Índice general Foros Tren Real El "B.P.T."

El "B.P.T."

Moderador: pacheco


Nota 22 Dic 2011 15:32

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
BUENO YA TENEMOS REGALO PARA LOS REYES IREMOS A COMPRARLO A LA CAPI.

Zorionak eta urte berri on (feliz año nuevo)
Y principalmente para aurrera que lo estará pasando ..... ánimo y adelante aquí en el BPT tienes nuestro apoyo.

Nota 22 Dic 2011 19:41

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
omalei escribió:
Magnífico libro, me faltó tiempo cuando salió...
Preparad lo que queda de línea que voy "pallá" a pasar revista. A ver si me da tiempo para inspeccionar la mayor cantidad de trazado posible.
Feliz Navidad a todo el hilo
ZORIONAK

te esperamos

Nota 29 Dic 2011 02:28

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Hola compañeros. Ahora que sale a colación el libro de Palou y Ramos sobre el BPT (yo lo compré en el Museo en Azpeitia), estoy intentand recrear para mi maqueta, una composición de vapor del BPT, en H0. A ver si me podeis echar una mano, porque está complicado hacerla, he conseguido aproximarme con esto: la Tarraco de Ibertren, 030T, y de material remolcado, los Costas de MZA, con linternón y todo, de electrotren, o los coches de viajeros ex-Norte de Mabar.

Alguno teneis algo así recreado? Qué os parece, da el pego este material, una vez "bpterizado"? Algún modelo más que sepais que pueda utilizar?

De cuántos coches se componían las composiciones?

Un saludo y gracias compañeros!!

UT500

Nota 29 Dic 2011 20:47

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Para locomotoras de vapor y coches que remolcaban recomiendo Vía Libre nº 296 de septiembre de 1988, Carril nº 48 "Las antiguas locomotoras de vapor del Bilbao a Portugalete y del Triano" Abril 1997 y el libro "Automotores españoles" de Javier Aranguren.

Nota 30 Dic 2011 17:01

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias al Ayuntamiento de Baracaldo no ha quedado ni una de esas viviendas que comentas,si es cierto que se destruyeron varias por culpa de algunos incendios pero si el ayuntamiento hubiese tomado las medidas pertinentes no habrian entrado los ocupas en el ultimo edificio que quedaba en pie con bastante buen aspecto,el remate fue´su posterior incendio y el derrumbe total del inmueble pagado y ordenado por el Ayuntamiento de Baracaldo.

Nota 30 Dic 2011 18:49

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 05 Mar 2011 12:50
Muchas gracias por todas las aportaciones, me encantaria realizar alguna de las locomotoras que circularon por el BPT.

Pero como no todo es sacar información os enseño alguna fotos recientes de alguna vaporosa.

La Zorroza BP8 que esta en el Museo de Azpeitia:
BP8, Zorroza.JPG

Nota 31 Dic 2011 19:03

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
Mi idea es encontrar lo más parecido a la Zorroza, por ejemplo, e intentar aproximarla y poner los detalles (la placa con nombre, el Bº-Pte del frontal, etc...

Urte berri on denoi!!

Nota 02 Ene 2012 18:21

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 05 Mar 2011 12:50
Alguna foto mas de las locomotoras de esta linea que han llegado a nuestros días.

La Triano 6 en el Museo del Ferrocarril de Gijón.
Triano 6, Bilbao.JPG


La Triano 11 que esta en Burgos.
Triano 11, Baracaldo.JPG


Yo también quería hacer alguna en escala H0, quizás me atreva algún día a intentarlo con Eveergren.

Nota 02 Ene 2012 20:44

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Ahí van otras dos más:

La Triano 13 Pucheta, posteriormente RENFE 130-0201
Imagen

La triano 15 Abanto, posterior MSP 55, hoy en Talleres Celada en propiedad del CEHFE
Imagen
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 05 Ene 2012 16:57

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Que preciosidades , algunas en mal estado pero bueno es lo que hay.
Como final de trayecto que era Bilbao la naja en su interior , hoy en día cerrada .
Adjuntos
la naja.jpg
BILBAO LA NAJA
la naja.jpg (89.26 KiB) Visto 3315 veces

Nota 06 Ene 2012 19:56
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
MuShu escribió:
Alguna foto mas de las locomotoras de esta linea que han llegado a nuestros días.

La Triano 6 en el Museo del Ferrocarril de Gijón.
Triano 6, Bilbao.JPG


La Triano 11 que esta en Burgos.
Triano 11, Baracaldo.JPG


Yo también quería hacer alguna en escala H0, quizás me atreva algún día a intentarlo con Eveergren.

Pues acaba de amenazar hace poco la firma Electrotrén con la reproducción en H0 de la máquina Baracaldo para 2012, o sea, para el futuro.

Nota 19 Ene 2012 22:56

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 05 Mar 2011 12:50
FTS escribió:
MuShu escribió:
Alguna foto mas de las locomotoras de esta linea que han llegado a nuestros días.

Yo también quería hacer alguna en escala H0, quizás me atreva algún día a intentarlo con Eveergren.


Pues acaba de amenazar hace poco la firma Electrotrén con la reproducción en H0 de la máquina Baracaldo para 2012, o sea, para el futuro.


La Baracaldo es una de las locomotoras que estaba pensando intentar reproducir, en parte porque su rodaje tiene bastantes similitudes con la Caldas, por lo que una parte esta hecha por ET.

El dia que hice la foto era Domingo y el centro estaba cerrado asi que no pude tomarla medidas.

Nota 03 Feb 2012 20:42

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El puente del Arenal y el desparecido ramal de Ripa:

http://flic.kr/p/9YesrQ
Última edición por milcien el 04 Feb 2012 18:54, editado 2 veces en total

Nota 04 Feb 2012 10:24

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Como digo en otro hilo, todo ese material gráfico y documental, y bastantes cosas más, es su versión original y con metadatos, está desde hace un tiempo también en la web de Biblioteca Nacional en http://bdh.bne.es/bnesearch/. Buscando por "ferrocarril" por ejemplo, hay para entretenerse...

Javier.-

Nota 13 Feb 2012 15:45

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Bueno que ultimamente se está enfriando el foro , le pasa como al tiempo cerca de Oº por esta zona, pero bueno tampoco apatece mucho ir con la cámara a dar un paseo, pero siempre llevo mi compacta que te saca de un buen apuro.
Me gustaria ir insertando más información sobre la zona de Triano , pero no sé si estaremos deacuerdo en ello, principalmente sobre las minas de la zona y su influencia ferroviaría ya que el nacimiento del BPT tiene sus origenes en la minería.
Podemos incorporar muchisima información pero es decision del foro y más concretamente de su creador el mezclar esos datos en este foro, bueno espero vuestros comentarios.
Mientras tanto subo una foto nocturna que es lo que quiero aprender.
Adjuntos
P1000294.JPG
Santurtzi
P1000295.JPG
teco
P1000196.JPG
unidad 446

Nota 13 Feb 2012 21:07

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

reces escribió:
ya que el nacimiento del BPT tiene sus origenes en la minería

Permíteme la corrección, pero fue el FC. de Triano el que su origen fue principalmente el transporte de mineral de las minas de Ortuella a los muelles de Sestao-La Punta, el Bilbao-Portugalete estuvo más orientado al transporte de viajeros, sin dejar de lado las mercancías. Aunque se trate generalmente como BPT a ambas líneas, hay que tener en cuenta sus distintos orígenes, 25 años de diferencia de la puesta en servicio del Triano con respecto al B.P. Construido y explotado el primero por la Diputación de Vizcaya y por una empresa privada el segundo.

Nota 13 Feb 2012 22:25

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Totalmente deacuerdo pero no podemos negar su historia.
Según la Gaceta de los caminos de hierro Madrid 16 de Noviembre de 1904 en su nº 2522
""" con fecha 2 de Julio de 1889 se aprueban las bases para el contrato de relaciones entre la Diputacion Vizcaina como concesionaria del Ferrocarril de Triano y la compañia del Ferrocarril de Bilbao Portugalete y concertar el aprovechamiento común de la Estación del Desierto(Baracaldo)en el servicio combinado de viajeros y mercancias """
Entonces es a partir de esta fecha cuando realmente se empieza a llama BPT.

Nota 14 Feb 2012 13:00

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 10 Abr 2011 15:05
Él termino BPT, no se utilizo hasta la creación de RENFE. Ambas líneas fueron 2 compañías separadas y no estuvieron fusionadas hasta esta fecha.
Sobre lo del trafico de minerales el BP tuvo uno de sus tráficos de mercancías más importantes.
Construyo 2 tranvías aéreos, uno de mas de 1 km de longitud , un lavadero de minerales con balsa de decantación, 9 nichos para carga , un cargadero sobre la ría, un plano inclinado y un ferrocarril de vía estrecha para su servicio, casi todo esto estuvo funcionando hasta los años 70

Nota 14 Feb 2012 15:39

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
[
Construyo 2 tranvías aéreos, uno de mas de 1 km de longitud , un lavadero de minerales con balsa de decantación, 9 nichos para carga , un cargadero sobre la ría, un plano inclinado y un ferrocarril de vía estrecha para su servicio, casi todo esto estuvo funcionando hasta los años 70[/quote]

Interesante esta información , podrías indicarnos las localizaciones ,gracias joneyoscar.
Quiero recordar a esta especie que tanto dió por el progreso de Vizcaya y parte de Cantabria ,son los animales de sangre.
Esta foto la saqué este verano en Mioño y representa la utilizacion de estos animales en estas zonas , ya se que esta un poco fuera de lugar pero me emociona tanto que no puedo resistirme en publicarla, espero que os guste.Si no os gusta la quito.
Un saludo
Adjuntos
P7020809.JPG
Mioño

Nota 22 Feb 2012 23:41

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 05 Mar 2011 12:50
Añado una foto mas, esta con algo de polémica.

En el museo de Ponferrada descansa la MSP 55 tras pasar por RENFE proveniente del Ferrocarril de Triano; pero mirando en internet unos dicen que es la 15 Abanto y en otros aparece como la 14 Musques.
Adjuntos
Triano 14-15.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal