Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Apaño rápido de la 1000 de Roco.

Apaño rápido de la 1000 de Roco.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de tiempos mirándola para ver que podría hacer con ella, la 1005 ya luce su cara nueva y en un par de minutos.

Una fotillo...
1005 Roco01.jpg
1005-1

Gallifante al que vea cual ha sido la modificación.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
:? no la encuentrooooooooo


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Pantografos de 3000V de la 1000 de Electrotren. por cierto ¿encajan en los soportes de los otros? o hay que hacer bricolaje.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
editado
Última edición por H0fan el 17 Feb 2012 21:17, editado 1 vez en total
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Si señor. El cambio ha sido de los pantógrafos.

El proceso es muy sencillo.

1º) Y lo más dificil. Agenciarse un par de pantógrafos de 3000V de Electrotrén.
2º) Sacar la carcasa separando los laterales y tirando de la misma hacia arriba.
3º) Quitar los pantógrafos de 1500V que no corresponden a este modelo. Basta con quitar en cada uno el tornillo que lo sujeta y cae solo.
4º) Quitar los cuatro aisladores que soportan los pantógrafos retirados. Aquí, cada uno es muy libre de tapar los agujeros o dejarlos estar. Yo he preferido no marranearla garantizando la marcha atrás.
5º) Poner los pantógrafos de Electrotrén en el mismo sitio y atornillarlos con sus tornillos (Ojo, que los tornillos de Roco son de otra métrica).
6º) Montar la carcasa y... Voilà!!!

Otro par de fotos. De morro...
1005 Roco02.jpg
1005-02

Y de tres cuartos...
1005 Roco03.jpg
1005-03

Total, que en cinco minutos (sin contar el casi un año que me ha costado conseguir los pantógrafos), la 1005 ha quedado como debe de ser.

Un saludo.

P.S. Las rejillas ya venían en el modelo de Roco. Se trataba de ajustarla realmente a la versión de 3000V, cosa que se ha conseguido con un simple cambio de pantógrafos.

P.S.2. Y el gallifante para Magrua... claro
Gallifante.gif
Gallifante
Gallifante.gif (27.7 KiB) Visto 1065 veces
Última edición por Ciwl el 17 Feb 2012 21:47, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Ciwl escribió:

P.S. Las rejillas ya venían en el modelo de Roco. Se trataba de ajustarla realmente a la versión de 3000V, cosa que se ha conseguido con un simple cambio de pantógrafos.



Pues yo no sé donde había leído en este foro, que las rejillas no venían en la de roco, que en la electrotren sí..., pero como no trato esta época no sé mucho, en fin otra vez será :)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
si es un lobo me come.. :lol:


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Una muy buena transformación Ciwl. Ya veo que en 5 minutos se realiza y los taladros de los anteriores pantógrafos quedan perfectamente disimulados. Lástima que electrotren tarda tanto en suministrar los pantógrafos. A mi modo de ver, queda espectacular así, puesto que para mi gusto, veo mejor modelo el de Roco y Electrotren.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Me alegro de que haya gustado. Es muy poca cosa y se hace en un par de minutos, pero el resultado es bastante aparente y el fallo de los pantógrafos en algunos de los modelos era garrafal.

En cuanto a los pantógrafos, yo los tenía pedidos en una tienda, en Barcelona, y lo he dejado correr por hastío. Al final, Modelismo Villaverde me los mandó en cuestión de 24 horas, ya que los tenían en stock.

Hay piezas de las marcas del grupo Hornby que se pueden pedir a través de On Tracks, pero en libras. Claro que, si no queda más remedio, es un punto de suministro, aunque tampoco van muy servidos de stock.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Huy, si no se vería en tanta maqueta ;-)

Me parece que la vuestra merece más una buena ristra de Pullmans... ¿Unos 14 con sus dos furgones y una 2D2 del P.O.? :twisted:

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Una cosita, la misma locomotora pero version Estado, ¿si que debería llevar pantos de 1500 no?
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

mzacharly escribió:
Una cosita, la misma locomotora pero version Estado, ¿si que debería llevar pantos de 1500 no?


Efectivamente. La versión estado con los pantógrafos de 1500V es correcta.

Para los que busquen información, el libro dedicado a estas locomotoras de MAF editor es una mina de fotos y datos.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
:o Te ha quedado, pero muy bien.
:) ;)


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Felicidades. Se ve muy bien.

trenesmls escribió:
Hola...muy bonita... pero si la traes a Haro no puede subir pirineos,pues llevará catenaria 1500 v...je je... es broma. saludos


Leí en alguna parte que, una vez hecho el cambio a 3000 V, seguían pudiendo circular a 1500 V, pero con la mitad de potencia...

Saludos
Carrington, que no sabe si la pérdida de neuronas obedece a su gusto de circular bajo catenaria
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal