Bueno buster, la cosa parece para expertos en el sentido de que no sólo es un tema de cableado. Por lo que parece son bastante antiguas.
La ANNA, no veo muy claro en la fotografía como están las escobillas del motor y si están aisladas o no. Si no le están, esa puede ser la gran dificultad con la que te topes.
Con un tester y mirando la página del Hans Peter que te dio ORBAHN tal vez puedas acometerla tú. El único secreto para digitalizar esta locomotora es que las escobillas estén perfectamente aisladas. Si no es así, habrá que aislarlas, una (creo que la trasera) de masa o ruedas izquierdas y la otra (creo que delantera) de las ruedas derechas, aunque esta última parece que está unida a las ruedas derechas por el cable y la reactancia, con lo que sería fácil. La trasera, si el casquillo que soporta la escobilla estuviera directamente a la masa de la carcasa, se me ocurre que, tal vez fresando el agujero en el que va, se le pueda colocar un casquillo aislante ¿no lo lleva la escobilla delantera?
Después: cable negro a masa o pletina comunicada con las ruedas izquierdas; cable rojo a pletina comunicada con las ruedas derechas o al cable que viene de ellas; naranja a la escobilla que estaba conectada a las ruedas derechas (creo que la delantera), y cable gris a la que estuviera originalmente a masa o ruedas izquierdas (creo que la trasera) y que previamente hemos aislado. El condensador y la reactancia los eliminas.
La Br 89.0 (4018) parece más complicada. Lleva un escudo de motor (la pletina donde van las escobillas) que parece bastante antiguo, y no sé si es metálico o no (un 504702 o 504720, seguramente este último).
Lo fácil es cambiarlo por uno con las escobillas aisladas (creo que es la referencia 504730) aunque es difícil encontrarlo.
Otras soluciónes son:
- Si el escudo es metálico, fabricarte uno con una placa de circuito impreso copiando el original.
- Otra solución es agrandar el agujero de la escobilla izquierda y meterle un casquillo aislante pegado por ejemplo con un pegamento exposi.
- Si no es metálico, fresando las pistas superficiales del escudo alrededor de la escobilla izquierda para aislarla tanto del tornillo izquierdo como del eje del motor.
- En todos los casos, la derecha, al quitar la reactancia debería quedar aislada. Mira este hilo, aunque el escudo no es igual al tuyo, la solución, si no es metálico, es similar:
viewtopic.php?f=7&t=9482&p=80994&hilit=Digitalizar+locomotoras+de+vapor+Fleischmann#p80994Después, ya sabes cómo van los colores. Añadir que deberás cortar el cable que va a la bombilla delantera y soldarle, a la parte que te quede unido a ella o a su casquillo, el hilo blanco del decoder. Luz trasera no parece que tenga pero, si la hubiese, cortarías el cable que tuviera y le soldarías el hilo amarillo del decoder.
Por supuesto, si quedasen hilos sueltos habría que quitarlos o aislarlos.
Tú verás si te atreves con ello.