Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

aloga escribió:
F. C Cartagena Los Blancos en el cine.
Hoy me he llevado una grandísima alegría. Hace poco me enteré que en la Sierra Minera de La Unión se rodó en el 1967 la película Lucky el Intrepido Agente Speziale L K, dirigida por Jesús Franco. Se trata de una coproducción hispanoitaliana bastante mala, pero con 2 escenas rodadas en el ferrocarril de Cartagena a Los Blancos, donde sale material rodante y tracción a vapor en cantidad suficiente como para haber colmado mi sueño de ver ese tren en movimiento

En concreto, a partir del minuto 32, hay una escena con el entrañable "chicharra" conducido por la locomotora Nº8, JUPITER, que acaba en la estación de La Unión (mercado) y en el minuto 43 hay una simpática persecución de locomotoras en la zona del puerto de Cartagena y Santa Lucía.



Además, se ven imágenes de otros parajes de la zona, como Portmán, La Manga (desierta), Escombreras (refinería y central eléctrica) y la explotaciones mineras del Gorguel. Creo que también sale la zona de la Azohía y hay unos segundos donde se muestran imágenes de Cartagena.


Saludos y gracias por la atencion mostrada!!


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Antoniosantaelena escribió:
Perdone usted fesubma lleva usted razon no me he fijado muy bien pues anoche llevaba prisa.


No hay nada que perdonar, tan solo era una aclaracion :)
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
aloga escribió:
Lo puse en ptrp hilo de cine y ferrocarril, pero est es más apropiado por tratar de ferrocarril español, por tanto copio textualmente lo que én el otro hilo escribí, para que quien tenga criterio de búsqueda en un futuro pueda encontrarlo.


F. C Cartagena Los Blancos en el cine.

Hoy me he llevado una grandísima alegría. Hace poco me enteré que en la Sierra Minera de La Unión se rodó en el 1967 la película Lucky el Intrepido Agente Speziale L K, dirigida por Jesús Franco. Se trata de una coproducción hispanoitaliana bastante mala, pero con 2 escenas rodadas en el ferrocarril de Cartagena a Los Blancos, donde sale material rodante y tracción a vapor en cantidad suficiente como para haber colmado mi sueño de ver ese tren en movimiento

En concreto, a partir del minuto 32, hay una escena con el entrañable "chicharra" conducido por la locomotora Nº8, JUPITER, que acaba en la estación de La Unión (mercado) y en el minuto 43 hay una simpática persecución de locomotoras en la zona del puerto de Cartagena y Santa Lucía.

Además, se ven imágenes de otros parajes de la zona, como Portmán, La Manga (desierta), Escombreras (refinería y central eléctrica) y la explotaciones mineras del Gorguel. Creo que también sale la zona de la Azohía y hay unos segundos donde se muestran imágenes de Cartagena.

El que lo quiera ver, puede descargarlo de la mula:
ed2k://|file|Lucky,%20el%20intr%C3%A9pido%20(23.6.1967)%20Agente%20speciale%20L.K.%20-%20Operazione%20re%20Mida%20[Jesus%20Franco]%205,7@imdb%20ita.avi|733735140|23EF394C11BFD8A198D840628D82E3E0|h=LBQPLMEZA4VMB3GTOKQEPIMXKNWTQCJT|/
Lo voy a mantener unas semanas para quien lo quiera. A ver si alguien tuviera esta peli en español, o supiera como se tituló en España para buscarla por algún rincón de la red.

Ha sido una suerte Aloga que encontraras esta película que tiene toda la pinta de ser graciosa y divertida. Como tú, también yo me he llevado una gran alegría, en mi caso, cuando he visto la persecución de las pequeñas locomotoras y aquí va mi corrección: no se trata de Cartagena. La escena de la persecución está rodada en la azucarera de la Poveda ( Madrid ) con las dos pequeñas Jung de 60 cm. Una es la 103 totalmente visible el nº y la otra con toda probabilidad sea la nº 102. Si se es perspicaz se llegan a ver los tres diferentes anchos de vía, así como el material móvil, que tuvo la azucarera.
Enhorabuena por el hallazgo.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
milcien escribió:
La megafonía de la estación anuncia "El tren Tranvía con destino Puigcerda y Manresa" ... muy bueno :lol:

Si, pero la estación es la de Sant Pol de Mar, que va a Massanet Massanas y como máximo a Girona. El cine, realmente es fantástico.
Saludos
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ayer mismo y en CINE DE BARRIO, pude ver unas imagenes ferroviarias muy interesantes a color y de gran calidad rodadas en una estacion desconocida en la pelicula "LAS 4 BODAS DE MARISOL" del año 1967. Haber si Angel nos las puede poner y asi poder descifrar el lugar donde fueron tomadas. Gracias.
Adjuntos
9568.JPG
LAS 4 BODAS DE MARISOL. 1967.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
[quote][/Ayer mismo y en CINE DE BARRIO, pude ver unas imagenes ferroviarias a color muy interesantes rodadas en una estacion desconocida y de una gran calidad en la pelicula "LAS 4 BODAS DE MARISOL" del año 1967. Haber si Angel nos las puede poner y asi poder descifrar el lugar donde fueron tomadas. Graciasquote]

Eso, a ver si el "maestro Angel" nos puede descifrar el sitio, tambien algunas escenas (no ferroviarias) estaban hechas en la Finca El Campillo (unas de una plaza pequeña de Toros) cercana al Escorial y donde se han rodado series como Herederos y Gran Hotel (algunas escenas) ó el anuncio de este fin de año de Campofrio (el de Gila).


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Lora del Río, Sevilla.
Registrado: 17 Ago 2011 15:58
El expreso de Chicago, el polar express y asalto al tren del dinero, esas son varias peliculas en la que se basa en el tren, un saludo.
Socio de la Asosiación Sevillana de Amigos del Ferrocarril Nº 293

Mi canal de YT http://www.youtube.com/user/IntelGonzalo

Hilo de Mi maqueta y mi colección viewtopic.php?f=15&t=23660

Un Saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GonzaloBR escribió:
El expreso de Chicago, el polar express y asalto al tren del dinero, esas son varias peliculas en la que se basa en el tren, un saludo.



Exacto, estas y otras muchas peliculas las podemos ver en:

viewtopic.php?f=9&t=9822&hilit=cine+y+ferrocarril

Saludos


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Julio252 escribió:
Algun forero puede subir si lo tuviera el trozo de la pelicula " El Puente" de Alfredo Landa del año 1976, donde se ve un expreso con la 276 verde turquesa y sus 8000 miles verdes por la mancha? un saludo



El puente dirigida por Juan Antonio Bardem en 1977 y protagonizada por Alfredo Landa, Mara Vila, Miguel Ángel Aristu, Julián Navarro, Eduardo Bea, José Yepes...
El empleado de un taller decide aprovechar un puente vacacional para ir a Torremolinos con el fin de divertirse y conquistar turistas extranjeras. (FILMAFFINITY)

Bardem se inventa una roadmovie casi inédita en el cine patrio y a través de la figura, o mejor dicho "el figura", de Juan (Alfredo Landa) nos lleva en un viaje a través de las carreteras españolas donde nuestro irrepetible protagonista vivirá toda clase de experiencias que le ayudarán a abrir los ojos ante una realidad a la que no puede ser ajeno durante más tiempo. Tras ser plantado por un "pendón" (graciosísima la terminología castiza) Juan decide tomarse el puentecito de Agosto por su cuenta y emprenderá un largo viaje en su "poderosa" (una Montesa Impala) hacia Torremolinos en busca de diversión y claro está, y por encima de todo, mujeres. Pero Juan no encontrará esto. El tono claramente humorístico en el que Bardem enfrasca la cinta no esconde la auténtica verdad: en Juan se hará patente una situación en la que los acontecimientos exigían a los ciudadanos un compromiso social, sindical y político (alfie. filmaffinity)
Saludos!!
NOTA: Estoy con lo de "Marisol" pero la cosa esta dificil!!


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Gracias Angel por el trozo de pelicula pero aunque hace tiempo que la vi e incluso la tengo por casa en DVD, creo recordar que sale otra 276 con un expreso de 8000 miles verdes, no se quizás me haya confundido, saludos igualmente


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias Angel por la imagenes de "EL PUENTE" aparte de la agradables imagenes ferroviarias, tampoco hay que olvidar a la coprotagonista junto con ALFREDO LANDA de esta pelicula, me refiero a la IMPALA SPORT de 175 modelo de 1965, convenientemente "tuneada" con alforjas, pegatinas etc, etc. toda una joyita para cualquier coleccionista y aficionado que se preste, je je.
P.D. Haber si nuestra querida MARISOL se porta bien y nos deja ver esas imagenes FERROVIARIAS en la pelicula de sus 4 bodas.
Un cordial saludo Angel.
Adjuntos
9577.jpg
EL PUENTE. 1977
9577.jpg (98.01 KiB) Visto 5021 veces
9576.jpg
ALFREDO LANDA y su IMPALA.
9576.jpg (31.34 KiB) Visto 5020 veces
Última edición por pacheco el 06 Feb 2012 22:28, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y con un bonito Mustang del 65 en el cartel... al que le han puesto los tapacubos de uno del 67 :lol: :lol: :lol:

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Director: José Luis Gamboa. Intérpretes: Carmen de Lirio, Félix Dafauce, Alfonso Goda, Aurora Redondo, Paquito Cano...
Dos años después de Los tramposos (Pedro Lazaga, 1959), las artes del tocomocho regresan a la pantalla con bríos renovados.

Sócrates Vadillo es un pícaro que pretenece a una banda de timadores que dirige Marta Tena. Sócrates acaba de salir de la cárcel y en el tren que le trae a Madrid conoce a un matrimonio del pueblo con el que traba amistad. Poco a poco, el conocimiento de otras gentes provocara que Sócrates y sus amigos delincuentes se replanteen su oficio.

Una de las secuencias que me hizo mucha ilusion al encontrarla!! Alguien reconoce al simpatico protagonista?
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
La estación de Delicias en servicio...
Muchas gracias por el fragmento.

ANGELFDEZCORRAL escribió:

Director: José Luis Gamboa. Intérpretes: Carmen de Lirio, Félix Dafauce, Alfonso Goda, Aurora Redondo, Paquito Cano...
Dos años después de Los tramposos (Pedro Lazaga, 1959), las artes del tocomocho regresan a la pantalla con bríos renovados.

Sócrates Vadillo es un pícaro que pretenece a una banda de timadores que dirige Marta Tena. Sócrates acaba de salir de la cárcel y en el tren que le trae a Madrid conoce a un matrimonio del pueblo con el que traba amistad. Poco a poco, el conocimiento de otras gentes provocara que Sócrates y sus amigos delincuentes se replanteen su oficio.

Una de las secuencias que me hizo mucha ilusion al encontrarla!! Alguien reconoce al simpatico protagonista?
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:

Una de las secuencias que me hizo mucha ilusion al encontrarla!! Alguien reconoce al simpatico protagonista?
Saludos!!



El gran LOCOMOTORO, los que fuimos niños el los 70´s, lo recordamos bien, maravillosos años. Saludos
Adjuntos
9584.jpg
LOCOMOTORO.
9584.jpg (18.4 KiB) Visto 4961 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
ANGELFDEZCORRAL escribió:

Una de las secuencias que me hizo mucha ilusion al encontrarla!! Alguien reconoce al simpatico protagonista?
Saludos!!



El gran LOCOMOTORO, los que fuimos niños el los 70´s, lo recordamos bien, maravillosos años. Saludos


Un personaje con un nombre tan explicito, vestido de maquinista y con su inseparable boina debía tener su sitio asegurado en un foro de tematica ferroviaria. Los chavales de los setenta ahora peinan canas (en la barba, como es mi caso) Saludos a todos los chavales (en cuerpo y espiritu)


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pacheco escribió:
ANGELFDEZCORRAL escribió:

Una de las secuencias que me hizo mucha ilusion al encontrarla!! Alguien reconoce al simpatico protagonista?
Saludos!!



El gran LOCOMOTORO, los que fuimos niños el los 70´s, lo recordamos bien, maravillosos años. Saludos


Un personaje con un nombre tan explicito, vestido de maquinista y con su inseparable boina debía tener su sitio asegurado en un foro de tematica ferroviaria. Los chavales de los setenta ahora peinan canas (en la barba, como es mi caso) Saludos a todos los chavales (en cuerpo y espiritu)


Y no digamos de sus compañeros: VALENTINA, EL CAPITAN TAN, EL TIO AQUILES. ¡Que felices nos hicieron! Menudas tardes y que meriendas. . . . je je, Saludos
Adjuntos
9585.jpg
Protagonistas programa televisivo ANTENA INFANTIL
9585.jpg (30.65 KiB) Visto 4949 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


El difunto es un vivo dirigida por Juan Lladó en 1955 y protagonizada por Paco Martínez Soria, Mary Santpere, José Sazatornil, Mercedes Monterrey, Rafael de Córdoba ...
Rosendo tiene una molesta manía: intentar arreglar todo lo que se estropea en casa. Sufriendo los continuos desprecios de su mujer y de su horrible suegra, decide hacerse pasar por muerto para después volver como su hermano gemelo y así reconquistar el amor de su familia con la ayuda de su amigo Luquitas. (FILMAFFINITY)
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL COCHECITO. Director: Marco Ferreri. 1960. Jose Isbert, Pedro Porcel,Mª Luisa Ponte, J.L. Lopez Vazquez. Comedia.
D. Anselmo, un anciano ya retirado, decide comprarse un cochecito de invalido motorizado, ya que todos sus amigos pensionistas poseen uno. La familia se niega ante el capricho del anciano, pero él decide vender todas las posesiones de valor para comprarselo.
La familia indignada devuelve el cochecito y D. Anselmo solo puede reaccionar de forma taxativa e impecable.

El humor y el esperpento se cruzan en la senda del Neorrealismo en una nueva forma de hacer cine y de reirse de las propias miserias de una sociedad inmersa en el franquismo.
Esta cinta, aparte de consagrar internacionalmente el nombre del realizador italiano, sirvió para que una pelicula española estuviera nominada al León de Oro del Festival de Venecia de ese mismo año.
Atención a la escenas finales FERROVIARIAS rodadas en el Paso a Nivel de la Florida en Madrid.
Adjuntos
9605.jpg
EL COCHECITO. 1960
9605.jpg (180.91 KiB) Visto 4887 veces
9603,jpg.jpg
El gran PEPE ISBERT en uno de sus mejores papeles cinematográficos.
9603,jpg.jpg (73.63 KiB) Visto 4887 veces


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
EL COCHECITO. Director: Marco Ferreri. 1960. Jose Isbert, Pedro Porcel,Mª Luisa Ponte, J.L. Lopez Vazquez. Comedia.
D. Anselmo, un anciano ya retirado, decide comprarse un cochecito de invalido motorizado, ya que todos sus amigos pensionistas poseen uno. La familia se niega ante el capricho del anciano, pero él decide vender todas las posesiones de valor para comprarselo.
La familia indignada devuelve el cochecito y D. Anselmo solo puede reaccionar de forma taxativa e impecable.


El actor que mas veces hizo de taxista ("Era corriente que al reconocerme el taxista, no consintiese en cobrarme ni un céntimo")
Cuarenta y seis años después de su desaparición, todo el mundo reconoce su peculiar voz ronca llamando a su nieto Chencho o arengando a los vecinos ante la llegada inminente de los americanos.



El humor y el esperpento se cruzan en la senda del Neorrealismo en una nueva forma de hacer cine y de reirse de las propias miserias de una sociedad inmersa en el franquismo.
Esta cinta, aparte de consagrar internacionalmente el nombre del realizador italiano, sirvió para que una pelicula española estuviera nominada al León de Oro del Festival de Venecia de ese mismo año.
Atención a la escenas finales FERROVIARIAS rodadas en el Paso a Nivel de la Florida en Madrid.

Saludos!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal