismo, pero a veces presiento "una daga" sobre las espaldas de Electrotren en cuanto hace presencia cualqiera de sus referencias. Lo hemos comentado todos sus errores, pero no nos engañemos, no son los únicos. El Ter o el Obispo son preciosos (tengo los dos), pero la 440 no me ha dado ningún problema de funcionamiento, y a los otros les he tenido que dedicar más de un rato para que ahora vayan muy bien. Es verdad que las motorizaciones podían haber sido como en el TRD o el TAF (quisiera tener ya el pingüino verde rodando con sonido), pero de ahí a decir que al ver una 440 no nos la recuerda, va un mundo. Seamos justos con todos.




Yo es que lo valoro de la siguiente forma, un error gordo de moldes, no tiene solucion, retocar un poco alguna vez alguna mecanica, es un ratito, pero tienes el tren real al 100%, yo soy de los que opinan eso, mira hay cosas de electrotren que me chiflan y han hecho soberbiamente como las 316, las 318 o por ejemplo las 251 .

A mi lo que me pone malo, es por ejemplo, uno de los errores que tuvieron en las 7600 que fueron las ventas laterales que eran sobredimensionadas, cometieron el mismo error en las cc7100 de la primera hornada, como las vendieron regular, retocaron el molde y nosotros vamos por la n version de las 7600 y siguen con el mismo error, cuando podrian haberlo arreglado perfectamente

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 16 Ene 2012 00:11

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
GM333, yo no tengo nada en contra de tus gustos, pero me parece extraño que te parezca un buen modelo la "Bonita" de Ibertrén, con los fallos garrafales que tiene, y que ahora no es preciso repetir. O decir que el Loksound de la 251 es bueno, cuando falta el ruido más característico de la máquina, cuando emite un sonido agudo (creo que del sistema chopper), y cuando el silbato del jefe de estación es un pitido de silbato de árbitro, en vez del silbato español... En fin, yo sólo te digo que por esos fallos no paso, y me gustaría tener la 251 con sonido pero soy incapaz de tragar ese sapo, como me sucedió con la "Bonita", y creo que me sucederá con la 440 de lunas "a medias".

Nota 16 Ene 2012 04:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
GM333, yo no tengo nada en contra de tus gustos, pero me parece extraño que te parezca un buen modelo la "Bonita" de Ibertrén, con los fallos garrafales que tiene, y que ahora no es preciso repetir. O decir que el Loksound de la 251 es bueno, cuando falta el ruido más característico de la máquina, cuando emite un sonido agudo (creo que del sistema chopper), y cuando el silbato del jefe de estación es un pitido de silbato de árbitro, en vez del silbato español... En fin, yo sólo te digo que por esos fallos no paso, y me gustaría tener la 251 con sonido pero soy incapaz de tragar ese sapo, como me sucedió con la "Bonita", y creo que me sucederá con la 440 de lunas "a medias".


Evidentemente no me he expresado adecuadamente. Por supuesto que me hubiese gustado más una Bonita sin esos fallos que todos ya sabemos (y sobre todo cuando me acuerdo de los 400 Euros que solté por ella), pero a pesar de los mismos, disfruto como un enano cuando la pongo en funcionamiento al frente de un Expreso, me reucerda totalmente al modelo de RENFE en 1:1. Pudiendo haber sido una gran reproducción, Ibertren la dejó en una reproducción aceptable. Por eso me fastida mucho que a Electrotren no se le pase ni una con las reproducciones que está lanzando al mercado, aunque intento verlo positivamente, como una forma de exigir a este fabricante -y en el fondo a todos ellos- que no caigan en la autocomplacencia y bajen el nivel de calidad de los acabados. En cuanto al sonido de la 251 de Electrotren, desconozco el sonido que tú oíste, pero el de mi 251 es de lo mejorcito que he adquirido recientemente. Lleva incorporado el sonido agudo que mencionas (es el ventilador de las resistencias que tanto caracteriza a estas locomotoras, activable de forma independiente y continuada con la F4), así como el silbato de jefe de estación RENFE, además de un buen número de funciones con varios sonidos todos ellos grabados de forma nítida y fiel respecto del modelo RENFE en 1:1. Francamente lo encuentro inmejorable; ójala y tuviesemos algo parecido para las 269 -sin desmerecer el oneroso trabajo del compañero forero renfes130, que se lo curró mucho el año pasado-.

Saludos

Nota 17 Ene 2012 00:05

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Lo que dices, GM333 de la locomotora 251 con sonido me deja asombrado. Yo no he oído esos sonidos que tú tienes o al que tenía el decoder con sonido que me mostró su locomotora 251 le habían puesto otra cosa. ¿Es posible que Electrotrén haya rectificado y antes hizo una mala versión de sonidos y ahora haga una versión correcta? Ahora me quedo con la duda, y la pena es que no tengo a nadie que me muestre su 251 con los sonidos que dices que tiene. ¿Podrías hacerlo tú en este foro? En su momento hubo un hilo sobre este tema y todos estábamos de acuerdo en que lo habían hecho mal. Te estaría muy agradecido si me sacas de la duda, porque yo compraría una 251 con sonido si de verdad está bien. La oigo y la veo pasar todos los días en mi pueblo, y la reproducción de Electrotrén es de la más logrado que ha hecho.

Nota 17 Ene 2012 00:43

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FernandoRG escribió:
Lo que dices, GM333 de la locomotora 251 con sonido me deja asombrado. Yo no he oído esos sonidos que tú tienes o al que tenía el decoder con sonido que me mostró su locomotora 251 le habían puesto otra cosa. ¿Es posible que Electrotrén haya rectificado y antes hizo una mala versión de sonidos y ahora haga una versión correcta? Ahora me quedo con la duda, y la pena es que no tengo a nadie que me muestre su 251 con los sonidos que dices que tiene. ¿Podrías hacerlo tú en este foro? En su momento hubo un hilo sobre este tema y todos estábamos de acuerdo en que lo habían hecho mal. Te estaría muy agradecido si me sacas de la duda, porque yo compraría una 251 con sonido si de verdad está bien. La oigo y la veo pasar todos los días en mi pueblo, y la reproducción de Electrotrén es de la más logrado que ha hecho.



Digital Tren tenia el suyo propio modificado que me puso a mi y varios mas del foro

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 17 Ene 2012 04:27

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
Lo que dices, GM333 de la locomotora 251 con sonido me deja asombrado. Yo no he oído esos sonidos que tú tienes o al que tenía el decoder con sonido que me mostró su locomotora 251 le habían puesto otra cosa. ¿Es posible que Electrotrén haya rectificado y antes hizo una mala versión de sonidos y ahora haga una versión correcta? Ahora me quedo con la duda, y la pena es que no tengo a nadie que me muestre su 251 con los sonidos que dices que tiene. ¿Podrías hacerlo tú en este foro? En su momento hubo un hilo sobre este tema y todos estábamos de acuerdo en que lo habían hecho mal. Te estaría muy agradecido si me sacas de la duda, porque yo compraría una 251 con sonido si de verdad está bien. La oigo y la veo pasar todos los días en mi pueblo, y la reproducción de Electrotrén es de la más logrado que ha hecho.


Por lo que me cuentas, tú has escuchado el proyecto antiguo de Electrotren. Yo lo compré en su día, y después de mil y una pruebas acabé desechándolo y aproveché el decoder para regrabarlo con otro sonido y destinarlo a otra locomotora. Pero en el pasado mes de diciembre me enteré de que el proyecto que Electrotren vende en la actualidad está modificado respecto al anterior, por lo que me animé a comprar un nuevo decoder, y, efectivamete, pude comprobar cómo Electrotren ha modificado el proyecto original; sobre todo ha añadido nuevos sonidos independientes: ventilazión forzada de las resistencias que se activa independientemente con la F4, nuevas bocinas, silbato de jefe de estación tipo RENFE -y no el francés que traía anteriormente-, etc, etc. Este proyecto ha sido midificado por Electrotren, y no tiene nada que ver con ningún comercio como pueda ser Digital Tren. Mis felicitaciones a Electrotren, pues el resultado final merece muy mucho la pena.

Espero poder subir un vídeo, pero tengo que pedir prestada la cámara así como el favor de que me lo suban al Youtube. No prometo nada, pero sí que puedo garantizar (pues yo también veo pasar estas locomotoras con mucha frecuencia) que el LokSound Electrotren de esta 251 es 100% fiel al modelo original de RENFE en 1:1.

Saludos
Última edición por GM333 el 17 Ene 2012 12:40, editado 1 vez en total

Nota 17 Ene 2012 13:13

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
Chispas escribió:
pero de ahí a decir que al ver una 440 no nos la recuerda, va un mundo. Seamos justos con todos.


Totalmente deacuerdo. Para mí es un gran modelo, aunque el motor aparezca por donde no debe. Y yo prefiero no tener que tocar ninguna mecánica.
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/

Nota 18 Ene 2012 23:21

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Muchas gracias, compañero GM333. Me sacas de un apuro y me das una gran alegría. Ya sólo espero oír tu locomotora, y entonces lanzarme a comprar una 251 con sonido, porque esta sí que me gusta con el sonido tan impresionante que tiene. Es estupendo poder intercambiar este tipo de informaciones a través del foro, creo que esto fomenta la afición y la amistad entre nosotros. Supongo y doy por cierto que Electrotrén ha hecho estos cambios que corrigen errores de bulto y que en su día yo denuncié en este foro. Entonces, ¡enhorabuena a esta marca! ¡A lo mejor es que sí nos escuchan!

Nota 18 Ene 2012 23:26

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Gracias a ti también,Chema por tu información. Veo más interesante lo que dice el compañero GM333. Vamos a ver si puede mostrarnos esos cambios tan significativos. Esto es un signo muy positivo.

Nota 19 Ene 2012 13:38

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Alguien sabe algo de los repintados de electrotren? :roll:.

Saludos.

Nota 19 Ene 2012 18:34

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
252renfe escribió:
Alguien sabe algo de los repintados de electrotren? :roll:.

Saludos.



+1
Tratos positivos: talgo74

Nota 19 Ene 2012 22:10

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Otra cosa: algunos habláis en el foro como si se pudieran comprar los decoder con sonido de locomotoras de Electrotrén a parte de la locomotora. Es decir, que si tienes la locomotora puedes comprar luego el decoder e instalarselo. ¿Es esto cierto? Hasta ahora yo tenía entendido que esto no lo hace ni lo ha hecho nunca Electrotrén, cosa que sí hace Ibertrén o Mabar, y que me parece muy bien.

Nota 19 Ene 2012 22:40

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Efectivamente se han cambiado algunos sonidos de la 251, como díce GM333, los nuevos decoders tienen modificados los ventiladores de las resistencias, que ahora se activan en una función, en concreto la F4, también se cambiaron bocinas, y no sé si alguna cosa más...

Para FernandoRG, si te gusta el sonido, a la hora de comprarte la locomotora, yo que tú me la compraría analógica, y pediría el deco suelto con el sonido, eso tuve que hacer yo, me la compré digital y tenía el deco antiguo, entonces la cambié por una analógica, y pedí el decoder para que tuviera los nuevos sonidos y funciones, pudiera ocurrir que la que compres en la tienda sea de las antiguas, incluso es posible que en el almacen de electrotren también haya alguna o varias de la primera serie con los decos antiguos, y entonces tendría el sonido antiguo.

Siempre se han vendido los decoder de sonido sueltos, y más desde que electrotren son distribuidores de esu para España, puedes pedir cualquier referencia de electrotren con sonido, incluso cualquier referencia de esu.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 19 Ene 2012 23:44

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Gracias Juan. No paro de descubrir cosas que creía imposibles, y la cosa es que todas son buenas. Como tengo ya varias 251, seguiré tus consejos y pediré el decoder para la azul, que es la reina de todas estas japonesas en mi maqueta. ¡Qué ilusión! Espero que esto sirva para que otros que no sabían estas novedades se animen.

Nota 21 Ene 2012 14:08

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Confirmada la llegada de la nueva 440 en estado de origen en Rocafort para miércoles o jueves de esta semana próxima pero eso si sin determinar precio en analógico puesto que la referencia en digital no saldrá por ahora, y añadir que le habremos de colocar in decoder de 21 pins aparte para el que la quiera digital

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal